El pasado noviembre, numerosos medios de comunicación se hicieron eco de una noticia falsa: que los autónomos españoles podrían aplicar el IVA franquiciado, con un límite de 85.000 euros de facturación, desde el 1 de enero. Las dudas (y el error) surgen de la puesta en funcionamiento de la normativa europea, puesto que España todavía no cuenta con acuerdos ni legislación pertinente para estos supuestos.
|
etiquetas: iva , iva franquiciado , españa , impuestos
Tal y como esta ahora:
- Eres autonomo, y te contratan un servicio
- En la factura añades el IVA
- El cliente te paga la factura CON el IVA
- Tu le pasas el valor del IVA al estado
SI se activase eso en españa:
- Eres autonomo, y te contratan un servicio
- En la factura NO añades el IVA
- El cliente te paga la factura SIN el IVA
- Tu no le has de pasar el valor del IVA al estado
Con o sin IVA a ti como autonomo/empresa te da lo mismo, pues el IVA no sale de tu bolsillo
Tal y como esta ahora:
- Eres autonomo, y te contratan un servicio
- En la factura añades el IVA
- El cliente te paga la factura CON el IVA
- Tu le pasas el valor del IVA al estado, pero te equivocas en las cuentas o se equivoca tu gestor. Se te olvida, te surge un imprevisto y se te come el dinero y te meten un recargo o multa. El estado cobra IVA + multa que si sale de tu bolsillo por no hacer bien algo que deberían estar haciendo ellos.
Más que nada porque lo que estás pidiendo, y esto es muy curioso porque lo que denuncias es parte del argumento libertario, es que el estado sepa ABSOLUTAMENTE TODAS TUS COMPRAS. No tiene por qué ser al instante, puede ser mensual o trimestral o incluso anualmente.
Pero si quieres que el estado recoja el IVA, dos opciones: o montas un pitoste de la hostia a nivel informático para que de un pago por tarjeta… » ver todo el comentario
De una simpleza absoluta.
#15 Pues insisto, no hay ni un sólo país del mundo que lo haga. O al menos no europeo ni americano, que son los que yo trabajo impuestos.
Es totalmente impráctico y ampliamente complejo. Y, además, seamos 100% sinceros, ¿REALMENTE quieres que el estado español y los funcionarios españoles cobren el IVA? Son capaces de cobrártelo 3 veces y luego tenerte un año dando vueltas para devolverte lo cobrado de más.
Antes podía ser complejo, ahora es una chorrada como un piano de cola.
Si facturo 100€ + 21% de IVA. Cobro 121€.
Si hacemos lo de X-21% osea 121€-21% = 95,59€
O cada vez que vas a comprar la barra de pan al chino del barrio.
Ese ticket lo puedes escanear como cliente mediante el código QR que debe constar obligatoriamente, donde puedes comprobar que realmente está tikado y registrado en Hacienda.
Es obligatorio a partir de enero. Y no es discutible.
- El autónomo para el IVA cobrado al cliente, menos el IVA pagado con motivo de su actividad económica.
Vete a los Iunaited Esteits of Merrica, a ver como funciona el IRS. No te dicen lo que tienes que pagar, pero si no lo pagas te peinan porque saben lo que tienes que pagar. Pero no te confirman si has pagado de mas, bien o de menos, porque tu tienes que saber lo que hay que pagar. Al menos Montoro y demás linea sucesoria te dice cuanto te va a sangrar.
Si como autónomo ofreces servicios a empresas, efectivamente no afecta a tu bolsillo.
Peeeero, si trabajas para el consumidor final, como tantos y tantos autónomos, pongamos Paco el pintor, que pinta con Procolor, puedes reducir el costo de la factura en un 21%, porque a ti no te afecta, puesto que lo repercutes, pero tú cliente final sí, y estará encantado con tu presupuesto.
¿Se entiende o no, señor negritas?
A mi personalmente, y eso que soy autónomo, me parece una puta mierda de medida y básicamente es subvencionar a todo autónomo unos 18k al año de gratis, aunque no se los lleve en cash sí se los lleva en volumen de negocio y el contribuyente (todos nosotros) pierde 18k. Que a mi me interesa, pero socialmente me parece que genera desigualdad.
Para todo lo demás, como de costumbre, Españita corre a imponer cosas que supongan un beneficio para las arcas del estado o para regular algo que les interese; y se toman con caaaaaaaaaaalma las medidas europeas que sean buenas para el ciudadano.
- Eres un autónomo y te contratan un servicio
- En la factura añades el IVA
- El cliente recibe la factura con el IVA, pero no te paga al contado, ni al mes, resulta que este cliente dice que te paga a 60 días, día de pago el 15. (ilegal según la ley de morosidad, pero como no hay sanciones, las empresas se la pasan por el forro)
- Hacienda te reclama el IVA de esa factura que no has cobrado.
Que sí, que tú eliges los clientes, pero a veces te la cuelan, y sales escaldado, porque te jode la tesorería
Pero cosas de la vida, ni a Frijolito ni al perro ni a ninguno antes que a ellos se les ha ocurrido cambiar a "sólo pagas el IVA cuando cobras la factura".
Y entre dos presupuestos, eliges el más barato, el del autónomo.
¿ Vais a hacer algo ? O me tengo que crear una cuenta nueva para cagarme en su puta madre ?
En serio o poneis orden y os poneis estrictos con estas cosas o esto se va a la mierda.
Decia un profesor mío hace años que había que construir los puentes de papel, porque el papel lo aguanta todo.
www.meneame.net/story/feijoo-eximira-iva-autonomos-ganen-menos-85-000-
Que en sus comentarios hay quienes no se están enterando de nada. Creo que aquí dejan la cuestión clara.