Cuando alguien piensa en planteamientos “antisistema”, los relaciona con conflicto, ruido, contenedores quemados y mucho caos. Sin embargo, varios de los discursos más políticamente incorrectos de los últimos tiempos nos invitan a quedarnos en casa, no consumir e incluso aburrirnos o sumergirnos en el silencio. Byung Chul Han –galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, filósofo y autor de libros como La sociedad del cansancio o Vida contemplativa. Elogio de la inactividad– nos invita a rebelarnos ...
|
etiquetas: byung chul han , filósofo , quedarse en casa , resistencia , hogarterapia
Es una filosofía estupenda para cuando se tiene casa.
Creo que el autor del artículo no ha entendido al filósofo coreano.
El ser humano es interactivo desde sus inicios, por eso próspero como especie.
El que no sabe, ni siente, ni padece.
Rebelarse y activarse contra las injusticias deja buen sabor de boca,
La pasividad acaba consumiendo a la persona, se puede ser activo y que de ello se beneficie el sistema y ser puede ser activo y que el sistema no se beneficie.