El Tribunal Supremo trazó recientemente una clara línea en defensa de los derechos laborales al sentenciar que una empresa no puede obligar a sus empleados a trabajar los fines de semana si esto supone una modificación sustancial de la jornada habitual, incluso cuando el contrato hable de disponibilidad "de lunes a domingo".
|
etiquetas: supremo , trabajo , fin de semana
Y lo digo siendo funcionario, ya que trabajo sábados y no se me compensa por ello, mientras que la mayoría de funcionarios, de lunes a viernes
¿Qué problema hay? Si aceptas ese horario desde el primer día no debería haber ningún problema ya que te puedes organizar igualmente.
Un saludo.
Cada trabajo tiene sus características y cuando se necesita que se esté presente. Cuando firmas el contrato ya lo sabías por lo que o aprendes a sacarle provecho a ese horario o buscas otro trabajo.
Si el domingo el centro comercial está abierto, la gente irá en masa a pasar el día o aprovechar para hacer la compra que aplazaron el sábado por que tenían otra actividad o simplemente por que está abierto. La conciencia social no existe como un concepto masivo excepto en algunas situaciones relacionadas con abusos, racismo, etc.
Que yo doy gracias que fin de semana abra algunos supermercados, por que siendo autonomo hay veces que solo el domingo tengo tiempo para comprar.
Por cierto, no sé si por ejemplo cines lo pones en cosas importantes.
Total el puto tebas me jode el tiempo de ocio con sus bloqueos de mierda.
¿Algún fachapobre asalariado que salga en defensa de los desprotegidos empresarios?
De paso librar el lunes sin tener con quien quedar.
Aunque no puedo permitirme ir mucho, una casa de comidas que recomiendo, cierra los sábados.
Y por cierto, si absolutamente nadie trabajara en domingo poco ibas a poder hacer con quien quedaras.
El ocio consumista me deprime.
Si trabajas en un bar, en ocio, de sanitario, bombero o policía sabes que por turnos te van a tocar… » ver todo el comentario
Supongo que te parecerá mal que no haya colegio en domingos, no sea que se reunan padres con hijos y amigos...
Por mucho que intentes excusarlo, hay a quien le llena el ocio consumista y más si con ello somete a trabajadores que en festivo deberían poder estar con familia o amigos.
Al sádico mercado le interesa que no nos juntemos para hacer cosas baratas o sin coste y nos prefieren idiotizados individualistas, que es redundante, sin poder… » ver todo el comentario
¿Porque no? Ya puestos 24 horas
Ni ninguna fiesta local, autónomica, estatal, navidad, ni por nacimiento, fallecimiento,,, ¿ Quien soy yo para prohibir nada ?
Si a mi me da igual, yo ya me he buscado la vida después de trabajar en comercio familiar sábados hasta las 10 de la noche aguantando a garrulos egoístas luego en mi proyecto en solitario 24/7/365. No lo quiero hacer más ni fomentarlo haciéndose a los demás.
Los que pensáis como tú os merecéis que os pase.
A lo mejor tú te mereces necesitar una ambulancia a las cuatro de la mañana un domingo y que te digan que no hay ninguna porque es día de descanso.
Pero ya, eso es "importante".
Yo que he trabajado muchos sábados hasta las diez de la noche sin compensación, en el comercio familiar, reconozco al tipo de consumidor insolidario que lo fomenta y por ello me niego a colaborar con ello yendo a comprar sábados tarde, domingo y festivos.
Edit: tras leer la noticia, sí me lo parece. Lo único que dice el Supremo es que no puede ser "de repente y sin previo aviso". Debe seguirse un procedimiento. Estoy de acuerdo.
De pequeño no te das cuenta de toda la peña que trabaja para que el mundo funcione.