edición general
329 meneos
684 clics
El Supremo pone límites al "de lunes a domingo": las empresas no pueden imponer de repente trabajar en fin de semana sin pacto previo

El Supremo pone límites al "de lunes a domingo": las empresas no pueden imponer de repente trabajar en fin de semana sin pacto previo

El Tribunal Supremo trazó recientemente una clara línea en defensa de los derechos laborales al sentenciar que una empresa no puede obligar a sus empleados a trabajar los fines de semana si esto supone una modificación sustancial de la jornada habitual, incluso cuando el contrato hable de disponibilidad "de lunes a domingo".

| etiquetas: supremo , trabajo , fin de semana
A mi que haya gente que trabaje en festivo no me parece ni mal ni ilegal, eso si, hay que pagarles como tal y tiene que estar acordado con antelacion para que puedan conciliar su vida familiar
#12 Yo lo que peor llevo es lo de los sábados...
Y lo digo siendo funcionario, ya que trabajo sábados y no se me compensa por ello, mientras que la mayoría de funcionarios, de lunes a viernes
#5 Si todos tuviésemos conciencia social no iríamos a comprar en días festivos ni los domingos aunque esté todo abierto.
#11 Ni tampoco a los bares, no?
#14 Y apaguemos todos la luz para que los trabajadores de las centrales elèctricas puedan descansar el fin de semana
#31 Y no tendríamos accidentes, infartos o urgencias médicas, para que no tenga que haber personal de guardia en los hospitales.
#11 Siempre entro en conflicto con eso. Hay gente que prefiere trabajar los fines de semana y tener libres dos días "laborales", y otros los tradicionales de lunes a viernes.

¿Qué problema hay? Si aceptas ese horario desde el primer día no debería haber ningún problema ya que te puedes organizar igualmente.

Un saludo.
#17 Creo que se refiere a festividades del calendario y domingos, no a los Sábados. Por otro lado estoy contigo. Que pasa con los que trabajan en horarios nocturnos o zarpan en un barco y se lo pasan fuera de casa por meses o empiezan a las 5 de la mañana?. Y los ganaderos que no pueden tomarse ningún día festivo?
Cada trabajo tiene sus características y cuando se necesita que se esté presente. Cuando firmas el contrato ya lo sabías por lo que o aprendes a sacarle provecho a ese horario o buscas otro trabajo.
#11 Eso no pasará jamás.
Si el domingo el centro comercial está abierto, la gente irá en masa a pasar el día o aprovechar para hacer la compra que aplazaron el sábado por que tenían otra actividad o simplemente por que está abierto. La conciencia social no existe como un concepto masivo excepto en algunas situaciones relacionadas con abusos, racismo, etc.
#11 Ni veríamos la etapa de ciclismo de los fines de semana! Atpc las clásicas :troll:
#11 Conciencia social por?
#5 Mercadona cierra los domingos, pero muchos proveedores de Mercadona trabajan los domingos para tener el producto en tienda puesto en línea el mismo lunes
#7 exacto, la gente piensa que "el domingo deberia descansar todo el mundo" pero es que para el lunes haya trabajo y cosas en las tiendas, hace falta gente currando 24 horas, en los puertos, en la carretera, en los almacenes de abasto... por no hablar de servicios medicos que no pueden parar.

Que yo doy gracias que fin de semana abra algunos supermercados, por que siendo autonomo hay veces que solo el domingo tengo tiempo para comprar.
#7 Ese día 1 sabado era fiesta nacional y aunque parezca raro Mercadona abrió , no suele hacerlo en festivos
#24 Seguramente porque Mercadona considere que cerrar un sábado y un domingo, dos días seguidos, es perder mucha pasta
#15 pues si puedo ir el domingo lo mismo el martes te puedo atender en la consulta si soy médico o llevarte al aeropuerto si soy taxista.

Por cierto, no sé si por ejemplo cines lo pones en cosas importantes.
Yo prefiero librar 3 o 4 dias aunque trabaje el finde
#4 Yo prefiero librar 5 días y trabajar solo los findes :troll:

Total el puto tebas me jode el tiempo de ocio con sus bloqueos de mierda.
¡Pobres empresarios! :'( :'( :'(

¿Algún fachapobre asalariado que salga en defensa de los desprotegidos empresarios?
El que quiera comprar en domingo se merece trabajarlos también.
De paso librar el lunes sin tener con quien quedar.
Aunque no puedo permitirme ir mucho, una casa de comidas que recomiendo, cierra los sábados.
#2 de lunes a domingo no es lo mismo que de miércoles a domingo.

Y por cierto, si absolutamente nadie trabajara en domingo poco ibas a poder hacer con quien quedaras.
#3 Cuando mis hijos eran pequeños quedábamos varias parejas, curiosamente casi todos con niño y niña, de paella en una caseta de pescadores de una playa en verano y en otra en la montaña en un bancsl los domingos y para nada añorábamos el putotener que ir a bar donde con niños es un coñazo. Ahora, quedo para ir de excursión a la montaña como cuando era jovencillo.
El ocio consumista me deprime.
Si trabajas en un bar, en ocio, de sanitario, bombero o policía sabes que por turnos te van a tocar…   » ver todo el comentario
#36 siempre ha habido gente trabajando en fin de semana. Y de noche. Tú no los verías mientras estabas con tu paella, pero existían y eran necesarios.
#38 ¿ He dicho yo lo contrario ? Flipo últimamente con la comprensión lectora. He dicho que lo que no es necesario es comprar comida o ropa en festivos... que así dejarían de serlo.
Supongo que te parecerá mal que no haya colegio en domingos, no sea que se reunan padres con hijos y amigos...
#39 Es que para algunas personas es necesario comprar en festivos porque es los días en que pueden hacerlo. No podemos estar todos a la vez trabajando y a la vez descansando. No sé, bastante claro está, ¿no?
#40 Lo que está claro es que dedicar tu tiempo libre a las compras no se si considerarlo una virtud defendible, más bien una mala de administración de tu tiempo.
Por mucho que intentes excusarlo, hay a quien le llena el ocio consumista y más si con ello somete a trabajadores que en festivo deberían poder estar con familia o amigos.
Al sádico mercado le interesa que no nos juntemos para hacer cosas baratas o sin coste y nos prefieren idiotizados individualistas, que es redundante, sin poder…   » ver todo el comentario
#42 El comercio es una más de las mil actividades económicas, no sé por qué vas a prohibir comprar en domingo pero no ir al cine, al fútbol, coger un avión, ir en metro, alquilar una barca en el retiro o cualquier otra cosa. Todo requiere personas trabajando. Todo.
#43 El colegio, el ambulatorio, el ayuntamiento,,,
¿Porque no? Ya puestos 24 horas
Ni ninguna fiesta local, autónomica, estatal, navidad, ni por nacimiento, fallecimiento,,, ¿ Quien soy yo para prohibir nada ?
Si a mi me da igual, yo ya me he buscado la vida después de trabajar en comercio familiar sábados hasta las 10 de la noche aguantando a garrulos egoístas luego en mi proyecto en solitario 24/7/365. No lo quiero hacer más ni fomentarlo haciéndose a los demás.
Los que pensáis como tú os merecéis que os pase.
#44 me parece que el egoísta eres tú centrándome en el descanso de los de los comercios y no en las necesidades de los que sólo pueden comprar en fin de semana porque el resto del tiempo hacen funcionar la ciudad.

A lo mejor tú te mereces necesitar una ambulancia a las cuatro de la mañana un domingo y que te digan que no hay ninguna porque es día de descanso.

Pero ya, eso es "importante".
#45 Menudos razonamientos, me has convencido, soy un egoísta y tengo la suerte de no vivir en una gran ciudad con solidarios como tu.
#46 OK, acabamos entonces
#47 Sí, sí plis.
#2 Que se lo digan a los empleados de los hiper, E.Leclerc, Alcampo, Lidl, Dia el pasado sábado 1 de noviembre currando, abierto los hiper hasta las 21.30 horas, Mercadona abrió hasta las 15 solamente.
#13 #5 Sí, sí, en ese sentido está claro y es un abuso que te hagan trabajar festivos de repente, por ello mi comentario sobre la corrresponsabilidad del consumidor.
Yo que he trabajado muchos sábados hasta las diez de la noche sin compensación, en el comercio familiar, reconozco al tipo de consumidor insolidario que lo fomenta y por ello me niego a colaborar con ello yendo a comprar sábados tarde, domingo y festivos.
#5 He conseguido dejar de comprar en ese tipo de establecimientos, por convicción en muchos sentidos, por fachas, explotadores, sionistas, insolidarios,,, y aunque nadie se libra del todo, tengo la conciencia mas tranquila, gasto igual en tiempo y dinero y como mejor comprando en supermercados locales, mercadillos, verdulerías de cosecha propia además de reducir o negarme a consumir productos que abusan como el aceite de oliva, los huevos de gallina o el chocolate.
#2 Esto no va por quienes firmaron que iban a trabajar los fines de semana y, efectivamente, trabajan los fines de semana. Esto se refiere a la manía de algunas empresas de establecer en el contrato que la jornada discurre de lunes a domingo aunque sea, en realidad, un empleado de oficina que trabaja de lunes a viernes. Se supone que lo hacen para poder hacer un cambio (por ejemplo, te vas a venir el sábado y te lo cambio por lunes sin pagarte extras) por decisión unilateral salvaguardandose en…   » ver todo el comentario
No tengo claro que esto sea una buena idea.
Edit: tras leer la noticia, sí me lo parece. Lo único que dice el Supremo es que no puede ser "de repente y sin previo aviso". Debe seguirse un procedimiento. Estoy de acuerdo.
#1 y se puede saber en qué no estarías de acuerdo
Habrá gente para todo.. algún domingo es tan depresivo que a lo mejor firmaba currar y tener libre el lunes, poder ir al banco y ver el mundo de la mañana, reservado a jubilados, ninis y gente que está de baja.
A mí me da igual lo que diga el Tribunal Supremo, la ley, el contrato o el Papa de Roma. En fin de semana va a trabajar su putero padre.
Lo pondrán en el contrato y a joderse. Su negocio es la explotación de los trabajadores. Los exprimen hasta secarlos y lograr que al cabo de unos años tengan que marcharse por su propia iniciativa.
#_4 no si yo tambien, lo que no quiero es que la empresa me obligue a trabajar el finde en lugar de entre semana sin poder yo decir nada
Recuerdo cuando era pequeño y los domingos solo estaban abiertos los bares por el fútbol y el vídeoclub. Y estábamos acostumbrados
#6 y panaderías, hospitales, policía bomberos, piscinas y mil cosas más.

De pequeño no te das cuenta de toda la peña que trabaja para que el mundo funcione.
#9 cosas importantes, un domingo por la tarde no hace falta que vayas a comprar ropa o al super
#15 Y no has pensado que eso da mas trabajo a personas a las que les puede ir bien trabajar ese fin de semana para sacarse un dinero? Estudiantes por ejemplo
Eso lo hacían en una de las empresas que estuve varios años (una ingeniería). Que yo recuerde el estatuto decía que el trabajador debía conocer su horario laboral con al menos 5 días de antelación. Pero si nunca se preocuparon de cumplir con eso, no creo que empiecen ahora sin unas cuantas denuncias. Era frecuente que un jueves te dijeran "el viernes no vengas a la oficina que trabajas este finde" descuadrándote tu planificación semanal, aunque los muy cabrones lo tuvieran planeado desde hace un mes.
Esta empresa es de lo peor que hay en este país, son unos impresentables y actúan con una mala fe que no os imagináis. Lo digo con conocimiento de causa ya que desgraciadamente el cliente para el que trabajo nos subrogó hace un año y pico con estos HDP

menéame