#5 Pues ya estaría, aquí la explicación: Espert es economista. Es un pago no de Machado sino de una empresa, por asesorar a una empresa minera. Es dinero declarado al fisco por trabajar en el sector privado y además fue un trabajo realizado después de la campaña electoral (perdió).
#1#2#3 Es una pena que aqui no leyamos las noticas enteras, porque las autenticas risitas, estan dentro
"Fernando Ramírez de Haro vendió el cuadro pocos meses después de descubrir su autoría y potencial. Más de cinco millones de euros que pagó el hoy fallecido Juan Miguel Villar Mir, entonces presidente de la todopoderosa OHL
[...]
El caso del Goya de Esperanza Aguirre destapado por elDiario.es no se limita a una pelea intestina de una familia noble por el dinero de un cuadro. Su venta por más de cinco millones de euros coincidió en el tiempo con la participación de OHL en la masiva operación Canalejas, una reordenación urbanística en el corazón de la capital y que exigió el cambio de una ley autonómica y del plan general de Madrid. Las intrigas familiares han aflorado además la historia de un cuadro atribuido a uno de los mayores nombres de la historia de la pintura que pasó años colgado en un salón sin que nadie instara su protección ante el Ministerio de Cultura o la Comunidad de Madrid. Las dos instituciones más relevantes que presidió Esperanza Aguirre, directamente afectada por su venta, durante su prolífica carrera política."
Subidubidú lerele lerele A alguien le compran un cuadro por un pastuqui, alguien no cobra su mordida y llora y se ve el pastel.
#2#3 Y aquí el Joker en la manga: "Además, la presidenta extremeña ha anunciado que este mismo martes la Junta de Extremadura registrará en la Asamblea de Extremadura una propuesta de reforma del reglamento para que las legislaturas duren cuatro años "aunque se produzcan elecciones anticipadas".
#10 Felicidades. Has ganado el premio "interpretación literal de un comentario sarcástico" de hoy. Dame tu dirección, y recibirás como premio un detector de ironía.
No sé por qué #_5 me tendrá ignorado (leyendo lo que escribe, me puedo hacer una idea) ... Le decía que como te juzgue un peinado, estás jodide.
#10 Se cargaron a Casado y lo mantuvieron calladito, igual que sacaron de ahí a Cifuentes cuando quisieron... y la única condenada por su(s) caso(s) fue la profesora que le regaló el TFM (sin que ella se enterase, claro).
#7 Trump va por todo o nada. Sabe que le queda poco tiempo para terminar de construir su tiranía soñada y disfrutarla un tiempo. Si permite que se hagan elecciones el próximo año seguro las pierde y esta vez el juicio político será severo. Y por otro lado posiblemente sepa que le queda poco tiempo de vida. Su psicopatía y narcisismo está desatado. CC #17
#16 Primero, este tío ya no está en Google. Segundo, habla de competición, nada más. No sé si tienes una propuesta para competir con empresas que tienen la misma tecnología, los mismos o más recursos, y con empleados que trabajan millones de horas. Yo no. No me gusta a donde vamos pero no tengo una solución.
Google ya no tiene la inmensa ventaja que tenía en talento. Ahora es una empresa enorme. No es un sitio en el que todo el mundo quiera trabajar. Tiene prestigio, pero no es como hace 20 años cuando recibían un millón de CVs de los que elegían unas decenas.
#7 Mi pronóstico en enero era que EEUU iba a celebrar sus 250 años como una democracia (más o menos) en 2026, pero no iba a llegar a los 255 porque iba a pasar "algo" antes de las elecciones presidenciales de fines de 2028.
#10 Claro que han cambiado, y mucho. Hace 5 años no estaba TikTok, ni tenían un sistema operativo que pudiera competir con iOS ni Android, ni tenían modelos de IA punteros, ni coches mejores que otros, etc, etc
De momento nos salva el idioma y el alfabeto, y no por mucho tiempo.
En pocos años China será el mejor sitio para trabajar en tecnología. Al menos desde el punto de vista de estar con los mejores y trabajar en lo más puntero. Quizá la calidad de vida sea una mierda y tal, eso ya no sé.