Claudia Fevola y Anna-Laura Sattelberger, dos matemáticas jóvenes cuyas trayectorias confluyen en un mismo objetivo. Este objetivo no es otro que crear un nuevo lenguaje matemático que conecte lo más pequeño —las partículas subatómicas— con lo más grande: la evolución del cosmos. Ambas autoras, desde instituciones científicas de referencia como Inria Saclay y el Instituto Max Planck de Matemáticas en las Ciencias, han firmado un trabajo ambicioso publicado en la revista Notices of the American Mathematical Society. En él no se ofrece un
|
etiquetas: matemáticas , geometría , partículas , universo
En cuanto al hilo, ojalá me llegase el "coco" para entender lo que proponen estás dos chicas.
La búsqueda de la teoría unificada, simplificar cuántica, relatividad y física newtoniana en un único modelo más básico.
¿Qué ocurre? Que cuando se elimina complejidad por un lado, empiezan a salir resultados que no encajan con la realidad observada por otro.
Simplificar y abstraer para que todo sea más sencillo no parece funcionar ante el hecho observado. Y lo observado es que la estructura del universo, del tiempo y del espacio es bastante compleja.
es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_del_campo_de_Einstein
En el límite clásico no-relativista, esto es, a
… » ver todo el comentario
La elección en la notación es una técnica básica en la resolución de problemas que nos acompaña desde siempre.
El cero, los negativos, los complejos, el cálculo diferencial...
Pero más aún, mientras el artículo dice que las jóvenes matemáticas proponen una nueva geometría (en… » ver todo el comentario
Sea como sea, el tiempo dirá si esto tiene un impacto real o si se queda por el camino como una buena intención.
Está en la portada de su web para que cualquiera lo consulte.
www.ams.org/journals/notices/202508/noti3220/noti3220.html?adat=Septem
Però siempre estarán los cuñados del internet que, sin tener ni zorra, vengan a ningunearlo o decir que ellos ya lo sabían...
El concepto unificador lo intentan hacer a través de la geometría:
La geometría algebraica como lenguaje unificador nos permite tratar fenómenos físicos tanto a pequeña escala (interacciones de partículas fundamentales) como a gran escala (estructura del universo).
www.ams.org/journals/notices/202508/noti3220/noti3220.html?adat=Septem
Claudia Fevola: claudiafevola.github.io/
y aquí un video: www.youtube.com/watch?v=nO0E6fC3SzQ
Anna-Laura Sattelberge: alsattelberger.de/
El mapa de las Matemáticas
m.youtube.com/watch?v=OmJ-4B-mS-Y