Si en 2002 la norma en el DVD era mostrar una resolución de 480p, el D-VHS ya era capaz de mostrar 1080i (algo que, por otro lado, el W-VHS ya hacía en Japón en 1993, pero de manera analógica y no digital). Nada en el mercado podía igualar su calidad de imagen, pero el público general ya se había dejado llevar por la inercia del nuevo formato y no estaba dispuesto a cambiar para volver a algo que se sentía atrasado y lejano, por muchos cantos de sirena con los que les tratara de embaucar.
|
etiquetas: d-vhs , vhs , dvd
www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/grabacion-dvhs-1080-1993.html
Enlace directo al vídeo:
youtu.be/fT4lDU-QLUY?si=PgO9JlavVwai2drx
Otra cosa curiosa es la poquisima gente q se ve caminando por el puente de brooklyn, casi vacio. Ahora vaya a la hora q vayas siempre esta lleno de petardas haciendose la foto pa el instagram
Por si no la habéis visto:
"Rebobine, por favor" (be kind, rewind), película de Michel Gondry.
Está entretenida. La recomiendo
La superficie del disco no tiene contacto con nada, no tiene por qué marcarse
Precios:
El mercado disponía de reproductores D-VHS a precios que partían de los 1800 € y el casete DF-480 (480 min de grabación) costaba aproximadamente 25 €.
es.m.wikipedia.org/wiki/D-VHS
"El precio caro que tenían que pagar las personas para reproducir videos D-VHS fue una de las razones por las que, con el tiempo, dejó de utilizarse. El formato D-VHS también fue desbancado totalmente por la aparición del formato DVD, que tenía un almacenamiento superior (y no hay que olvidar el precio, que resultaba mucho más asequible)", explica Globamatic.
comunicae.es/notas-de-prensa/globamatic-explica-que-fue-del-d-vhs-el
Muchos familiares y amigos me putearon un tiempo, y con razón porque el beta, objetivamente era mejor, no recuerdo ya el motivo pero siempre recomendé VHS porque algo me decía que sería el estándar.
Un producto que pretende tener un público masivo tiene que ser fácil de manejar. Punto pelota. Los productos de buena calidad pero técnicamente complejos sólo tienen recorrido en un segmento de mercado profesional y limitado.
El VHS ganó al Betamax porque era un estándar abierto. Y como dice #2, un… » ver todo el comentario
Eso es lo que marcó el fracaso de Betamax.
Algo que sí sabía es que los primeros CDs tenían 74 minutos de capacidad porque se exigió que entrase la Novena de Beethoven sin cortes.
Hay cosas que el público demanda sí o sí, como no tener cortes, un manejo fácil, y otras. Si el público ve una incomodidad, puede descartar al momento el producto, sin importar otras cosas que tenga.
El disco de vinilo discrepa.
Lo de "fácil de manejar" debe ser extrapolable a la transparencia de su código. Whatsapp no es transparente.
Y ojo con los productos, muchas veces el "todo fácil" tiene consecuencias y ya estamos viendo lo que ocurre con nuestros jóvenes y su dependencia a las tecnologías, por no hablar de la brutalidad de cláusulas o políticas de la empresa. La única cláusula en los VHS o cualquier otro soporte de grabación era el tema de copias ilegales, si mal no recuerdo.
Según dicen se adaptó posteriormente al formato digital (modo mixto, como el sistema Hi-Fi de VHS).
es.wikipedia.org/wiki/Laserdisc
El Laserdisc es un formato Digital, pero con diferencias al CD o del DVD modernos que son formatos digitales de nueva generación.
Está correcto en la versión en inglés, pero esa frase en la de español no se sostiene.
La relación entre el porno y los formatos de video como Betamax y VHS es una historia bastante interesante que combina tecnología, decisiones comerciales y el impacto de la industria del entretenimiento para adultos en la historia del video doméstico.
Resumen de la historia:
En los años 70 y principios de los 80, dos formatos de videocassette competían por dominar el mercado:
Betamax, creado por Sony (1975)
VHS, creado por JVC (1976)
Betamax tenía una… » ver todo el comentario
Sí hubo porno en Beta. La razón del fracaso fue la licencia de frabricación, por un lado, y la longitud de la cinta, por otro.
www.meneame.net/story/viva-imaginacion-13-ideas-sony-diseno-alocado-tr
En los años 70 y principios de los 80, dos formatos de videocassette competían por dominar el mercado:
Betamax, creado por Sony (1975)
VHS, creado por JVC (1976)".
La realidad que no conoce/cuenta chatgpt:
Durante la década de 1970, Philips, en Holanda, y su socio alemán Grundig continuaron desarrollando el formato VCR, aumentando tanto el tiempo de grabación/reproducción como la calidad de las
… » ver todo el comentario
La gente que pasaba por el stand se quedaba boquiabierta y había una especie de silencio reverencial.
La experiencia fué realmente impactante. Sobre todo para un chaval de 13 años, enamorado de los MSX y de Japón.
El VHS había que rebobinarlo y no podias ir directamente a la parte que quisieras.
Y la cinta magnética pierde calidad con el uso mucho más rápido que un rayón en DVD bien cuidado.
No sé en qué año nació el escritor de artículo , pero un cartucho siempre ha sido mejor soporte que un disco en cuanto a comodidad.
Bueno, la interné