cultura y tecnología
695 meneos
1509 clics
La Junta de Castilla la Mancha cierra por sorpresa el CERSYRA de Valdepeñas

La Junta de Castilla la Mancha cierra por sorpresa el CERSYRA de Valdepeñas

Según nota de prensa enviada por IU Valdepeñas informan que el pasado 11 de marzo “sufrimos un nuevo atentado del PP contra los servicios públicos de Valdepeñas”, pues como bien ha denunciado públicamente CC.OO, el laboratorio de Genética Molecular del CERSYRA de Valdepeñas ha sido desmantelado por sorpresa y sin previo aviso. Los trabajadores que allí desempeñaban sus funciones quedaron atónitos, al contemplar como una empresa de mudanzas enviada por la Junta de Comunidades dejaba asolado el laboratorio de genética molecular del CERSYRA.
214 481 0 K 580 mnm
214 481 0 K 580 mnm
579 meneos
789 clics

SGAE Y AGEDI-AIE amenazan la supervivencia de Radio Kras

Radio Kras es una radio libre de Gijón con 27 años de historia. Sin ánimo de lucro y sin publicidad vive casi en exclusiva de las aportaciones de los socios. Ahora, la SGAE y AGEDI-AIE les reclaman via judicial hasta 16.000 €, cantidad que la abocaría al cierre. Si Radio Kras cierra, Gijón perdería una voz independiente comprometida desde el primer momento con la cultura libre y los movimientos sociales alternativos. Gijón perdería mucho. twitter @RadioKras
201 378 0 K 575
201 378 0 K 575
481 meneos
1678 clics
Científicos españoles encuentran un mecanismo que contribuye al desarrollo del cáncer

Científicos españoles encuentran un mecanismo que contribuye al desarrollo del cáncer

Investigadores españoles ha explorado un nuevo mecanismo que contribuye al desarrollo de diversos tumores, incluyendo la leucemia linfática crónica, una forma de cáncer que afecta a más de mil nuevos pacientes cada año en España. Cada cromosoma tiene en su extremo, en los telómeros, un capuchón protector formado por proteínas, de las cuales POT1 es la "grapa" que lo fija. Todas las mutaciones ahora halladas en POT1 impiden a este gen cumplir su función, provocando que el ADN del extremo del cromosoma se quede sin su cubierta protectora.
171 310 0 K 579 mnm
171 310 0 K 579 mnm
1102 meneos
22205 clics
Un jubilado concibe un ladrillo antisísmico al observar una obra

Un jubilado concibe un ladrillo antisísmico al observar una obra

No se lo dijo a nadie. Se encerró varias horas al día en su cochera durante más de un año hasta que obtuvo un prototipo con el que estaba satisfecho. ¡Eureka!. No sólo había logrado reducir los tiempos de colocación de las piezas en más de un 75%, sino que su ladrillo contaba también con propiedades a prueba de terremotos.
405 697 8 K 615 mnm
405 697 8 K 615 mnm
1243 meneos
2766 clics
La UE es clara: la "piratería" de música no perjudica a los propietarios de los derechos de autor

La UE es clara: la "piratería" de música no perjudica a los propietarios de los derechos de autor

El estudio de la Unión Europea llega a estas conclusiones después de analizar el comportamiento de 16 mil internautas de UK, Francia, Alemania, Italia y España. Este análisis se concentra en conocer los hábitos de los europeos, midiendo la relación entre las visitas a páginas web de descarga de música frente a opciones legales y de pago o streaming.
422 821 0 K 615 mnm
422 821 0 K 615 mnm
784 meneos
1788 clics

El Hierro se convierte hoy en la primera isla con acceso wifi gratuito general

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, visita hoy El Hierro para presentar la red wifi y firmar la cesión de sus instalaciones al Cabildo, lo que convierte a la isla en una "smart island".
307 477 0 K 570 mnm
307 477 0 K 570 mnm
368 meneos
15108 clics
5 Razones por las que la ortografía en Internet sí importa

5 Razones por las que la ortografía en Internet sí importa

Estamos hartos de oír que ya no importa tanto escribir con corrección, que con Internet y la telefonía móvil las reglas han cambiado, que no pasa nada por sacrificar la ortografía en pos de la rapidez y la eficacia en el mensaje y que al final lo relevante es que nos entendamos. Sin embargo existen muchas razones por las que velar por una correcta utilización del lenguaje también en el entorno digital. Aquí van cinco:
157 211 10 K 618 mnm
157 211 10 K 618 mnm
570 meneos
4451 clics
David Bravo - Propiedad intelectual: Preguntas frecuentes sobre la Ley Lasalle

David Bravo - Propiedad intelectual: Preguntas frecuentes sobre la Ley Lasalle

Lo que hace la Ley Lasalle es terminar con ese debate en España decantándolo a la opción más favorable a la industria de los contenidos. La Ley define ahora expresamente lo que es "acceso legal" y lo restringe a las copias que se hagan de un soporte original -por lo que la obra ha de estar adherida a un soporte- y siempre que lo hayas adquirido en propiedad por haberlo comprado, excluyendo así copias de obras originales pero alquiladas e incluso las que se hacen de un original que te presta un amigo.
264 306 0 K 576 mnm
264 306 0 K 576 mnm
206 meneos
10311 clics
El principio de exclusión explicado con urinarios

El principio de exclusión explicado con urinarios

El principio de exclusión de Wolfgang Pauli nos dice que dos electrones en un mismo átomo no pueden tener todos sus números atómicos iguales. ¿Y qué significa eso? Aquí es donde entran los urinarios. En un centro comercial construido en la época dorada del ladrillo, un constructor un poco garrulo decidió poner un solo baño y con unas características especiales: la distancia entre los grupos de urinarios era inmensa, pero le daba la oportunidad de poner anuncios con las innumerables promociones de pisos de lamentable calidad, ridículo tamaño ...
98 108 2 K 543 mnm
98 108 2 K 543 mnm
430 meneos
16928 clics
Fragmentos de hielo turquesa sobresalen del lago más grande del mundo

Fragmentos de hielo turquesa sobresalen del lago más grande del mundo  

El lago Baikal, situado en la parte sur oriental de Siberia en Rusia, es una increíble maravilla natural del mundo que hay que visitar al menos una vez en su vida. No es sólo el más antiguo lago de agua dulce en la Tierra, entre 20 y 25 millones de años, es también uno de los mayores y más profundos, contiene una quinta parte del agua dulce del mundo.
205 225 1 K 585 mnm
205 225 1 K 585 mnm
432 meneos
6102 clics
“Del plátano de Bilbao a la naranja de Murcia” [Conferencia]

“Del plátano de Bilbao a la naranja de Murcia” [Conferencia]  

Durante ese tiempo mezclé algunos de los casos del marketing pseudocientífico que ya había contado en otras charlas con otros aspectos del mismo de los que jamás había hablado en público… como mi opinión sobre la dieta Mediterránea, lo ocurrido con el famoso “Sin porquerías” de Hero o lo que se esconde detrás de la nutricosmética de L’Oréal y Nestlé. Sin más dilación les dejo con “Ciencia, publicidad y alimentos funcionales”. Espero que les guste… y ojito con la naranja.
172 260 0 K 617 mnm
172 260 0 K 617 mnm
1046 meneos
4595 clics

Tienda de ordenadores orientada al Software Libre forzada a cerrar en Holanda

En Hacker News se publica hoy la traducción del comunicado de despedida de una tienda de ordenadores de Breukelen (Holanda) especializada en Software Libre. La noticia resulta interesante, puesto que el equipo de la tienda revela que les es imposible continuar con su actividad, basada en la configuración, venta y soporte técnico de PCs con sistemas operativos GNU/Linux, debido a la imposibilidad de adquirir nuevos equipos sin sistema operativo preinstalado, es decir, sin Windows.
362 684 10 K 546 mnm
362 684 10 K 546 mnm
469 meneos
1501 clics

La Academia de Ciencias de Murcia se pronuncia contra las pseudociencias

"Consecuente con esta posición, la Academia de Ciencias de la Región de Murcia pide a las autoridades responsables la mayor vigilancia y contundencia para evitar el uso de las Instituciones para actividades que no estén avaladas por el rigor científico y que por lo tanto puedan causar un perjuicio directo o indirecto a los ciudadanos, a los que exhorta a mantener un espíritu crítico frente a estas prácticas".
237 232 8 K 507 mnm
237 232 8 K 507 mnm
513 meneos
18135 clics
10 cosas que quizás no sabías de Nikola Tesla

10 cosas que quizás no sabías de Nikola Tesla

Nikola Tesla es el genio favorito de muchos ingenieros y técnicos. En algunos casos, existe un fanatismo ciego alrededor de su trayectoria que se destacó no sólo por su brillantez, sino también por algunos de sus rasgos personales, ciertos hábitos, rituales y creencias que eran… algo extrañas. Tal vez por los analistas de hoy, Nikola Tesla sería diagnosticado con TOC (Trastorno Obsesivo...
236 277 6 K 468 mnm
236 277 6 K 468 mnm
399 meneos
7237 clics
El compositor Ennio Morricone: "No quiero volver a trabajar con Quentin Tarantino"

El compositor Ennio Morricone: "No quiero volver a trabajar con Quentin Tarantino"

Se puedo decir más alto pero no más claro. El legendario compositor italiano Ennio Morricone, autor de de algunas de las bandas sonoras más reconocidas en la historia, dice que nunca volverá a trabajar con el director Quentin Tarantino porque usa la música en sus películas sin coherencia.La noticia salta tres meses después del estreno de su última colaboración conjunta: "Django Unchained", en la que aparecían tres breves cortos instrumentales del músico y la canción Ancora Qui.
193 206 1 K 523 mnm
193 206 1 K 523 mnm
322 meneos
11549 clics
Una curiosidad sobre la distancia a la que están las sondas Voyager

Una curiosidad sobre la distancia a la que están las sondas Voyager

Estaba el otro día revisando los datos de la sonda Voyager 2 que la NASA vuelca en una simpática cuenta de Twitter según se reciben cuando algo extraño me pareció entrever. Estos son los datos del día 15 de marzo y antes... Una curiosidad sobre la distancia a la que están las sondas Voyager
171 151 0 K 644 mnm
171 151 0 K 644 mnm
298 meneos
10140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué no podemos traer materias primas del espacio

Por qué no podemos traer materias primas del espacio

Uuna revisión crítica sobre qué implica intentar aprovechar explotaciones minerales en el espacio y una respuesta a algunas tonterías recurrentes sobre la extracción del helio-3 en la Luna o el envío de todos los residuos radiactivos al Sol.
178 120 28 K 512 mnm
178 120 28 K 512 mnm
391 meneos
4480 clics

¿Dónde quedó la dignidad de los médicos?

En mis 30 años de ejercicio profesional he sido testigo de la evolución de la imagen que el médico tenía en la sociedad, los de mi generación fuimos los que intentamos hacer la transición del médico paternalista y omnímodo intentando virar hacia una corresponsabilidad en las decisiones sobre la salud de los pacientes. Intentamos que fueran conscientes de que las decisiones son suyas, y que nuestro papel es el consejo adaptado a sus necesidades, y la garantía profesional de que su tratamiento se hará según la lex artis...
171 220 0 K 535 mnm
171 220 0 K 535 mnm
281 meneos
13509 clics
Cinco virales de la era pre-Internet

Cinco virales de la era pre-Internet

Un chiste es un meme y un chiste que se cuente masivamente un viral, como sucedió con las cuñas radiofónicas de la inexistente gaseosa Cruz de Gorbea, la carta de amor de doble sentido, que circuló durante años en formato fotocopia o el famoso vídeo de Pedro Jota, para cuya morbosa visualización se organizaban quedadas caseras. De haber existido YouTube hubiera sido un 'trending topic' en...
164 117 3 K 537 mnm
164 117 3 K 537 mnm
446 meneos
8765 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La marihuana no te vuelve idiota después de todo

La marihuana no te vuelve idiota después de todo

El debate en torno a la marihuana, su legalización para su consumo y autocultivo, como su prohibición y penalización, ha tenido mucha pasión y poca evidencia empírica. Cuando mucho se utilizan parcialmente algunos datos para reforzar posiciones ideológicas cuando la evidencia acompaña al discurso de quien lo enuncia. Un estereotipo frecuentemente alimentado es que la marihuana te vuelve tonto. ¿Es tan así? Veamos.
187 259 28 K 486 mnm
187 259 28 K 486 mnm
297 meneos
19264 clics
Primer plano del tiburón más aterrador del océano [Eng]

Primer plano del tiburón más aterrador del océano [Eng]  

El mako tiene fama de ser uno de los tiburones más mortales y rápidos del océano.Con sus ojos aparentemente sin vida y sus dientes afilados,se sabe que este tiburón puede acechar a sus presas a velocidades increíbles de casi 100 km/h,y además,ha atacado a humanos en varias oportunidades.Pero el fotógrafo y buzo mexicano Gerardo del Villar se propuso demostrar que los tiburones ’mortales’ son mal interpretados,y ha tomado estas fotos impresionantes del escualo sin la protección de una jaula, en un intento por salvar a la especie de la sobrepesca
151 146 1 K 517 mnm
151 146 1 K 517 mnm
432 meneos
6167 clics
Charla con Papyrus, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor del blog Gominolas de petróleo

Charla con Papyrus, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor del blog Gominolas de petróleo

Mi padre solía decir que los pocos pollos que se comió en los años de postguerra eran mejores que los que se pueden encontrar hoy en cualquier supermercado. Esta frase resume el sentir popular sobre la alimentación a principios del siglo XXI. La intensa tecnificación de la producción, el tratamiento de la comida como mercancía, el enorme beneficio que produce en muchos sectores y los recientes casos de posible fraude en la producción, como en el caso de las hamburguesas, hace desconfiar a la opinión pública de la calidad de lo que se come.
179 253 1 K 465 mnm
179 253 1 K 465 mnm
485 meneos
7557 clics
Por qué España ha olvidado a sus grandes héroes históricos

Por qué España ha olvidado a sus grandes héroes históricos

Cuando Henry Kamen presentó hace dos años su obra Poder y Gloria. Los héroes de la España Imperial (Ed. Espasa) se quejó de que en este país, por culpa de la falta de consenso a la hora de interpretar la Historia, se le ha negado a los héroes “un papel reconocible”. Nuestras lagunas, ¿se deben a una politización del pasado o, simple y llanamente, al olvido en un país poco interesado en su propia cultura?
176 309 7 K 472 mnm
176 309 7 K 472 mnm
608 meneos
2750 clics
La comunidad pide a Google que no cierre Reader

La comunidad pide a Google que no cierre Reader

El reciente anuncio del cierre del servicio Google Reader el próximo 1 de julio ha traumatizado a muchos de sus usuarios (entre los que me incluyo). A pesar de la existencia de otras alternativas, la inercia de estar acostumbrado a un producto concreto hace que, al menos al principio, cualquier otro nos parezca incompleto y extraño. La comunidad de usuarios se está moviendo para pedir a la compañía de Mountain View que no cierre Google Reader. La iniciativa ha partido de Estados Unidos, donde se han habilitado varios sitios para recoger firmas.
285 323 2 K 514 mnm
285 323 2 K 514 mnm
779 meneos
2547 clics
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual declara la guerra al enlace

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual declara la guerra al enlace

Según el abogado especializado Carlos Sánchez Almeida, este proyecto "supone una agresión sin precedentes a la libertad de expresión, y aún más, a la libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica garantizada por el artículo 20 de la Constitución". "Más allá de la regulación de la comisión de censura", añade el abogado, "se pretende someter a un asfixiante control administrativo toda la actividad artística, y en particular la libre asociación de los autores y creadores".
319 460 0 K 621 mnm
319 460 0 K 621 mnm

menéame