#21 el ultimo pais en invadir el territorio de usa fue Mexico. Fue Pancho Villa. USA mando al ejercito a buscar a Villa en las montañas de Mexico (Villa era el Bin Laden de la epoca) y nunca dieron con el.
#21 ¿Como la guerra de Ifni de 1957 - 1958?
Los soldados españoles tuvieron que luchar con desechos de la guerra civil porque EE. UU. no autorizó a España a usar el material, que nos vendieron, contra Marruecos.
"El 1 de abril de 1958 se firmaría el tratado de Cintra (bajo presiones estadounidenses que buscaban acabar con las tensiones hispano-marroquíes), tratado por el cual España se comprometía a retroceder la zona sur del Protectorado.[42]
En plena guerra de Ifni, el secretario de Estado americano, Foster Dulles, había viajado a Madrid –el 20 de diciembre de 1957–, de retorno de la conferencia de jefes de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), celebrada en París. Éste, según apunta Salas Larrazábal,[44] aprovechó el viaje para pedir a Franco que llegara a un acuerdo con el Sultán, y un mes después, el 20 de enero de 1958, le informó de que había aconsejado a los marroquíes que cesaran en sus hostilidades con España, algo que debía ser respondido por parte de España con algún tipo de compensación al Sultán, permitiendo que éste reforzara su posición y facilitando así la permanencia de Marruecos en el campo occidental" es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Ifni
#3 Me gustaría saber de dónde sacan ese número si lo máximo permitido son 1.800 personas al día y agosto tiene 31 de éstos, lo que no llega a 60.000 en todo el mes.
#88 Esa es una de las causas de extinción de sociedades en España. Las hay que incluso pudiendo expandirse, se venden porque la gerencia está hasta los webs de no encontrar un equipo que sea una banda de vagos y liantes.
#88 Yo tuve empresa y te entiendo. Me acabé quemando de tener que andar respondiendo del trabajo de otros y tener que lidiar con el personal y sus rencillas. Lo acabé vendiendo y pensé “que cada palo aguante su vela”.
#117 alguien debería ser sacrificado a algún dios pagano por pretender cobrar hamburguesas a 18 euros. Por justicia.
Y lo de las patatas, que más barato no puede ser (que no me vengan ya con lo de la subida del aceite porque está a 3 euros el litro) ya es para que haya un cataclismo sólo en esa hamburguesería.
#115 La mayoría de estos productos tienen salsas más elaboradas que no significa por cojones que sean de mejor calidad.
Pero una salsa Barbacoa (y no voy a pasar por si tiene cebolla salteada o ajo) lleva entre otras cosas salsa inglesa, tabasco y algún ingredientes más... No suelen ser del pote a la mesa.
Después... Si lo hacés con Heinz, Hellmans o hacendado ya es parte de otra historia
#65 Encima me parece una SOPLAPOLLEZ enviar un email. Nada garantiza que el email llegue. Puede ir al spam directamente o incluso no llegar nunca. Si no contesta la empresa no sirve para nada.
Por otro lado.. veo que infringe la legislación europea por lo que cualquier "empresaurio" que quisiese podría denunciarlo.
-----------------------------------------------
Probablemente no cumple con la normativa europea (RGPD), porque:
No ofrece banner o mecanismo claro de consentimiento para cookies.
No posee política de privacidad adaptada, con información clara sobre derechos y transferencia internacional de datos.
Al estar alojado en EE. UU., no garantiza mecanismos adecuados de protección de datos transferidos.
El blog informa del uso de cookies y está alojado por Google, pero no cumple con los estándares exigidos por el RGPD en materia de consentimiento y transparencia.
Un simple aviso de uso aceptado por navegación no es suficiente.
Para estar en regla, el responsable debe adoptar medidas explícitas como banner de cookies, política de privacidad adaptada, y garantizar mecanismos jurídicos para transferencias de datos.
Bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), las sanciones posibles dependen de la gravedad de la infracción.
En el caso de un blog como el que me pasaste (Laboro en Blogspot), las obligaciones son más básicas que las de una gran empresa, pero aun así, si el responsable está en la UE y trata datos de ciudadanos europeos, sí aplica el RGPD.
Hay dos niveles de sanciones administrativas:
Hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual mundial
(el que sea mayor).
Se aplican a infracciones “menos graves”, por ejemplo:
No tener un registro adecuado de actividades de tratamiento.
No notificar brechas de seguridad.
No designar representante cuando sea necesario.
Hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual mundial
(el que sea mayor).
Se aplican a infracciones “graves”, como:
No contar con un consentimiento válido para el uso de cookies o datos personales.
No informar adecuadamente de los derechos de los usuarios.
Transferir datos fuera de la UE sin garantías adecuadas.
En el caso del blog, lo más claro es que no cumple con el consentimiento de cookies ni con la obligación de informar mediante una política de privacidad adecuada, lo cual entra en el grupo de infracciones graves.
#66 asuntos personales del tipo solicitar información a empresas/colaboradores, por ejemplo, información personal sobre servicios sanitarios de Sanitas (ofrecidos por la propia empresa).
Edito y añado: la abogada que me lleva el asunto me ha dicho que no hay por dónde coger la carta de despido, que es raro que directamente no me hayan ofrecido llegar a un acuerdo.
#99 ¿Cómo no va a aplicar la LOPD a particulares?... Prueba con no cumplirla y ya verás la que te cae. Que sea más dura con empresas y organismos no quiere decir que no se aplique a particulares