En el mundo de los motores eléctricos, hay un nombre que resuena con fuerza cada vez que se habla de superar límites: YASA. Los pioneros del motor de flujo axial han vuelto a sacudir los cimientos del mercado. Solo tres meses después de establecer un récord mundial no oficial de densidad de potencia que dejó atónita a la competencia, la empresa ha superado su propia y descomunal marca de 42 kW/kg. Su nueva e-máquina, delgada y de grado automotriz, es más ligera y significativamente más potente que su predecesora,
|
etiquetas: motor , electrico , axial , yasa , nuevos , limites , potencia electrica
Mira lo que dice #15
8======D
Aunque suene a excusa, a tópico o a lo que sea, en muchas familias el coche lo elige el hombre que sigue siendo al que le importa mil veces más.
www.meneame.net/story/80-cv-kg-mas-1-000-cv-peso-12-7-kg-este-motor-el
Igual que consiguen hacer un motor de 12,7Kg de más de 1000cv, puede escalar de igual manera y hacer un motor de 1Kg de 100cv? Por que yo estaría más interesado en eso que en un supermotor de 1000cv
Piensa que hay parámetros que se miden en unidades de superficie y otros en unidades de volumen por lo que a la hora de reducirlo hay cosas que reducen /100 mientras que otras lo hacen /1000.
En estas cosas, es muy raro que sea lineal.
Es decir, lo mínimo para conseguir un motor serán 10kg y de ahí para alante.
Pero da igual. 12kg y 100cv en vez de 1004 puede ser factible , haciendo que o se reduzca a el consumo o se aumente la fiabilidad una barbaridad.
Deben pesar más los pernos que tienen que sujetar ese bicho son romperse que el propio motor. Y los cables para meter esta potencia, también tienen que ser chulos.
Cojonudo, porque los motores eléctricos se creían imposibles de mejorar (significativamente) no hace tanto, se ve que, realmente, era cuestión de meterle pastas al asunto.
Y tengo mis dudas sobre la magnitud del efecto giroscópico a semejantes velocidades de rotación si, como muchos pretenden, los meten dentro de las ruedas.
Un motor de jaula de ardilla. Barato, duradero, y lo que te ahorras lo usas en comprar una batería con una química mejor que la quite muchos más kilos al coche que el motor de flujo axial.
El beneficio de unos pocos a costa del perjuicio de todos. Lo típico.
Sí, es verdad.
El problema siempre han sido las baterías, pero idem de lo mismo.
A mi comentario en #12 le cambias motores por baterías y vale igual.
Hablo de un pasado hipotético en donde el petróleo y el carbón no se quemara como si no hubiera un mañana. Ni siquiera para crear electricidad. Una fantasía, vaya.
Velocidad (RPM) Par Motor Aproximado (N·m)
~3000 ~2,400 N·m
~1500 ~4,800 N·m
~1000 ~7,200 N·m
~750 ~9,550 N·m
~500 ~14,300 N·m
Teniendo en cuenta que mi SsangYong XLV de gasolina tiene 160, un motor "normal" tiene unos 300, y los "burracos" menos de 500, esas cifras son ... terroríficas, si mis mucho más que aventuradas suposiciones son ciertas
meneame.net/story/80-cv-kg-mas-1-000-cv-peso-12-7-kg-este-motor-electr
No interesa.
Aquí, solo cosa china.