Sin embargo, tras más de dos décadas como mando intermedio y después directivo en una multinacional (líder en su sector ) (por fortuna abandoné esa mierda, y ahora soy un feliz funcionario), si algo os puedo asegurar es que nadie, absolutamente nadie, es "imprescindible" en una empresa, por muy alto y demandante que sea el nivel de conocimientos requeridos.
Las empresas se plantearán lo que dice #17 antes que seguir engrosando la nómina de un "puto amo" en la materia, y si bien corto (y puede que medio) plazo la cosa no salga bien (más costes, peor calidad, que por supuesto se trasladará al cliente en pos de una promesa de "evolución" y futuro), a la larga consigues gente tan válida como el original trabajando a mitad (o menos) de precio.
Donde trabajo, se cuida muchísimo a los empleados porque nos cuesta un huevo sustituirlos. Pero un huevo de verdad.
En mi empresa, estamos tratando de contratar dos personas. Vamos para el segundo mes y parece que tenemos uno. Si se presenta el lunes. (Y si, pagamos relativamente bien)
#15 Es cierto que a veces la gente tampoco sabe expresarse con correos. Pero al menos te evitas la palabrería, a los vendemotos y a perder el tiempo con ellos. Y muchas veces les obligas a sintetizar. O al menos a dejar las cosas por escrito para que queden claros los datos a la hora de revisar o de reclamar.
#66 En condiciones normales la frecuencia es la misma en toda la red europea, fluctuando en torno a 50 Hz, pero a partir de las 12:33:16 se produjo una pérdida de sincronismo entre diferentes zonas de la red, como se aprecia en la gráfica que he enviado, dando lugar a frecuencias ligeramente diferentes por zonas, hasta la posterior desconexión de Francia. En cualquier caso la hora no puede medirse con exactitud a partir de la frecuencia de red, ya que ésta es por principio fluctuante.
#22 Depende del cable. El de teléfono es un cable de dls hilos, pero según el cable los hay de dos y de cuatro hilos, aunque sólo se usen dos, que a este lado del río Pecos son los dos del centro ppr convenio. Y luego que los hay más finos y más gruesos (más la goma que el hilo en sí), más planos y más redondos (como un ethernet pero más delgado).
#9 Eso es lucir una bandera de conveniencia, que es legal, por motivos económicos por ejemplo, lo que dice el artículo legal es enarbolar una bandera falsa , como llevar bandera de Ghana y que luego no estés en el registro de Ghana... porque tal vez estás intentando ocultar la venta de petróleo traspasándolo a otros barcos en alta mar para evitar ciertas sanciones
#11 Lo estoy mirando y por ejemplo en Alemania las entradas valen mucho menos que aquí, y en los demás países parecido, Bud Bunny tiene mucho menos tirón en Europa que en los países de habla Hispana, asique no creo que ningún alemán se gaste el doble en un concierto donde encima se tiene que pagar el avión y el hotel.
#11 Europeos?? Bud Bunny?? Más barato que en otros países?? A 250 pavos las más baratas, Pero que me estás contando,que viene gente de Suiza a ver a este tío y que en Suiza cuesta más dinero?? Dudo mucho que guste más en otros países Europeos que en España, ni de coña.
#17 Y no quiero decir que el artículo coja la información de alguien interesado en decir algo incorrecto.
Iñigo Fernández de Mesa (nacido en Madrid el 2 de junio de 1967) es un economista español con una trayectoria destacada tanto en el sector público como en el privado. Es Presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y Vicepresidente de la CEOE. Además, es Chairman of the Board de Rothschild & Co España. Previamente, ha ocupado cargos como Secretario General del Tesoro y Política Financiera y Secretario de Estado de Economía.