#26 Tienes que probarlo, es una jodida delicia. La salsa de la carne en salsa, los callos, el pica-pica, mezclada con la ensaladilla, es un auténtico manjar.
#38 Al menos ya no se puede fumar dentro de los centros de trabajo. Me pasé unos cuantos años en una oficina donde fumaban tres y parecía que se ponían de acuerdo para que siempre hubiera al menos un cigarro encendido.
#38 En la puerta del hospital, zona PINTADA de prohibido fumar por todo suelo, pues te encuentras gente caminado y fumando, nada de enfermos, visitantes ????????
#3 No estoy de acuerdo en absoluto. Sólo en que la identificación con el protagonista es cero patatero. Pero de eso se trata: de cómo pasa de ser un panoli a ser un pícaro aprovechado, y de ahí a ser un completo hijo de puta. En ningún momento intenta que te identifiques con él. Sólo que asistas a su inevitable caída en el abismo moral del "todo vale" por sobrevivir y medrar.
#6 Puede que sea la traducción de grooming. Es un término específico para ese tipo de práctica. Seducir, atraer la atención de chicos y chicas muy jóvenes con el objeto de abusar de ellos.
#19#40 No entiendo eso del certificado para demostrar que el paquete no ha sido entregado. Suena como que ellos digan que hay un unicornio rosa invisible en la sala y seas tú quien tengas que demostrar que no lo hay. En todo caso, deberían ser ellos los que demostraran que sí se ha entregado. Y una casilla marcada con un "entregado" en un papel random no cuenta como prueba. Donde yo vivo, los mensajeros hacen una foto del paquete en el buzón o conmigo con el paquete, y eso es lo que cuenta como prueba.
#5 Si. Básicamente es lo que ha hecho la noticia.
De todas formas, el video de Veritaserum no me lo he visto entero, no aguanto la voz del traductor.
Pero es un poco sensacionalista como poco.
Lo de la carne roja y el alcohol ya lo había leído antes...
Pero ¿y lo de la fibra y los ácidos grasos??
En mi caso no había visto mucho de esto.
#21
Aparte de lo anterior, el artículo creo que se enfoca a un público generalista, y creo que por eso intenta ser tirando a breve, con lenguaje más común (menos técnico, menos "para expertos") y sin dar muchos datos numéricos.
Sin embargo, da enlaces para consultar más información, para quien le interese más detalle.
Siguiendo el enlace se llega a otro artículo generalista en inglés, y de ese al estudio científico original.
Ahí dice los valores numéricos de HR, que significa "Hazard Rate", es decir, la proporción de casos de enfermedad en comparación con la proporción habitual.
Dice que si tomas fibra y ácidos grasos (saludables) se obtiene HR = 0.88 para CRC (cáncer colorrectal), es decir, una disminución de riesgo del 12%
Y HR = 0.85 para el cáncer de cólon, es decir, una disminución de riesgo del 15%.
Bueno, es claro que esas cifras tienen un contexto (tercil, ácidos grasos concretos, cantidades, etc)... pero las cifras están ahí.
No he buscado el segundo estudio científico (de los 2 mencionados) pero supongo que se puede buscar igualmente...
#21 Quizá no te lo parezca, pero en pleno siglo XXI yo sigo oyendo a mucha gente argumentar que tomarse una copa de vino con la comida es bueno para la salud. Y gente que, cuando salió Garzón hace nada, como ministro de Consumo, a recomendar reducir el consumo de carne roja para proteger la salud (y el planeta), algunos poco menos que lo crucificaron. Parece que en la cultura española no es tan obvio como parece.
#10 No nos estamos entendiendo. #4 comenta que Se me cae un poco el alma cuando leo que en sus músicos de primera fila no aparecen Vivaldi ni Mahler (y más aún cuando leo que en la segnda fila tampoco) De ahí mi comentario en #7
El piano sí se había inventado en época de Bach, pero al compositor no le gustaba ni un pelo, precisamente por la pulsación
#85 A mi también me parecería genial que haya una red de transporte público que me lleve a trabajar a las mierdas de sitios donde me toca ir a trabajar y llevando más herramientas que un albañil. Esperaré sentado, que seguro que eso va a ocurrir un día antes de que prohíban los coches y suban el precio de la gasolina.
menea.me/2bwfr