Actualidad y sociedad
26 meneos
108 clics
La era de los ‘perrhijos’: cuando las mascotas se convierten en familia

La era de los ‘perrhijos’: cuando las mascotas se convierten en familia

La baja natalidad, los cambios sociales y la necesidad biológica de cuidar han redefinido la relación entre canes y humanos, que se remonta 35.000 años.

| etiquetas: perrhijos , mascotas , familia
Comentarios destacados:            
#22 Nadie tiene un perro en lugar de un hijo. Hay gente que tiene perro, hay gente que tiene hijo, hay gente que tiene a los dos, y hay gente que no tiene nada.

Estos artículos sólo sirven para "criminalizar" el tener un perro (desde ñuego para a medio plazo cobrar muchos más impuestos por ello) y culpar a la gente joven de no tener hijos, por ser infantil. Nada que ver con la mierda de país que tenemos para tener una casa y crear una familiam
En casa siempre se han tenido perretes y se les ha tratado bien, se han subido a los sofás, se les ha alimentado bien, han dormido con nosotros, viajado, vacunas, revisiones veterinarias, cuidados, medicamentos cuando han necesitado, etc.
Y ahora resulta que un perro en condiciones óptimas es un "perrhijo".

La peña está cucú. Pero cucú mal.
#2 Perretes
Dueño de «perrhijos» detectado. Igual de absurdo que lo de aquellos padres que se refieren a sí mismos como Papá, mamá o dicen el peque. I.e. Hola, yo soy la mamá de Neizan.
Sociedad infantilizada a más no poder.
#6 que signos de infantilismo más raros usas
#11 ¿Verdad? A mí también me lo parece pero es lo que hay.
#11 A ver, referirte a ti y otros como mamá cuando estás hablando con otro adulto, cuando existe la palabra madre, es recurrir al lenguaje infantil, con la intención probablemente de sonar más tierno y emocional. Que te parezca normal o raro, bien o mal hacer eso, ya depende de ti. Pero que es un lenguaje infantilizado, es un hecho.
#55 es un hecho para ti, es decir, no es un hecho.

Y lo que tú has dicho es "sociedad infantilizada"
#61 Yo no he dicho eso. Pero vamos, no tienes que justificarte ante mí, puedes usar el lenguaje que quieras. Yo tengo mi opinión, y si me preguntas, sí pienso que es un rasgo de infantilización de una sociedad que los adultos estén virando a mantener palabras que antes se usaban para hablar con niños pequeños, y ahora se usan para hablar con otros adultos. Me pregunto qué mecanismo psicológico hay detrás. Parece como si decir "madre" te hiciera parecer más frío y hay que hablar como…   » ver todo el comentario
#65 no me estoy justificando ante ti...
#6 Vaya tontería nivel 6 años que acabas de soltar.
Qué pensaras entonces de los asturianos que decimos montón de cosas con el diminutivo, como por ejemplo 'dame una bolsina' para guardar la compra.
Será que infantilizamos las bolsas de basura también
#24 No tiene nada que ver lo que comparas. Usar diminutivos es una cosa y decir el peque es otra. Esto último siempre va a acompañado de un uso algo tontucio de la neolengua.
#48 Uso tontucio según tu criterio, que parece que es ley
#6 menudo argumento de mierda xD
#2 Y lo sacábais una hora al día a la calle. Yo te animaría a hacer su vida una semana. Comer comida ultra procesada, pienso, beber agua y estar en casa 22 o 23 horas al día los 7 días de la semana. Pruebas y nos comentas que bien se cuidan a los perros en las ciudades.
#38 veo que me conoces perfectamente, sabes dónde tengo mis perros, qué comen, cómo los trato y qué cuidados reciben.
Así que como ya te has hecho el juicio de valor tú solo sin tener ni idea de lo que estás hablando, no voy a añadir nada más. No hace falta que te molestes a contestar este comentario tampoco, porque yo ya me he hecho mi propio juicio de valor sobre ti.
Mi perro es parte de mi familia, es mi compañero y mi hermano, pero ni hijo ni humano ni hostias. Es un perro.

Allá cada cual, pero no yo no tengo que ver en mi perro a un hijo para disfrutar de su amor y compañía.

Como le quiero mucho y quiero lo mejor para él, me voy yo al río y al monte con él a llenarme de mierda de todos los colores en lugar de ponerle ropa y llevarle al psicólogo porque ladra.

Igual soy raro.
#4 ¿Y por qué ibas a ser raro por querer a tu perro?

xD

Para raros los prejuicios que siempre se ven por este tipo de hilos.
#4 Porque un juntaletras de El Pais se haga una paja intelectual y te diga que los españolitos son tan infantiles que tienen perros en lugar de hijos no tienes que sentirte especial por ser y hacer lo que el resto del mundo.
A ver si empezamos a distinguir la realidad de la manipulación más burda. La relación que tienes con tu perro es lo normal.
#4 Y cuántas horas está fuera de casa cada semana? Cuantas estás tu? Sabes si quería estar contigo o alguien decidió su futuro?
#39 pero que clase de chorradas escribe usted?
#45 Son pensamientos de alguien que va muchas décadas por delante de usted. De esas personas que piensan que las mascotas son una aberración que algún día miraremos atrás y nos echaremos las manos a la cabeza. Yo ya lo hago ahora.
#39 Ahora, con 14 años y artrosis, unas 14. Las mismas que yo, porque vivo en el campo y siempre sale conmigo. Y sí, quiere estar conmigo, porque no tiene por qué seguir a mi lado, se puede ir cuando quiera, y de hecho lo hace cuando le da la gana.
#62 Ahora resulta que todos los dueños de perro viven en el campo y el perro vive en libertad. Y comerá bogavante.
#63 El mío no come bogavante, pero vive en el campo conmigo. Fuera de Madrid existe vida también.
#64 No se en Madrid. Yo vivo en Galicia.
Nadie tiene un perro en lugar de un hijo. Hay gente que tiene perro, hay gente que tiene hijo, hay gente que tiene a los dos, y hay gente que no tiene nada.

Estos artículos sólo sirven para "criminalizar" el tener un perro (desde ñuego para a medio plazo cobrar muchos más impuestos por ello) y culpar a la gente joven de no tener hijos, por ser infantil. Nada que ver con la mierda de país que tenemos para tener una casa y crear una familiam
Lo de ponerle ropa y botas y pasearlo en un puto carro de perro es para ir al psiquiatra de cabeza. Que mal que están algunos/as
Una vez una pareja me comentaron que estaban dudando entre tener un hijoo tener un perro.
Les dije que no lo dudarán. Un perro.
La lógica del argumento es que si estás dudando entre tener un hijo o un perro es que no estás preparado para tener un hijo.
Una amiga, rondando los 40, llama su bebé al gato, me tenía que reír. Mientras tanto mis dos hijos homínidos haciendo el cafre. Siempre habrá clases
N-esimo artículo que de una u otra forma critica que el mundo no siga el status quo: a tener hijos para mantener este sistema completamente lleno de ricos psicópatas que venderían a su propia madre a un tratante de blancas si con eso mejoran alguna cifra de rentabilidad. El mundo cambia, las costumbres cambian, la cultura cambia, pero los economistas están atornillados a que el mundo debe permanecer con el mismo mecanismo siempre, que se jodan, la tecnología terminará subsanando esos problemas y dejaremos a los economistas en su zona de confort: explicar porqué el apocalipsis económico-social que predijeron, NO sucedió.
Estos tontopollas son muy de usar e inventarse palabrejas.
El coliving, nesting... Todas para decir que eres un matao pero que debes conformarte.
Y ahora tener un chucho y cuidar de él es tratarlo como a un hijo.
¡Anda y que les den pienso barato!. :troll:
Sueño con encontrar algún pueblo donde tener mascotas esté absolutamente prohibido.
#7 hay muchos abandonados
#12 Si hay animales abandonados, es por que algún mermado lo ha secuestrado antes. Si necesitas un amigo, apúntate a una actividad, no secuestres animales.
#7 Espero que la gente como tú nunca tome decisiones sobre la vida de los demás.
#23 Tu no tienes de que preocuparte no tienes vida propia.
#7 Sueña mejor con encontrar algo de inteligencia en tu cerebro, te será más útil.
#37 En el tuyo no la hay, eso es un hecho.
#7 ten vacas
#7 Fïjate que yo sueño con encontrar una ciudad donde tener perros encerrados en 90 m2 esté probidio. Primero por ellos y luego por no tener que soportar su peste en el ascensor o sus meadas en la calle.
Como si hubiese que tener hijos por cojones.....
Menuda memez de artículo. Encima usa dos ejemplos, uno de ellos un tanto extremista porque directamente dice la chica que ella no quiere hijos, que son muy caros. Y el otro ejemplo es, de hecho, una familia normal con hijos y mascotas.
En mi caso personal, llevo teniendo mascotas desde pequeño y jamás los he considerado más que animales de compañía.
ascazo de humanidad
Algunos se creen que por tratar a los animales como personas están mejor cuidados, cuando es justo almreves. Un animal no es un humano y le estás jodiendo cuando lo tratas así....
Yo veo muchos perrhijos, no es ningún invento del país.
Es curioso que todos los que establecen analogías entre perros e hijos, son los mismos que hablan de infantilización, de la cultura del esfuerzo, de la generación de cristal, los que se escandalizan con el veganismo o con el ecologismo, braman contra el coche eléctrico, están obsesionados con repoblar el mundo, sostienen que la mayoría de la prostitución es voluntaria... Son en definitiva cuñaos de extremo centro, que compran el pack regre y se creen que están plantando cara al buenismo woke. Y hablo en masculino con toda la intención del mundo.
Cuanto amargado de la vida.
#8 Los que se aburren y adoptan animales pensando que les hacen un favor? Si. Demasiados.
Por supuesto que existen los perrhijos . Son muy fáciles de reconocer, son los pobres animales que van con ropita porque según su mami humana tienen frío . Que les echan colonia para que huelan bien . Que le ponen un lacito porque están muy guapos . Que los llevan en un carrito porque se cansan
Del autor de "la loca de los gatos", ahora "mi perro es mi familia".
Ejemplo perfecto de una de esas cosas que solo resultan ser un problema para quienes no tienen nada que ver con el tema, como los juegos de rol en los 80/90.
No hay daño, solo beneficio emocional, el único límite debería ser el bienestar del animal y el respeto a los demás.
Cada cual que haga lo que quiera o le dé la gana. Mi hermano por ejemplo con su mujer no tienen hijos y tienen 3 perros... Es muy cómodo y estamos muy agusto sin echarle dos cojones a la vida. Hay algunos que lo ven un sacrificio y otros como ellos que lo ven como que son un poco "cobardes" (no sería la expresión porque no es un cobarde, no encuentro otra definición ahora mismo) y no se quieren enfrentar a la vida y a sus problemas. Infantilizados? Puede ser... Huyen de los…   » ver todo el comentario
#13 Como dices tú, cada uno que haga con su vida lo que quiera, pero argumentar el tener hijos para que te cuiden de viejo es de lo más irresponsable que uno puede echarse en cara, además de ser una muestra de inseguridades emocionales no resueltas.

Y el resto de tu discurso, observando que no mencionas si tienes hijos, pues la verdad, me hace albergar esperanzas de que no los tengas xD

Yo tengo sólo uno, pero voy a hacer lo posible para evitar que crezca con el menor número de prejuicios que sea posible, observando la fauna existente en este hilo.
#13 todo tú comentario da una sensación de cierta envidia o celos.
A estas alturas de mi película parece cruel tener un animal encerrado en casa más de 23 horas, tiene que ser muy aburrido para el perro, triste ver a tantas chicas con perros en vez de con hijos, en mi caso lo mejor que he hecho en la vida son mis hijos y creo que alejarnos de lo que siempre ha sido nos va a traer, no solo a nivel general, que estamos desapareciendo como pueblo sin que parece que a nadie le importe, sino que a nivel individual los psicólogos y psiquiatras van a tener mucho trabajo.
No me queda claro. ¿Vas a seguir el estilo de vida de tus mascotas una temporada o no? No es un juicio de valor, sino una opinión basada en la aplastante mayoría de “adoptantes” urbanitas de animales.
A ver, ya hemos atravesado una era, la era de los "hijoperros", concepto este acuñado por los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad.

Así que era lógico que despues de ella llegáramos a la era de los "perrhijos", porque estamos pidiendo ética hacia los animales en un país donde se defiende como un derecho el poderse hacer nacer, y criar, a los hijos en la pobreza y la precariedad, para que los progenitores vean satisfechas sus necesidades mascotistas y pensionistas.
Y yo esperando a que nos den baja cuando muera un perrete. Ahi veo negocio hasta que te llamen la atencion por absentismo.
"la necesidad biológica de cuidar" :roll:
Correcto.
Muchos mamíferos son capaces de alimentar y cuidar a animales de otras especies como si fuesen de su propia camada. Se llama empatía.
Infantil es matar y torturar por pura diversión, como un niño quemando hormigas con una lupa, y es propio una sola especie.
#10 Los lobos también lo hacen. Deja a un lobo en un gallinero o con un rebaño de ovejas y verás que no mata solamente a los animales que se va a comer, sino que arrasa con todo lo que puede.
#15 los lobos matan pensando en la manada. Es instinto. Ese comportamiento también lo he visto en perros y no precisamente salvajes.
Cómo ejemplo más parecido al humano, pondría al gato que no siempre mata para comer.
#20 Los felinos en general. Y los primates.
#31 si, claro. Con el hombre incluyo a los primates en general también.
De todas formas veo cierta diferencia con los perros o los lobos. En estos encuentro que es más instinto depredador y en los felinos muchas veces simplemente es juego o curiosidad. Una persona que se comportará así sería considerada psicópata.
#15 no sabes porqué lo hacen pero lo repites como una cotorra . Que atrevida ye la ignorancia
#10 matar animales por diversión nones infantil es de sicópatas
Otra noticia estúpida criminalizando a los que tienen perro. Una tendencia que no me extrañaría que tuviera que ver con el dinero (como todo) y tengan intención de gravarlos. Y todos los que les seguís el juego, tranquilos que ya os tocará. Ya encontrarán algo que disfrutéis y os puedan exprimir.

Tampoco entiendo la necesidad de algunos de meterse en la forma de vida de los demás. Qué vida más triste hay que tener para que te importe lo que hagan los demás con su vida.
Cuando veo a la gente llevar en brazos a sus perros no puedo evitar que me repugnen
comentarios cerrados

menéame