edición general
247 meneos
3910 clics
Inditex ha protagonizado dos despidos muy polémicos este mes: uno ha acabado con 856.000 euros de indemnización en Galicia

Inditex ha protagonizado dos despidos muy polémicos este mes: uno ha acabado con 856.000 euros de indemnización en Galicia

Por un lado, tenemos el caso de una empleada de Zara que robaba a su propia empresa y acabó siendo despedida. Pero la forma en la que sus supervisoras se enteraron fue muy polémica, tanto que acabó en una indemnización muy alta para la ex trabajadora. En otro caso, el despido de una directiva en Zara Home sin motivo le ha costado a la empresa cerca de un millón de euros. Veremos ambas historias.

| etiquetas: inditex , despidos , indemnización , zara
Comentarios destacados:                          
#8 Me encanta como en la noticia dan como hecho probado que una de las empleadas que fue despedida efectivamente robaba y que tuvo suerte por como la despidieron cuando su analizamos los datos que aportan las noticia se ve a la legua mala fe por parte de la empresa... tanto que hasta el juez lo ha visto:

-empleada en tienda con sueldo alto (3900€ brutos)
-empleada de baja
-se abre su taquilla sin aviso ni presencia de la trabajadora
-el juez estima el despido improcedente con salarios de tramitación y una indemnización por vulneración de la intimidad.

Lo de los salarios de tramitación es especialmente importante, ya que si el juez hubiera estimado que únicamente había un defecto de forma en el despido no los hubiera concedido (solo son obligados en el nulo), así que claramente ha apreciado una vulneración de los derechos fundamentales...

Mi teoría, le tendieron una trampa para despedirla y no coló.
Me encanta como en la noticia dan como hecho probado que una de las empleadas que fue despedida efectivamente robaba y que tuvo suerte por como la despidieron cuando su analizamos los datos que aportan las noticia se ve a la legua mala fe por parte de la empresa... tanto que hasta el juez lo ha visto:

-empleada en tienda con sueldo alto (3900€ brutos)
-empleada de baja
-se abre su taquilla sin aviso ni presencia de la trabajadora
-el juez estima el despido improcedente con salarios de…   » ver todo el comentario
#8 Eso de tender trampas, poner cosas en la taquilla para acusarte de robo y demás tretas ya las usaban en Noite (una de las primeras marcas creadas por Ortega), hace más de 30 años.

Y el señor Ortega, ese empresario modelo, ejemplo para tantos, estaba al tanto de todo. Inditex no era aún el monstruo empresarial que es a día de hoy.
#8 Totalmente. Exactamente lo mismo que he pensado yo.
"Mirad la ladrona esta, lo bien que le ha salido la jugada aprovechándose de una argucia legal", en vez de "Empresa presuntamente le tiende una trampa a una empleada y se la tiene que envainar por chapuceros"
#8 Malpensado eres, lo que pasa es que don Amancio es un hombre generoso pero un poco autista y no sabía cómo hacer para entregarle esa cantidad de dinero, así que orquestó todo para acabar pagándoselo como indemnización y no presumir de generosidad. :troll:
#8 Exacto. Te meten la version de la empresa por cierta, y luego por la sentencia se ve q el juez le ha olido todo a chamusquina.
Puestos a prejuzgar, ya sabemos como actuan todas estas empresas contra los empleados con derechos adquiridos por antiguedad o lo q sea.
A algun cuentamonedas le saltó la alarma de q en esa tienda alguien cobraba demasiado y a partir de ahi....
#1 #2 #3 4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14

Cuidado meneantes, meneame tiene perfiles psicológicos de los usuarios, los administradores me están persiguiendo y amenazando por hablar de temas que molestan al sistema, acumulan datos de mi y me chantajean, cuidado! meneame es un peligro!
Toda la info en mis notas www.meneame.net/user/NPCMeneaMePersigue/notes
#54 ¿Estás bien?
#54 Necesitas ayuda?
#8 La directora de Zara Home es la mujer de Feijoo la vulneración de derechos de los trabajadores la domina bien
#8 Efectivamente. ¿Quien dice que ha robado? ¿La empresa porque dice que encontró nosequé en la taquilla? En la misma noticia se ve que el juez ya dice que no se puede concluir que robó por abrir una taquilla sin ninguna garantía. Podría ser que simplemente no hubiese nada y fuese una invención de la empresa.
Hola, sólo venía a preguntar cuántos catalanes/valencianos/mallorquines vieron por primera vez un Zara Home y esperaban encontrar ropa de hombre
#2 No solo ellos, los gallegos (incluido yo mismo) pensamos lo mismo en su día, "home" es hombre en gallego.
#3 es verdad! Miña nai era galega!
#3 y en bable
#2 No tienes que ir tan lejos, aquí un gallego al que le sucedió eso.
#9 Porque todos sabemos que Cataluña está lejos, y Galicia cerca.
#13 Con respecto a la sede central de Zara, que es de lo que se estaba hablando, sí, y tanto que sí.
#13 Añado mapa desde la sede central de Inditex en Arteixo, A Coruña, hasta donde yo vi por primera vez un Zara Home, al principio de la rúa Juan Flórez (al lado de la plaza de Pontevedra) en A Coruña.

maps.app.goo.gl/6nZ5eRdSc2tV5zKP9

Ahora parece que ya no está allí, hace ya un buen puñado de años que lo vi. Estaba en la parada del bus (margen izquierdo de la calle, que es de sentido único) y del otro lado veo que pone "ZARA HOME", y en el segundo que me llevó bajar la mirada al escaparate pensé: "anda, mira, agora os de Zara tamén teñen roupa para home, a ver que... merda!"

Me da que no he sido el único.
#9 bueno, para mí ir a Galicia es irse lejos xD
#43 Ya, pero hablaba desde la perspectiva de donde se encuentra Inditex/Zara, y si ves en otro comentario, me sucedió a apenas unos kilómetros de su sede central.
#2 los que somos gallegoparlantes, creo que todos.
Recuerdo Cuando lo vi en área central, y dije "ostias, e agora ata ponhem o nome em galego!" pero no, no estaba en gallego.
#2 Aquí uno de Coruña que pensó lo mismo. :-D
#2 home...
#2 Catalano parlantes todos
#2 otro por aqui que se llevó una decepcion al comprobar que es un IKEA para pijos.
#2 claro, porque de todos es sabido que Zara rotula en catalán o gallego.. ah, calla! Que en cataluña es por imposición sectaria nazionalista lo de rotular en catalán, lo mismo le ponen una multa a Zara por rotular home y vender saleros y mantas...
#2 Yo, por ejemplo. Mucho tiempo hasta que un día entre a uno y vi que no era home no era de "omæ" si no "joum". Muy desacertado el nombre.
La treta típica de forzar la taquilla y decir que robaste... Eso es más viejo que cagar agachado.
Pero nada... Amancio es Jesucristo, que dona una parte de lo que elude en impuestos para el cáncer.
Y si hay algún niño trabajando en una fábrica de esas que le hacen la ropa, es sin el saberlo,
#28 Elude impuestos dices? ilegalmente? en qué te basas?
#31 en que lo ha leído en Menéame

Además, si es rico no paga impuestos, seguro
#31 Inditex tiene un entramado fiscal para eludir impuestos y una política fiscal agresiva al borde de la legalidad, por ejemplo, con empresas creadas ad hoc para hacer el “sándwich holandés” (ITX Merken). Me baso en mi experiencia personal trabajando como contrata de empresas del grupo, pero es algo noticiado.

cc a #33, a ver si se calla y deja de decir mongoladas.
#35 Pero es legal o no lo que hace?
#37 si tú listón moral es si es legal o no ...
#42 es una pregunta sencilla…
#49 Eludir impuestos no es "ilegal", es amoral. Evadir impuestos de ilegal e inmoral. El usuario te ha dicho que elude impuestos, no que los evada.
#62 No veo nada amoral en pagar legalmente los menos impuestos posibles, lo hacemos todos en la medida de nuestras posibilidades.
#66 Ya, lo de ver las cosas a(in)morales o no son subjetivas. Yo no veo a(in)moral que alguien con pocos recursos intente pagar menos impuestos para subsistir o tener una vida digna, pero por ejemplo si veo a(in)moral que alguien con mucho dinero intente pagar menos impuestos de los que le tocan para poder comprarse más Ferraris.
#74 Para mí lo inmoral es pagar el 50% de lo que generas en impuestos, para que luego se los fundan en comprar votos y robar. Si has ganado tu dinero honradamente y te lo quieres fundir en ferraris pues enhorabuena, no veo problema. El problema está en que el sistema actual concentra la riqueza en pocas manos, lo cual favorece a los estados y a las grandes fortunas, y la manera de evitar esto que sería con menos impuestos y menos regulaciones (para incentivar a la gente a competir y emprender)…   » ver todo el comentario
#66 el problema es el uso de ingeniería fiscal extrema para reducir impuestos. Con entramados fiscales en paraísos fiscales, testaferros, empresas pantalla, pagos en negro etc. En estos casos, en vez de pagar el 25/50% de impuestos, pagas cerca de cero impuestos. Lo ves en el mundo del fútbol, presentadores, actores etc

Yo no estoy en contra de que optimicen sus impuestos, pero si que sean extremos, usando vacios legales etc
#91 Así está montado el chiringuito, los desgraciados pagamos el 50%, los muy ricos el 0%. Y lo llamamos democracia.
#66 la diferencia entre intentar pagar lo mínimo y la elusión fiscal es que la primera es lo lógico que todos hacemos y para la segunda necesitas la connivencia de varios gobiernos.

Por eso no es ilegal, pero con un estado fuerte lo sería.
#37 No he comentado sobre la legalidad (si facturas decenas de miles de millones de euros se supone que tienes asesores fiscales y legales como para no dar un paso en falso) sino sobre la ética de crear sociedades ad hoc en terceros países para eludir impuestos a la vez que montas una campaña de autobombo a base de donaciones presentándote como gran contribuyente a los servicios públicos.

Fíjate que, por ejemplo, es legal contratar tu producción con un proveedor extranjero, pero no es ético…   » ver todo el comentario
#51 Lo ético/moral es subjetivo, las leyes son objetivas. Es subjetivo porque nos permite sentirnos moralmente superiores criticando lo que hace un rico con su dinero pero nos disculpa por utilizar los servicios que ese rico ofrece libremente. Ahí nuestra ética no se cuestiona, utilizamos los servicios de esa empresa y listos. Lo entendería hasta un niño, no te parece?
#57 Las leyes no son tan “objetivas” como dices. Para empezar, no lo son en su concepción (el legislador no es un ente imparcial), pero tampoco en su imposición: en fiscalidad hay interpretaciones, criterios técnicos, doctrina de tribunales, y ahí se mueve la elusión. La propia OCDE define la elusión como uso de resquicios para trasladar beneficios a jurisdicciones de baja tributación (BEPS). Efectivamente, es legal al usar precisamente resquicios legales, pero eso no lo hace intachable ni…   » ver todo el comentario
#65 Todo el mundo busca reducir legalmente su contribución fiscal, en la medida de sus posibilidades. El que no lo hace es porque paga cuatro duros y no le vale la pena mirárselo. En cualquier caso es curioso que siempre estemos juzgando moralmente lo que hacen las grandes empresas y los ricos pero nunca lo que hacen los estados, y nos parezca "bueno" que se cobren tantos impuestos mientras la gente ya no puede mantener el estilo de vida que se tenía hace apenas 20 años (vivienda…   » ver todo el comentario
#70 Desde luego nos tienen bien enseñados los poderes fácticos. Nos manejan como si fuéramos niños pequeños.

Los poderes fácticos básicamente son las grandes empresas/corporaciones que tú exculpas. Son las que aúpan a los políticos para que legislen en su beneficio, acaparan el accionariado de los medios de comunicación opinión. Y consiguen que la gente de a pie acaben encima defendiéndolos.

PD: Se puede criticar la falta de moralidad de las grandes empresas por hacer argucias legales para pagar menos impuestos, y a la vez criticar que se puede gestionar mejor el dinero público. No son excluyentes.
#80 No exculpo a las grandes empresas, sólo señalo la hipocresía de exigirles pagar más impuestos cuando pagan lo que les toca legalmente y ni un duro más, como hacemos todos. O la hipocresía de criticarlas moralmente pero luego consumir sus productos y sus servicios.

El mundo no es blanco y negro, admiro a las grandes empresas que compiten justamente y alcanzan el éxito ofreciendo productos y servicios que la gente quiere, al tiempo que crean empleo, riqueza y pagan impuestos que mejoran la…   » ver todo el comentario
#86 No exculpo a las grandes empresas, sólo señalo la hipocresía de exigirles pagar más impuestos cuando pagan lo que les toca legalmente.

La empresa de taxis de Pablo Escobar era totalmente legal, cumplía toda la legislación, con 3 taxis facturaba varios millones de dólares.
#97 Acusas a Inditex de blanquear dinero como hacía Escobar?
#99 No, solo digo que todo es legal. Mientras sea legal, no hay problema. :-)
#70 si fuésemos niños pequeños estaríamos cosiendo para amancio en el tercer mundo
#85 ¿Y qué tal les iba a esos niños antes de que Amancio les diese trabajo?
#87 Mi padre empezó a trabajar con 8 años en un pueblo Cáceres, tierra de señoritos. Tenía que trabajar para comer, claro, y todo estaba perfectamente orquestado para que se dieran esas circunstancias y que los "Señoritos" como Amancio las aprovechasen... ¿Quieres decir que te parece bien aprovechar y propiciar esas "circunstancias"?
#89 No me parece bien, pero me parece normal que en economías poco desarrolladas, donde dominan el sector primario y secundario y los caciques terratenientes controlan a grandes masas de población de manera casi feudal, los niños se mueran de hambre y tengan que trabajar por casi nada desde muy jóvenes. En ese sentido, que en esas sociedades retrasadas inviertan grandes multinacionales y ofrezcan trabajos bien pagados (para los estándares del lugar) y sin relaciones feudales con los empleados me parece un avance, y estoy seguro que la población local lo agradece.
#90 esas empresas de las que tú hablas es a las que interesa que siga ese sistema feudal. De hecho son los que contratan a los señoritos del lugar para que sigan su juego esclavista.
#70 Céntrate un poco, que mezclas cosas sin ton ni son: Que un ciudadano pueda deducirse 200 € en la renta no es lo mismo que una multinacional montando estructuras opacas para mover beneficios a Holanda o Irlanda. Esa generalización es falaz: no son comparables ni en escala ni en mecanismos. Y ojo, no es que al ciudadano “no le valga la pena”, es que no tiene acceso a los mismos instrumentos fiscales porque esos están diseñados precisamente para grandes corporaciones, los mismos “poderes…   » ver todo el comentario
#88 Dentro de las posibilidades de cada uno hay maneras de reducir legalmente el IRPF, pero hay gente que no se toma la molestia y paga lo que le salga en el borrador automático, porque no le compensa hacer el esfuerzo. A eso me refería.

Justifico lo que hacen las empresas porque yo también lo hago, y me parece hipócrita criticar lo que luego uno hace en cuanto tiene ocasión. La solución debería ser armonizar la fiscalidad entre todos los países, que no valgan la pena usar argucias legales…   » ver todo el comentario
#92 No confundamos, una cosa es acogerse a deducciones fiscales diseñadas con un fin concreto (fomentar la inversión, la I+D, la conciliación, etc.), a las que cualquier contribuyente puede acceder, y otra muy distinta es aprovechar resquicios legales mediante entramados societarios ad hoc para desviar beneficios a países de baja tributación. Lo primero cumple el objetivo previsto por el legislador; lo segundo es ingeniería fiscal agresiva que, aunque esté en el límite de legalidad, pervierte…   » ver todo el comentario
#57 que las leyes son objetivas? y lo dices así, categóricamente....
#35 #31 teniendo en cuenta que empleados y empresas pagan lo que pagan de impuestos para el despilfarro público que hay, no está mal que se las ingenien para pagar menos o directamente no pagar.

Coste laboral de un trabajador: a menudo más del 40%, incluso un 50% son impuestos o cotizaciones

Beneficio: un 25% sobre impuesto de sociedades y de un 19 a un 26% sobre dividendos, es decir, más de un 40 o un 50% son impuestos

Y teniendo en cuenta noticias como la que adjunto…   » ver todo el comentario
#31 De compresión lectora vas justito.
#94 Mira quién habla
Es que no tiene sentido dejar material robado en la taquilla si vas a estar de baja, antes te lo llevas. Como decís, huele a leguas que ha sido una trampa.

Además, una persona que cobra casi 3900€ al mes, ¿se va a arriesgar a que la despidan por una ropa que seguramente se pueda permitir sin problema?, salvo que sea cleptómana.
#32 Para muestra, Cifuentes
#32 3900 brutos, no netos. Igualmente si parece una manera de quitarse de encima a un trabajador.
#32 No siempre las bajas se pueden planificar. Pudo haber tenido un accidente e ir directa al hospital, por ejemplo.

(Hablando sin tener ni idea de lo que pasó realmente, como el resto de comentarios)
#83 Bueno, un borrón lo tiene hasta el mejor escribano. :-D

Pd: Yo también sigo la política de 0 negativos a comentarios.
Inditox
El papá de Ivancito Espinosa de los Monteros, fue nada menos que vicepresidente de Inditex, supongo que por su valía como Marqués de Valtierra.
Así que ya sabéis de que palo va el grupo Inditex, a los que con cada compra es una forma de apoyar y financiar a los de vox...
Y por eso tienes karma 20.
Anda, el #_54 me menciona, que ni me suena su nick, y ahora estoy en su ignore. Qué cosas.
Soy yo, o los salarios me parecen bastante desproporcionados?
#39 Es lo normal que cobran encargados y directivos. Lo que pasa es que los curritos rasos cobran muy poco.
#39 Poco me parece para lo que tienen que aguantar en esos puestos altos.
Para empezar Amancio es leonés, que manía con decir que es gallego. Para continuar: una vendedora puede llegar a cobrar 4000 pavos por muchos años que lleve trabajando??? Y lo del limitar el dueldo de directivos (gente cuyo trabajo es reunirse para comer y comentar la suerte que han tenido) tiene que imponerse ya... :popcorn:
#52 a vaca é de onde pace, non de onde nace
#52 Una vendedora, como tú la calificas de manera despectiva, puede tener personal a su cargo y otras muchas responsabilidades más que "vender ropa".

A parte que a esos 3900€ le tienes que pasar el filtro de hacienda. No te da casi ni para alquilar un pisito decente en cualquier capital de provincia.
#59 vaya, eres pobre porque quieres
#73 Una encargada de una tienda potente tienen que pagarle eso y más. Es mucha la responsabilidad que tiene, y mucho también el beneficio que le aporta al clan Ortega.
A margen de los hechos, no imaginaba que en inditex hubiese ese nivel de sueldos. En mi cabeza, los topes habrian sido:
- en tienda no mas de 3K brutos
- directiva no mas de 100K
#53 Una multinacional top mundial claro que tiene esos sueldos. Las viviendas están por las nubes y aun así hay gente que puede comprarlas, este tipo de gente (en pareja) son las que pueden permitirse un piso de 600k.
#72 no lo dudo, simplemente en mi cabeza un tienda de ropa no creia que se llegara a cobrar 3900 brutos
#1 ese gran emprendedor.  media
#1 creo que tú comentario está al nivel de tu ortografía.
#1 Amancio despidió a mi hermano de su planta logística en Junio porque cumplía cinco años de contrato y les iba a empezar a salir caro.

Según ellos era porque se peleó con un compañero y rompió no se qué, los testigos dicen que no y su coordinadora un mes antes le había elogiado por su buena labor.

Ahora en salir el juicio te aviso.
#7 Ahora indemnizarán a tu hermano gracias a Amancio ¿ves cómo Amancio reparte riqueza entre sus empleados y da trabajo a los tribunales? ¡Qué generoso es don Amancio! :shit: :troll: :-D
#7 a mi mujer simplemente no le renovaron un contrato, mientras que a todos los demás si. Curiosamente ella fué la única que tuvo un accidente en el curro y estuvo de baja 1 mes.
Mi suegra no tuvo esa suerte. Cosía en eun taller de esos que le hacían la ropa baratica, y como no llegó al cupo de pantalones, se fué a currar todas las noches de una semana. Al final no llegaron y la empresa no cobró (o lo cobró lo suficiente, no recuerdo) y tuvo que cerrar y despedir a todas.
Hace ya anhos todo esto.
Todo muy generador de riqueza, si.
#7 Lo siento por tu hermano, ojalá gane el juicio.
#1 me has convencido, ¿dónde se pide cita para comerle la polla entera en persona?
#1 que duras son as sectas eh. Vuestro amado lider, san amancio
#1 Ser troll no está reñido con saber escribir.
#1 Hombre pues, con una indemnización de casi un millón de euros, esa persona algo más rica sí que es, así que algo de razón tienes. :troll:
#1 te ha faltado el moñeco :troll:
"si todos fuesemos como Amancio, todos seriamos ricos. " xD
#26 La ironía es bastante evidente en cuanto lees el párrafo que dice "si todos fuesemos como Amancio, todos seriamos ricos". Lo que flipo es que solo la hallas pillado tu y #22.
#36 correcto. Yo he reído mucho, pero a la gente igual le falta café o compresión lectora.

Por cierto es 'hayas' :hug:
#40 Cierto lo de hayas. Menuda falta de ortografía he metido. :palm:
#36 #40 Bueno, yo ya me había tomado el café. xD
#22 #36 uff, esto va a doler en el karma. Ha sido un placer.
#67 ánimo caballero :hug: le regalo un positivo por parte de los adoradores de la ironía fina
#1 El problema de las ironías tan finas es que a veces no te las pillan. :-)
#1 Ningún ricachón sin su lamebotas, no falla..
#27 no se puede venir a decir las bondades del capitalismo en meneame :-(
#1 cada día veo que usuarios que tengo bloqueados, siguen generando comentarios de retraso. Y me reafirma porque los reporté en algún momwnroy
#1 y tú, eres como Amancio y eres rico?
#34 no, no soy cómo Amancio.
#1 un gran dato, Inditex no es solo Amancio Ortega, es un grandísimo equipo de personas trabajando para que crezca, el solo no hace el trabajo. Que no es un autonomo. Nunca se acuerda uno de que son los trabajadores los que generan el beneficio.
#1 Si todos fuésemos como Amancio y todos fuésemos ricos, ¿quién cojones trabajaría en las fábricas, en las tiendas, en postventa?

Edit: Ahora no sé si es irónico o no. Maldita ley de Poe.
#76 los esclavos :troll:
#76 Joder que la gente no se haya dado cuenta de la ironía, hasta cierto punto, lo entiendo. ¿Pero tú?. Se me ha caído un mito. :'(

Relee lo que dice #1 con calma y veras que es una ironía bastante evidente.
#81 Mea culpa. Afortunadamente, gracias a mi política de no poner negativos, no perjudico a #1. De hecho le voy a cascar un positivo.

¿Sabes qué? Justo venía de Twitter, ese pozo donde literalmente la peor opinión posible con respecto a algo la lees de forma no irónica. Gracias a Dios, Menéame está un poco más sano.
«12

menéame