edición general
drstrangelove

drstrangelove

En menéame desde enero de 2007

10,04 Karma
1.384 Ranking
25 Enviadas
3 Publicadas
5.775 Comentarios
1 Notas

Los bulos del franquismo que perviven: ni la guerra fue inevitable ni hubo una “extraordinaria placidez” en la dictadura [78]

  1. #34 que coño sanidad pública universal iba a haber. Mi abuela tuvo que endeudarse para pagar los antibióticos de la tuberculosis

La paradoja de los gigantes de la IA: claman que su software acabará con muchos empleos y son las que más exigen trabajo duro a la gente [113]

  1. #2 El objetivo indisimulado es cargarse mano de obra. Los Simpson ya predijeron un posible resultado:  media
  1. #2 Wishfull thinking

“Necesitamos otro sistema económico que no dependa del usar y tirar” [53]

  1. #40 Más bárbaro es confiar en papelitos de colores sin respaldo de ningún tipo. Pues nada, a disfrutar del consumismo desbocado, además pronto bajarán otra vez los tipos, aprovecha para endeudarte.

Golpe al estómago del petróleo ruso: Ucrania ataca uno de los mayores nodos energéticos del Mar Negro [31]

  1. #23 Atentados de bandera falsa, Ucrania quiere que Europa se involucre más.
    La "voladura del gas ruso" se refiere a las explosiones submarinas que dañaron los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en el Mar Báltico el 26 de septiembre de 2022.
    Drones sobre Suecia, Polonia, son montajes para condicionar la opinión pública europea para alertar del peligro ruso .
    Si Rusia no va mandar drones, no tienen ese alcance, mandará misiles.
    Por esa razón no hay que jugar, Rusia tiene el mayor arsenal atómico. Jugar es hacer el gamberro pensando que Rusia no va a escalar, pero es una temeridad y una locura.

“Necesitamos otro sistema económico que no dependa del usar y tirar” [53]

  1. #36 No especules con lo que pasaría, simplemente estudia la historia.

Por qué Trump no ha logrado convencer a Putin para que acabe la guerra de Ucrania [20]

  1. #3 xD xD xD Pues si le encantaría no haberla empezado, ¿no?
  1. #8 Me descojono, además de vender el petróleo a precios ridículos, ¿eso entonces no es rapiñar a Rusia?
  1. #6 ¿Qué recursos rusos? ¿Alguno que ya no compraban? Rusia ya vendía todo a Occidente sin problema alguno, con empresas occidentales operando en suelo ruso. Los oligarcas y Putin estaban encantados de que todas las empresas occidentales aprovecharan sus recursos.

Golpe al estómago del petróleo ruso: Ucrania ataca uno de los mayores nodos energéticos del Mar Negro [31]

  1. #22 El precio de producción no influye en el precio de compra por los importadores. No es que si a un productor le cuesta 40$ producirlo lo va a vender más caro que un productor que le cueste 20$. Depende de otros factores. El precio está regido principalmente por mercados internacionales en distintas regiones.

    Y si hay exceso es que los productores no encuentran suficientes compradores. Es el comienzo de algo que cada vez será más habitual, los productores de petróleo acabarán luchando entre ellos por conseguir vender su producción.

La paradoja de los gigantes de la IA: claman que su software acabará con muchos empleos y son las que más exigen trabajo duro a la gente [113]

  1. #2 Al expandirla por todas partes, empieza a pensar además en la gran demanda de ingenieros de sistemas y peñita técnica que sepa cómo desplegar y mantener esas tecnologías.

    Eso sí, el efepero que de dedicaba a revisar Excels, a llevar documentos de aquí para allá, a contabilizar nosequé, a dialogar con los clientes, el comerciata que les explica todo el producto en larga conversación ajustando el contexto a las necesidades del cliente... pues todas esas faenas sí son las que hará la IA.

    También donde hacían falta diez programadores ahora hará falta 1, esa es otra realidad.

    Hablamos en todo momento de cosas que ya están en producción. En mi empresa el primer párrafo se ha estado implementando a lo largo de 2025 y el año que viene va a ser mucho más todavía.

Por qué Trump no ha logrado convencer a Putin para que acabe la guerra de Ucrania [20]

  1. #3 xD xD xD

    Putin lo único que quiere es literalmente una victoria total en su guerra patriótica, para ensalzar en Rusia su poder y legado histórico.

¿Y si Jesucristo nunca hubiese existido? Entrevista al hombre que defiende que Jesús es un mito histórico [ENG] [200]

  1. #4 he preguntado a chaGPT y te da la razón en lo del siglo XVIII pero aclara lo que se dice ahora

    Casi todos los investigadores actuales —tanto creyentes como ateos— aceptan que Jesús existió históricamente.

    Incluye gente no religiosa como Bart Ehrman, Maurice Casey, Paula Fredriksen, Géza Vermes, etc.

    ¿Por qué?
    Porque tenemos múltiples criterios de historicidad que se cumplen en el caso de Jesús:

    {0x2714} ️ Fuentes independientes (Pablo, Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Q, Josefo, Tácito)

    {0x2714} ️ Coherencia con estructuras sociales del siglo I

    {0x2714} ️ Detalles incómodos (criterio de “vergüenza”)

    {0x2714} ️ Existencia de un movimiento real muy temprano

    {0x2714} ️ Personajes comprobables alrededor de Jesús (Pilato, Herodes, Caifás)

    Esto hace muy difícil sostener que Jesús fue inventado desde cero.


    Personalmente yo no creo en su carácter divino, es decir, no creo en Dios
  1. Tampoco hay que dar mucha importancia a su existencia histórica o no, porque el negocio ya está más que montado y no va a cambiar.

    Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:

    - dicen muchas tonterías sin demostrar
    - tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
    - mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero

    En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.

    #1 #2 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #32 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50
  1. @Grok, cuántas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?

    La existencia histórica de Jesucristo (el Jesús de Nazaret descrito en el Nuevo Testamento) está respaldada por un número limitado pero significativo de referencias no cristianas de la Antigüedad, complementadas por las cristianas (que son más abundantes, pero consideradas fuentes internas por los historiadores).

    A continuación, te detallo las principales referencias históricas extrabíblicas (fuera de la Biblia cristiana), que son las más relevantes para el consenso académico actual:

    Referencias romanas (siglo I-II d.C.)

    Tácito (c. 56–120 d.C.) Anales (libro 15, capítulo 44), escrito ~116 d.C.
    Menciona a "Cristo" (Christus) como el fundador de los cristianos, ejecutado bajo Poncio Pilato durante el reinado de Tiberio.

    Cita clave: «Nerón culpó y castigó con exquisitas torturas a una clase odiada por sus abominaciones, llamados cristianos por el vulgo, por el nombre de su fundador, Cristo, quien sufrió la pena capital durante el reinado de Tiberio por sentencia de Poncio Pilato».

    Suetonio (c. 69–122 d.C.) Vidas de los doce césares (Claudio, 25.4), escrito ~121 d.C.

    Refiere que el emperador Claudio expulsó de Roma a los judíos por disturbios "instigados por Chrestus" (probable referencia a Cristo).
    Cita clave: «Expulsó de Roma a los judíos que, instigados por Chrestus, causaban alborotos continuos».

    Plinio el Joven (c. 61–113 d.C.) Cartas (10.96), escrita ~112 d.C. a Trajano.
    Describe a los cristianos como adoradores de "Cristo como si fuera un dios". No confirma la historicidad directa, pero atestigua la existencia temprana del culto.

    Referencias judías (siglo I-II d.C.)

    Flavio Josefo (c. 37–100 d.C.) Antigüedades judías (libro 18, capítulo 3, párrafo 3), escrito ~93–94 d.C. → Testimonium Flavianum

    Menciona a Jesús como "hombre sabio", hacedor de obras sorprendentes, crucificado bajo Pilato.

    Texto…   » ver todo el comentario
  1. #4 Onfray escribió hace un tiempo el Manifiesto Ateísta. Ahí explica en detalle sus motivos por el que piensa que es Jesucristo no es más que otro mito de la época, como de Sócrates se decía que tenía superpoderes también.
  1. Y si en lugar de cuñadear...

    Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?

    Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.

    Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:

    Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y hacedor de obras maravillosas, que fue condenado a la crucifixión por Poncio Pilato. Aunque parte del texto pudo ser alterado posteriormente por copistas cristianos, los expertos concuerdan en que un núcleo original de Josefo se refería a Jesús.

    Tácito (senador e historiador romano, c. 56–117 d.C.): En sus Anales, relata el gran incendio de Roma del año 64 d.C. y cómo el emperador Nerón culpó a los cristianos.

    Tácito menciona a "Cristo" (Christus), de quien toma su nombre el grupo, y afirma que fue ejecutado por orden del procurador Poncio Pilato durante el reinado de Tiberio. Esta referencia es ampliamente aceptada como auténtica y de gran valor histórico.

    Plinio el Joven (gobernador romano, c. 61–113 d.C.): En sus cartas al emperador Trajano, pide consejo sobre cómo tratar a los cristianos. Describe sus prácticas, incluyendo su adoración a Cristo "como a un dios" y su negativa a maldecirlo, lo que confirma la existencia de un movimiento dedicado a esta figura a principios del siglo II.

    Suetonio (historiador romano, c. 69–122 d.C.): En su obra Vidas de los doce Césares, menciona disturbios en Roma causados por los seguidores de "Chrestus" (una posible variación de Cristo) durante el reinado de Claudio (c. 40 d.C.).

    En resumen, la existencia de Jesús de Nazaret como un predicador judío que fue crucificado bajo Poncio Pilato es un hecho sobre el cual hay un consenso académico generalizado, basado en múltiples fuentes que van más allá de los textos bíblicos.


    #1 #2 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30
  1. #4 Filosóficamente, es importante el matiz que introduces y no hace el artículo.
    El problema es la historicidad no la existencia, la existencia es indiscutida (exista como mito o como realidad) o no podrías discutir si vivió realmente.

Presentan en Moscú el primer robot antropomórfico ruso con IA y se desploma en el escenario [103]

  1. #16 De momento, en España no funcionan los intentos de inventar un nuevo robot, todos los bocetos consistían en meterle un palo por el culo.
  1. #16 Koldo ya lo estaba pensando pero ahora mismo no va a ser posible
  1. #16 ya diseñamos el robot Emilio, que se fabricaba en China. Esto es solo que los chinos lo han copiado y mejorado un poco.

Existe "otra" Internet (y es maravillosamente simple). [ENG] [6]

  1. #4 mas divertida

China ordena el uso exclusivo de chips de IA nacionales en centros de datos estatales: un giro estratégico que sacude a la industria global de semiconductores [50]

  1. #2 depende. "Nacionales" a qué se refieren?
    Taiwán es nacional de China.
    Salvo creo que era Honduras, el resto del mundo lo ve así
  1. #2 Noticia del miércoles 5. Ya pasó.

Los túneles bajo el Muro de Berlín [34]

  1. #19 he encontrado esto:
    www.lavanguardia.com/vida/20161104/411580063049/muestra-en-berlin-anal

    La gran mayoría de los 500.000 que emigraron a la RDA -frente a los cuatro millones que huyeron en dirección opuesta- lo hicieron antes de la construcción del muro de Berlín en 1961, pero también después siguieron llegando ciudadanos de la Alemania occidental en una media de 2.000 por año.
« anterior12345150

menéame