edición general
9 meneos
31 clics
Un piloto ucraniano afirma que su caza Mirage 2000 tiene una tasa de derribo del 98% contra drones y misiles rusos

Un piloto ucraniano afirma que su caza Mirage 2000 tiene una tasa de derribo del 98% contra drones y misiles rusos

La tripulación ucraniana que opera uno de los pocos Dassault Mirage 2000 de su país ha explicado que su caza construido en Francia ha sido casi 100% efectivo contra las armas rusas. “La efectividad de esta aeronave para interceptar drones y misiles enemigos es del 98 %. Son cifras impresionantes”, declaró el piloto desde su Mirage 2000-5 monoplaza. Su rostro estaba oculto y no se mencionaba su nombre en el video. Según un técnico la clave del éxito estriba en el Magic-2 y su guiado por infrarojos, un misil francés de los años 80

| etiquetas: ucrania , mirage 2000 , magic-2 , misil , drones , rusia
Como si fuese economicamente viable derribar drones con cazas. Lo que se denomina matar moscas a cañonazos.
#2 económicamente lo es cuando otro paga toda la factura porque creo que Ucrania solo pone al piloto
#5

Datos de Ucrania (ya sabes, tómalos con precaución) Ayer dicen (día tranquilo) dicen que les lanzaron 142 drones (digo día tranquilo porque el 25 entre drones y misiles Ucrania dice que le lanzaron 486)

Por mucho que pague la factura otro, es que no alcanza. También usan sistemas de cañón alemanes pero por lo que he visto sale a 1.000 pavos cada disparo (que harán 30-40 como poco por cada dron y dicen que derriban un 40%)  media
#2 #5 Imagina que ese dron fuera a por vuestro hijo/a
#2 Si el daño que va a causar en tierra es mayor tiene algo de rentabilidad, lógicamente lo ideal sería derribar los drones con dispositivos más baratos aún que los drones.
#2 Si lo pagamos tu y yo claro que es economicamente viable.
#2 no es lo mismo un dron de fabricacion casera articulado para infantería, que uno capaz de alcanazr objetivos precisos, desde altas alturas, y capaces de destruir edificios u otros cazas.
#2 mejor que esos drones revienten algo.... es (incluidas personas)
y no será tan caro como algo última generación
“La efectividad de esta aeronave para interceptar drones y misiles enemigos es del 98 %. Son cifras impresionantes”

Impresionantes ... y más falsas que un duro sevillano. Eso significa que o bien ha intentado interceptar 100 drones y se le han escapado 2 o lo ha intentado con 50 y se ha escapado 1. Con lo facil que es decir que el chisme es muy eficaz sin meterte en berenjenales ...

Y no digo que no sea imposible derribar drones con un Mirage, de hecho es un blanco relativamente simple ... si los ves.
Suena espectacular, pero habla de derribar un misil muy concreto y relativamente lento y drones que son como avionetas. Están muy bien las cifras, pero esas cifras son con drones a hélice y misiles de los más fáciles de derribar.
#3 Pero es que la batalla con los drones es cantidad y coste. Y aunque quede muy bonito es un despilfarro insoportable.

Queda muy chulo el titular, pero oculta una amarga derrota. Herramientas de guerra muy caras que fallan ante elementos numerosos y baratos.
#4 la nueva guerra asimétrica. Un soldado con un RPG desechable puede cargarse un helicóptero o un carro de combate muy caro con un coste ínfimo. Lo mismo ocurre en el aire con los drones o en el mar. Grandes armas sofisticadas que pueden ser anuladas con un coste ridículo.
#4 ¿por qué es un despilfarro? Es la manera más barata de cubrir un área enorme, y un misil aire aire de los años 70 no es que sea tecnología del siglo que viene precisamente.

“Oculta una amarga derrota…” en fin
Normal, si la estadistica es una vez en vuelo e interceptado esta claro que los van a derribar, sobre todo porque son armas subsonicas, tendria merito si derribasen misiles hipersonicos con un Mirage 2000
Pues se puede decir ya sin duda que Ucrania está ganando la guerra, pues nada, que sigan. El primero que se lo agradecerá será Putin y los segundos la industria armamentística anglo.
Parece mentira que se nos olviden las lecciones del 44.
Donde los mejores tanques eran los T34 y los Sherman y no por su calidad sino porque Alemania produjo en toda la guerra casi 2000 Tigers I y II (1500 y 500). Mientras que de marzo a diciembre de 1944 solo en Detroit se produjeron 1925 Shermans.

Del T34-85, la variante de cañón largo entre 1944 y 1945 se produjeron 22559 tanques.

menéame