96 meneos
2264 clics
Hazte tu propio NAS: edición 2026 [eng]
Un NAS DIY de 8 bahías con red 10GbE, TrueNAS 25.10.0.1, una CPU Intel N355, 32 GB de RAM DDR5 y un formato bastante compacto que ocupa menos de 20 litros de espacio en tu oficina
|
Cc #7
Pero si vas a acceder al NAS desde Internet y vas a tener algo personal dentro, házte un favor a ti mismo y paga marca y un modelo de NAS moderno.
A un NAS le pediría que no se convierta en un pisapapeles porque no tenga actualizaciones, que si falla algo lo pueda arreglar bien...
para eso pillas un sinology ya listo
Yo tengo este proyecto, con una raspberry y una caja vieja reutilizada. Coste menos de 250€ con discos duros y todo
Hace poco pusieron una política en los nuevos modelos según la cual no funcionarían discos de cualquier marca, solo los suyos certificados.
Se han cargado a sus fans, tanto que ya nadie recomienda synology. Es cierto que ya han quitado la política aterrados por la falta de ventas los modelos nuevos, pero siguen sin merecerse nada, han demostrado que no son de confianza.
No hay lista oficial de discos compatibles y los nvme tienen que ser de su marca y por su puesto en la gama empresarial solo sus discos.
Tengo bajo control unos 10 synology y son un pasada de robustos pero el hardware está desfasado y con lo de los discos se han pasado
Tu comentario es digno de un ignorante que habla de oidas.
Sobrepeciado significa que pagas por algo que etsa bien hecho ? Yo como resp , lo pago.
Soft propietario ? Hazlo tu mejor y regalalo al mundo.
Que cansinos siempre con las mismas pajas mentales.....EL PRODUCTO ES BUENO tus ideas, cantos nefastos de pobre
Pero vamos, que no es el único, Netgear también son bastante hijos de puta con esos temas... en general al final es comprar uno moderno y que te aguante bien, el resto de cosas a capearlas (como synology, que ha terminado el soporte del reproductor de video y tienes que pasarte a plex, si no ni actualiza)
Pd: y tener dos, yo tengo pánico a los discos de N teras donde metes y metes y metes... y un dia hace *pluf! y te cagas encima
Es como lo tengo yo... tengo la nas deslocalizada, un cliente vpn en mi router y el servidor en la propia nas, con lo que la vpn está permanentemente establecida, accedes desde casa como si tal cosa. PAra el resto solo necesitas un cliente vpn, en el móvil o donde te interese...
Y sí, lo de montar una segunda NAS para replicarla casí es una necesidad... No es mi caso, pero me pasa como a ti, el día que pete algo me voy a cagar en mi puta vida, a pesar del raid.
Yo tengo dos nas porque no vendí el otro, lo pensé pero ya perdí todo una vez en los 90 (chorradas, pero me jodió, canciones en el multitrack, animaciones en el autodestrucción, mapas del red alert y del 4dsports, cosas así) y dije una y no mas.
Cuando veo ofertas de discos de 16Tb una parte de mi dice "dios si!" Y otra dice "ni loco dejo las cosas ahí solas"
¿Ahora los bloquea o algo?
Creo que ya recularon.
por eso no lo quiero para casa, si me hago algo, que sea más flexible.
Cc #27
Hardware: Un NAS Synology es un dispositivo montado al que no tienes acceso a excepción de los discos, que sí, que para mucha gente esto es suficiente, pero quien monta su NAS lo que quiere es poder tener algo más de control sobre el hardware.
Consumo: Synology presume desde hace años de tener NAS que no consumen nada (si no recuerdo mal, el que tuve hace muchos años estaba por los 20W) pero esto a cambio de tener… » ver todo el comentario
Mira a ver cuánto cuesta un qnap o un synology con 32 GB de ram.
De todas formas cada cosa es para lo que es, qnap y synology para backups confiables nivel empresarial y alguna cosilla mas pero principalmente eso
Un servidor casero es muchísimo mas flexible, por ejemplo Syncthing le da mil vueltas a cualquier cosa que lleve de serie qnap o synology para sincronización de ficheros. Igual con openvpn/wireguard es mejor que cualquier sistema de de vpn que lleve el nas
Yo tengo ambas cosas: Un qnap básico y un minipc de 16GB de ram, y la verdad es que es una pasada todo lo que se puede montar en el minipc con conocimientos básicos de docker
Como solucionas el backup del propio sistema del equipo?
Le he metido un Proxmox como sistema base y ahi le estoy montado LXCs. En uno un pihole + unbound que a traves de un miniAP me saca wifi 'sin publi' y privada. En otro un wireguard. En otro docker con nextcloud y sus apps que usamos toda la familia. Ahora me falta otro para la suite 'arr' y jellyfin y un ultimo para las copias de seguridad.
Tal vez no valga para copias de seguridad confiables con raid y demás pero para jellyfin, navidrome, wireguard, openvpn, Syncthing, vaultwarden, y alguna cosilla mas va de sobra
Si necesitas backups, pues ya mejor tiras de restic contra b2 y contra algún nas de verdad
Al final los ssd lo encarecen pero te permiten usar raid.
Para mí va de sobra.
Captura en momento random
En general te sale más barato el tera si te montas el NAS tú mismo, aunque es cierto que en este caso la… » ver todo el comentario
Porque tengo una NAS vieja de hace 10 años con un par de discos de 1Tb, y casi que salen ahora más caros que a los que lo pillé entonces. Es una locura lo que cuesta el almacenamiento
250 aprox.
Ese señor se ha montado un nas con menoeria sin ECC….SIN ECC….buena suerte con el problema de la corrupción silenciosa de la RAM y encontrarte un día con datos corruptos que zfs no va arreglar por qué para el están bien.
Ese artículo habría que prohibirlo. Montar un nas sin ECC es como salir con el coche diluviando con ruedas lisas.
antes de que subiera la ram era más fácil montar un servidor para nas
AMD 8500G: 139€
16 GB DDR5: 160,99 (si ha subido una barbaridad) en ecc el de 8gb son 138€
Placa base Micro ATX: 120€ asrock
SSD 1TB 64€
HDD 4TB x2 NAS 110€ (220€)
Case Itek Case QBO 8 EVO 61€
Fuente ATX Corsair 650w 52€
816€ y tienes un pc mejor que el del articulo, yo en el pasado con menos dinero me monte 2 servers baratos ahora con la ram… » ver todo el comentario
Yo tengo 2 servidores en casa y te digo que no noto la factura de la luz.
Peor si busca mejor TDP para eso pillar un mini pc Ryzen y usar el pcie pasarlo a sata para discos duros seguirá siendo más barato y con mejor rendimiento, y también el tio no puso el precio de los HDD y monto 8 yo en el mio si los tuve en cuenta.
Para cosa que son para tu casa las placas de consumer son muy validas.
Comprate un Ugreen o un Synology de 2 bahias (o de 4 si quieres) y ahí puedes correr tu homeassistant, arr stack, pihole y demás mierda.
Y lo mejor de todo, es que seguramente consuma bastante menos luz, que es algo que deberíais tener en cuenta para un cacharro que va a estar encendido 24/7/365.
Además que ahora mismo lo de comprar RAM para montarte tu propia máquina te puede salir caro.
Por ejemplo, con Synology hace la tira de años que puedes meter tus credenciales de OpenVPN y a correr. Con Ugreen tienes que levantar un docker con Gluetun. Que igual no es dificil para ti o para mi, pero hay a gente a la que le da reparo.
Lo mismo para cliente torrent (Synology lleva uno de serie, Ugreen tienes que estar marraneando con docker), jellyfin, etc etc
Tiene un gasto de 57W por los discos, quería cambiar a discos de 8TB pero de momento, es lo que hay.
El NAS por eso no esta enchufado 24/7, enciende el jueves a las 18:00 y se va a dormir la noche del domingo, ya que durante los dias laborables poca cosa hago con él.
Tenerlo RAID para estas cosas no sirve y si haces backups externos tienes que alternar dos discos duros gemelos cada semana o quince días, para que si te ocurre sólo palmes el contenido más nuevo.
Si en tu NAS ves que la programación de los backups que hiciste se ha detenido y no se puede activar, o ves que hay un usuario que no creaste o que no puedes entrar con tu usuario administrador, o un proceso que tiene una gran actividad fuera de lo normal, te toca CORRER, la encriptación de tu contenido mientras tú corres, VUELA.
Seguro que reciclas cosas que tienes, y si quieres montarte uno de alto rendimiento, también vas a elegir lo que exactamente necesitas y gastar solo lo necesario. Pagarás con tu trabajo.
Si no cacharreas ni tienes ganas de hacerlo, un NAS comercial es la solución. El fabricante además del precio es importante ver que funcionalidades y software cumplen con lo que quieres hacer. Hay que pagar con dinero la comodidad
Y para que lo uso? eehh paraaa, descargaaaar, isos de linux... si eso, que ocupan mucho espacio.