Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
37 clics
Una vacuna usada contra la covid resulta "prometedora" para combatir el cáncer

Una vacuna usada contra la covid resulta "prometedora" para combatir el cáncer

La investigación ha sido presentada en Berlín en la Sociedad Europea de Oncología Médica. Las vacunas contra la covid podrían tener un importante beneficio aparte que no tiene nada que ver. Y es que además de proteger contra el virus que provocó una pandemia mundial podrían estimular el sistema inmunológico para combatir los tumores durante el tratamiento de cáncer. Así lo reflejan los resultados de una investigación presentada este domingo en Berlín en una conferencia de la Sociedad Europea de Oncología Médica.
5 1 0 K 110
5 1 0 K 110
4 :   Al priincipio te seguía, pero luego me he hecho la picha un lío... {shit}
12 meneos
29 clics
El IGN admite que la serie sísmica en Tenerife es peculiar por persistente

El IGN admite que la serie sísmica en Tenerife es peculiar por persistente

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) admite que la serie sísmica cerca de la costa de Fasnia y Arico (Tenerife), que desde el pasado jueves lleva acumulados 55 terremotos, es peculiar por su persistencia, si bien insiste en que no es indicativa de una intrusión magmática. Además de esta serie, en la tarde de este sábado se registró un terremoto de magnitud 3.4 mbLg entre Tenerife y Gran Canaria que fue sentido por la población, con una intensidad II, en zonas de La Orotava, La Laguna y Los Realejos.
11 1 0 K 54
11 1 0 K 54
4 :  Supongo que si las tensiones en la corteza terrestre se van "destensando poco a poco" es bueno con pequeños seísmos es menos probable que haya uno muy gordo.
9 meneos
21 clics
Cuando la ciencia marina no llega a puerto: por qué comunicar mejor puede salvar el océano

Cuando la ciencia marina no llega a puerto: por qué comunicar mejor puede salvar el océano

Durante más de cuarenta años he dedicado mi vida a estudiar el mar. He participado en proyectos sobre contaminación, biodiversidad o cambio climático, y siempre me ha fascinado su complejidad. Sin embargo, con el tiempo he aprendido algo tan importante como cualquier dato o modelo de la ciencia marina que haya usado: de poco sirve conocer bien el océano si ese conocimiento no llega a quienes toman las decisiones para protegerlo.
8 meneos
85 clics
“¡Tremendo, de película!”: encontrado un excepcional huevo de dinosaurio durante una campaña transmitida en directo

“¡Tremendo, de película!”: encontrado un excepcional huevo de dinosaurio durante una campaña transmitida en directo

«No lo podemos creer. El Fede acaba de encontrar un huevo. Tremendo», procesa Motta para sí y para los espectadores. «Esto es de película», zanja después.

El diálogo ocurrió en la tarde del martes pasado al norte de la provincia argentina de Río Negro y fue publicado en el Instagram del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Es el momento más emocionante de la Expedición Cretácica I, la primera campaña paleontológica transmitida en directo por internet.
9 meneos
28 clics
Imfinzi Plus FLOT mejora significativamente la supervivencia general en el cáncer gástrico y gastroesofágico (ENG)

Imfinzi Plus FLOT mejora significativamente la supervivencia general en el cáncer gástrico y gastroesofágico (ENG)

En un comunicado de prensa, el Dr. Josep Tabernero, jefe del Departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d'Hebron y director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) en Barcelona, España, e investigador principal del ensayo, declaró: «Los datos de MATTERHORN son transformadores para los pacientes con cáncer gástrico y gastroesofágico en fase temprana, donde la recurrencia es frecuente y el pronóstico a largo plazo sigue siendo desfavorable a pesar de la cirugía y la quimioterapia con intención curativa.
8 meneos
9 clics

Un análisis de sangre ahora puede predecir el riesgo de depresión posparto en una madre [Eng]

El primer fármaco para la depresión posparto, que contiene un derivado de la progesterona, recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. en 2019. Esto marcó un nuevo enfoque para este trastorno. Este invierno, en otro gran avance, una startup con sede en San Diego lanzará un análisis de sangre que predice el riesgo de depresión posparto en una mujer embarazada con una precisión superior al 80 %. El producto, llamado myLuma, será la primera prueba disponible comercialmente que utiliza biomarcadores
9 meneos
47 clics
El dispositivo de fusión que dispara pulsos de “superrelámpagos” 12 veces por minuto (eng)

El dispositivo de fusión que dispara pulsos de “superrelámpagos” 12 veces por minuto (eng)

El sistema Century de la empresa derivada de la Universidad de Washington, ZAP Energy, está desarrollando tecnología de energía de fusión mediante la inyección de plasma con pulsos similares a superrelámpagos 12 veces por minuto, sin depender de imanes superconductores o rayos láser.
Mientras que los enfoques preferidos utilizan imanes potentes o conjuntos de láseres para confinar y calentar isótopos de hidrógeno hasta que se fusionen para liberar energía, existen otras formas de lograr los mismos fines.
Uno de ellos es el Principio Z-pinch,
6 meneos
45 clics

El potente chip chino que reducirá una tarea cósmica de milenios a menos de una década y se probará en el Gran Telescopio Canarias

Investigadores de la Universidad de Tsinghua desarrollaron un chip óptico, de apenas el tamaño de una uña, capaz de analizar la luz en tiempo real con una precisión que antes solo se lograba mediante grandes instrumentos de laboratorio, informó el viernes South China Morning Post. También conocido como Rafael, el nuevo 'chip' podría aplicarse en robots, escáneres médicos e instrumentos para la observación astronómica. Los desarrolladores del Yuheng planean probar su creación en el Gran Telescopio Canarias.
8 meneos
34 clics
La genética respalda también el origen italiano de los cangrejos de río

La genética respalda también el origen italiano de los cangrejos de río

Numerosas evidencias indican que los cangrejos de río fueron introducidos en España desde Italia en el s.XVI, pero algunos autores consideran que los resultados genéticos refutan esa importación. Un equipo de la Estación Biológica de Doñana-CSIC muestra que, en realidad, los patrones genéticos refuerzan los resultados obtenidos con otras aproximaciones, descartando que el cangrejo de río sea una especie nativa.
9 meneos
55 clics
Reparar la barrera cerebral: ¿una nueva vía para frenar el alzhéimer?

Reparar la barrera cerebral: ¿una nueva vía para frenar el alzhéimer?

Desde el descubrimiento de la enfermedad, en 1901, se ha intentado sin éxito conseguir una cura. Una de las mayores dificultades para ello es que no tiene una única causa. Por el contrario, se han identificado muchos factores que pueden fomentar su desarrollo. Solo el 5 % de los casos se asocian a causas genéticas, el llamado alzhéimer familiar. En el 95 % restante, conocido como alzhéimer esporádico, no se sabe exactamente su causa. Entre algunos de los factores identificados destaca la acumulación de placas de proteína beta-amiloide.
4 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia desarrolla una nueva tecnología para tener energía ilimitada

Está construyendo una tecnología que no solo da electricidad, también resuelve el problemas de los residuos.
Proryv (El Avance) y tiene como objetivo construir un sistema de energía que casi no dependa de recursos externos. Ha sido la puesta en marcha de la primera de las tres grandes instalaciones que componen el proyecto. La verdadera revolución no es el reactor, sino el sistema PDEC completo, que opera de forma interconectada. Gracias a este diseño se puede reprocesar allí mismo el combustible usado para crear nuevo combustible.
8 meneos
66 clics
Einstein vuelve a sorprender: la teoría de la relatividad podría expandir la búsqueda de vida extraterrestre

Einstein vuelve a sorprender: la teoría de la relatividad podría expandir la búsqueda de vida extraterrestre

Un nuevo estudio sugiere que la teoría de la relatividad general podría proteger planetas de un sobrecalentamiento letal, ampliando así el abanico de mundos potencialmente habitables en torno a enanas blancas.
27 meneos
43 clics
Un nuevo tratamiento contra el Alzheimer elimina las placas del cerebro de los ratones en cuestión de horas. (ENG)

Un nuevo tratamiento contra el Alzheimer elimina las placas del cerebro de los ratones en cuestión de horas. (ENG)

Científicos de España y China han reparado con éxito la barrera hematoencefálica en ratones modelo de Alzheimer, lo que permite al cerebro eliminar de forma natural las placas de beta-amiloide y revertir el deterioro cognitivo. «Tras solo tres inyecciones del fármaco, los ratones con ciertos genes que imitan el Alzheimer mostraron una reversión de varias características patológicas clave», añade ScienceAlert. Según el informe:
22 5 1 K 55
22 5 1 K 55
15 meneos
41 clics
Un nuevo método permite diagnosticar la endometriosis a partir de la sangre menstrual: "Supone un gran avance"

Un nuevo método permite diagnosticar la endometriosis a partir de la sangre menstrual: "Supone un gran avance"

En un estudio clínico pionero, un grupo de investigadores ha desarrollado un nuevo método molecular para el diagnóstico de la endometriosis a partir de sangre menstrual que podría transformar la forma en que se investiga, detecta y trata esta enfermedad que causa dolor, fatiga e infertilidad. Su diagnóstico suele tener una demora de entre 7 y 10 años de media.
10 meneos
117 clics
Si tú me dices VHS, yo te digo Polya

Si tú me dices VHS, yo te digo Polya

Las personas que tenemos cierta edad recordamos haber visto las películas, series y grabaciones caseras en cintas de video VHS o Beta, al ser reproducidas en sus correspondientes aparatos de video, mucho antes que los DVD, los discos de Blu-ray (alta definición) o las plataformas digitales actuales a través de internet.
4 meneos
77 clics
La subida del nivel del Mediterráneo desplazará a 20 millones de personas

La subida del nivel del Mediterráneo desplazará a 20 millones de personas

Inés Durate, responsable de energía de la UpM, fue clara durante la rueda de prensa ofrecida: «Es hora de entender que el Mediterráneo, tal y como lo conocemos, podría dejar de existir si nuestros esfuerzos para combatir el cambio climático siguen siendo insuficientes».
11 meneos
28 clics
Un proyecto de origen español, sobre longevidad, opta a un premio de 101 millones de dólares

Un proyecto de origen español, sobre longevidad, opta a un premio de 101 millones de dólares  

El proyecto VITA, del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, el Centro de Regulación Genómica (CRG) e IrsiCaixa es semifinalista en la competición XPRIZE Healthspan. La visión acerca de la longevidad en el mundo científico ha cambiado enormemente en los últimos años. Aquellas promesas de la ciencia ficción de vivir 200, 300, o 1000 años se han ido dejando apartadas por proyectos mucho más realistas que tratan, no de alargar la vida hasta números imposibles, sino de que los años que se vivan gocen de la mayor calidad posible.
13 meneos
22 clics
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 38 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 38 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido. Katie Mitchel fue operada hace 38 años, cuando apenas tenía 15 años, después de ser diagnosticada con una extraña enfermedad conocida como el síndrome de Eisenmenger. Ella señala que en el aniversario de su trasplante ella ha pensado mucho en su donante. "Solo sé que era una mujer joven. Su familia tomó la decisión de donar sus órganos en un momento muy doloroso para ellos. Por eso estoy muy agradecida", dice.
3 meneos
61 clics
Is It A Comet or Alien Technology? (StarTalk What´s up with that) (ENG)

Is It A Comet or Alien Technology? (StarTalk What´s up with that) (ENG)  

¿Es el objeto interestelar 3I/ATLAS realmente extraterrestres visitando nuestro sistema solar? Neil deGrasse Tyson analiza la filosofía detrás del "dios de los huecos" y cómo el equivalente moderno podría ser pensar que las cosas son extraterrestres.
6 meneos
43 clics

La NASA se prepara: el 3I/ATLAS no es el único visitante que llegará a la Tierra, según nuevas investigaciones

El plan consiste en lanzar la sonda y dejarla en un punto de espera en el espacio. Desde allí, aguardará pacientemente la llegada de un objetivo idóneo, ya sea un cometa de largo período o el próximo visitante interestelar, disponiendo así del tiempo necesario para ejecutar una maniobra de intercepción.El paso del astro recuerda que nuestro sistema no está aislado, sino que se encuentra inmerso en una red galáctica en constante movimiento.
3 meneos
70 clics
Denervación muscular y deporte

Denervación muscular y deporte  

Qué es la denervación muscular y cómo afecta la conexión entre nervios y músculos. En este video explicamos cómo el deporte y el ejercicio pueden ayudar a mitigar sus efectos, promover la regeneración nerviosa y mantener la fuerza muscular. Una visión general ideal para quienes quieren conocer la relación entre salud neuromuscular y actividad física.
8 meneos
28 clics
El Centro de Supercomputación de Galicia, el CESGA, albergará la segunda Factoria de IA de España

El Centro de Supercomputación de Galicia, el CESGA, albergará la segunda Factoria de IA de España

España tendrá una segunda Factoría de IA. Estará en Galicia, en concreto en las instalaciones del Centro de Supercomputación de la comunidad (CESGA), una fundación participada por el CSIC. Esta segunda factoría de España estará centrada en el sector sanitario, y contará con una inversión de 82 millones de euros. Así lo ha confirmado EuroHPC JU, la institución europea que se encarga de canalizar la iniciativa de las Factorías de IA.
12 meneos
66 clics
Australia perfora la Tierra hasta un kilómetro de profundidad: no busca oro, sino la sustancia más esquiva del universo

Australia perfora la Tierra hasta un kilómetro de profundidad: no busca oro, sino la sustancia más esquiva del universo

Científicos australianos está finalizando la construcción de un ambicioso laboratorio subterráneo destinado a desentrañar uno de los mayores misterios del universo. El proyecto, denominado SABRE South, se encuentra a un kilómetro bajo tierra, en la antigua mina de oro de Stawell, situada en el estado de Victoria. Su objetivo es detectar las partículas invisibles que conforman la mayor parte del cosmos y que podrían transformar la comprensión actual de la física.
Está diseñado para identificar la presencia de partículas WIMP
11 1 1 K 17
11 1 1 K 17
5 meneos
414 clics

Se viraliza un inquietante vídeo de un volcán submarino en erupción: así nace una isla  

Las imágenes captadas desde un helicóptero muestran la fuerza de un volcán submarino en plena erupción y revelan cómo surgen nuevas islas bajo el mar.

Unas impresionantes imágenes aéreas muestran a un volcán submarino en plena erupción, lanzando columnas de vapor, ceniza y roca fundida a la superficie del mar. El vídeo, grabado desde un helicóptero, se ha difundido ampliamente en redes sociales, fascinando a millones de usuarios por la magnitud del fenómeno.
4 meneos
25 clics
Ser Consciente [Entrevista a Giorgio Vallortigara]

Ser Consciente [Entrevista a Giorgio Vallortigara]

Giorgio Vallortigara trabaja en el Centro de Ciencias de la Mente y el Cerebro de la Universidad de Trento y es autor de numerosos trabajos relacionados con la percepción y la consciencia animal. Trata de explicar, en su último libro, la emergencia de la consciencia a partir de unos circuitos neurales relativamente sencillos. Es por ello que cree que la consciencia podría darse en una máquina y que es común entre los animales, aunque sea experiencialmente diversa, dado que su función en distinta según sean las adaptaciones del ente consciente.
11 meneos
167 clics
Un nuevo suero capilar realmente hace crecer el pelo en dos semanas, dice un estudio

Un nuevo suero capilar realmente hace crecer el pelo en dos semanas, dice un estudio

n equipo de la Hung Kuang University en Taiwán es el último grupo de científicos que podría terminar con el uso negativo de la expresión “vendedor de crecepelo” con un nuevo suero que hace crecer el pelo con resultados visibles en sólo 56 días. Según su estudio, realmente funciona. Fabricado con extractos vegetales y proteínas, sólo hay que aplicarlo directamente sobre la zona donde se empiece a ver el cartón. Por supuesto, no funciona en todos los tipos de alopecia, pero sí en la más común que afecta a los seres humanos al acercarse a los 40.
5 meneos
73 clics
Qué es la energía geotérmica de alta eficiencia

Qué es la energía geotérmica de alta eficiencia

En este blog hemos visto varias formas que el ser humano ha encontrado por obtener energía eléctrica y de forma limpia y aprovechando al máximo todos los recursos que tiene a su disposición. De hecho, hay tantas formas que se hace muy difícil no aprovecharlas todas y una de las que se ha quedado un poco en un rincón como es la energía geotérmica de alta eficiencia.
10 meneos
31 clics
La ESA finaliza la construcción de la nave espacial 'Platón' para descubrir exoplanetas similares a la Tierra

La ESA finaliza la construcción de la nave espacial 'Platón' para descubrir exoplanetas similares a la Tierra

La ESA finaliza la construcción de la nave espacial 'Platón' para descubrir exoplanetas similares a la Tierra, Los ingenieros de la Agencia Espacial Europea (ESA) han finalizado la construcción de la nave espacial 'Platón', tras instalar su parasol y paneles solares, por lo que ya está lista para las pruebas finales, según ha informado la ESA.
11 meneos
29 clics

Antártida podría haber cruzado el punto de no retorno de deshielo

Antártida se funde como nunca desde que tenemos registros. Un cambio que podria provocar un considerable aumento del nivel del mar en muchas regiones costeras
Un nuevo estudio advierte de que algunas regiones de la Antártida podrían haber superado un punto climático crítico, marcando el inicio de un deshielo irreversible. Este proceso, que ya estaría en marcha, podría acelerar el aumento del nivel del mar durante los próximos siglos, incluso aunque la temperatura global deje de subir.

Un proceso invisible bajo el hielo
4 meneos
27 clics
El ‘boom’ de los biomateriales

El ‘boom’ de los biomateriales

Los biomateriales ofrecen soluciones para reducir las emisiones, aprovechar los residuos y fomentar la economía circular. ¿Qué necesitamos para que se conviertan en una alternativa realmente viable?
4 meneos
44 clics

Unos científicos de la CSIRO en Nature: "los eucaliptos podrían revelar la presencia de yacimientos de oro"

Un descubrimiento australiano ha puesto bajo el microscopio al eucalipto, un árbol habitual en Galicia y Asturias. Sus hojas esconden diminutas partículas de oro que podrían cambiar la forma de explorar el subsuelo
3 meneos
31 clics
Descifran cómo el cerebro aprende el miedo

Descifran cómo el cerebro aprende el miedo

Un estudio del Clínic-IDIBAPS identifica los circuitos cerebrales del condicionamiento del miedo en más de 2.000 personas. El equipo ha liderado un estudio del consorcio internacional de neuroimagen ENIGMA que ha permitido entender mejor qué sucede en el cerebro cuando tenemos miedo de alguna cosa. Los resultados muestran que el condicionamiento del miedo activa redes cerebrales muy concretas y que estas respuestas pueden variar en función del diseño experimental o de si la persona padece un trastorno mental.
8 meneos
10 clics
La ESA lanzará el Sentinel-1D de Copernicus el 4 de noviembre desde la Guayana francesa

La ESA lanzará el Sentinel-1D de Copernicus el 4 de noviembre desde la Guayana francesa

El próximo 4 de noviembre a las 18:03 hora local (21:03 UTC, 22:03 CET), el satélite Sentinel-1D del sistema Copernicus, despegará a bordo de un cohete Ariane 6 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana francesa. Unos 30 minutos después del lanzamiento, el satélite se separará de la nave espacial y quedará colocado en órbita, a una altitud de unos 693 km. Proporcionará imágenes de la superficie terrestre, independientemente del clima y de día y de noche, esenciales para hacer el seguimiento del hielo marino, los icebergs y los vertidos.
6 meneos
173 clics
El eclipse solar más grande del siglo oscurecerá el día durante seis minutos: conoce la fecha

El eclipse solar más grande del siglo oscurecerá el día durante seis minutos: conoce la fecha

El 2 de agosto de 2027 ocurrirá el eclipse solar total más largo del siglo XXI. La NASA confirmó que ese día la Luna cubrirá por completo al Sol durante 6 minutos y 22 segundos, un tiempo récord para un fenómeno visible desde tierra firme.
14 meneos
47 clics

Los bebés son capaces de diferenciar entre español y catalán si se les habla en ambos idiomas antes de nacer

A partir del tercer trimestre del embarazo los bebés son capaces de escuchar dentro del útero. También se ha demostrado que los recién nacidos prefieren la voz de su madre, porque la reconocen y distinguen el idioma nativo. Lo que no se sabía hasta ahora era cómo los fetos en desarrollo aprenden el habla cuando su progenitora les habla en una mezcla de lenguas.
6 meneos
66 clics

Cae lluvia sobre el Sol: los científicos descubren por fin por qué nuestro astro “llora” plasma ardiente

El Sol no es una esfera inmóvil y perfecta. En su superficie y su atmósfera ocurren fenómenos tan extremos que desafían la intuición. Uno de los más enigmáticos es la lluvia solar, un fenómeno en el que el propio Sol parece “llorar” plasma ardiente.
14 meneos
49 clics
El burro zamorano busca su camino

El burro zamorano busca su camino

La raza supera los delicados momentos de hace años y vive ahora una fase "estable", con nuevos proyectos comerciales en el horizonte y con un censo estabilizado en unos 1.200 animales, con 120 crías al año
11 3 1 K 37
11 3 1 K 37
7 meneos
26 clics
Conozca a una salamandra nueva para la ciencia: tiene manchas doradas y vive en el Chirripó

Conozca a una salamandra nueva para la ciencia: tiene manchas doradas y vive en el Chirripó

Un grupo de científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) ingresó al Parque Nacional Chirripó para una gira de campo. A unos cinco metros de la entrada del refugio de la base de los Crestones encontraron una salamandra que llamó su atención, tenía manchas doradas y blancas. Esto fue en noviembre del 2019. Años después se comprobaría que aquel anfibio era una especie nueva para la ciencia y exclusiva de este parque nacional. Su nombre: Bolitoglossa chirripoensis, en honor al lugar donde fue descubierta.
7 meneos
25 clics
Encuentran nanopartículas de oro en las agujas de los abetos rojos de Noruega

Encuentran nanopartículas de oro en las agujas de los abetos rojos de Noruega

Por primera vez, un equipo científico ha establecido una conexión directa entre comunidades bacterianas residentes en el interior de las agujas de la Picea abies, el abeto rojo o pícea de Noruega, y la formación de nanopartículas de oro en sus tejidos.
21 meneos
153 clics
La épica historia de las leyes de Kepler

La épica historia de las leyes de Kepler

Descubre cómo la obsesión de dos genios rivales, Tycho Brahe y Johannes Kepler, rompió con 2.000 años de tradición y nos entregó las claves para entender el cosmos.
17 4 0 K 33
17 4 0 K 33
4 meneos
87 clics

Cuenta regresiva para un nuevo lanzamiento de SpaceX que podría cambiar las reglas de la exploración espacial

El 13 de octubre SpaceX lanzará su cohete más potente, Starship, en la prueba más ambiciosa hasta ahora. Elon Musk busca recuperar las dos etapas y acercarse a su meta final: llevar humanos a la Luna y, algún día, a Marte.
7 meneos
8 clics
Lista Roja de la UICN: La crisis climática agrava el peligro de extinción de tres especies de focas del Ártico

Lista Roja de la UICN: La crisis climática agrava el peligro de extinción de tres especies de focas del Ártico

Ginebra.- La UICN ha alertado sobre el agravamiento de la extinción de tres especies de focas del Ártico debido a la crisis climática y el declive del 61% de las especies de aves, mientras ha celebrado la recuperación de la tortuga verde gracias a décadas de conservación, en su última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas.
6 meneos
31 clics
Estaciones astronómicas y las meteorológicas: diferencias y explicación

Estaciones astronómicas y las meteorológicas: diferencias y explicación

Algunos miden los cambios estacionales por la posición de la Tierra con respecto al sol, mientras que otros utilizan los ciclos anuales de temperatura. He aquí la diferencia entre las estaciones astronómicas y las meteorológicas.
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas de extrema derecha y de extrema izquierda exhiben un perfil neurológico extremadamente similar (eng)

Un paper recientemente publicado en Journal of Personality and Social Psychology ha encontrado que las personas que tienen posiciones políticas extremas, tanto en la derecha como en la izquierda, muestra un perfil neurológico similar y procesan la información de la misma forma. Estas personas muestran mayor actividad cerebral en las zonas del cerebro relacionadas con las reacciones emocionales, procesando la información en mucha mayor medida a través de los canales del cerebro que controlan las reacciones emocionales.
9 2 13 K -17
9 2 13 K -17
15 meneos
16 clics
En 2019 los científicos ya avisaban de las catástrofes climáticas que están sucediendo hoy

En 2019 los científicos ya avisaban de las catástrofes climáticas que están sucediendo hoy

Durante el verano de 2018, el futuro del cambio climático se convirtió en presente. Los patrones de corrientes en chorro altamente amplificados permanecieron estancados durante períodos inusualmente largos, lo que provocó una avalancha de catástrofes meteorológicas sin precedentes en todo el planeta, como olas de calor y sequías sin precedentes en Asia oriental y el norte de Europa, el inicio de la temporada de incendios más mortífera y costosa jamás registrada en California y las inundaciones más mortíferas en Japón desde 1982. [eng]
14 meneos
30 clics
Miles de aves se pusieron a cantar al final del eclipse solar de 2024 como si estuviera amaneciendo

Miles de aves se pusieron a cantar al final del eclipse solar de 2024 como si estuviera amaneciendo

Un nuevo estudio, con participación ciudadana, documenta por primera vez con detalle el sorprendente comportamiento de los pájaros antes, durante y después de un eclipse total. Durante el gran eclipse solar del 8 abril de 2024 en Estados Unidos, Canadá y México, miles de aves cambiaron su comportamiento al hacerse la oscuridad total durante casi 4 minutos. Muchas de ellas enmudecieron cuando se fue la luz y un número aún mayor se lanzó a cantar con la reaparición del sol como si se tratara de un amanecer. En un trabajo publicado este jueves en
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
6 meneos
25 clics

El calor extremo llega a los riñones: la otra cara del cambio climático

Estudios sugieren que el calentamiento global pone en riesgo la salud renal, ya que los riñones pueden acumular toxinas y deteriorarse prematuramente.
10 meneos
28 clics
Encuentran en Cala Calderer (Menorca) un nido de tortuga marina con 25 crías vivas

Encuentran en Cala Calderer (Menorca) un nido de tortuga marina con 25 crías vivas

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado del hallazgo en Menorca del tercer nido de tortuga marina de esta temporada en las Islas Baleares.
8 meneos
146 clics
El murciélago más grande de Europa es descubierto devorando pájaros en pleno vuelo

El murciélago más grande de Europa es descubierto devorando pájaros en pleno vuelo

Tras décadas de intentos, una grabación de audio en el parque de Doñana captó al nóctulo mientras cazaba un ave
4 meneos
49 clics
Las falsas plantas que ‘engañan’ a los robots encargados de buscar vida en Marte

Las falsas plantas que ‘engañan’ a los robots encargados de buscar vida en Marte

La búsqueda de alguno forma de vida se ha convertido en objetivo prioritario en las misiones de exploración de Marte. Sin embargo, esta labor se enfrenta a todo tipo de dificultades de tipo técnico y tecnológico, a las que también hay que añadir el caso de falsas plantas que pueden engañar a los robots y sistemas de visión encargados de dar con alguna forma viva. Ahora, un equipo internacional, en el que ha participado el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) ha conseguido replicar estos jardines químicos, en unas condiciones
« anterior12345421

menéame