Es cierto que si quieres que luego te ayuden tienes que contribuir. Pero también la cifra del 5% de donde ha salido? Significaría que España se gastase 50 mil millones de euros más al año en Defensa. Que habría que quitar de otros sitios. Es mucha pasta. Pero al final supongo que habrá que tragar.
#32 ¿Inventos de Villarejo o hay algo en ese asunto turbio? Monedero estuvo muy poco como dirigente de Podemos y nada como cargo público.
En todo caso, es normal que en los partidos nuevos haya menos tendencia a la corrupción. Porque tengo la sensación de que es difícil medrar en el PP o en el PSOE sin ser corrupto o sin saber mirar para otro lado.
#9 Cierto que a Podemos le puede caer algún caso en cualquier momento. Pero por ahora no ha pasado. Y ahora es menos probable que hace unos años porque ya no hay ministros de Podemos.
#3 Cierto. Como Podemos. Aunque también es verdad que Podemos no está relacionado con ningún caso de corrupción. Y no será porque no los han investigado e intentado enfangar.
#1 Estás pensando solo en España. Pero el giro hacia la ultraderecha se está produciendo en muchos más lugares. Y la izquierda no gobierna en tantos. Los medios de comunicación y las redes sociales están haciendo un papel importante para que se esté produciendo este movimiento a nivel mundial.
Con todo, yo creo que todo es oscilante. En los países democráticos todo oscila de derecha a izquierda, y viceversa, continuamente.
#10 En una concejalía de urbanismo o una Consejería o un Ministerio se mueve mucho dinero, y eso atrae a las personas con tendencia a corromperse. Y es posible que el porcentaje de corruptos sea mayor ahí. E incluso que en ese ambiente viciado no puedan prosperar las personas honestas.
Y aún con esto, la indignación con PP y PSOE no es muy grande porque mucha gente sabe que las corruptelas están integradas en nuestra sociedad. Y que la existencia de dos partidos como PP y PSOE es inevitable. Si desaparece alguno, aparecerá otro partido parecido.