Los extranjeros ganan cada vez más peso en el mercado de la vivienda en España. En este momento, en torno a una de cada cinco operaciones de compraventa residencial tiene detrás a un ciudadano sin nacionalidad española, según los últimos datos del Ministerio de Vivienda. Algunos de estos compradores foráneos residen en el país, pero un número también cada vez más importante no lo hacen. En concreto, casi un 10% del total de las transacciones son ejecutadas por no residentes.
|
etiquetas: vivienda , españa
Hay que tirar mierda en redes sociales sobre españa, cambio climático, demasiado calor en verano, ahora inundaciones, frío, se vive mal, no hay trabajo, en todas las redes en especial las que nos leen guiris como reddit, instagram...
Espantar la demanda y hundir la burbuja, si no suben salarios ni la oferta de casas, pues hundamos la demanda
#1 No hace falta animar, somos especialistas en hablar mal de nuestro país.
Hasta Ansar después de su presidencia iba por el mundo hablando mal de España.
30K no es clase media, además no se puede cuantificar , 60K para un tío que vive solo es clase media (justito), pero si tiene 3 hijos es un pobre que cubre gastos y se puede permitir alguna alegría pero nada de lujos.
Solo hay que ver los post en redes sobre cambio climático como tienen decenas de bots diciendo que no existe el cambio climático
Cuando esto que dices es mentira, vamos en redes lees a los que hablan inglés y el exceso de calor los espanta
Ves que malos son los extranjeros
Concuerdo que el rollo de "expat" es una huevada para limpiar la imagen, son inmigrantes, y además afectan tanto o más a la estabilidad como los inmigrantes pobres, ya que tienen más capacidad para desplazar a los nativos fuera de sus ciudades debido a su poder adquisitivo.
Simplemente me parece una fantasía.
Gracias por confirman comentando que mi comentario es relevante
Yo también lo debo hacer bien.