edición general
Robe7064

Robe7064

En menéame desde julio de 2025

8,01 Karma
11K Ranking
6 Enviadas
1 Publicadas
344 Comentarios
0 Notas

“Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados [113]

  1. #109 no sé qué decirte, ya lo hacen con el tabaco y la gente sigue fumando... Pero sí habrá una parte a la que le influya y deje de consumirlos
  1. #107 supongo que es adaptación a los gustos de la zona. En chile les gustarán las cosas más dulces. Palillo en boca por supuesto
  1. #103 #9 efectivamente, un 30% menos de azúcar y un 30% menos de grasas saturadas.
    No sé si es suficiente para un nutriscore A o no (mi opinión es que no porque sigue llevando mucho azúcar), pero no es el mismo producto
  1. #9 no son los mismos cereales, unos son integrales y los otros son la receta original. Habría que ver el azúcar que tienen los integrales, pero me apostaría algo a que tienen menos que los chilenos
  1. #9 Todos los gymbros comprarían el segundo, que con todo eso negro se pensarían que es por alto contenido en proteína. Porque como además no saben leer... pues eso.

Solo Bimbo puede llamar ‘Donut’ a los dónuts: el Supremo concede a la marca una “victoria histórica” tras un largo culebrón legal [167]

  1. #137 Llamar "Bolas de fraile" a algo relleno de crema... me hace ser muy malpensado...

“Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados [113]

  1. #38 Sí, pero llama la atención que justo salen en las diferencias que le ponen las etiquetas, y bajan el contenido. Eso sí, el tamaño es igual. Reduflación.
  1. #17 salvando las distancias, lo de criticar que se haga por 100ml y no por ración creo que sinceramente es la mayor tontería que se puede argumentar, porque al único que beneficia esa medida es a la empresa...es lo que se hace en usa y claro así luego acaban con las incoherencias de aceite bajo en grasas....(Resumidamente en usa hay sprays de aceites que al ser una pulverización, la empresa considera que la ración de uso es una pulverización...y claro si quieres usar ese spray para cualquier cosa una pulverización no te mancha apenas la sartén...pero al ser tan poco se considera bajo en grasa).
    Al final, los sellos y demás son indicativos, pero la elección siempre está en el consumidor (no quito la responsabilidad a la empresa o al estado, pero el que paga y se lo come es el consumidor)
  1. #9 Que los Chocapic tengan Nutriscore A y el queso tenga D debería de decirnos algo.
  1. #6 En España tambien...para Coca-Cola Company sobre todo. Impuestos a las bebidas azucaradas y mismo precio de la Coca-Cola y la Coca-Cola Zero.
  1. #9 pero porque el nutriscore es una chufla que encima está mal explicada. En teoría te sirve para comparar productos de la misma categoría, no es un indicador de verde bueno y el resto malo. Tiene carencias graves como por ejemplo los aceites sacan siempre mala nota porque les penaliza el exceso de grasa...el sistema de chile (no lo conocía) o México con los logos negros está muy bien...aunque también tendrá sus cosillas si escarbas un poco

Cómo llegó a los bosques de EE.UU. el euskera, la lengua más antigua de Europa [62]

  1. #57 Pues claro, lo mismo pasa en euskera aunque hables con alguien de hace años.
  1. #58 No sé, con una cantidad más pequeña de sonidos que en otros idiomas da la impresión de que es un idioma más primitivo y menos evolucionado.

    En cualquier caso, me acabo de tropezar con alguien que te da la razón y dice que yo estoy equivocado.
    Y aunque no da pruebas de lo que dice, es una experta y una autoridad en la materia, y toca asumir como cierto lo que dice hasta que se demuestre lo contrario.

    Dice que un vasco actual no entendería el idioma vasco de hace 2.000 años. El vídeo es realmente interesante entero, como suelen serlo todos sus vídeos pero, lo del euskera lo dice a partir del minuto 17'.


    www.youtube.com/watch?v=zFiDudVClRU



    :hug:
  1. #51 Hay idiomas como este que no parece que hayan evolucionado mucho después de tal vez miles de años:

    es.wikipedia.org/wiki/Idioma_pirahã
  1. #2 Pues el castellano entonces tiene 40 años, puesto que ha cambiado mucho la forma de hablar.

    En plan, ya sabes, es como un idioma bro, literal. :troll:

¿Qué ha pasado en las elecciones de Chile? Ocho gráficos para entender los resultados [14]

  1. #4 Cierto, tienes razón, a la de izquierdas la llaman simplemente "izquierdista", que oye, podía ser peor: "izquierdosa"...

    Pero aún así, me sigue chocando que el de extrema derecha quede como "no populista"...

    no parece tener mucho sentido.

Cómo llegó a los bosques de EE.UU. el euskera, la lengua más antigua de Europa [62]

  1. #49 Precisamente, la interacción de otros idiomas no parece que haya afectado mucho al euskera.
  1. #47 Demuéstrame que han existido esos estadios del euskera y que es un idioma muy diferente al de hace 2.000 años.
  1. #2 Nada de lo que dices demuestra que el euskera no sea la lengua más antigua de Europa que se conserva actualmente.

Las elecciones en Chile se irán a una segunda vuelta entre la ultraizquierdista Jara y ultraderechista Kast [35]

  1. #33 O no tanto si consideramos que, al contrario de lo que afirmas, Chile es un país desarrollado y no por desarrollar. O si tenemos en cuenta que estas subidas son progresivas y siempre puedes ampliarlas más en el tiempo. Repito que, en España, desde 2018 hasta 2025, el SMI ha experimentado un incremento del 61%, es casi un 8.7% anual, por lo que a cuatro años rondaría el 35%. Lo que hace falta es voluntad, y por supuesto estar del lado de la clase obrera.
  1. #30 En los últimos 4 años (desde 2021 a 2025): el SMI ha subido un 22,69% (pasando de 965 € en 2021 a 1.184 € en 2025).

    En los últimos 8 años (desde 2017 a 2025): el SMI ha subido un 67,31% (pasando de 707,7 € en 2017 a 1.184 € en 2025).

    Desde 2018 hasta 2025, el SMI ha experimentado un incremento del 61%.

    Y poco me parece.
  1. #24 ya, claro... por voluntad propia
  1. #13 Joder vaya fauna. No podían poner de presidente a un fontanero que pase por ahí o algo? No tiene pinta de ser peor.
  1. #25 Aquí se hizo, y no resultó nada de eso. El extremista, seguramente, eres tú.

Cómo llegó a los bosques de EE.UU. el euskera, la lengua más antigua de Europa [62]

  1. #17 No hay trampa, es la lengua más antigua de Europa.
« anterior123458

menéame