#5 como? tanto tu cómo el cliente presentan la factura a hacienda, como uno emitidas y otro como recibidas. si solo uno de los dos la declara o no coinciden es cuando puede hacer problemas. esto únicamente es firmarlas digitalmente para evitar las modificaciones, y opcionalmente enviarlas automáticamente para evitar la trimestral
#8 Sí, lo que cuentas me suena bastante similar. De hecho ya lo dice este publirreportage: "STEL Order ya ha implementado sistemas electrónicos similares en otras regiones y países, como el TicketBAI en el País Vasco o la implementación de la facturación digital obligatoria en México y Chile."
Si quieren implantar esto y volver locos a unos cuantos pequeños empresarios, te puedes imaginar que el fraude es significativo, pero tampoco creo que muy alejado de lo que haya en otros países.
#3 La nueva norma es que tienes que hacer una factura con un software certificado, en el sentido de que hace lo que debe hacer, que va a meter tu factura en un blockchain y que, por tanto, no se pueda falsear. Lo que parece que es opcional, de acuerdo a este artículo, es enviarla digitalmente a Hacienda.
#3 Ese sistema es el que funciona en España desde hace décadas. La generación de facturas se puede hacer con programas contables o a papel y boligrafo. Siempre que se generen con los datos mínimos, el iva si es necesario y se presente en los tiempos contables, es perfectamente legal.
#76 los sistemas políticos cercenan libertades, es la base de la organización social, renunciar a ciertas libertades para tener una convivencia ordenada.
Incluso la anarquía cercena tu libertad de tener un sistema organizativo estatal.
No existe la libertad total, sería el caos absoluto, una distopia donde el más sibilino gana y la civilización pierde.
#14 Bueno, no es una dictadura como las que hubo en el S.XX, es decir, no tomó el poder él mismo a través de las armas. No es un militar como tal (de hecho, es químico) sino un político. Se parece bastante más a un régimen monárquico absolutista donde el rey (aquí lo llaman presidente de la república) tiene poder y control absoluto. O más bien, el partido comunista tiene poder absoluto ( no es tan presidencialista realmente ).
Es cierto que hay cosas que difieren (no se hereda, no hay una familia real, vaya, está claro), pero el éxito de china no está en que sea una dictadura tanto como en que sea un gobierno absolutista y no tengan que ganar unas elecciones cada 4 años. Paradójicamente, eso les hace no tener que actuar de forma cortoplacista lo cual tiene ciertas ventajas.
Eso sí, la represión, el control férreo y el porqueyolovalguismo desde luego que están presentes. Están creciendo pero sufriendo por el camino de muchas cosas que no toleraríamos en Europa.
#51 se sabe que casi seguro hay bacterias afines al azufre que viven en las nubes de la parte alta de la atmósfera de Venus, por espectrofotómetro, si no paso de listo ya.
Simplemente necesitas cócteles químicos complejos, energía en forma de calor, pero no excesiva, y que sea constante, sin variaciones inmensas.
Eso más tiempo igual a "vida".
Eso sí, para que te salude la vida" vas a tener que esperar unos miles millones de años, seguramente...
Que son protobacterias, más simples que el mecanismo de un chupete, no vayamos a declararle la "guerra a los aliens" tan rápido ..
#38 perfecto me estas hablando de selecciones nacionales de los paises.
NO tiene nada que ver con equipos ciclistas comerciales privados.
(Ole por la Urss, los equipos comerciales y los sponsor lo que buscan es la )
Aprovechando el ejemplo el Mundial de 1978 que ganó Argentina se estaba disputando en estadios en Buenos Aires cuando en otros estadios cercanos la dictadura de Videla estaba asesinando a gente tan ricamente.
#3 En la isla de Chiloé se usaba esta práctica a la que llaman "minga", que alude a un trabajo conjunto en beneficio de un miembro de la comunidad.
Un poco más al sur, en la región de Aysén, para revivir la tradición por un día y con fines turísticos, se lleva a cabo esta "minga" en que la comunidad escoge a un vecino a quien le regalan una casa que construyen en un extremo de la bahía y - pobladores y turistas - la trasladan por mar y por las calles del pueblo. www.youtube.com/watch?v=sug0ntE_CJY
#59 a mí La vida es sueño me pareció bien, sin más. También que seguramente la leí joven y no pillaría mucho del contenido entre líneas, pero no sé... El Lazarillo de Tormes te lo compro, si no fuera porque nos hicieron hacer un examen tipo test del libro. Eso ya no fue leer si no estudiar.
Yo creo que lo que mata la literatura en España es la forma en la que se plantea su enseñanza y la aproximación que hacen a la lectura a partir de cierta edad.
#45 En tal caso recomendaría antes un ensayo de graeber de antropología ya que una novela a fin de cuentas tiene el sesgo de contar un cuento y construir personajes para tal fin
#41 Ahí la persona. Si no te suscita preguntas ni te interesa pues lo verás sin más. Pero bueno, gasta las horas de Harry Potter en ver cosmos y cosmos te aportará mucho más si es que valoras esas cuestiones.