Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tan simple como una regla de 30 centímetros. Ese es violentómetro, un invento que, hace 16 años se creó en México y que ayuda a personas de todo el mundo a identificar los signos de violencia. Un material gráfico y didáctico en forma de regla que consiste en visualizar las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen. Lo que empezó como un sencillo proyecto dentro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, hoy se puede ver en múltiples ...
|
etiquetas: mexico , violencia , sociedad , medicion
Si crees que eso no es dañino, es que seguro que no lo has sufrido. A nivel psicológico puede resultar algo muy duro.
No tiene nada que ver con los ignores de meneame ni con no responder a alguien por internet, que lo compares viene a decirnos que no has entendido a lo que se está refiriendo.
Si crees que eso no es dañino, es que seguro que no lo has sufrido. A nivel psicológico puede resultar algo muy duro.
No tiene nada que ver con los ignores de meneame ni con no responder a alguien por internet, que lo compares viene a decirnos que no has entendido a lo que se está refiriendo.
Si a mi alguien me cae como el culo y no quiero tener la mas mínima relación con esa persona no puede venir nadie a decir que me joda y que tengo que interactuar, eso si que es violento, e impuesto en contra de la voluntad de alguien.
EDIT: Si, sé a que se están refiriendo, sé lo que es la ley del hielo. Y repito, nadie puede imponerme interactuar con alguien que no quiero, eso si que es violencia.
La ley del hielo se aplica cuando hay relación entre dos personas, y es una forma de maltrato. Si no existe esa relación entre las personas, es simplemente ignorar y no es problema.
Es callar como castigo. Una parte quiere hablar porque necesita expresarse y la otra la castiga no dirigiendole la palabra, despreciando a la otra persona.
No estamos hablando de persona random que viene a decirte algo, estamos hablando de relación de pareja.
Cc. #7 Exacto, así lo he entendido yo también.
Es como si yo ahora te digo que me estás acosando, pero realmente solo has contestado mi mensaje. ¿Demostraria eso que el acoso no existe?
No todos los silencios sirven para castigar, como es obvio.
Si la respuesta a la pregunta es: si tu pareja te grita debes dejarla porque es una red flag entonces ahora entiendo por qué las parejas de hoy duran tres telediarios.
Para mí el problema no es que tu pareja haya dejado de hablarte. El problema es que han sido 20 días y para forzarte a hacer (o a dejar de hacer) algo que tú no querías. Ésa es la verdadera manipulación en mi opinión.
Lo de la ley del silencio, bueno, a veces lo haces por razones de peso, pero hacerlo sin motivo, si, es jodido
Cuando te engañas a ti mismo es cuando engañas a los demás sin darte cuenta.
El problema viene cuando este tipo de comportamientos se vuelven habituales o cuando escalan a algo peor.
#1 #34 ¿Nunca has mentido a tu pareja ni a nadie de tu familia? ¿En nada? ¿Nunca te has enfadado y le has insultado? ¿Nunca le has echado la culpa de nada?
Hay que llegar a acuerdos y desescalar, lógicamente, pero pretender que cualquier desencuentro que alcance un cierto nivel de intensidad sea violencia (porque encima muchos son terriblemente ambiguos) es vivir en los mundos de Yupi.
¿Qué es normal ir a tu pareja o amigo y decirle que es un imbécil, que no vale para nada, mentirle en cosas graves, chantajearlo y echarle la culpa de cosas que no son culpa suya?
Pues perdonad que lo diga, pero vaya puta mierda de parejas y amigos que habréis tenido. Y si os parece normal comportarse así mejor que no tengáis pareja nunca jamás.
He dicho que es normal que ocurra alguna vez.
En una relación larga, ya sea de pareja o familiar, es normal que haya discusiones, y cada persona reacciona de una forma cuando se enfada o se siente herida. Algunos insultan (punto 7), otros dejan de dirigir la palabra (punto 4), otros echan cosas en cara (punto 6)...
Todos nos equivocamos. Incluso las personas más respetuosas han hecho daño alguna vez a alguien a quien quieren.
Tengo amigos que lo son desde hace… » ver todo el comentario
Pero con dieciocho o veintitantos si que he llegado a sentir celos pero, seré un bicho raro, a partir de los treintaytantos me pareció que ese tipo de sentimientos eran una manifestación de mi inseguridad y, como me empecé a sentir muy seguro de mi mismo, los abandoné.
Pero alguna pareja me ha llegado a decir que le disguataba mi falta de celos pero es que no soy capaz de sentirlos, lo mismo que si me dejan me da lo mismo. Si, soy un bicho raro.
www.vice.com/es/article/estuve-treinta-anos-en-el-opus-dei-498/
yo la verdad es que he tenido la suerte de no haber sido violado nunca, pero me he comido alguna… » ver todo el comentario
Regalitos aparte de ETS, embarazos y que tengan el cuajo de decirte que ha sido culpa tuya...
También por estadística es más probable que te amenacen con violarte de nuevo si eres mujer a que te griten por la calle o te mensajeen que te dan a dar una paliza, con lo que los flashbacks del trauma te reaparecen. Hasta en las pelis o series las violaciones están "glorificadas" a nivel porno
¿De verdad has escrito eso? ¿DE VERDAD?
En castellano: El trauma no es lo que te pasa, es lo que pasa dentro de ti.
La educación cristiana ha creado un estigma, que afecta negativamente a la imagen de la víctima (como si lo hubiera elegido), y esto influye considerablemente en el trauma, porque a veces es peor la reacción del entorno que la propia desgracia.
Tal vez no hayas tenido un trauma, al menos consciente, porque no has sentido… » ver todo el comentario
No está relacionado con la moral cristiana, sino con el estrés postraumático. Si alguien te pega una paliza en un callejón, puedes desarrollar miedo a ir solo por la calle, o a estar en callejones, porque inconscientemente lo relacionas con lo ocurrido. Si te violan, puedes… » ver todo el comentario
Yo solo te diré que una violación no es algo que suceda sin querer, por que a alguien se le vaya la mano un momento o reaccione de forma violenta en una discusión.
Por ejemplo, para mi en la gran mayoría de casos una escala me hace dudar cuando existen casos permanentes (ej: perder un brazo), de los que realmente nunca más te podrás librar, con casos temporales (ej: violación) de los que técnicamente podrías recuperarte. Pero entiendo que los temporales podrían generar un dolor tan grande que alguien decidiera que no merece la pena vivir (ej: personas con dolores crónicos fuertes).
No hay más que verlo: si ella te miente durante toda la relación convirtiendo lo vuestro en una puta farsa, ¡no pasa nada, nivel 3!
Pero si un día no estás fino a la hora de meterle mano eso a ti te sitúa en el nivel 14, machista opresor.
ichef.bbci.co.uk/ace/ws/800/cpsprodpb/7acd/live/da41d990-0659-11f0-94d