edición general
9 meneos
18 clics
Urtasun pide a Aagesen que no modifique el calendario de cierre de las nucleares

Urtasun pide a Aagesen que no modifique el calendario de cierre de las nucleares

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha instado a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, a que no modifique "ni un día" el calendario de cierre de las centrales nucleares. Por ello, ha dicho que pide y exige a su compañera de gabinete que no ceda ante el 'lobby' nuclear, porque Sumar no va a permitir modificaciones en el calendario de cierre.

| etiquetas: urtasun , sumar , aagesen , gobierno , nuclear
Para quienes sigan queriendo hacer el ridículo defendiendo que el cierre es por motivos técnicos o por el fin de vida de esas centrales, la decisión del cierre es política.
#9 En contra de lo que está haciendo el resto del mundo. Pero es que en este país todo funciona en contra de lo que hacen el resto de países a nivel técnico, desde reutilización de residuos hasta esto pasando por suelos contaminados, geotecnia...
#9 Hoy por hoy es un problema económico.

Los propietarios de las nucleares no quieren asumir el coste de prolongar su vida útil, la idea es que lo paguen los usuarios en un cargo extra como "déficit de tarifa".
#25 Que exista un problema económico es una decisión política. Invertir en la lucha contra el cambio climático es una inversión perfectamente justificable en términos políticos. Hacerlo para las renovables es perfectamente lícito y posiblemente haya voluntad política para hacerlo, hacerlo para las nucleares es perfectamente lícito pero no existe la voluntad política para ello.

relacionada:
A las renovables no les salen las cuentas: la rentabilidad se desploma y el sector pide ayuda al Gobierno
www.meneame.net/story/renovables-no-les-salen-cuentas-rentabilidad-des
#28 Los fines de semana tenemos cientos de molinos parados por culpa de las nucleares.

Cuando el precio está a 0 no le salen las cuentas a nadie, y a las nucleares menos.
#30 Ni puedes tener molinos eólicos que solo existan en días laborables ni puedes tener centrales nucleares que solo existan en días laborables.

En 2024 el 19% de la electricidad que generó España fue de fuentes sucias, fuentes que no son de bajas emisiones.

Alemania cometió el error de cerrar prematuramente sus nucleares y está mucho peor, el 35% de su electricidad es sucia, de fuentes que no son de bajas emisiones.

La nuclear es una aliada contra el cambio climático, que haya momentos en los que los molinos eólicos estén parados no es ningún problema en la lucha contra el cambio climático.

app.electricitymaps.com/map/zone/ES/all/yearly
#26 Si, claro.

La cuestión es quien pone el dinero.
O bien se traslada a los usuarios en forma de déficit de tarifa, o directamente lo asume el gobierno (que será lo más probable con el próximo gobierno).

Desde luego los propietarios no tienen intención de pagarlo, como ya ocurrió con Garoña.

"Iberdrola quiere cerrar Garoña
Ignacio Sánchez Galán informó a los sindicatos de la empresa eléctrica que la central nuclear es económicamente inviable y que apuesta por clausurarla"
…  media   » ver todo el comentario
#32 Es mucho más eficiente destinar dinero al almacenamiento

¿Y más barato?

Por que todo tu comentario versa sobre los costes. ¿Es más barato aportar almacenamiento suficiente para sustituir a las nucleares que mantener operativas a las nucleares existentes?

Dudo que dispongas de las cifras para avalar una respuesta afirmativa a esa pregunta.

Y añado otra pregunta, ¿Existe producción suficiente de renovables para rellenar ese almacenamiento durante todo el año? (en caso contrario hay que incluir el coste de aumentar esas renovables).
#33 "¿Es más barato aportar almacenamiento suficiente para sustituir a las nucleares que mantener operativas a las nucleares existentes?"

Mucho más barato, Iberdrola por ejemplo lleva muchos años haciendo grandes inversiones en sus centrales de bombeo, pero saben que meter dinero en las nucleares es un pozo sin fondo.
#34 Como dije dudo que dispongas de las cifras para avalar tu respuesta.

Especulas al respecto, nada más.

Y añadí una segunda pregunta que no sé si viste pero sospecho que tampoco puedes responder.
#32 Para continuar con la operación hasta 2030 no tienen que poner dinero ya que no es una prórroga decenal nueva sino la que aprobó el CSN y el gobierno recortó 3 años.

Y para la revisión periódica para el 2030-2040 o prórroga decenal, el dinero de las actualizaciones lo ponen las centrales como vienen haciéndolo 50 años en cada revisión decenal
#9 la decisión del cierre es política.
Pues claro, y la decisión de construirlas también fue política?
O fue que había que comprar centrales a Francia y a los lluesei?
Es una pena que la ideología esté por encima de la realidad.
Este mes el gas primera fuente de generación con 3.861 GWh por la caida de la impredecible eólica  media
#1 En Alemania apostaron por el abandono de las nucleares, aunque apostaron raro y su plan gasístico se torció un poco (¡boom!). Yo veo bien el abandono progresivo de las nucleares pero hay que tener un plan B y que sea a prueba de aliados.
#1 #2 Ya hay un plan B, hay cientos de proyectos en marcha, más los que ya están funcionando, de poner sistemas híbridos (baterías) en fotovoltaicas para solventar cuando no haya energía solar y para agregar sistemas de amortiguación a la red.

No hay ideología ninguna, hay pragmatismo, la nuclear está obsoleta, el camino es la renovable junto con baterías y es algo real y que ya se está poniendo y con centrales que ya lo tienen.
#4 Enlace al plan B, para el que quiera indagar. PNIEC, www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/images/es/pnieccompleto_tcm30-508
#7 Vete a #6 que ha dejado un enlace bastante interesante y podrás ver como ya están las baterías y sistemas de almacenamiento termosolares (un total de 7.5 GigaWatios) planeados en funcionamiento para 2030 (página 350), eso iguala a la actual nuclear.

Eso sin contar que cada vez habrá más y más baterías y capacidad de almacenamiento que da energía. Pero eh, vamos a seguir con la estupidez de tener sistemas peligrosos y caros a la larga (los residuos nucleares ya tal) cuando tenemos sistemas seguros y baratos implantándose que nos solventan el problema de la energía cuando las renovables no son suficientes y agregan amortiguación a la red.
#12 No me esperaba que tú confundieras potencia con energía.
Conozco el PNIEC y no se está cumpliendo, y esa potencia prevista es para 2 horas.

No da ni para sustituir una quinta parte del gas que estamos utilizando.
#22 Eso es potencia instalada en MW, el balance de la energía lo tienes debajo del mismo gráfico en otro gráfico, nadie confunde nada

Conoces una mierda, si no sabes ni la capacidad nuclear que tenemos ahora mismo, ya te lo digo yo:

Potencia instalada: 7.398,7 MW
Número de reactores operativos: 7
Número de centrales: 5
Centrales en funcionamiento:
Almaraz (2 reactores)
Ascó (2 reactores)
Cofrentes
Trillo
Vandellós II


De nada
#2 #4 En Alemania han paralizado el desmantelamiento de las nucleares para estudiar volver a ponerlas en marcha.
#7 Alemania no son referencia en este asunto. La cagaron al someterse a EEUU y no son independientes para decidir a quién compran gas y a quién no. A lo sumo, son ejemplo de qué errores hay que evitar.
#8 Alemania no son referencia en tema ingenieril...no...la referencia es el ministro de cultura de Sumar. No Alemania.
#16 No sé qué ves de ingenieril en dejar que EEUU controle su política energética.
#24 Si Alemania reactiva sus nucleares probablemente nos podría comprar el uranio a nosotros. Como somos retrasados y no queremos abrir la mina de Salamanca pues lo importarán de minas de sangre en África con todo lo que ellos conlleva, para sus centrales nucleares. La idea con esto es dejar de comprarle gas de esquisto licuado a los USA. Porque si generan con nucleares deja de hacerle falta el gas para las plantas de cogeneración. Porque el gas no es solo para la caldera de tu casa.

En resumen: a más nuclear que tenga Alemania, menos controla EEUU su política energética. Porque USA vende gas de esquisto licuado, y Alemania compraría menos.
#27 se te olvida que despues de extraerlo hay que refinarlo para que sirva de algo y ese refinamiento lo hacemos en rusia porque en europa no tenemos capacidad para hacer todo el que necesitamos actualmente asi que imaginate tratar de incrementar la cantidad de reactores y plantas.
#40 Venga te voy a dar la oportunidad de argumentar ¿a qué llamas "refinar"?
#40 El refinamiento o torta amarilla también lo hacíamos en España en la planta de concentrados de Enusa
www.miteco.gob.es/es/energia/nuclear/combustible/fab-concentrados.html

Si te refieres al enriquecimiento también lo hacíamos en Eurodif desde 1979 hasta que el gobierno en 2004 dijo que Enusa no fuera socio de la nueva planta.

Y por Francia no te preocupes, está duplicado su capacidad de enriquecimiento para que no dependamos de Rusia
#23 Ríete pero lo hizo en marzo, se paralizó el desmontaje para estudiar reabrirlas
www.eleconomista.es/energia/noticias/13290661/03/25/alemania-paraliza-
#4 España podría tener nuclear con uranio patrio...pero no. Es mejor toda la putísima huella de carbono que tiene el poner baterías y lo que suponen los sistemas de amortiguación hechos con materia prima que no se genera aquí, con tecnología que no es de aquí, que viene un barco mercante con contamina como nada...sois el not in my backyard de siempre. Quiero tener un móvil y un ordenador pero el coltán lo saquen niños esclavos del Congo, que no quiero la mina de Galicia.

Y siempre como todo propaganda y más propaganda y más propaganda y defender la ideología del partido que fuera en contra del mundo STEM. Luego que los ingenieros se van, normal...
#15 Que uranio, las 28.500 toneladas y que no dan ni para alimentar 14 a 19 años 10 centrales de 1Gw y que tendríamos que recurrir a terceros países para enriquecer? con lo que se tarda encima en montar una nuclear?

Valiente propuesta cuando ya hay suficientes fotovoltaicas a las que puedes poner baterías baratas, seguras y reciclables y cuyos proyectos ya están implantándose ahora mismo

Esto según tú es "propaganda"

Ingeteam transformará plantas fotovoltaicas de Iberdrola en

…   » ver todo el comentario
#38 No son 28.000 millones de toneladas majo, son TONELADAS a secas, que NO lo pillas, sí, 28.500 toneladas solo pueden alimentar 10 centrales de 1gW que gastan unas 200 toneladas de uranio natural al año durante 14 a 19 años

Spain has approximately 28,500 tons of identified uranium reserves. Is that a lot or a little? This amount makes Spain’s reserves the second largest in the EU, behind only the Czech Republic, which has around 119,000 tons. Where is this uranium located? Mostly

…   » ver todo el comentario
#41 Qué de nada, si yo no he dicho 28000 millones de nada. MT no son millones de toneladas, son toneladas métricas, es la nomenclatura comercial. Ojalá Menéame ponga algo contra los bots, esto es un sin dios.
#43 1- Jajaja, no, toneladas métricas es "t" en minúscula, la nomenclatura comercial tampoco sabes escribir correctamente, si escribes MT son Millones de Toneladas (que también mal porque sería Mt). Primera cagada por tu parte y te lo dice la RAE

La unidad de peso equivalente a 1000 kg se denomina «tonelada» o «tonelada métrica». Su símbolo es t.

x.com/RAEinforma/status/633259150659743744

Mt = Mega toneladas = millones de toneladas…   » ver todo el comentario
#46 Que no tío que no, que cuando curras en logística de producto mineral a granel y dices 50000 MT son 50000 toneladas métricas. Que cualquier estibador u operador logístico te dice esto. Que eres un cuñao o un bot de mierda y que no. Y si, hay barcos graneleros que llevan 400000 MT, pero no se usan para esto, los graneleros de esos pesos se usan para mover mineral de hierro, goetita y magnetita, es un chinamax por ejemplo y es una cuestión de densidad. QUE TE PARECEN POCOS 20 años de 10…   » ver todo el comentario
#48 Tio, es Harkon, no te esfuerces. Va a ser en vano.
#50 No se quien es Harkon :-(
#48 #50 A quien voy a creer a vosotros dos o a la RAE y a la ciencia? MT son Millones de Toneladas, y aunque se refiera a toneladas métricas luego no sabe hacer ni una miserable cuenta para darse cuenta de que 28.500 toneladas de uranio no llegan más que para entre 12,5 y 20 añós de alimentar 10 centrales nucleares de 1 gW y eso contando con que hagamos las que faltan para llegar a 10 Gw que ahora mismo tenemos 7,4 gW totales de potencia nuclear instalada

1 GW son 1000 MW, y? STEM soy yo que…   » ver todo el comentario
#46 www.youtube.com/shorts/P6Fy1HNyjNQ Uno que tiene más idea que tu y que yo.
#52 Yo es que al contrario que tú me documento con datos científicos y hechos, nos con retromonguers de redes sociales,

Házte mirar eso de que no sepas ni expresar unidades métricas de peso y luego vengas dando lecciones de estar "documentado"
#53 Tio que me dedico a eso. Que es una de las cosas de mi profesión.
#38 Por cierto la vida útil de una batería en una central es de entre 3 a 10 años, las de LFP duran aún más de 10 años, las de Sodio y estado sólido aún más

Baratas y sencillas de sustituir y desde luego no necesitas 200 toneladas de baterías al año por central.

De nada, que el que no tienes ni idea de ciencia ni STEM eres tu
#1 De qué ideología son las eléctricas que propusieron y firmaron el pacto?
#1 Una auténtica pena, tienes razón.
El gas es una energía verde en UE.
#5 El gas no está catalogado como energía verde en la UE.

Lo que se aprobó, es que se podría instalar una de gas si tiene emisiones menores de 100gr con captura de CO2, y exclusivamente para sustituir una de carbón de 1.000gr de CO2.
Y sólo hasta 2035 para acelerar el cierre del carbón.
#10 Taxonomía: el Parlamento acepta incluir el gas y la energía nuclear
www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20220701IPR34365/taxonomia-e
#11 Me enlazas lo que te acabo de comentar, que el gas entra en la Taxonomía de reducción de CO2 si cumple unas condiciones.
Aquí te las detallan ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/qanda_22_712

En resumen, Que sean instalaciones de menos de 100grCO2/kWh (es decir, utilizando tecnologías de captura y almacenamiento de carbono).
Y que se instalen para sustituir a las de carbón que son de 1.000grCO2/kWh

Esta inclusión del gas es temporal hasta 2035 para eliminar el mayor número de carbón que se pueda que emite 10 veces más.

Hay que leer toda la letra pequeña y no sólo los titulares
#13 Es una pena que la ideología esté por encima de la realidad.

que incluye —con ciertas condiciones— algunas actividades relacionadas con la energía nuclear y el gas en la lista
#14 Exactamente la realidad debe estar por encima de la ideología.

Y la realidad es que la nuclear no emite CO2, y si contamos todo su ciclo pues hasta menos que la eolica por MWh generado.

Y la cruda realidad también ha dicho que hay que eliminar el carbón antes de 2040, y una solución rápida era sustituirlas por gas que cumplirán esa condiciones. Que es 4 veces menos CO2 que las de gas que conoces.
#14 Esto lo pusieron para el tema de las plantas del biogás. Ni te imaginas la pasta que ha metido Europa en eso y con razón.
#13 'Esta inclusión del gas es temporal hasta 2035....
... Hay que leer toda la letra pequeña y no sólo los titulares"

¿Y saber en qué año estamos?  media
#1 Prolongar la vida de las nucleares (ningún propietario quiere hacerlo) es antieconómico con todos los proyectos que hay en marcha, el gas se está utilizando con las nucleares en funcionamiento, sin embargo tenemos decenas de parques eólicos parados los fines de semana y en otros periodos de bajo consumo por culpa de las nucleares.

Tirar dinero y energía a la basura.

#5
#21 Pero si los propietarios han pedido por escrito prolongar la vida de las centrales.
Será que tu no te has enterado
www.meneame.net/story/iberdrola-endesa-naturgy-solicitan-gobierno-exte
#1 los creadores del impuesto al sol hablando de ideología en el tema energético, el chiste se cuenta sólo
#42 La creadora del impuesto al sol fue Ángela Merkel un año antes que el nuestro.
El nuestro fue una copia literal hasta en la exclusión de las instalaciones menores de 10MW
www.meneame.net/story/realidad-autoconsumo-fotovoltaico-alemania

Cosas curiosas que desconocias.
Ángela Merkel puso el impuesto al sol y cerró las nucleares, fijate que cosas.
#45 Así vais, como pollo sin cabeza

menéame