edición general
Igoroink

Igoroink

En menéame desde diciembre de 2018

9,56 Karma
1.896 Ranking
9 Enviadas
2 Publicadas
2.830 Comentarios
0 Notas

Asistencia sexual: ¿un derecho necesario o una forma de prostitución? [270]

  1. #172 Para mi, un derecho es algo que no te pueden negar, entre otras implicaciones.
    Derecho a la vida, a una vivienda, a un trabajo, a mis creencias religiosas. Por tanto, si el sexo no es un derecho, se podría prohibir? Creo que el derecho al sexo estaría englobado en el derecho a la libertad, pero sigue siendo un derecho.

Hallan a una modelo de OnlyFans que estaba desaparecida al borde la muerte: tiene la columna, los brazos y las piernas rotas [257]

  1. #174 No somos profesionales pero somos meneantes y tenemos conocimientos de TODO. :troll:
  1. #147 cruzándolo con status socioeconómico, las opciones que tienes son trabajos fundamentalmente precarios o de baja cualificación.

    Todo esto compite contra la prostitución o creadores de contenido erotico-pornografico donde puedes llegar a cobrar más sin tener que aguantar las condiciones de esos trabajos.

    Y, que quieres que te diga… no creo que necesites mucha cualificación para abrirte un OnlyFans más allá de entender la plataforma y tus obligaciones con el Estado.
  1. #114 Esta chica se ha abierto un onlyfans y ha decidido irse a Dubai a prostituirse.

    Seguramente venga de un pueblo o ciudad donde tambien hay muchas otras chicas igual de guapas o mas y con un nivel economico similar. Pero no creo que todas esas chicas se hayan abierto onlyfans ni sean putas de lujo en Dubai o paises similares.

    Entonces, todas esas chicas que han decidido renunciar a ese dinero facil y tener una vida mas modesta con trabajos mas dignos que? Si segun tu todas esas vicitmas del capitalismo se deberian de meter a putas no? Por que unas si y otras no? No sera que no es tan pobre victima, que sabia donde se metia y que sabia perfectamente lo que estaba haciendo?
  1. #114 Que te prostituyas es algo que solo te atañe a ti. En la gestación subrogada hay un tercero que es el niño.

    No veo diferencia con la eutanasia o el aborto a partir de x semanas (no recuerdo donde está el límite legal), respectivamente.

    Respecto a lo que hagas con tu vida y en qué quieras trabajar, la clave para mí es que:

    - Realmente sea una decisión libre. Veo un problema clarísimo en la definición de lo que es libre (para empezar,
    ¿elegimos trabajar de forma libre? ¿Hay trabajos más o menos libres? ¿Hay trabajos dignos e indignos? ¿Cómo se define un trabajo indigno? ¿Marca la moral lo que es digno y lo que no? ¿La voluntad libre de una personal es superior a la dignidad de un trabajo?)
    - No represente una decisión irreversible (vender un riñón). Las consecuencias psicológicas no dejan de ser un riesgo laboral (igual que policías, bomberos, o revisores de Facebook)
    - Esté regulado.
    - Para según qué trabajos de especial riesgo psicológico, evaluación psicológica previa.

Menéame como entrenamiento para la vida real [171]

  1. #140 La herramienta lleva más de una década funcionando de esa forma sin que se resolviera a pesar de las quejas y ahora que han decidido cambiarla lo han hecho a peor manteniendo lo que he descrito tal cual.
  1. #125 Si me tuvieras en tu lista de ignorar yo no podría ahora responderte como lo estoy haciendo, con la cita delante de # 125 (sin espacio), ya que meneame me lo impediría. De forma que esta respuesta que te estoy dando no aparecería citada debajo de tu comentario en su parte derecha de los iconos, indicando a quien te lea que alguien te ha respondido. En la ordenación por hilos de discusión mi respuesta no aparecería justo debajo de tu comentario sino que a saber donde estaría, por que el sistema de ignorar rompe las citas y rompe el sistema de anidado.

    Eso altera la experiencia de usuario del resto, ya que no podrían ver con facilidad que alguien ha respondido a lo que tu dijiste. Tu decisión de poner a alguien en la lista de ignorados solo debería afectarte a ti y no al resto de usuarios.
  1. #73 Mi pantalla forma parte de mi realidad y yo quiero decidir a quien dejo entrar por mi puerta.

    Y como bien describes esa herramienta solo debería aplicar a tu pantalla. La critica principal a la herramienta de ignorar es que cuando tú la usas otros que no están en tu casa, que no han entrado por tu puerta, que están alejados de tu pantalla, ven su experiencia de usuario alterada por esa decisión tuya.

    Ojo que no te critico a ti sino al diseño de la herramienta tal cual está implementada ahora y su versión anterior.

Las empleadas domésticas de África Oriental se enfrentan a violaciones, agresiones y muerte en Arabia Saudí [ENG] [66]

  1. #28 "ciegas" no, "ciertas".
  1. #28 de acuerdo en todo contigo

Detenidas tres personas por matar a puñaladas al padre de una víctima de violencia machista [135]

  1. #25 La "autoridad en la materia" es algo que tengo observado que se autoatribuyen ideólogos de una determinada creencia.

Sin unos referentes colectivos, la ultraderecha crecerá entre los jóvenes [328]

  1. #131 Mi padre es dependiente. Si yo acabase como él, no creo que pudiera pagar una residencia.

    Yo estoy a favor de que haya una seguridad social integral que se haga cargo de éstas cosas, pero el tema de ésta conversación es que resulta que la gran mayoría de la población parece ser que no está a favor y vota para que a los viejos los echen debajo de un puente, y a muchos jóvenes también.

    Yo ni tengo la culpa de lo que deciden las mayorías ni tampoco puedo evangelizar a nadie. Por eso digo, que me da bastante igual el tema, la verdad, no creo que pueda hacer nada para remediarlo.

Alquila un apartamento de Airbnb en Nápoles y lo que enseña del ascensor es lo nunca visto: "cada vez que quieres utilizarlo tienes que meter 20 céntimos" [121]

  1. #17 huéspedes ... Nada más necesito. Es un edificio de vivienda, no de hospedaje.

    Eso sí, por lo demás, me parece obvio lo que dices, presionar con esta medida no tiene sentido, mejor prohibirlo y ya.
  1. #17 La clave la tienes en el término del uso: privativo o comunitario. Si es usado frecuentemente por terceros debido a su negocio es un uso privativo irregular de un elemento comunitario. Una persona en alquiler de larga duración tiene establecida su residencia legal en esa vivienda, adquiere obligaciones y derechos de uso comunitarios. No es lo mismo.

Condenado en Zaragoza a seis años de cárcel por violación aunque la víctima confiesa que se lo inventó todo [274]

  1. #133 No lo es. Quizás deberías leer un poco más despacio. Vuélvelo a intentar.
  1. #61 El feminismo ha impuesto una dinámica donde los jueces que dicten una sentencia que no pase por las creencias feministas se están jugando el puesto. Están cagados de miedo. Tanto es así que cuando en un juicio donde lo del feminismo tenga que ver, si ven que el acusado es perfectamente inocente, no le absuelven, sino que le condenan a una pena pequeña para que no vaya a la cárcel.
  1. #61 los odiamujeres son así. Buscan cualquier cosa para esparcir su bilis, por frustración, por miedo, por lo que sea. No razonan, solo odian y se van.

La Agencia Nacional de Discapacidad de Milei usa los términos “idiota”, “imbécil” y “débil mental” [153]

  1. #107 eso no va a pasar con los nuevos vocablos.

    Dijeron todos los que inventaron nuevos vocablos que ahora ya son insultos.

    En cualquier caso, el tiempo nos dará la razón a uno de los dos.

    Ya hace tiempo que el tiempo me dio la razón, tenemos precedentes de sobra al respecto.
  1. #99 cuando hablas de que una persona presenta diversidad funcional das a entender que tiene una necesidad especial que debe de ser atendida

    Si quieres dar a entender que es una persona con necesidades especiales pues usa ese término, no uses uno que aplica a todas las personas como es diversidad funcional.

    De todas formas. No estoy de acuerdo en que sea una cuestión de tiempo que esa nomenclatura pase a convertirse en un insulto asentado.

    Todos los términos de ese tipo que acabaron siendo insultos nacieron desde esa misma premisa errónea. Este sí que sí que es el de verdad, y sino el siguiente.

    En vez de reconocer la realidad y aceptarla. El motivo por el que se convierten en insultos no es por las letras del abecedario que utilizan sino por aquello que están describiendo.

    Es como creer que si a una bicicleta le pones un nombre distinto vas a conseguir que pueda volar.

    Y en el peor de los casos, qué más dará? Si vuelve a pasar, se cambia y listo.

    Es infantil cambiar el nombre por que se use como insulto, es no reconocer y aceptar le motivo por el que eso ocurre, y además genera inseguridades innecesarias a quienes usan el lenguaje que ya no saben si lo que les enseñaron a decir es ahora ofensivo y hay que aprender nuevas palabras para decir lo mismo, para decir algo que no lo dicen con maldad pero ahora resulta que si se usa sí se interpreta en esos términos.
  1. #74 me sentiría más cómodo diciendo que mi hijo tiene diversidad funcional

    Todos los hijos tienen diversidad funcional, absolutamente todos. Decir que tiene diversidad funcional es no decir absolutamente nada, no describe nada.

    Tú dices que la esperanza es inútil. Pero hace mucho que no veo a nadie insultar a nadie con los nuevos vocablos. Se siguen usando los antiguos.

    Estas cosas requieren su tiempo, el cambio de subnormal a minusválido no se hizo en semanas.

Portazo de la Asamblea de Murcia a la moción "antiwoke" de Vox tras un acalorado debate: [56]

  1. #19 En España querrá decir lo mismo porque los mismos que se erigen como el frente "antiwoke" coinciden con ser ultras pro-católicos.

Bannon repite el saludo nazi de Musk en la conferencia ultra de Washington [185]

  1. #72 Dirían que están parodiando a los nazis. Y si los ven matando niños en cámaras de gas, lo mismo. Que estén hartos de que les llamen nazis y hacen eso para protestar.

Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, envió su primer mensaje tras su arresto [121]

  1. #119 Creo que el uso de la violencia es legítimo en ciertas circunstancias y para ciertos fines. Otra cosa es que sea eficaz y practicable.
  1. #116 No estamos en un escenario de revolución, pero si en un escenario previo a una potencial revolución, si es que la impulsamos. La sociedad capitalista se está descomponiendo a marchas forzadas y, en el futuro, o hay reacción o hay revolución. En cualquier caso, el dia que se haga la revolución (y mas tarde o más temprano se hará) no será por medios democráticos, sino por medios violentos. La democracia liberal impide cualqier tipo de revolución con sus mecanismos internos.

    Estoy criticando tu ingenua visión del mundo actual, pensando que las dmeocracias no se basan en la violencia, cuando lo hacen tanto o más que países con dictaduras. Quieres repasar las guerras del último siglo a ver cuantas fueron impulsadas por democracias y cuantas por dictaduras? Tu visión es tan ingenua como la de los anarquistas.

    Respecto a mi, yo milito en una organización política que trabaja todos los dias para ello. No soy de los que hablan todo el día de lo mal que va el mundo y luego no hacen nada.

    Si apoyo a Luigi es porque su acto pone en la diana a los verdaderos culpables de cómo va el mundo: los burgueses. A veces una acción individual tiene una repercusión enorme para cambios posteriores. Luigi se jugó su vida y su libertad solo para hacer algo justo y legítimo. Por eso le apoyo.
  1. #104 Un golpe de Estado no es lo que propongo, sino una revolución. Lo que pasa es que "demócratas" como tú llamarían golpe de Estado a esa revolución y dictadura al régimen que se crease con esta. Si por gente como vosotros fuera seguiríamos en la Edad media. Al fin y al cabo lo que sois es unos conservadores del copón, pero con careta progre.
    Según tu discurso eres totalmente crítico con revoluciones como la francesa o la bolchevique.

    Lo siguiente que criticas es simplemente una crítica absurda al maniqueísmo, que si bien debe ser criticado y tenido en cuenta, no debe servir de excusa para justificar posiciones ambiguas, conservadoras y continuistas como la que tu estas haciendo.

    Por otro lado, claro que es una lucha contra una tiranía, la tiranía de la burguesía. No es en ningún caso una guerra de todos contra todos, sino de la gran mayoría contra la élite de privilegiados que nos somete, sobre todo a nivel económico.

    Dices que las políticas sanitarias de EEUU estan respaldadas por buena parte de su población. De dónde te sacas ese dato? del resultado de las elecciones? es que acaso han dejado votar sobre la cuestión? hay partidos políticos con opciones reales de llegar al poder que propongan un cambio en esta cuestión? NO , siemplemente votas al partido A o al partido B, los cuales estan de acuerdo en el 95% de las cosas, entre ellas la sanidad privada. No hay opciones reales de crear una alternativa a ese aparato electoral bicéfalo. Simplemente no hay democracia real, solo una simulación de la misma que es peor que muchas dictaduras.

    Te superas con lo de "tampoco es una dictadura que mantiene el orden por medio de la violencia". PUES CLARO QUE LA DEMOCRACIA LIBERAL SE SOSTIENE CON VIOLENCIA. No conoces a Webber? no conoces aquello de que el Estado detenta el monopolio de la violencia y se fundamenta en esto? qué crees que es la policía? el ejército? Hoy por hoy hay muchísima más violencia en la democracia de referencia por excelencia, EEUU, que en una "dictadura" como China.

menéame