La Red estatal contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha denunciado este martes el transito por aguas territoriales espanolas de un buque de Estados Unidos, el 'Ocean Gladiator', cargado con 563 toneladas de munición cuyo destino final es Israel, y ha pedido al Gobierno denegar el paso a esta embarcación. En un comunicado, RESCOP se hace eco de una investigación publicada por 'The Ditch', que califica el cargamento militar del buque como "el mayor envio de municiones de la historia". El 'Ocean Gladiator' partio del puerto de Paulsboro...
|
etiquetas: israel , palestina , estrecho de gibraltar
Si hoy le digo a mi mujer que dejo de fumar, pero acto seguido salgo a comprar 14 cartones de tabaco, no sea que... por ahi le genera algo de deconfianza...
Compraría 14 cajas de habanos y un humificador en su lugar, pero se me va un poco el presupuesto.
El genocidio tambien se persigue por aguas internacionales.
Son aguas de paso internacional.
Independientemente del manifiesto del buque, ni España ni Marruecos pueden impedir el paso por el estrecho de Gibraltar de ese buque ni de ningún otro. Ese estrecho se le considera un "estrecho internacional" por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. A efectos prácticos, hay derecho de libre tránsito y sobrevuelo para toda aeronave y barco, para tránsito ininterrumpido.
O sea, que ni España ni ningún otro estado ribereño en… » ver todo el comentario