Actualidad y sociedad
270 meneos
1385 clics
Los hechos provocan el arrepentimiento de los votantes de extrema derecha

Los hechos provocan el arrepentimiento de los votantes de extrema derecha

Un nuevo experimento social sugiere algo tan contraintuitivo como revelador: cuando se informa a la ciudadanía sobre el verdadero alcance de las brechas salariales, no son los progresistas quienes cambian de opinión, sino los votantes de extrema derecha. El hallazgo, contenido en el estudio Polarización política, desigualdad salarial y preferencias por la redistribución del Instituto de Investigación Económica y Social Aplicada de Melbourne, al que Diario Sabemos ha tenido acceso, cuestiona uno de los supuestos más arraigados de la política

| etiquetas: estudio , extrema derecha , votantes , democracia
111 159 6 K 364
111 159 6 K 364
Comentarios destacados:              
#4 Es que mucha gente "de" extrema derecha no es de extrema derecha. Sólo es gente a la que se manipuló para odiar a otros y que ha votado para perjudicar a esos otros

Durante la burbuja eran los panchitos, después los gays, los de izquierdas (lo que sea eso a día de hoy), AEMET y los ecolojetas, los que hablamos lenguas diferentes del castellano, los subsaharianos y ahora los magrebíes. Van cambiando de sujeto para que la gente no se huela la tostada.

Mañana vaya usted a saber.

En cuánto la cantidad de mierda es lo suficientemente alta como para abrir los ojos, es cuando empiezan a cambiar el sentido del voto
Es que mucha gente "de" extrema derecha no es de extrema derecha. Sólo es gente a la que se manipuló para odiar a otros y que ha votado para perjudicar a esos otros

Durante la burbuja eran los panchitos, después los gays, los de izquierdas (lo que sea eso a día de hoy), AEMET y los ecolojetas, los que hablamos lenguas diferentes del castellano, los subsaharianos y ahora los magrebíes. Van cambiando de sujeto para que la gente no se huela la tostada.

Mañana vaya usted a saber.

En cuánto la cantidad de mierda es lo suficientemente alta como para abrir los ojos, es cuando empiezan a cambiar el sentido del voto
#4 ...gente a la que se manipuló para odiar a otros [...] Mañana vaya usted a saber.

...mañana serás tu (y yo).
#4 Ahora están empezando con los pobres, ya sabes, los "inquiocupas", los "de las paguitas", los "autónomos que no quieren pagar más cuota", los "funcivagos de la (sanidad, educación) pública"...
#4 y la gente de extrema izquierda?? Esa gente no está manipulada???

Ah, que quedan cuatro gatos.. :-D
#18 Sois un meme.
#22 eso mismo piensan muchos de vosotros
#35 Pues claro que muchos de "nosotros" pensamos que la derecha es un meme, como tu bien dices. :troll:
#35 No era necesario que te pusieras en evidencia.
#18 ¿Qué tal si nos leemos el titular? ¿De qué están hablando?
#18 No seremos tan pocos cuando no tenemos que recurrir a la multicuenta
#4 Durante la burbuja eran los panchitos, después los gays, los de izquierdas (lo que sea eso a día de hoy), AEMET y los ecolojetas, los que hablamos lenguas diferentes del castellano, los subsaharianos y ahora los magrebíes. Van cambiando de sujeto para que la gente no se huela la tostada.

La derecha tiene todo esto, pero la izquierda tiene sus gilipoyeces lgtbi, feminismo, antiracismo, etc.. De manipulacion no se libra nadie
#25 La izquierda tiene la autodestrucción como hobby. Deberían centrar su enfoque en lo que era su electorado tradicional y hablar de empleo, mejores condiciones, derechos laborales

Lo que han hecho con las políticas de género se estudiará en el futuro como ejemplo de cómo expulsar a parte de tu electorado
#27 hablar de empleo, mejores condiciones, derechos laborales

Nadie creería a la izquierda hablando de mejores condiciones de empleo, cuando el salario real no ha parado de caer, España es el país del paro en Europa por culpa de la izquierda y tener uno de los mercados laborales más rígidos de Europa y la izquierda es la enemiga de la productividad, que es lo que hace creer realmente los salarios

No las pancartas ni las huelgas.

La productividad

cc #25
#29 Tiene gracia que digas algo así

Si algo tiene España es una legislación hecha a la medida de las grandes empresas. Por ejemplo, el despiporre que había con los contratos temporales a los que hace poco que se metió mano

La productividad en España no es buena porque las empresas españolas, por lo general, son muy cortoplacistas. Te lo digo yo que he trabajado tanto para empresas españolas como empresas extranjeras.

En España no se invierte en los trabajadores: se les exprime. Hay…   » ver todo el comentario
#32 Si algo tiene España es una legislación hecha a la medida de las grandes empresas.

Si eso fuera cierto, que no, deberías saber que la gran mayoría de las empresas en España son pequeñas y medianas y están sometidas a la misma legislación laboral que las grandes, lo que ya es estúpido

La productividad en España no es buena porque las empresas españolas, por lo general, son muy cortoplacistas

Por eso, como las empresas españolas son una mierda, las sometemos a un mercado laboral rígido con un despido caro y unos impuestos abusivos.

Que aprendan, que se jodan.

Y si hay parados, que se larguen.

Lo importante son "los derechos" (de algunos)))
#34 Si España ha evolucionado hasta tener un mercado laboral rígido es porque el empresariado español ha forzado esa situación con su comportamiento, y no al revés.

Lo vemos ahora con los fijos discontinuos, que antes o después deberán revisarse para que cumplan su función original y no sirvan para que muchas empresas se escaqueen y paguen menos de lo que corresponde.

Lo importante son los derechos de todos. Y a todos nos iría mejor si hubiese buena fe.

¿Sabes por qué me fui de mi empresa…   » ver todo el comentario
#39 Lo importante son los derechos de todos

Claro, lo importante son los derechitos de todos.

No va a ser que el estado se lleve casi la mitad de lo que generas, y que el paro más alto de Europa desde hace medio siglo provoque unos de los salarios más bajos de Europa.

Una buena parte de los trabajadores de este país no sabe ni por dónde le viene el aire, y tú eres una muestra más de ello
#48 "casi la mitad de lo que generas"

¿De dónde dices que viene el aire?

Que hables de salarios bajos en un país donde la única manera de que estos aumenten es subiendo el SMI, tiene tela. Porque en mi experiencia, ir a pedir un aumento era una batalla.

Por otra parte, si algo nos ha mostrado la historia de la economía es que concentrar la riqueza en pocas manos nunca ha ido bien.

Por ejemplo, Estados Unidos, que pasaron de tener una economía robusta a algo que tiene una pinta cada vez peor
#52 Que hables de salarios bajos en un país donde la única manera de que estos aumenten es subiendo el SMI, tiene tela.

Subir el SMI no soluciona absolutamente nada.

La masa salarial no sube por imposición divina ni por decretos en el BOE

Si subes mucho el SMI será a costa de paro en los salarios más bajos y de que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI.

Lo único que sube realmente el salario real es el aumento de la productividad

concentrar la riqueza en pocas manos nunca ha ido bien.

Por eso hay que fomentar el libre mercado y la libre competencia.

Justo lo contrario de lo que hacen los partidos de izquierdas
#55 te puedo decir esto: mi empresa extranjera opina que los empleados españoles somos muy productivos y por eso tiene buena parte de su fuerza laboral aquí

El problema no está en los empleados, sino en quien organiza el trabajo. En la política de empresa, en como se les paga, en como se les trata, en cómo se valoran sus sugerencias

Justo lo contrario de lo que hacen los empresarios españoles

¿O te crees que las grandes empresas de fuera vendrían a buscar trabajadores españoles si nos rascásemos los huevos a dos manos como insinúas?

Leer Glassdoor debería ser de obligado cumplimiento para empresarios
#56 que los empleados españoles somos muy productivos y por eso tiene buena parte de su fuerza laboral aquí

No es culpa de los empleados, sino del tipo de empleados.

En España hay "pocos ingenieros y muchos camareros", ese es el problema de la baja productividad, no que seamos más o menos trabajadores.

Eso se podría arreglar con menos impuestos y más liberalización laboral y un despido más barato a largo plazo
#57 eso se puede arreglar cambiando la mentalidad de los empresarios

Cuidando y aumentando el conocimiento, mejorando la motivación de la plantilla y subiéndoles sueldo cuando toca, y no cuando te atrapa el SMI

Hacer el despido más barato no va a hacer que el empleado rinda mejor
#58 eso se puede arreglar cambiando la mentalidad de los empresarios

Pues yo creo que no, eso se puede arreglar cambiando la regulación laboral y los impuestos.

Cada empresario que tenga la libertad de tener la mentalidad que le salga de las narices
#59 el problema es que esa libertad la ha tenido siempre el empresariado

Pocas inspecciones de trabajo se hacen en este país

Cuando teníamos todos esos empleos temporales para tener una especie de despido libre medio camuflado, esto no se convirtió mágicamente en Suiza. Más bien lo contrario

Y ahora que se ha puesto coto a eso, a la economía no le va mal del todo

Luego, claro, llega alguien de fuera, empieza a contratar españoles, y luego los empresarios locales se quejan por "dumping salarial o competencia desleal"

Así no se vale...
#61 el problema es que esa libertad la ha tenido siempre el empresariado

Falso. Cualquier empresario está sometido a uno de los despidos más caros de Europa y a una carga de impuestos exagerada.

A no ser que quiera esclavizar a los trabajadores y contratarlos en negro, claro :-D

Cuando teníamos todos esos empleos temporales para tener una especie de despido libre medio camuflado, esto no se convirtió mágicamente en Suiza

El problema de España nunca han sido los contratos a corto plazo, sino los indefinidos

Por eso España ha sido un país de turismo estacional, porque siempre ha sido facilísimo contratar en mayo y despedir en octubre
#29 la virgen del motocross
#25 La izquierda lo que hace es defender los derechos de todos, no de un grupo concreto. Si vas por la vida defendiendo a unos y a otro los despreciado como hace la derecha, no eres más que un fascista rojipardo, los derechos pa mi y al resto que les den
#4 También es gente que está harta de que los partidos supuestamente no extremos no hagan nada más que joderles la vida. Ante esta situación votan a los extremos, bien sea con convencimiento o como forma de enviar un mensaje de castigo con su voto.
#4 Es posible y hasta probable que muchas mujeres de los miles de afectadas por el escándalo de los cribados de cáncer de mama, hayan votado al PP en las últimas elecciones... y que estuvieran de acuerdo en que empresas privadas se encargasen de hacer esos cribados... y es posible y hasta probable que a día de hoy se hayan arrepentido de aquel voto (en muchos casos para castigar a un PSOE que estaba mezclado en unos cuantos casos de corrupción aún por juzgar).

Pero para las próximas…   » ver todo el comentario
#4 Hasta que descubren, que "ellos", son también esos "otros".
#47 fafo y leopardos come caras, efectivamente
#13 Está de moda decir lo segundo y hacer lo primero.
Eso será en Australia....
Hace años hablaba de la desogualdad con un amigo de derecha y ambos ganábamos cifras similares en nuestros trabajos, nada mal para esos tiempos. Yo le decía (con datos) que formábamos parte del 10% más rico del país y que eso era muy malo. El no lo creia, porque no nadábamos en la riqueza ni nada parecido. Yo le decía que ese era el punto: estábamos mejor que el 90% del país a pesar de no ser "objetivamente" ricos, pero había un 1 o 5% tan asquerosamente millonario que en comparación todos los demás no teníamos casi nada.
Chorrada de artículo. Pregunta a votantes de extrema derecha si están a favor del intervencionismo estatal y... sorpresa, resulta que sí que lo están. Excepto que mira, la extrema derecha siempre ha sido bastante intervencionista a nivel estatal.

No es que "se arrepientan", es que simplemente siguen su posición ideológica.
#3 la extrema derecha siempre ha sido bastante intervencionista a nivel estatal

La extremo derecha en economía puede ser intervencionista (el fascismo por ejemplo) o liberal. Ahora está bastante de moda lo segundo en círculos de criptobros y tal.
No se podía saber
Ésto demuestra que los votantes de extrema derecha están peor informados que el resto. Por eso mostrarles datos reales les afecta más.
No nos confundamos ni nos hagamos falsas ilusiones. El votante de (extrema)derecha cuando llegan las elecciones se acuerda de todo lo malo que han hecho los suyos y, en un ataque de conciencia, piensa "vale, si... ¿pero voy a votar a los comunistas? mejor que me roben estos", y zas, vuelve a votar a los mismos fascistas que lo están matando, privatizando la sanidad, y empobreciendo a sus hijos, encareciendo las universidades.

Tenemos lo que nos merecemos. Por puercos.
#11 Y es posible generalizar: Todo el que vota, vota siempre -a menos que sea muy joven- al menos malo.
#11 A ver , hemos tenido gilipollas integrales diciendo directamente en la tele, que prefieren que les roben a votar comunistas.

Prefieren ladrones a comunistas.

Y su publico aplaudiendolo con las orejas.
A ver, es que le llamamos a todo facherio y extrema derecha y demás y no toda la derecha es igual ( como no lo es la izquierda) . El fascismo, Nazismo o Franquismo eran bastante intervencionistas y la extrema derecha americana ultranacionalista, también. Nada nuevo. De hecho Franco odiaba tanto a los liberales y masones como a los rojos.
Es cierto que ahora hay una derecha ultraliberal que dice que es libertaria y no se que coño más. Pero en la praxis todo se mezcla y la ultraderecha siempre ha tenido elementos proteccionistas, paternalistas e incluso obreristas ( entendido desde el paternalismo)
Y ya para rematar tenemos Peronismo en izquierda y derecha, cuando Peron era admirador de Mussolini. Muy divertido todo
#20 Sin olvidar que Franco estaba enfadadito con los masones porque no le admitieron en su momento.

Y ni consiguiendo su propia dictadura superó el berrinche el tío :troll: .
Lo que se extrae de este trabajo es que hay desinformación. Sin embargo, a veces, como se puede ver por aquí, la ideología no es para nada porosa y no deja pasar el razonamiento.
La desigualdad no se aplica ahora en Españita, aquí gobiernan los nuestros.
da igual, los americanos no van a tener que volver a votar.
Lo que no se aprende en la escuela se aprende llevándose ostias.... Por eso los del ultracentro se han esforzado tanto en que se aprenda lo mínimo posible en la escuela.
#28 vale, pero no me has votado positivo :-D
Y del conductor cuando le ponen una multa.
Errónea: más de tres años de atrocidades rusas en Ucrania no han provocado ningún arrepentimiento en los Zazis de MNM.
no hay nada más subnormal que un votante arrepentido
#8 un votante arrepentido reincidente
En España lo dudo
Es que la derecha ultra internacional no sube aupada en narrativas de economía y de desigualdad sino en otras cuestiones. Basta analizar el discurso en páginas como 9gag, una comunidad de “humor” que suele promover comentarios de odio al islam y a la emigración y contra las políticas woke, pero que no obstante celebra cualquier post crítico con el neofeudalismo corporativo y no se corta en criticar la acumulación de riqueza y la creciente influencia de los ultrarricos.
El problema de base es que han convencido a unos pobres que sus problemas los ha generado otros pobres, véase inmigrantes, gays, la cultura "woke", etc.

Han convencido a la gente que los valores tradicionales están amenazados y que sus privilegios se van a acabar por culpa de esas minorías y, a partir de ahí, comienzan a soltar bulos prácticamente a diario, auspiciados por grandes medios de comunicación redes sociales y periodistas a sueldo.

Se ha creado una maquinaria inmensa que…   » ver todo el comentario
No achacar a la maldad lo que se puede achacar a la estupidez.
Bulo...
A disfrutar lo votado, ya no puedes sacarlo de la urna.
A los fachas hay que reeducarlos... o al gulag, Vaya sarta de gilipolleces. Así le va a ir a la izquierda llamando gilipollas a cualquiera que no comulgue con su verdad absoluta :wall:

menéame