#41#38#36 A ver si sabeis leer entre líneas. Los del medio enlazado han pillado los datos que les ha salido de los huevos para forzar un relato y una narrativa que refuerza su posición. Yo, sabiéndolo perfectamente, he pillado los datos que me han salido de los cojones para forzar una narrativa que vaya en contraposición con el relato del medio enlazado.
Lo que vengo a decir es que todo el mundo suelta gilipolleces para vender su relato y por mucho que te pongan números (todos reales) hay que entrar a ver exactamente que cojones esta diciendo esa información.
Los números que he puesto yo os chirrían y habéis entrado a investigar de donde cojones me he sacado los números, para poder decir que miento, que facha y polladas varias. Pero no habéis entrado a desmontar el absurdo movimiento de mezclar datos y conceptos que realiza el medio enlazado porque os gusta lo que dice porque VOX y no se que mierdas mas.
La única forma de ver la verdad entre toda la mierda que se publica es entrar a investigar todo, no unicamente lo que no me gusta.
Lo que vengo a decir es que si retuerces los datos y coges unicamente los que te interesa puedes hacer titulares capciosos que refuercen tu postura como ha hecho el medio enlazado o capciosos que refuerzan lo que te salga de la punta como el mio.
#23 Habláis de lo mismo sin decir lo mismo.
El compañero ha especificado "con autorización de residencia", y el dato es correcto. Y el tuyo puede que también.
El número de personas extranjeras en España a 31 de diciembre de 2024, con autorización de residencia en vigor se sitúa en 3.210.635; con certificado de registro, en 3.752.842; y con TIE-Acuerdo de Retirada, en 215.450.
#16 Me quedo con este muy interesante análisis sobre el arte moderno: despuesnohaynada.blogspot.com/2014/08/odio-eterno-al-arte-moderno.html No obstante, pese a esta puesta en claro de opiniones, creo realmente que en la actualidad la tendencia hacia un arte desideologizado en los mercados, con un contenido intelectual rebajado o diluido, homogeneizado en cuanto a sus mensajes… (...) tiene mucho que ver también con el hecho de que, al hacerse el mercado del arte verdaderamente global, el arte teóricamente rupturista e innovador pero en el fondo aséptico, intercambiable, fácilmente interpretable por todos -tal vez incluso porque realmente no hay nada que interpretar en él-, es el más indicado para la inversión y la especulación, ya que (...) es un arte “franco”, "cosmopolita", "estandarizado", fácilmente vendible en todo el planeta de cara a compradores e inversores de cualquier cultura, religión u opinión. Así hoy en día la élite artística se ha embarcado probablemente en la producción de lo que no dejan de ser bienes de cambio interculturales que compaginan el ser –supuestamente- productos artísticos plenos de significación con el hecho de no poseer de facto ningún tipo de trasfondo o interpretación realmente compleja, conflictiva, problemática o auténticamente molesta desde casi ningún punto de vista. Porque de eso se trata, de crear polémicas insustanciales pero en el fondo no molestar a nadie entre los posibles compradores, así como de experimentar en todo caso con la estética o la técnica planteando un juego eminentemente intelectual vacío de toda amenaza para el "sistema" más allá de una pose de conveniente audacia impostada.
#133 las orientaciones sexuales son orientaciones sexuales y si sientes atracción a un sexo es por sus genitales (que son parte y todo).
A ver si tratas de esconder tu homofobia acusándonos al resto de transfobia.
#20#17#11 además, aparte de algún hechos comprobable, se hace eco de comentarios sin dar nombres ni justificaciones. Igual es verdad, pero no es forma de hacer periodismo.
Como decís, usar las mismas armas que criticamos no es justo ni elegante.
#116 ay, maja. Que te han contado muchas pelis que no existen.
No eres ninguna chorradaque te hayan puesto más que mujer: hembra humana adulta. Todo lo demás es imaginario de gente que quiere sentirse especial sin serlo. Ya cambiará la moda y no querrás ver a tus amigues ni en holograma
#58 En resumen: que no te gusta porque te has dado por aludida
Podías haberlo reconocido de primeras y habernos ahorrado todo este cruce de mensajes sin sentido ...
#56 Entonces, ¿Cuál es la diferencia del "Luis, se fuerte" a esto?
Y espero que me respondas con un mínimo de coherencia, ya que las contradicciones de los dos párrafos de tu comentario anterior da mucho que reflexionar.
#25Los profesores-as que no hacen bien su trabajo no son la regla, más bien lo contrario.
Pues en mi experiencia y con mi hijo son más bien la excepción. La calidad de la enseñanza es pésima, son vagos, se limitan ha hacer lo justo para cobrar a fin de mes, que es lo único que les interesa, están quemados y/o desmotivados, y siempre les queda el recurso de echar la culpa a los alumnos, ellos lo hacen todo bien, y como son los que tienen el poder y la última palabra, hacen lo que les sale de los huevos, que para eso se sacaron la plaza.