Como nuevo adelanto de ‘Wish You Were Here (50th Anniversary)’, rememorando los 50 años de la salida original del seminal trabajo de Pink Floyd, ya podemos escuchar por primera vez la fusión de “Shine On You Crazy Diamond” en una sola canción. Reconocida originalmente como una obra épica en dos partes de su icónico álbum ‘Wish You Were Here’ (1975), y bajo la denominación oficial de “Shine On You Crazy Diamond (pts. 1-9, New Stereo Mix)”, esta nueva versión reúne por primera vez la canción completa en una sola pieza
|
etiquetas: pink floyd , shine on your crazy diamond , musica
Y si, un lugar recomendable para visitar
Mucho más accesible
youtu.be/dqVApSMW2nM?si=94TucbTzZcnPE9Ka
Lo que me encantó de la noticia es la expresión: "rememorando los 50 años de la salida original del seminal trabajo de Pink Floyd"... Seminal? Qué quiere decir con que el noveno álbum de la banda era "seminal"...?
“Seminal” significa que influyó de forma decisiva en lo que vino después.
En música, decir que un álbum es “seminal” implica que marcó un antes y un después: cambió estándares, inspiró a otros artistas y dejó una huella estructural en el género.
Aplicado a Pink Floyd, significa que ese noveno álbum no solo fue importante, sino que moldeó la evolución posterior del rock y de la música en general.
No dejo de pensar que fue donde Dave Gilmour decidió que iba a tocar (de forma sublime, eso si) la guitarra de la misma manera. Y hasta el caviar cansa.
Mas pro&cons y Amused to Death, y menos The Division Bell. AMLOR por lo menos si tenia una canción digna de llevar el nombre de Pink Floyd. Learning to Fly.
Un ejemplo de álbum seminal es Tubular Bells, de Mike Oldfield. Apareció de la nada y tras él, los siguientes álbumes de Oldfield siguieron ese camino, así como muchos otros artistas...
Decir que WWH es un álbum seminal es como decir que Abbey Road lo es...
El álbum de Pink Floyd que más claramente recibiría la etiqueta de seminal es The Dark Side of the Moon (1973).
Este disco no solo marcó un punto de inflexión en la carrera de la banda, sino que también redefinió lo que podía ser un álbum de rock. Su cohesión temática, innovaciones en producción (como el uso de cintas loop y sintetizadores analógicos), y su exploración de temas universales como el tiempo, la muerte, la locura y el dinero, lo han convertido en una obra de referencia para múltiples generaciones de músicos y productores
Pues es Echoes la de dos partes que tocaron ahí, me ha patinado la memoria:
es.wikipedia.org/wiki/Pink_Floyd:_Live_at_Pompeii
Este año Pink Floyd sacó, por primera vez, como vinilo oficial, ese directo de Pompeya, por el 50 aniversario. Éste de la foto
Como curiosidad decir que la primera versión que escuché de Shine on you crazy fue esta y que luego cuando escuché Wish you were here por primera vez me decepcionó mucho que la canción apareciera en dos partes separadas. Para mí este tema gana mucho juntando las dos partes.
Impagable el slide de gilmour.
Se ve ahora claramente en la cuestión de Palestina, cuando Waters es un activista contra el genocidio sionista censurado por esto y Gilmour tiene la posición contraria y le acusa de anti-semita. www.loudersound.com/bands-artists/i-am-spartacus-pink-floyd-roger-wate
Boz, al menos, refería al autor original.
Cuáles?