Un nuevo experimento social sugiere algo tan contraintuitivo como revelador: cuando se informa a la ciudadanía sobre el verdadero alcance de las brechas salariales, no son los progresistas quienes cambian de opinión, sino los votantes de extrema derecha. El hallazgo, contenido en el estudio Polarización política, desigualdad salarial y preferencias por la redistribución del Instituto de Investigación Económica y Social Aplicada de Melbourne, al que Diario Sabemos ha tenido acceso, cuestiona uno de los supuestos más arraigados de la política
|
etiquetas: estudio , extrema derecha , votantes , democracia
Durante la burbuja eran los panchitos, después los gays, los de izquierdas (lo que sea eso a día de hoy), AEMET y los ecolojetas, los que hablamos lenguas diferentes del castellano, los subsaharianos y ahora los magrebíes. Van cambiando de sujeto para que la gente no se huela la tostada.
Mañana vaya usted a saber.
En cuánto la cantidad de mierda es lo suficientemente alta como para abrir los ojos, es cuando empiezan a cambiar el sentido del voto
Durante la burbuja eran los panchitos, después los gays, los de izquierdas (lo que sea eso a día de hoy), AEMET y los ecolojetas, los que hablamos lenguas diferentes del castellano, los subsaharianos y ahora los magrebíes. Van cambiando de sujeto para que la gente no se huela la tostada.
Mañana vaya usted a saber.
En cuánto la cantidad de mierda es lo suficientemente alta como para abrir los ojos, es cuando empiezan a cambiar el sentido del voto
...mañana serás tu (y yo).
Ah, que quedan cuatro gatos..
La derecha tiene todo esto, pero la izquierda tiene sus gilipoyeces lgtbi, feminismo, antiracismo, etc.. De manipulacion no se libra nadie
Lo que han hecho con las políticas de género se estudiará en el futuro como ejemplo de cómo expulsar a parte de tu electorado
Nadie creería a la izquierda hablando de mejores condiciones de empleo, cuando el salario real no ha parado de caer, España es el país del paro en Europa por culpa de la izquierda y tener uno de los mercados laborales más rígidos de Europa y la izquierda es la enemiga de la productividad, que es lo que hace creer realmente los salarios
No las pancartas ni las huelgas.
La productividad
cc #25
Si algo tiene España es una legislación hecha a la medida de las grandes empresas. Por ejemplo, el despiporre que había con los contratos temporales a los que hace poco que se metió mano
La productividad en España no es buena porque las empresas españolas, por lo general, son muy cortoplacistas. Te lo digo yo que he trabajado tanto para empresas españolas como empresas extranjeras.
En España no se invierte en los trabajadores: se les exprime. Hay… » ver todo el comentario
Si eso fuera cierto, que no, deberías saber que la gran mayoría de las empresas en España son pequeñas y medianas y están sometidas a la misma legislación laboral que las grandes, lo que ya es estúpido
La productividad en España no es buena porque las empresas españolas, por lo general, son muy cortoplacistas
Por eso, como las empresas españolas son una mierda, las sometemos a un mercado laboral rígido con un despido caro y unos impuestos abusivos.
Que aprendan, que
se jodan.Y si hay parados, que se larguen.
Lo importante son "los derechos" (de algunos)))
Lo vemos ahora con los fijos discontinuos, que antes o después deberán revisarse para que cumplan su función original y no sirvan para que muchas empresas se escaqueen y paguen menos de lo que corresponde.
Lo importante son los derechos de todos. Y a todos nos iría mejor si hubiese buena fe.
¿Sabes por qué me fui de mi empresa… » ver todo el comentario
Claro, lo importante son los derechitos de todos.
No va a ser que el estado se lleve casi la mitad de lo que generas, y que el paro más alto de Europa desde hace medio siglo provoque unos de los salarios más bajos de Europa.
Una buena parte de los trabajadores de este país no sabe ni por dónde le viene el aire, y tú eres una muestra más de ello
¿De dónde dices que viene el aire?
Que hables de salarios bajos en un país donde la única manera de que estos aumenten es subiendo el SMI, tiene tela. Porque en mi experiencia, ir a pedir un aumento era una batalla.
Por otra parte, si algo nos ha mostrado la historia de la economía es que concentrar la riqueza en pocas manos nunca ha ido bien.
Por ejemplo, Estados Unidos, que pasaron de tener una economía robusta a algo que tiene una pinta cada vez peor
Subir el SMI no soluciona absolutamente nada.
La masa salarial no sube por imposición divina ni por decretos en el BOE
Si subes mucho el SMI será a costa de paro en los salarios más bajos y de que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI.
Lo único que sube realmente el salario real es el aumento de la productividad
concentrar la riqueza en pocas manos nunca ha ido bien.
Por eso hay que fomentar el libre mercado y la libre competencia.
Justo lo contrario de lo que hacen los partidos de izquierdas
El problema no está en los empleados, sino en quien organiza el trabajo. En la política de empresa, en como se les paga, en como se les trata, en cómo se valoran sus sugerencias
Justo lo contrario de lo que hacen los empresarios españoles
¿O te crees que las grandes empresas de fuera vendrían a buscar trabajadores españoles si nos rascásemos los huevos a dos manos como insinúas?
Leer Glassdoor debería ser de obligado cumplimiento para empresarios
No es culpa de los empleados, sino del tipo de empleados.
En España hay "pocos ingenieros y muchos camareros", ese es el problema de la baja productividad, no que seamos más o menos trabajadores.
Eso se podría arreglar con menos impuestos y más liberalización laboral y un despido más barato a largo plazo
Cuidando y aumentando el conocimiento, mejorando la motivación de la plantilla y subiéndoles sueldo cuando toca, y no cuando te atrapa el SMI
Hacer el despido más barato no va a hacer que el empleado rinda mejor
Pues yo creo que no, eso se puede arreglar cambiando la regulación laboral y los impuestos.
Cada empresario que tenga la libertad de tener la mentalidad
que le salga de las naricesPocas inspecciones de trabajo se hacen en este país
Cuando teníamos todos esos empleos temporales para tener una especie de despido libre medio camuflado, esto no se convirtió mágicamente en Suiza. Más bien lo contrario
Y ahora que se ha puesto coto a eso, a la economía no le va mal del todo
Luego, claro, llega alguien de fuera, empieza a contratar españoles, y luego los empresarios locales se quejan por "dumping salarial o competencia desleal"
Así no se vale...
Falso. Cualquier empresario está sometido a uno de los despidos más caros de Europa y a una carga de impuestos exagerada.
A no ser que quiera esclavizar a los trabajadores y contratarlos en negro, claro
Cuando teníamos todos esos empleos temporales para tener una especie de despido libre medio camuflado, esto no se convirtió mágicamente en Suiza
El problema de España nunca han sido los contratos a corto plazo, sino los indefinidos
Por eso España ha sido un país de turismo estacional, porque siempre ha sido facilísimo contratar en mayo y despedir en octubre
Pero para las próximas… » ver todo el comentario
No es que "se arrepientan", es que simplemente siguen su posición ideológica.
La extremo derecha en economía puede ser intervencionista (el fascismo por ejemplo) o liberal. Ahora está bastante de moda lo segundo en círculos de criptobros y tal.
Tenemos lo que nos merecemos. Por puercos.
Prefieren ladrones a comunistas.
Y su publico aplaudiendolo con las orejas.
Es cierto que ahora hay una derecha ultraliberal que dice que es libertaria y no se que coño más. Pero en la praxis todo se mezcla y la ultraderecha siempre ha tenido elementos proteccionistas, paternalistas e incluso obreristas ( entendido desde el paternalismo)
Y ya para rematar tenemos Peronismo en izquierda y derecha, cuando Peron era admirador de Mussolini. Muy divertido todo
Y ni consiguiendo su propia dictadura superó el berrinche el tío
Han convencido a la gente que los valores tradicionales están amenazados y que sus privilegios se van a acabar por culpa de esas minorías y, a partir de ahí, comienzan a soltar bulos prácticamente a diario, auspiciados por grandes medios de comunicación redes sociales y periodistas a sueldo.
Se ha creado una maquinaria inmensa que… » ver todo el comentario