edición general
22 meneos
21 clics
La Comunidad Musulmana de Melilla rechaza la propuesta de Vox de prohibir el burka y el niqab en España

La Comunidad Musulmana de Melilla rechaza la propuesta de Vox de prohibir el burka y el niqab en España

La Comunidad Musulmana de Melilla ha rechazado la moción presentada por Vox en la Asamblea melillense para instar al Gobierno de la Nación a que promueva "una ley orgánica que prohíba en el espacio público de todo el territorio nacional las prendas que ocultan totalmente el rostro, como el burka y el niqab, en defensa de la dignidad de las mujeres y de la seguridad ciudadana" al ser prendas que cubren todo el rostro salvo los ojos.

| etiquetas: burka , niqab , melilla , prohibir , vox , españa
Lo raro es que la comunidad musulmana lo hubiera apoyado.
#2 Pues me preocupa que no lo apoyen. Están respaldando esos extremismos.

Recordemos que tanto el nicab como el burca tapan totalmente la cara de las mujeres. No estamos hablando del pañuelo islámico.

Por no hablar que en melilla en verano debe ser jodido tener que llevarlo.  media
#10 Es que suelen ser bastante "extremistas", y más en esos temas, qué le vamos a hacer.
#10 es su mujer, su propiedad, es suya y solo el la vera cuando el la deje enseñar su rostro, solo el, como dueño, señor y su amo. Y si tu fascista, no lo entiendes entonces coge y largate con tu intolerancia.
Aquí amamos el verdadero feminismo, el que deja a a una mujer elegir no ver más la luz del sol, no a la que se le inculca enseñar el culo.
Es algo romántico ir con burka, es multiculturalidad.
#10 no solo debe de ser jodido llevarlo si no sentarse al lado de uno en un bus
#1 #2 El burka es cosa de Afganistán (talibanes). Tayikistán, que también es Asia Central y de mayoría musulmana, los ha prohibido en el país.

es.euronews.com/2024/06/26/por-que-tayikistan-un-pais-musulman-prohibi
#4

Por supuesto que no tiene mucho sentido defenderlos más que como prenda folclórica cual traje de lagarterana para ponerse en los días de fiesta (el que quiera)

Pero igual de ridículo es comparar un hiyab con un burka. Es como comparar una boina con una traje de monja,
No creo que se estén comparando sino poniendo en el mismo saco, que es, este sí, el de la opresión a la mujer.

Curiosamente aquí es cuando "ciertas izquierdas" dicen que es una prenda de empoderamiento o no sé qué mierdas similares.

El mundo al revés.

Ah, es verdad, que el ignorante de #_11 me tiene ignorado.
Por supuesto, la mujer bien tapadita, que es muy progre todo.
#5 La mujer que vaya como ella quiera. Sea por religión o no.

Mientras sea decisión propia y no la obligue nadie.

Cuando COZ te diga que la falda por debajo de la rodilla, igual lo ves de otra manera.
#9 Si, cubrirse siempre es una decision personal el tema es que no necesariamente de la mujer. Bueno, digo siempre que no vivas bajo la sharia, que ahi se acaba la eleccion

En el islam es mandato cubrirse para las musulmanas, las esclavas no tenian permitido hacerlo
#14 El islam, como otras religiones se aplica de diferentes maneras y con diferente rigor, dependiendo del país.

En Marruecos por ejemplo, a las mujeres que no se cubren la cara, nadie les pregunta si son musulmanas o no.

Argelia no es nada estricto en ese sentido.

Irán es el inferno.

A lo que voy, es que mientras no sea una imposición, cada uno que vista como quiera.
#18 Hay algo de esperanza, de hecho me viene a la mente ese video dos mandatarios arabes diciendo que en el futuro habra mas yihadistas en Europa que en los paises Arabes
#21 El problema está en el Shael, que es donde se concentran los extremistas.

Los países del norte de África están haciendo de parapeto y muchas de las personas que "recibimos" vienen huyendo de aquello.

Más nos vale ayudar a esos países, si no queremos que pase lo que dicen esos mandatarios.  media
#9 Incluso me parece relativamente mal que se impongan según qué vestimentas en según qué lugares, pero bueno. Ahora, una cosa es el, por ejemplo, hábito que se puedan poner las monjas, que lo hacen por vocación religiosa y son libres de entrar en el club, y otra cosa es que obliguen a todas y cada una.

A mí es que me repatea cada vez que veo una pareja de origen norteafricano (sí, me baso en el aspecto y características físicas, como todos) en la que él va completamente "occidentalizado" y ella tiene que ir con la "batamanta con capucha" de turno. Y más aún si tienen hijos pequeños, que te preguntas cuánto tiempo le faltará a las niñas para que tengan que vestirse igual que la madre.

Me da asco.
#16 Es una mierda. Pero hay personas a las que han impuesto esas creencias desde pequeños y lo tienen tan interiorizado que les parece lo normal. No conciben otra cosa.

En cuanto a las niñas, si se crían aquí, es muy raro que terminen vistiendo como las madres. Si la familia es muy extremista puede pasar, claro está. Aunque pienso que son una minoría.
#20 Igual estoy equivocado pero me parece que se tienen que poner la pañoleta de turno a partir de que les venga la primera regla, creo. Vamos, por ahí.

Yo he visto a niñas, adolescentes ya por la pinta (aunque ahora a veces es complicado intentar adivinar la edad de "la juventud") con la pañoleta puesta, y me dan una pena enorme.

Quiero pensar que, como dices, no son todas las que "podrían" ser, pero sigue habiendo y me parece lamentable.

Y casi igual de lamentable me…   » ver todo el comentario
#23 El libro dice una cosa y luego cada uno lo interpreta como quiere. Cómo los católicos.

Depende del país es diferente, aunque los del norte son menos estrictos.

Conozco a más de uno que se dice musulmán, pero su jamón ibérico y su copazo no se lo quita maoma.

A mí también me da pena verlo, pero tampoco podemos prohibirlo. Es una cuestión de educación en derechos humanos y libertades. Por eso decía, si se han criado aquí, la cosa cambia, tienen otros ejemplos.

Igual me da pena ver a los críos vestidos como adultos y entrando con mala cara en las iglesias los domingos.

O a los niños asustados, por la que está liando el borracho de su padre.

El camino no es prohibir, es educar.
#26 Esto, estoy seguro de que sabes que algunas de las cosas que has dicho son falsos dilemas.

¿Que no podemos prohibirlo? Y tanto que se puede.
#28 ese "no podemos" es un "no debemos" por la cuenta que nos trae.

Todas esa prohibiciones se pueden volver en contra muy fácilmente.

Que por mi perfecto ehh, prohibimos todas las religiones mañana mismo si quieres. Pero asumamos las consecuencias.
#30 Yo no he dicho que se prohíban las religiones, he dicho que se deben prohibir algunos aspectos de las religiones, que no es lo mismo. Obligar a una vestimenta me parece mal así en general, y si es por ser mujer (u hombre llegado el caso) con mayor motivo.

Y no entro a hacer un ranking de qué religión es más o menos intolerante porque entonces la liamos.
#33 Buena suerte haciendo el corte en los libros mágicos. xD

"Si algún hombre hallare a una joven virgen que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella, y fueren descubiertos; entonces el hombre que se acostó con ella dará al padre de la joven cincuenta siclos de plata, y ella será su mujer, por cuanto la humilló; no la podrá despedir en todos sus días."

Esto lo pone en el antiguo libro mágico de los católicos.

"La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.…   » ver todo el comentario
#36 En mayor o menor medida, las tres religiones que vinieron de la misma zona tienen partes comunes y algunas creencias similares.

El problema no está en lo que dicen los libros, que vas a tener complicado justificar quitar o recortar, sino en cuánto le hacen caso. Hay una escena de "El ala oeste" que viene a explicar esto muy bien (no he visto la serie, pero sí esa escena).

Entiendo por donde vas pero es el camino equivocado. No hace falta especificar (de hecho no se debería) que…   » ver todo el comentario
#38 Entiendo tu punto de vista, pero estamos en lo de siempre.

-Si yo soy musulmana, por creencia propia y quiero cubrirme la cara, porque me gusta, porque me da seguridad, etc..

-Si no soy musulmana, aunque me gusta la estética árabe y me quiero cubrir la cara, por el motivo que sea. Cómo si es a modo reivindicativo con un velo rosa.

¿Que hacemos? ¿Vas a preguntar si es por obligación? ¿Vas a quitar el derecho a una persona libre?

Según mi punto de vista, para ser justo: O lo prohíbes todo (que lo veo inviable) o no prohíbes nada (y educas a los niños).
La única palabra que puedo decir sobre esta gente es "repulsión".

Cuando ocurrió el 11 S y estados unidos entró en Afganistán. En los colegios, los maestros ponian Videos sobre los niños afganos y sobre las niñas y su triste futuro, el burka.
Intentaban mostrar la suertaza que tenian de no haber nacido en semejante inframjndo.

Hoy ves esto, ves a provincias españolas mostrando su malestar por pretender prohibir semejante herramienta de dominación hacia la mujer y siento repulsion.
Igual que la siento de los feministas que aquí os llenais la boca de feminismo y al mismo tiempo defenders esta basura.
Una estupidez como todo lo que hace Vox, preguntarse eso a la comunidad musulmana. xD
Que yo sepa en Marruecos usan hiyab que no oculta el rostro.

Y el tema burka es más bien una cosa de Asia Central, no del islam.
#1 En este caso no le veo demasiado sentido a defender el burka y el niqab. Es una provocación de Vox como otra cualquiera, pero a la vez no tiene demasiado sentido promover prendas cuyo único fin es tapar mujeres. Hiyab, chador y demás no tienen mayores complicaciones.
#4 Los mismox que siempre se acuerdan de poner Gibraltar 3n el mapa de España pero se olvidan de quitar Ceuta y Melilla.:troll:
¡Free Perejil! :troll:
#1 si tu marido no n Marruecos o en Honolulu te dice que lleve burka, lo llevas como musulmana. Si no que clase de infiel eres?
#1 En Asia central están más avanzados que en Europa en este tema:
www.linkedin.com/posts/the-world-in-maps_in-a-number-of-muslim-majorit
Pues deben quitarseño siempre que sea preciso: en la sanidad, en la educación (creo que en todo momento), conduciendo vehículos, al acceder a la piscina o a la biblioteca, ante un control policial o de otro tipo, en el trasporte, en el alojamiento turístico... En general no se puede ir "oculto" y que la sociedad confíe ciegamente en la identidad que afirme tener.
es una abobinación que permitamos ir a las mujeres como telettubies en el país, solo porque a los machitos de la familia se les ocurra que es una ofensa que un extraño les vea el cuello. Eso, sin hablar del RIESGO enorme para la salud en verano
#25 A mi me parece un peligro que los ayuntamientos puedan hacer eso y sin embargo lo hacen. Hay municipios donde han prohibido pasear por ciertas calles en bañador o bikini, por las mismas pueden dictar otros códigos de vestimenta.
El código de vestimenta es competencia municipal, no del Estado.

Son los ayuntamientos quienes deciden si multan a sus vecinos (y visitantes) por vestir de una forma u otra.
#7 Yo soy de los que opinan que el código de vestimenta debe ser particular de cada uno. Y que no tiene por qué nadie decirme cómo debo o no vestir.

Obviamente puede haber límites cuando haya otros derechos en juego. Por ejemplo, una manifestación de gente encapuchada puede ser conflictivo. Pero como regla general, viste como te de la gana.

Porque se empieza prohibiendo el Burka (que me repugna como al que más) y se termina prohibiendo las faldas por encima de la rodilla. O las gorras con la visera hacia atrás (que tampoco me importaría dicho sea de paso)
Yo propongo abolir España :hug:
¿Estamos a sacar las religiones de la educación pública, o a qué estamos?
Todas las religiones fuera de la enseñanza pública y habría que mirar si es permisible en la enseñanza concertada y privada, que si sacamos el alcohol, el tabaco y los dulces de cualquier tipo de educación, no va a ser menos la intoxicación mental.
Normal, qué van a decir.

Y si por ejemplo algún partido de izquierdas de verdad propusiera prohibir los pasos de semana santa pues la noticia sería "la comunidad cristiana de Sevilla rechaza la propuesta de..."
es un concurso de obviedades?
Casi que lo prefiero

menéame