#36 En 2025, Moroccanoil sigue siendo el principal patrocinador privado de Eurovisión. La empresa de cosméticos de origen israelí/b> mantiene su papel protagonista en la financiación y la imagen del festival, como lo ha hecho desde 2020.
#29 Yo tengo un amigo que, de joven, en cuanto se mamaba le entraba a absolutamente todo. Y por la mañana se arrepentía de algún ligue y lo pillabas lavándose compulsivamente los dientes. Decenas de veces. No es una historia muy edificante, pero lo que nos reímos.
#20#27 Evidentemente no se puede pretender monetizar todo el botín hallazgo de golpe y porrazo. Eso sería de tontos.
Pero lo principal y lo más difícil ya lo tendrías hecho: que es tener una gran cantidad de oro a tu disposición.
Luego, con paciencia, astucia y ganas de aprender, ya se iría viendo cómo ir transformando (poco a poco) ese metal precioso en calidad de vida.
Si la cantidad de oro es de tamaño respetable, tal vez una de las mejores soluciones (o inversiones a futuro) podría consistir en tomar clases y en formarnos como joyero. De ese modo podríamos ir transformando la materia prima (que hemos conseguido a coste cero) en pequeñas piezas más fácilmente vendibles o intercambiables por bienes y servicios.
#72 Creeis que eso se puede recuperar? yo seré padre en Agosto y esas mierdas me esperan en 6 años ..para entonces creeis que habremos vuelto a la responsabilidad de los niños?
#98 pues ya te digo que lo he intentado varias veces y solo le veo problemas.
¿Resistencia al cambio? Si, pero hay más. Por ejemplo, si he cambiado a otros procesadores de texto o alternativas a Excel (Google, por ejemplo). No sé, me parece un mamotreto infumable, lento e inestable.
#89 En mi caso, vi el video que acabo de poner antes del video viral que fue su debacle.
Y la verdad, creo que no es muy distinto a mucha gente del mundo de las finanzas. Igual precisamente Simon era el menos falso, que nos explicaba como el más exitoso es el que menos escrúpulos tiene. La diferencia es que los demás lo ocultan.
¿Cómo pudieron dejar que un tío así llevara las carteras de inversión de tanta gente y fuera profesor? Porque es un mundo de gente así.
Yo no he estado embarcado muchos dias, y no en barcos de pesca, pero si conozco un poco el mundillo de la marina mercante, y es un trabajo muy peculiar que no se puede comparar con ningún trabajo "normal":
Un barco en alta mar es un conjunto de personas conviviendo forzosamente 24h/24h 7/7 durante meses, compartiendo desayunos, comidas y tiempo de ocio, y con una cadena de mando ferrea donde el Capitan es la unica autoridad y aunque hay muchas buenas personas en el gremio, digamos que hay que ser especial para llevar este tipo de vida. El embarcarte implica que durante 3 o 4 meses tienes que convivir con la tripulación, literalmente en su casa, como si fueran tu familia y sin poder escaparte ni un solo dia de ellos. Si además eres un extraño a la tripulación, desprecias sus costumbres (por ejemplo, tienes que respetar sí o sí al Capitan, si te invitan al comedor de oficiales, es un privilegio y tienes que ir) y no te llevas bien con los oficiales, lo tienes muy crudo, siendo tia o tio.
#62 No entiendo tu forma de razonar.
Estás dando por cierta una conjetura que no tiene porqué ser así.
El que se percató de que la chica estaba en OF, no tiene porqué ser la misma persona que la que denuncio.
Por ejemplo, un niño la encuentra, se lo cuenta al resto de niños, estos lo cuentan en su casa y sus padres son los que denuncian.
#112 Y la culpa de que los jóvenes no puedan aspirar a una vivienda o a un nivel de vida decente hasta heredar es culpa de sus padres que han trabajado y acumulado riqueza?
#113 No solo eso.
Al fomentar las diferencias de clases hasta el punto en que estamos, los poderosos dejan de tener contacto con la realidad y las personas no son personas para ellos, sino cosas.
Luego, cuando las "cosas" se quejan por sus condiciones de vida, es perfectamente lógico aceptar que dejen de molestarte y la mejor manera de quitarse de en medio que una guerra, las guerras dan dinero....
Eso es Musk y compañía.
#21 lo bonito de las federaciones y sindicatos de ramo es que pueden estar loquitos de lo suyo en una zona y ser muy competentes en otra. Como herramienta, lo importante es que funcione y no tanto la orgánica. Y juicios contra Mercadona, CGT no tantos pero CNT ganó una tonelada de ellos
#116 En realidad, es el mismo argumento de 'se iban a morir de todas formas'... pues no. Con 14 años, por muy capullo que sea, trabajando bien, se sale adelante.