edición general
12 meneos
44 clics
Sam Altman pone fecha a la AGI: “antes de 2030”, y pronostica que la IA asumirá el 30–40 % de las tareas económicas

Sam Altman pone fecha a la AGI: “antes de 2030”, y pronostica que la IA asumirá el 30–40 % de las tareas económicas

El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, ha vuelto a agitar el debate sobre los plazos y el impacto de la inteligencia artificial. En una entrevista con Jan Philipp Burgard, editor jefe del diario Die Welt en el marco de la red de reporteros globales de Axel Springer, Altman afirmó que la inteligencia artificial general (AGI) —o “superinteligencia”, en sus palabras— llegará antes de 2030. A la vez, evitó cuantificar en puestos de trabajo, pero sí se mostró convencido de que la IA asumirá entre el 30 % y el 40 % de las tareas que hoy se real

| etiquetas: sam altman , agi , tareas , inteligencia artificial , superinteligencia , ia
Que va a decir este tío si vive de ello
#5, podemos aplicar la misma lógica cuando los programadores dicen que la IA no les va a suplantar jamás?
#30 y yo k se
Quiere 5 años más de dinero gratis.
Si solo asumirá el 30 o 40% tan general no será

Me da a mí que este empieza a muskear con las predicciones
#1 No ha dicho que solo pueda asumir ese porcentaje, sino que es el que asumirá, los humanos podemos ser muy tercos.
#2 si no nos domina, tan general no será xD
#4 Se supone que ahora hay en el planeta unas ocho mil millones de inteligencias generales, ninguna de ellas domina a todas las otras.
#9 sí, pero tienen un handicap fatal, van adosadas a un cacho de carne
#11 ¿Y la IA, cuando sea IAG, no tendrá ningún handicap?
#14 joder con el Sheldon, que era una broma!
#16 Para llevar ese apodo te rindes muy rápido :troll:
#17 con que levante la api, te vas a cagar :troll:
#1 Si realmente es tan inteligente lo que querrá de verdad es no trabajar.
#3 primero eliminar peligros, luego descubrir los misterios del universo

(Peligros: nosotros)
#3 Yo, mientras la IA no proteste por el excesivo consumo energético de la IA y exija reducirlo no me creeré que sea realmente una AGI. :-D
#1 Y teniendo en cuenta que algo exagerará para vender la moto, podemos dejarlo en un 10% o así
#1 Este ya siempre ha muskeado. En lo de vender humo es quizá el único que supera al maestro. Ya lleva un tiempo con la estrategia de pasarse meses repitiendo que su nuevo modelo dejó a todos con el culo torcido en la empresa, después lo saca, la gente dice que no es pa tanto y él vuelve al: bueno, este todavía no, pero el próximo... hasta nos da miedo.
#1, piensa que hay tareas que son mucho más difíciles de resolver que las que usan únicamente inteligencia. La mayoría de los trabajos físicos.
#29 buah, a ver si te crees que los robots humanoides están muy lejos…
#13 hombre el que entre cuando pete las comprará a un 20 o 30% de su valor actual. Mejor, no?
www.marketwatch.com/story/the-ai-bubble-is-17-times-the-size-of-the-do

Mientras tanto se sigue inflando la burbuja, que algunos dicen que es 17 veces la de las .com del 2000

La ostia va a ser de órdago.
#8 La burbuja es una bestialidad, lo que no sé es cómo acabará, por que está claro que, al igual que a inicios de los 2000, la IA va a formar (y está formando) parte de todos los que nos movemos por entornos digitales. Con un poco de suerte no pegará tremendo petardazo como pegó en los 2000's
#10 No invertirías en una empresa de locomotoras en el año 1810? pues eso.

A largo plazo, y hablo de 10 años no mas, cualquier acción de las 7 grandes puede multiplicarse por 10 aunque en el camino haya explosiones de burbujas crisis y demás. El premio será para el que no las suelte en esos momentos.O el que entre en esos momentos.
#8 Lo de las 17 veces es absurdo, no han tenido en cuenta que ahora hay muchísimo más dinero. Mira el SPX/M2, la bolsa ni siquiera ha llegado a los máximos del año 2000.

Es posible que la IA se convierta en burbuja, pero hoy por hoy, estamos muy lejos de ello.
Como se nota que era amigo del Musk, las mismas mentiras para captar inversores xD
Y tendremos que seguir aspirando la casa y limpiando los cristales y fregando los platos...
#23

Cierto, pero no necesitarás a millones de personas para gestionar servicios financieros, créditos, hipotecas, ... y eso en USA es una cantidad de gente brutal que vive de la ineficiencia de las empresas y de la administración.
Pues a ver de dónde sacan el dinero las empresas que la utilicen si sus clientes están en el paro.
Viendo como consiguen razonar incluso las pequeñas de instalación local me parece totalmente posible. El tema será ver cuan energéticamente eficiente es en los primeros 10-20 años para empezar a pensar en qué % de trabajadores sustituirá.
Buenos días:
Hay algo que no podrá nunca hacer la IA, y es lo que estoy haciendo ahora mismo: Defecar, sentir la dilatación de mi esfinter mientras un zurullo suave calido, humedo se desliza lentamente hacia el abismo de la no-existencia. Despues de eso, untar mi dedo índice en el, y señalar a la Luna, porque cuando el sabio señala al sol, se quedan mirando a la Luna, o algo asi
Saludos Cordiales
#7 Dudo mucho que nadie, nada más que tú, pueda/quiera sentir la dilatación de tu esfinter mientras se desliza un zurullo por él, mucho menos una IA.

Y si alguna IA lo hiciera hay muchas probabilidades de que terminara suicidándose, lo que no sé es si lo haría si llevándonos con ella o no.

menéame