edición general
Nouveau

Nouveau

En menéame desde diciembre de 2018

9,44 Karma
2.130 Ranking
11 Enviadas
3 Publicadas
1.053 Comentarios
0 Notas

Los ricos no merecen su riqueza [461]

  1. #458 El que demuestra ser anumérico eres tú, haz las cuentas teniendo en cuenta que gastas dinero viviendo y no vas a dar un palo al agua.
    Con 100.000 acabas en la ruina. Con 100.000.000 cuando mueres tienes mas dinero que cuando empezaste.

    Hablas de la inflación pero no entiendes lo básico, las matemáticas
  1. #456 Perderas mucho más. Pero si empiezas con 100.000.000 acabas al cabo de 30 años con mas de 100.000.000.

    Si lo haces con 100.000 acabarás con menos de 100.000...

    Cuidado que no te explote la cabeza... xD xD
  1. #385 Je. Es que no se trata de meter 100.000 si no 90000000.
  1. #13 Eso se cambió por ley en la mayoría de países de Europa. Hasta el siglo XVIII se solía dejar todo al hijo mayor, pero ahora los padres de 2 hijos solo pueden disponer libremente de un 33% de la herencia, y los de 3 hijos o más, solo de un 25%. El resto ha de repartirse a partes iguales entre los hermanos.
    En EEUU no es así y puedes dejar todo a uno solo (o incluso no dejar nada a tos hijos y darle tu fortuna al vecino).
  1. #321 Con 100.000.000 de euros solo comprando deuda pública y sin dar un palo al agua está garantizada la vida a cuerpo de rey mia y de mis descendientes por genetaciones. Generan no menos de 2000000 al año en intereses .. De los cuales 1500.000 tranquilamente se reinvierten. En vez de menguar, aumenta .

    Das la orden y te olvidas para "siempre"
  1. #316 Y no digo que sea imposible, pero la posibilidad de que alguien salga del 0 absoluto y que tenga 1M€ en la cuenta, es muchísimo menor que la del que tenga un buen soporte familiar (dinero, formación) no se arruine.
  1. #314 Pues entonces no deberías invertir con ese banco. De hecho, no es buena idea invertir con los bancos, así en general, puesto que suelen tener comisiones abusivas, pero es que si además no tienes ninguna garantía, pues apaga y vámonos.
  1. #302 Eso tampoco es cierto. El valor en fondos, si tu entidad se declara insolvente, está garantizado por el fogain. La garantía es hasta 100 000 € por entidad, exactamente la misma cantidad que el fondo de garantía de depósitos.
    CC. #15
  1. #236 el conocimiento y las ganas de trabajar ponen a cada uno en su sitio.

    Mira, no. Te pongo un ejemplo extremo: Froilán puede ser un descerebrado y un vago (por poner un ejemplo), y su sitio siempre va a ser mucho mejor que el mío. Da igual lo que me esfuerce, lo que sea, y las ganas de trabajar que tenga.

    El que más se rompe los cuernos en Inditex, el mejor empleado que más dinero haga ganar a la empresa, nunca va a reemplazar a la hija de Amancio Ortega de CEO. Eso son las cartas que te tocan, no las ganas que tengas ni conocimiento.
  1. #20 "lucharan"??

    En serio ?
  1. #18 Lo que dices no se sostiene.
    El rendimiento medio de la bolsa al neto de la inflación supera el 6%. Hay bastante literatura sobre la regla del 4%, es decir, que puedes retirar anualmente el 4% de tu patrimonio sin quedarte nunca a cero (de hecho, con los años dicho patrimonio seguirá creciendo). Eso significa que si tienes 10 M€, puedes retirar anualmente 400k€ y ser cada vez más rico. Sin mover un dedo.
    CC. #15
  1. #18 Lo que ha dicho es rigurosamente cierto. Y tus argumentos en absoluto lo desmienten
  1. #13 saliendo un poco del mundo de las fortunas medievales, si nos vamos al IBEX 35, las sagas familiares son un clásico:

    * INDITEX: CEO la hija del fundador.
    * SANTANDER: el CEO es la hija del CEO anterior.
    * ACCIONA: El CEO heredó de su padre la dirección de acciona.
    * PUIG: El CEO es el tercero de la saga familar que dirige la compañía,
    * FERROVIAL: El CEO es el hijo del fundador.

    No digo que esté mal, pero lo de la meritocracia... pues depende qué cartas te toquen.
  1. #20 Solo que hubieran invertido en un índice como sp500 ese 1M de libras del 1900 sería hoy >1000M de libras. Es decir, ajustada la inflación serían más de 5 veces más ricos que entonces.
  1. #18 Si tienes dinero _de verdad_ te puedes permitir un asesor financiero que se encargue de gestionarlo.

    Y si eres un matado como yo con un roboadvisor (cualquier roboadvisor) ya le ganas a la inflación a largo plazo.
  1. #18 Todo Obvio, pero lo primero despreciar mi comentario tirando del absurdo de la literalidad, con reduccionismo y atacar con falacias. No se que esperas que te responda.
  1. #20 Si no mueven un dedo: pierden el valor de su herencia en más de un siglo.
    Si mueven medio dedo: se lo prestan a estados solventes y pierden mucho menos.
    Moviendo un dedo: contratan a un asesor fiscal y se enriquecen sobrándoles nueve dedos.
  1. #13 A partir de cierta cantidad de capital no tienes que mover ni un dedo, puedes vivir gastando y cagandola, para al dia siguiente tener mas dinero que el anterior. Eso es una gran fortuna, eso es ser millonario.
    ¿Que un hijo imbecil puede arruinar la mayor de las fortunas? Tambien, pero hace falta esforzarse mucho. Ahi tienes a Trump, un empresario incapaz e incompetente, que hunde buena parte de lo que toca y que no entiende el concepto de plan a largo plazo, pero su fortuna por pura inercia se resiste a desaparecer. O a Paris Hilton...

Según estudio de The Lancet las muertes por cáncer aumentaron un 72,3% (57,1 a 86,8) entre 1990 y 2023 (inglés) [13]

  1. #5 El sorbato potasico es un conservante maravilloso que hace que el yogur que te comas esté en buenas condiciones.

    Si te tomas un kilo de sorbato potasico morirás como morirías si te tomas un kilo de sal.

    No demonicemos a la química (plásticos incluidos) que nos ha traído hasta aquí y gracias a la cual vivimos tantos años y tan bien.

    Otra cosa es que consumamos muy por encima de lo necesario.

El aullido silenciado: España al borde de perder su lobo ibérico [55]

  1. #52 Y la oveja al final parece que sobrevive... flipa, qué bueno el pastor, ¿en qué idioma habla?
  1. #50 Ya, las que mueren por pánico... es terrible porque mueren muchas.
    Por eso es importante tener un buen número de mastines que mantengan a los lobos alejados.
    No sé cómo funcionan con los osos, aunque me imagino que también bien, ¿tú tienes conocimiento?
  1. #45 he puesto los mastines, que comen que da gusto y el seguro de ejemplo, y el seguro es una pasta. Se trata de amortiguar el gasto corriente para que perder un par de ovejas no suponga un problema grave y al final el negocio sea más rentable.
  1. #29 mi opinión es que lo que se debe cubrir no son los ataques, que se ha demostrado que provoca que aumente el fraude, si no cubrir gastos corrientes, como los mastines o los seguros.
  1. #29 Anda que si hiciéramos con todo lo mismo dejábamos un mundo maravilloso para vivir. Que cada uno coja la justicia por su mano!!! :wall:

Café, plátanos, limón y huevos encabezan la subida de precio de una cesta un 2,5% más cara [12]

  1. #5 esp no habrá variado mucho. Les seguirán pagando KK. La tajada se la llevan todos menos el agricultor. Eso sí no son limones argentinos (los veo en Eroski)
« anterior1234538

menéame