edición general
15 meneos
489 clics
Los errores más comunes que cometes cuando tratas con personas tóxicas, según la psicología

Los errores más comunes que cometes cuando tratas con personas tóxicas, según la psicología

Las personas tóxicas acostumbran a ser personas muy negativas, que se quejan con frecuencia. Este hecho provoca emociones desagradables en las personas que están a su alrededor y en contacto con ellas. En este artículo identificamos los errores más frecuentes que se suelen tener cuando nos relacionamos con ellas y las consecuencias que nos pueden provocar a nivel de salud mental.

| etiquetas: personas tóxicas , psicología
Contacto cero y muchos kilómetros de distancia física.

Mano de santo, oyes.
#1 Totalmente de acuerdo, pero a veces te encuentras gente así en el trabajo y por obligación tienes que convivir muchas horas, es complicado. Problemas y jornada agotadora.
#3 Un amigo mio ha encontrado la solución perfecta.

Por temas familiares no le quedaba mas remedio que mantener contacto con esa persona tóxica y el contacto se reducía a emails. Aún así esos correos venían cargados con tal carga de toxicidad y mala leche que a cada email tenía ganas de tirar el ordenador por la ventana.

Solución:
Procesar los correos por Gemini por api y pedirle que extraiga la información útil y elimine toda la carga emocional negativa.
Luego copia del mensaje corregido al origen y destinatario.
Mano de santo. xD
#3 Y por eso necesitamos unas políticas de teletrabajo correctas, para poder librarnos de tratar con ese tipo de personas más que lo indispensable.
#1 Contacto cero sí, pero en mi caso vivo en el mismo barrio y me la veo como una vez a la semana aprox. Si no puedes contacto cero, que las interacciones sean robóticas. Hola, adiós y poco más. No hay que alimentar al monstruo.
#5 No tienes ni que saludar... Nadie te obliga a ello, no?
#6 Tienes razón. Pero me resulta mucho más estresante hacerme el ciego o mirar para otro lado. No soy así a mi pesar. Si llego al extremo de torcer la cara seguramente le da la satisfacción de saber que me controla más de lo que lo hace porque ella sabe que no soy así.
#11 En 2010 corté todo contacto con mis progenitores. Me granjeé infinidad de calificativos especialmente de aquellos miembros de la "familia" que les juraban eterna lealtad, aún siendo ellos también víctimas colaterales de sus comportamientos erráticos. Con el tiempo, muchos de aquellos que me insultaron reaccionaron y ahora, mal que les pese, me dan la razón.

Eso sí, cinco años de terapia que me ayudaron a volver a ser persona...
#14 No sabes como lo siento. Si no has estado en algo parecido no sabes lo que es. Y sí, yo también me he quedado bastante solo. Una de las especialidades de esta gente es ser un verdugo en casa y una maravillosa persona fuera. Además de una alegría (psicopatía) para mentir que me fascina. Como tu bien dices, espero que el tiempo ponga las cosas en su sitio.
Yo tuve que mandar a mi psicólogo a la mierda por incompetente (¿Estafador?) y ya no me dan los números para probar otro nuevo.
#15 Náh, sobreviví que era lo importante. Pero sí te digo que cuando hace un par de años, el patriarca la palmó, volaban los puñales entre los demás que estaban el el testamento. Es lo que tiene ser un hdlgp, que mientras vives todos son risas, hasta que llega el momento final... No sabes cuánto lo disfruté desde la distancia. Además lo hice todo a través de mi abogado.
#17 Pues no sabes cuánto me alegro de que te haya ido bien (a pesar de toda la mierda). Un abrazo y el deseo de que no te encuentres a nadie así nunca más.
#1 #4 Lo que no tratar con esa persona no siempre es posible, pero cuando lo es, es lo mejor sin duda. No entiendo a la gente que se empezina en tratar con ese tipo de gente, afrontando un problema que no tienes por qué resolver. Será por personas en este mundo.

Es cómo esta táctica para enfrentarte a alguien que te ataca con un cuchillo o navaja: www.youtube.com/watch?v=kvlrnc7hlQI
#1 Ya ¿Y cómo haces para que cumplan lo que dicen? Yo llevo años esperando que alguno se marche a Somalia y ni con la ayuda del Perro lo consigo
#20 Pregunta al Herrera; lo mismo él te puede asesorar...
#1 tuve, en un momento dado, dos jefes tóxicos.

Tardé un año y medio en salir de ese proyecto, mientras tanto 5 miembros del equipo (de un equipo inicial de 7) se fueron de la empresa o consiguieron escapar de ese proyecto.
Es curioso que las personas tóxicas siempre son los demás.
#2 buen punto, además según la definición que aparece en el artículo la mayoría de las personas son tóxicas, en estos tiempos que corren, y no por ellas mismas, sino por las circunstancias que les ha tocado vivir con referencia a unas décadas antes.

"Las personas tóxicas acostumbran a ser personas muy negativas, que se quejan con frecuencia".
#2 A mí estos artículos siempre me han parecido tóxicos y escritos por personas tóxicas.
#21 Algo de razón tienes!!!
El error más común es tratar con ellas.
#4 El problema viene cuando tienes la obligación de tratar con ellas para poder comer a final de mes.
Me hace gracia cuando dicen "no te tomes las cosas de forma personal" Todo es personal, a menos que seas un mafioso italiano o una fotocopiadora.
#7 Quienes dicen eso son personas toxicas :troll:
Yo, yo, que me dijeron que era el más tóxico de la web. Me lo dijo un exboxeador, que de eso saben un montón :-P
De esa gente más vale apartarse a tiempo.!!!
Maquiavelo te da todas las claves para esas situaciones.
Lo mejor es convertirte en tóxico con el tóxico y anularle para que se aleje de tí...a mí me funcionó en el pasado, ahora cuando detecto un comportamiento tóxico es alejarme directamente...
Los pedos de los demás siempre huelen peor que los nuestros.

Son tóxicos, los nuestros huelen a vainilla y miel.
#9 Como decían en mi pueblo:

A naide le jieden sus peos
Ni sus niños les parecen feos

menéame