Es posible que acabemos viendo otra guerra proxy como la de Corea o Vietnam, donde el armamento soviético ya sobrepasó al americano.
Pues parecido, pero entre Israel y alguna potencia regional de por ahí, que debe ser la que andará de verdad detrás de los misiles. El conflicto de Gaza le ha debido venir de perlas para probar su armamento.
Crecer se está creciendo en viviendas de lujo, coches caros y beneficios record del IBEX. Pero la mayoría de la gente no ve ese crecimiento en su vida diaria. Si acaso se puede presumir de menos paro, pero con todo por las nubes casi que ni sirve para nada.
Petróleo barato por ahora, con la reducción de oferta por el cierre de pozos, pegará otro subidón en cuanto todo el mundo se quiera ir de vacaciones este verano.
José el finanzas olvida que con estudios superiores y aporreando el inglés, te puedes ir a trabajar donde quieras, donde mejor te paguen y te traten. Y ahora mismo falta personal cualificado por todos lados, no en España, pero sí en Europa, Asia, Norteamérica y en general el Primer Mundo.
8 millones para alojar a cientos de familias. Eso da, como mucho, para un par de centenares de pisos de pésima calidad lejos de Madrid, donde ya no molestarán.
A cambio dejan la Cañada libre, al lado de la M40, por lo que demanda no les faltará, y cuya recalificación les devolverá esos 8 millones multiplicados varias veces.
Lo tienen bien estudiado. En esto de las subvenciones no hay "comidas gratis", siempre hay un interés espúreo detrás.
Para pagar las pensiones no hacen falta tantos hijos, sino más bien buenos salarios y estabilidad laboral. Que la productividad del trabajo ha aumentado una barbaridad y un tío hoy produce lo que producían 20 tíos hace medio siglo, parece increíble que en el Sur de Europa sigamos con salarios 2000euristas a lo sumo, cuando en Europa ya cualquiera con cualificación, experiencia y dos dedos de frente está rozando las 6 cifras anuales, cuando no sobrepasándolas.
Algo estamos haciendo mal en España, Italia, Grecia, Portugal...los salarios se estancan y los mejores trabajadores huyen, con lo que cada vez hay peores salarios. La pescadilla que se muerde la cola.
Cada ve trabajaremos menos, por mucho que digan. La escasez de trabajadores y su mayor especialización y cualificación es lo que tiene, que habrá que tratarlos bien si no quieren que se piren.
#28 Cierto, pero Buffet también empezó así, con la estrategia de los cigar-butts. Cuando todo el mundo empezó a copiarle, la estrategia dejó de funcionar y ahí fue cuando cambió la estrategia a buscar empresas con "mot", o sea, algún elemento diferenciador que las hiciera casi invulnerables a las crisis, y mantenerlas per secula seculorum.
De Graham, Buffet le debe el análisis para determinar cuándo una empresa está barata. No obstante, Buffet fue alumno suyo y trabajó en su fondo de inversión antes de adquirir Berkshire y montárselo por su cuenta.
#1 El problema es que no había litio suficiente hasta hace unos pocos años. Ahora hay superproducción, así que es de esperar que todo el mundo se ponga manos a la obra.
Un inversor excepcional, aunque no fue el primero, el estilo de inversión de Keyness y Graham, alejados de la especulación, fue su verdadera inspiración.
Prueba viviente de que el HODL y el largo plazo es lo que único que funciona al 100%.
Bueno, es que poca gente sabe que el padre de Einstein era inventor y hombre de negocios, muy metido en "nuevas tecnologías" eléctricas. Sin duda, pasar la infancia entre bobinas y dieléctricos le tuvo que dejar un poso importante.
#8 Seguramente no trabaja para el malvado sociocomunismo sanchista, sino a distancia para una empresa norteamericana con salario norteamericano pero disfrutando precios y sanidad españolas.
Y a China no creo que le haga gracia tener al lado un país en guerra con 1500 millones de personas buscando asilo.