En el pequeño municipio de Burgohondo (Ávila), conocido por sus paisajes de la Sierra de Gredos y por ser punto de encuentro de motoristas de toda Castilla y León, hay un local que se ha convertido en noticia por una ocurrencia tan simple como efectiva. El bar Islemm, uno de los bares moteros más populares de la zona, ha colocado en la puerta un maniquí vestido con lo que parece ser un uniforme de la Guardia Civil, provocando que todos los conductores que pasan por allí frenen al instante.
|
etiquetas: maniquí , guardia civil , bar
A correr al circuito. Fuera de él, multas que se les queden las piernas temblando solo de recordarlo.
A correr al circuito. Fuera de él, multas que se les queden las piernas temblando solo de recordarlo.
#27 Pero que estamos hablando de un maniquí que hace que la gente pegue frenazos, no la autoridad.
¿Habéis conducido alguna vez?
#21 Cuando voy con pachorra de Madrid a Zaragoza, a velocidad de camión (suelo tomar uno como referencia y quedarme a una buena distancia todo el rato), tardo unas 4 horas. Cuando tengo prisa, voy lo rápido que se puede y tardo 3 horas. Creo que tardar 3 o tardar 4 horas no es tardar lo mismo.
Mi coche a 100 km/h gasta unos 6 l cada 100km. A 140 km/h se dispara a 8 litros /100 km y llegaba 5 -10 minutos antes. No merece la pena.
No te puedes hacer una idea de al menos antes la de furgonetas que iban todas las noches a 150 km/h todo el rato.
Por las curvas no es problema, está casi todo el recorrido limitado a 120. Cuando el límite baja a 100 suele ser por incorporaciones peligrosas o cambios de rasante.
En un viaje más común, digamos 100km, los tiempos a esas velocidades serían 50min, 54mim y 60min. Y eso suponiendo que vayas a velocidad constante, que si corres más sueles dar más frenazos también por… » ver todo el comentario
Insisto, en viajes puntuales no merece la pena nunca. Si coges el coche a diario por carretera puede que si.
Y en moto voy buscando escapatoria para evitar quedarme en medio del bocadillo
(Formula que saca de "Regreso al Furuto")
manos arriba, tá ahí la Guaaaaardia Civil.
Prubín, prubín, míralos onde tan,
toques el frenu, aunque vaigas normal.
-- La Cirigüeña, Chumen, 2004
En fin, las tonterías que hay que leer.
El dueño del bar solo tiene que alegar "ya me parecía a mi que ese agente hacía un turno muy largo!"
Aparte de que se come bastante bien, la dueña siempre anda metida en temas de ayuda social. Buena gente.
Con todo, no me hace ninguna gracia la idea del monigote. Y el hecho de que parezca un GC no se hasta que punto es legal.
en poco, se dejo de hablar de multas y creo que ahora hay un semáforo.
Eso me recuerda a lo que han hecho no sé dónde que, hartos de que el ayuntamiento no arreglara el asfalto y las aceras, se han dedicado a pintar pollas en los socavones a arreglar.
Resultado: han venido los del ayuntamiento rápidamente y los han arreglado.
- En poblado, 50 o 30km/h respetando al máximo y alerta por lo que salga detrás de una esquina, de un garaje, o de cualquier casa. Por mi y por los niños que puedan vivir en el lugar.
- Fuera de poblado, el velocímetro me queda demasiado abajo como para no ir disfrutando del paisaje y alerta a las 250 señales de tráfico.
Y aunque no conozco el bar, por la acera que se ve en la foto, no está a pie de carretera en medio de la nada (como si hay otros). Así que ir a más de 50km/h es una temeridad.
Ahora lo pone la misma policía.
Y funcionan. Si ves una señal de obras pero no ves a nadie trabajando, no deceleras tanto ni prestas tanta atención que si ves una persona parada al lado del carril por el que circulas. La cosa es por qué habría que ir así si realmente no hay peligro para ninguna persona porque es un maniquí.
Lo digo porque en su día (allá por la Prehistoria, cuando la Guardia Civil llevaba Xantias) en el pueblo de al lado había un bar al lado de la carretera, y los propietarios del bar tenían un Xantia que aparcaban al lado del bar y que todos los vecinos de la zona conocíamos.
Pues un día aparcó allí un Xantia de los de Tráfico y en el rato que estuve en la terraza tomando algo, no sé la cantidad de multas que pudo poner.