#44 Conozco lo que has puesto. Para hablar del tema que estamos hablando es suficiente. Y si dices esas cosas estás demostrando una serie de conocimientos. Mejor dicho, una serie de desconocimientos de manera bastante clara.
Si hubieras leído lo que he escrito te quedaría claro quien quiero que imparta esa formación: los profesores de primaria y secundaria. Y quien quiero que haga el programa: Pedagogos expertos en sexualidad y educación afectiva, entre los cuales yo no me cuento.
Por los conocimientos que tengo, ninguno de los que nombras es maestro ni experto en estos temas, así que no quiero que sea ninguno de ellos quien imparta o quien diseñe el programa.
P.D. No hay 90 horas lectivas de matemáticas en un año, así que mucho menos habrá de algo cómo esto. Para alguien que dice que lo importante son los detalles, sería interesante también que pusiera algo más de rigor en las argumentaciones.
#42 Empecemos por no poner en igualdad lo que no es igual.
Tarados que presionan a las mujeres que quieren abortar hay muchos, y vociferan delante de las clínicas. Tarados que dicen que abortar es bueno no hay (y si hay alguno es absolutamente marginal). Así que vamos a poner las cosas en su justa medida.
Si crees que la educación sexual puede ser "tirar de lo más turbio de pornhub" y que es para "un procedimiento que dura escasos minutos en promedio" deja claro que tu educación sexual, y tu concepto de lo que es la educación afectivo sexual es muy deficiente. Precisamente estás mostrando cual es el problema, y sobre dónde hay que incidir. Y lo primero es que el sexo no es meterla en caliente y luego irse. Es lo menos importante.
Y por último, si está en el programa de estudios no es un chiringuito "de los que más vociferan". Es una parte de la educación como las matemáticas o la historia. No tiene que estar externalizada a ningún tipo de asociación.
Obviamente con el concepto que tienes del sexo y educación sexual costará mucho convencerte. Ese es parte del problema de la pésima educación que hay con el tema.
#40 ¿para la educación sexual (o afectivo sexual)? Edades: Desde primaria. Procedimiento: Adecuado a su edad. No soy pedagogo para poder hacer un programa adecuado para cada curso. Pero es algo bastante más importante que "un procedimiento que dura escasos minutos". Si queremos sólo centrarnos en "sexo malo, que causa ETS y embarazos" no se consigue nada. Que es la única educación que se imparte... y mal.
Y obviamente el aborto es indeseado. Como los embarazos no deseados, o los embarazos con problemas. Sobre lo segundo no se puede hacer mucho, pero sobre lo primero sí. Y desde luego los que más vociferan contra el aborto no se les ve en ese barco.
Hay una forma muy fácil de reducir los abortos: Con educación sexual en los colegios desde etapas tempranas ¿cuantos grupos autodenominados "provida" lo defienden?
#62 Comentábamos sobre el titular... en concreto usar la expresión "Con la excusa de conciliar" y que conciliar, por motivos obvios no es ninguna excusa.
#13 Lo he hablado con mi médico. Y no le parece mal porque le permite revisar 1) si hay nuevos tratamientos 2) si por el medio te han recetado algo que pueda ser contraindicado 3) en algunos casos, revisar dosificación
#13 Eso tuyo se arreglaba perfectamente con las recetas digitales. Si tu tratamiento se consume en 30 días por ejemplo y vas cada 30 días a por una caja nueva, qué problema debería haber?
Lo que pasa que vamos a pedales en ese sentido
#13 Pero creo que para tu caso no hace falta un médico, ya estás diagnosticado. Es mi opinión, sin ser un experto.
El problema es quién no está diagnosticado y lo necesita. La solución no creo que sea incentivar al médico a diagnosticar por teléfono y dar por resuelta la demanda por una motivación económica extra. Como dice #17 puede dar lugar a negligencias.
#13 Exacto. La mayor parte de las veces que se usa el médico ahora es para que firmen/renueven un medicamento o hacer una analítica, pero ya vas sabiendo lo que quieres. Sólo buscas la firma.
Y cuando buscas una opinión médica, es perder el tiempo porque tienen cinco minutos y parece que estén en un concurso de TV mientras les cronometran el tiempo.
Al final, te queda la sensación de que no estás viendo a un profesional médico sino a un funcionario de un sistema burocrático que se dedica a sellar autorizaciones.
#13 eso ya se hace el algunas comunidades, por ejemplo Asturias. La medicación permanente se revisa anualmente y, desde no hace mucho, hay la posibilidad de solicitar su renovación al personal de administración (y creo que por una app) que al menos juntarán todas esas peticiones y las pasarán a los médicos todas juntas al final del día. Seguramente se han ahorrado un montón de consultas irrelevantes.
#13 Estaría muy bien que se les quitaran tareas administrativas a los médicos, que fueran realizadas por auxiliares.
Que el médico fuera acompañado de un par de auxiliares y se dedicara solo a ver a los pacientes y dejarle al auxiliar que completara el tema burocrático.
Porque más médicos no hay (se van fuera, no hay más plazas MIR, etc.) pero la población crece y encima somos más viejos y achacosos.
#9 depende el que se esté incentivando. Por lo que comenta #5 les pagan por resolver, no por llamar, así que lo que obtendrán serán resoluciones. Si bien es cierto tambien lo que dice #13, en muchos casos existen procedimientos obsoletos o mal diseñados que se podrían agilizar, si solo se incentiva el resolver para cobrar podría dar lugar a neglicencias
Que si no le dicen nada se queda en el curro en lugar de ir a casa y si le dicen que hay una alerta roja y que es peligroso salir a la calle o conducir y que es mejor ir a un sitio alto sale corriendo a coger el coche e irse a la carretera...
#74 Que parte de la trampa está en la financiación. Si reciben subvenciones habrá intereses creados. Si no la reciben, no tienen medios para ejercer.
Ya sea merecida (por los amarillos) o falsamente, se promueve una desafección de los trabajadores hacia los sindicatos y esa falta de confianza da lugar a que no se afilien, que permitiría a los sindicatos poder pasar de las subvenciones si tuviesen voluntad de hacerlo.
A nivel estatal es más complicado. Pero a nivel de delegados de empresa la opción es, según lo veo, el menos malo de los grandes que sí cuentan con recursos.
#119 Pues si tu pueblo no está en un barranco, no es un pueblo al que me esté refiriendo.
De verdad que no es tan difícil de entender.
Que propongo un plan a largo plazo en el que contemple todo, más allá de la reconstrucción íntegra de lo que ya había.
Otro meme ante hablaba del trauma y el miedo, y también me parecen factores a considerar.
Otro hablaba de condenar y encerrar a todo funcionario que haya dado licencias de construcción en zonas inundarles.
Otro hablaba del tema de los seguros, que posiblemente habrá muchos problemas con las compañías de cara a asegurar las viviendas de la zona.
Son muchísimos frentes, espero que entiendas que esto es Menéame, no es un ministerio ni la generalitat.
Aquí hablamos (y me incluyo) de propuestas que pueden ser o no aplicables a un pueblo, a una aldea, a todo el territorio, a ninguno.
Yo no pretendo que lo que planteo sea aplicable a todo, lo he dicho en 40 comentarios diferentes. Es evidente que cada pueblo tendrá su propia idiosincrasia.
Los de más arriba por estar pegados al cauce del barranco, los de más abajo por todo lo que les llegó.
Creo que todos estamos de acuerdo (o quizás ya es mucho suponer visto el transcurso de esta conversación) que los daños de Utiel y los daños de la Albufera no son ni comparables. En Utiel se requieren unas medidas y en la Albufera otras.
Por eso he insistido desde el principio en que esto es una oportunidad perdida para elaborar un plan a largo plazo.
Para las personas, para el entorno, para la flora y fauna, para los agricultores…que tenga en cuenta todas las capas, todos los niveles.
A largo plazo.
De verdad, espero que seas comprender el planteamiento.
#106 Ah, me encanta. Mal dejarlos ahí, mal moverlos de ahí.
Pues no sé cuál es tu propuesta, pero me encantará leerte.
Si hay que mover a treinta mil personas para evitar destrozos mil millonarios y la pérdida de 200 vidas, pues es que hay que hacerlo.
No te digo de manera inmediata (lo vuelvo a reiterar porque parece que es algo que se obvia a propósito) pero es que hay que tener un puto plan.
¿El plan es dejarlos ahí y jugar a la ruleta rusa en cada DANA?
En fin.
#177 en un comentario de 4 lineas no pensarás que voy a describir una política hidrológica.
No es tan simple.
Un pantano de laminación acumula agua, y sin embargo, funciona.
Si se debe limpiar de elementos que puedan afectar a infraestructuras, pero la idea de eliminar toda la vegetación del río es la continuación de la idea de que canalizando el río, se arregla. Y no, hay que eliminar construcciones en zonas inundables, ampliar los cauces de los ríos y muchas otras medidas. Algunas de las cuales, suponen renaturalizar el río, no convertirlo en un desagüe.
Y conste que te contesto porque compartimos fe en Monesvol, q sino, pasaba.
#178 a que te refieres? Es un artículo que habla de los cauces mediterraneos en general y su dinámica. No pretende ser un análisis pormenorizado de ese caso concreto, sino combatir los bulos acerca de las canalizaciones y "limpiar" cauces.
#9 Si y no. Si estas comisiones fueran algo serio, estaría de acuerdo contigo. Pero cuando se tira abajo una comisión sobre 7291 muertos y se organiza una sobre el sexo de los ángeles, es necesario decirlo alto y claro.
Si hubieras leído lo que he escrito te quedaría claro quien quiero que imparta esa formación: los profesores de primaria y secundaria. Y quien quiero que haga el programa: Pedagogos expertos en sexualidad y educación afectiva, entre los cuales yo no me cuento.
Por los conocimientos que tengo, ninguno de los que nombras es maestro ni experto en estos temas, así que no quiero que sea ninguno de ellos quien imparta o quien diseñe el programa.
P.D. No hay 90 horas lectivas de matemáticas en un año, así que mucho menos habrá de algo cómo esto. Para alguien que dice que lo importante son los detalles, sería interesante también que pusiera algo más de rigor en las argumentaciones.