Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
25 clics
El acoplamiento del satélite Shijian 21 con el Shijian 25 y el espionaje en órbita geoestacionaria entre China y EE. UU

El acoplamiento del satélite Shijian 21 con el Shijian 25 y el espionaje en órbita geoestacionaria entre China y EE. UU

Los detalles de los mismos son clasificados, pero analistas chinos creen que su carga principal es una cámara con un diámetro de unos 50 centímetros que le permite obtener fácilmente imágenes de alta resolución de los satélites chinos y rusos acercándose a una distancia de entre 10 y 100 kilómetros, aproximadamente (los GSSAP también se han usado para espiar satélites de fabricación rusa en GEO, entre ellos el Ekspress AM-8, el Luch —a su vez un satélite espía ruso—, el Paksat 1R, el Blagovest o los Ráduga 1 M2 y M3).

| etiquetas: satélite , shijian , china , estados unidos , espionaje
6 1 0 K 143
6 1 0 K 143
15 meneos
83 clics
Confirmado: El «hombre dragón» es denisovano

Confirmado: El «hombre dragón» es denisovano  

Liderados por Quian Ji, junto a otros expertos en datación y geocronología de la Universidad Griffith, en Australia, tuvieron que esforzarse para confirmar su procedencia. Analizaron isótopos de estroncio incrustados en las fosas nasales del cráneo con una capa específica de sedimentos alrededor del puente y pudieron llegar a una primera aproximación de su edad, entre 138.000 y 309.000 años. Más tarde llegarían estudios de datación por uranio que lo situaban, como mínimo, en 146.000 años.
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
12 meneos
128 clics
Dos físicos del Vaticano reformulan la ecuaciones de Einstein y descubren nuevos universos posibles con solo cambiar el enfoque matemático

Dos físicos del Vaticano reformulan la ecuaciones de Einstein y descubren nuevos universos posibles con solo cambiar el enfoque matemático

Los protagonistas del descubrimiento son dos científicos del Vaticano, Gabriele Gionti y Matteo Galaverni, ambos sacerdotes católicos, que han publicado un trabajo en la revista European Physical Journal con implicaciones profundas. Utilizando herramientas matemáticas avanzadas, han demostrado que existen dos formas distintas de representar la gravedad —el “marco de Jordan” y el “marco de Einstein”— que pueden ser equivalentes bajo ciertas condiciones, pero que, si esa equivalencia se rompe, pueden describir universos diferentes.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
10 meneos
42 clics
Los planes de Corea del Sur para explorar la Luna, Marte y los asteroides

Los planes de Corea del Sur para explorar la Luna, Marte y los asteroides

Uno de los países que tienen en estos momentos una sonda activa alrededor de la Luna es Corea del Sur. Efectivamente, desde 2022 la sonda Danuri estudia nuestro satélite y, usando un experimento suministrado por la NASA, ha comprobado la ausencia de depósitos de hielo visibles en el interior de los cráteres en sombra permanente de los polos lunares (el hielo está, o bien bajo el regolito, o bien mezclado con el mismo). Sin embargo, el país asiático tiene planes más ambiciosos para la Luna.
14 meneos
28 clics
Nuevo estudio sugiere que beber azúcar podría ser peor para la salud que comerlo

Nuevo estudio sugiere que beber azúcar podría ser peor para la salud que comerlo

Se analizó 29 estudios con 500.000 personas en varios continentes. Conclusión: bebidas azucaradas (refrescos, bebidas energéticas, zumos) se asocian a mayor riesgo de diabetes tipo 2, pero no alimentos con azúcar. Cada vaso diario de 355 ml de refresco o bebida energética se asoció a un aumento del 25% en el riesgo de diabetes tipo 2; para el zumo de fruta, 5% por cada 240 ml. Esas bebidas carecen de fibra, proteínas y grasas, y el azúcar entra rápido en el torrente sanguíneo, causando un pico de glucosa e insulina que puede saturar el hígado.
13 meneos
32 clics
Nuevo estudio descubre que la reducción de aerosoles intensifica las olas de calor urbanas hasta 2.5 veces más que los gases de efecto invernadero

Nuevo estudio descubre que la reducción de aerosoles intensifica las olas de calor urbanas hasta 2.5 veces más que los gases de efecto invernadero

La Universidad de Texas revela que disminuir aerosoles atmosféricos (que forman la neblina urbana) tienen un efecto térmico mayor de lo esperado. En zonas densamente pobladas, pueden ser hasta 2,5 veces más determinantes que gases de efecto invernadero en la intensificación del calor extremo, al actuar como escudo solar temporal, reflejando parte de la radiación entrante. De vida corta y efecto local, al reducirlos, beneficios en la salud son casi inmediatos, pero el impacto térmico también.

- Paper: dx.doi.org/10.1088/1748-9326/addee0
7 :   No no, no son dupes, la otra la mandé yo también hace días: - Aquella: sobre un estudio en Nature, de como la reducción de aerosoles en Asia Oriental eleva las temperaturas. - Ésta: sobre...
16 meneos
33 clics
El apretón de manos en órbita que hizo posible la creación de la Estación Espacial Internacional y la cooperación entre países rivales en la Tierra

El apretón de manos en órbita que hizo posible la creación de la Estación Espacial Internacional y la cooperación entre países rivales en la Tierra

En la década de 1970 la Casa Blanca, bajo el mandato de Richard Nixon, estaba interesada en reducir las tensiones internacionales con la Unión Soviética liderada por Leonid Brezhnev (la administración también inició un diálogo con la China comunista), por lo que la misión Apolo-Soyuz era importante diplomáticamente. Pero la iniciativa tenía un propósito muy práctico: si las naves espaciales de diferentes países podían acoplarse entre sí, podrían utilizarse para rescatar a astronautas varados.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
11 meneos
49 clics
Por qué el trozo de hielo más antiguo de la Tierra, recogido en la Antártida, puede "revolucionar" lo que sabemos del cambio climático

Por qué el trozo de hielo más antiguo de la Tierra, recogido en la Antártida, puede "revolucionar" lo que sabemos del cambio climático

Un núcleo de hielo que podría tener más de 1,5 millones de años llegó a Reino Unido, donde será fundido por científicos para revelar información vital sobre el clima de la Tierra. La muestra cilíndrica es el hielo más antiguo del planeta y fue perforado desde las profundidades de la capa de hielo antártica. En su interior se encuentran congelados miles de años de nueva información que, según los científicos, podría "revolucionar" nuestro conocimiento sobre el cambio climático. La BBC entró en la cámara frigorífica de -23 °C de la British.
5 meneos
33 clics

Descubren el primer diente de cachalote del tercer milenio en la península Ibérica [Eng]

Un equipo de investigadores, dirigido por el Dr. Samuel Ramírez-Cruzado Aguilar-Galindo, proporcionó recientemente un estudio exhaustivo y multidisciplinario de un diente de cachalote encontrado en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán (en adelante denominado Valencina). El yacimiento de Valencina, ubicado al suroeste de Sevilla, España, ha sido objeto de investigación desde el descubrimiento del monumento megalítico de tipo tholos conocido como La Pastora. En 2018, se excavó una sección del megaya
14 meneos
48 clics
Revelan que el cometa interestelar 3I/Atlas proviene de una estrella similar al Sol y es el más veloz jamás observado

Revelan que el cometa interestelar 3I/Atlas proviene de una estrella similar al Sol y es el más veloz jamás observado

Las imágenes del cometa interestelar 3I/Atlas tomadas desde el Gran Telescopio Canarias (GTC), en La Palma, y el telescopio 2m TTT, en el Teide, han permitido al equipo de Javier Licandro, del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), calcular su periodo de rotación y revelar que fue eyectado de un sistema planetario similar al nuestro.
“Lo interesante es que los resultados muestran que 3I/ATLAS probablemente fue eyectado de un sistema planetario similar al nuestro, en el disco fino de la Vía Láctea”, resume Licandro.
12 2 0 K 50
12 2 0 K 50
5 meneos
118 clics

Los gigantes de sal del Mar Muerto revelan cómo se forman depósitos masivos de sal con el tiempo (ENG)

Estos grandes depósitos en la corteza terrestre pueden tener muchísimos kilómetros en horizontal y más de un kilómetro de espesor en vertical. Si bien existen otros cuerpos de agua en el mundo con enormes formaciones de sal, como el mar Mediterráneo y el mar Rojo, solo en el mar Muerto se pueden encontrar en formación, lo que permite a los investigadores abordar los procesos físicos detrás de su evolución y, en particular, las variaciones espaciales y temporales en su espesor.
24 meneos
29 clics
Polémica en Murcia por la posible retirada del nombre "Callejón del Piscis" que hace referencia a un bar gay

Polémica en Murcia por la posible retirada del nombre "Callejón del Piscis" que hace referencia a un bar gay

La Comisión de Calles del Ayuntamiento de Murcia valorará este viernes la petición de un grupo de vecinos que piden que se retire el nombre de esta vía del centro que homenajea a uno de los bares lgtbi más antiguos del país.
20 4 0 K 47
20 4 0 K 47
4 meneos
23 clics
Asesinato de sonámbulo: ¿es él el responsable? [Eng]

Asesinato de sonámbulo: ¿es él el responsable? [Eng]  

Algunos tipos de sonambulismo están relacionados con trastornos convulsivos y otras afecciones neurológicas; la mayoría de los casos son transitorios. Las parasomnias/comportamientos involuntarios durante el sueño suelen ser inofensivos. Pero algunos conducen a acciones imprudentes o violentas . Derecho Estos son algunos casos penales en los que se invocó la defensa del sonambulismo, reportados en Psychology Today ; Stacks Law Firm y USNews .
13 meneos
17 clics
No, las vacunas no son la causa del autismo

No, las vacunas no son la causa del autismo

Un estudio reciente sugiere que, a pesar de que los programas de vacunación han prevenido más de 154 millones de muertes infantiles en los últimos cincuenta años, la cobertura vacunal mundial se ha atascado o incluso empeorado. Una de las razones tiene que ver con la desinformación y la desconfianza hacia la vacunación. Incluso ya se pone en duda uno de los objetivos de la Agenda de Inmunización: conseguir reducir a la mitad el número de niños sin ninguna dosis de vacuna para 2030.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
15 meneos
82 clics
Un equipo de físicos logra observar un fenómeno que nadie había visto desde 1856: el enigma del calor cruzado

Un equipo de físicos logra observar un fenómeno que nadie había visto desde 1856: el enigma del calor cruzado

Hay efectos físicos que se predicen con lápiz y papel, se enseñan en manuales, y sin embargo nadie los ha visto en acción. El llamado efecto Thomson transversal es uno de ellos. Hasta ahora, no pasaba de ser una predicción teórica: un fenómeno que debía existir, pero que jamás se había medido. Su peculiaridad es que combina tres ingredientes muy concretos —corriente eléctrica, calor y campo magnético— que deben orientarse de forma perpendicular entre sí. El problema es que, cuando se intentaba observarlo, otros efectos térmicos más intensos y .
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
1 :  Últimamente yo veo el calor cruzado, en paralelo, en perpendicular y en todas las direcciones del espacio. Menuda canícula.
11 meneos
52 clics
El telescopio Webb de la NASA encuentra un posible agujero negro de 'Colapso directo' [ENG]

El telescopio Webb de la NASA encuentra un posible agujero negro de 'Colapso directo' [ENG]

A medida que los datos del telescopio espacial James Webb de la NASA se hacen públicos, los investigadores buscan en sus archivos rarezas cósmicas inadvertidas. Mientras examinaban imágenes de COSMOS-Web, dos investigadores, Pieter van Dokkum de la Universidad de Yale y Gabriel Brammer de la Universidad de Copenhague, descubrieron un objeto inusual al que apodaron la Galaxia del Infinito. Ésta, muestra una forma muy inusual de dos núcleos rojos muy compactos, cada uno rodeado por un anillo, lo que le da la forma del símbolo del infinito.
9 meneos
95 clics
Una rompedora prueba acerca las matemáticas a una gran teoría unificada [ENG]

Una rompedora prueba acerca las matemáticas a una gran teoría unificada [ENG]

El programa de Langlands ha inspirado y desconcertado a los matemáticos durante más de 50 años. Un avance importante ha abierto ahora nuevos mundos para que los exploren.
17 meneos
25 clics
El cerebro humano es infinitamente más eficiente energéticamente que la IA: 12 vatios frente  2.700 millones

El cerebro humano es infinitamente más eficiente energéticamente que la IA: 12 vatios frente 2.700 millones

Estimaciones del Proyecto Cerebro Azul de Suiza, han descifrado que el cerebro humano, con sus casi 100 mil millones de neuronas, solo utiliza 12 vatios de energía para dirigir el cuerpo, menos de lo requerido por las bombillas, los procesadores de computadoras portátiles que usan cerca de 150 vatios o las supercomputadoras que requieren 21 millones de vatios para funcionar. Según sus estimaciones imitar los procesos de pensamiento de un cerebro humano por parte de la IA requeriría alrededor de 2.700 millones de vatios.
16 meneos
54 clics
Lanzamiento del carguero Tianzhou 9: la octava nave de carga a la Estación Espacial China

Lanzamiento del carguero Tianzhou 9: la octava nave de carga a la Estación Espacial China

Este ha sido el 36º lanzamiento relacionado con el programa espacial tripulado chino, todos ellos exitosos, y el 584º de un cohete de la serie Larga Marcha. La Tianzhou 9 sustituye a la Tianzhou 8, que estuvo acoplada al puerto trasero de la Estación Espacial China del 16 de noviembre de 2024 hasta el 8 de julio de 2025. La Tianzhou 8 se desintegró en la atmósfera al día siguiente. En esta ocasión no se desplegó un cubesat tras la separación, una práctica habitual desde la Tianzhou 4 en adelante.
13 3 1 K 30
13 3 1 K 30
3 meneos
8 clics

Nanomedicina: la tecnología de lo diminuto al servicio del diagnóstico y la cura de enfermedades

Cuando pensamos en medicina del futuro, es fácil imaginar hospitales con robots, tratamientos a medida y diagnósticos instantáneos. Lo que pocos saben es que mucho de eso ya está empezando a suceder, en gran parte, gracias a una ciencia que trabaja en lo invisible: la nanotecnología.
3 meneos
16 clics
Mario de la Piedra: «La ficción y el arte en general son una herramienta evolutiva»

Mario de la Piedra: «La ficción y el arte en general son una herramienta evolutiva»

El neurocientífico mexicano Mario de la Piedra Walter teje puentes entre arte y neurociencia para explorar, de la mano de escritoras, pintores, poetas y genios, cómo funciona el cerebro de los artistas.
5 meneos
73 clics
rae,risa,whatsapp,jajaja,hahaha,kkk

rae,risa,whatsapp,jajaja,hahaha,kkk

Aunque la forma más extendida de reírse en WhatsApp es "jajaja", no es correcta. Según la RAE, lo adecuado en la escritura formal es separar mediante comas cada una de las repeticiones de la interjección”. Es decir, la forma correcta sería ja, ja, ja. En otros países expresan la risa de una forma diferente.
11 meneos
162 clics
Científicos descubren cómo reactivar el crecimiento del cabello de forma permanente

Científicos descubren cómo reactivar el crecimiento del cabello de forma permanente

Un equipo de la Universidad de California en Irvine (UCI) ha descubierto un mecanismo que promete revolucionar la lucha contra la calvicie. El hallazgo se centra en una proteína llamada SCUBE3, producida de forma natural por el cuerpo, que actúa como una señal clave para despertar los folículos pilosos inactivos. Es decir, aquellos que ya no generan cabello, pero que no están completamente muertos. El equipo de investigadores ya ha fundado una empresa para comenzar el proceso de desarrollo comercial del tratamiento.
3 meneos
12 clics
La aventura de divulgar ciencia ‘al otro lado del río’

La aventura de divulgar ciencia ‘al otro lado del río’

Con esos versos –entonados a capela por Jorge Drexler ante un aula entregada– se produjo uno de los momentos más conmovedores del curso La aventura de divulgar ciencia en español con éxito, celebrado del 9 al 11 de julio en el Palacio de la Magdalena de Santander. La sede veraniega de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) se convirtió durante tres días en un laboratorio de ideas, gracias a una iniciativa impulsada por The Conversation España, con el respaldo de la Fundación Lilly y la Fundación Ramón Areces.
7 meneos
373 clics

EEUU detecta explosiones en su territorio y un satélite encuentra un cráter: solo hay una opción posible  

Una estructura geotérmica desconocida ha sido localizada en el Parque Nacional de Yellowstone tras varios meses de actividad acústica inusual. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), se trata un nuevo cráter que ha aparecido de forma imprevista, lo que ha provocado una intensa investigación para esclarecer su origen. El hallazgo se produjo en la zona de Porcelain Basin, dentro del Norris Geyser Basin, un enclave caracterizado por su elevada actividad hidrotermal. Allí, los técnicos detectaron una cavidad circular de unos 4 metros
« anterior1

menéame