Hace 2 años | Por blodhemn a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a elconfidencial.com

La autoridad de la seguridad nuclear francesa ha paralizado la construcción del ITER después de descubrir graves defectos en dos de los sectores del tokamak. Es el enésimo parón —y retraso por ahora indefinido— de una de las grandes esperanzas de la humanidad para encontrar la producción de energía limpia.

Comentarios

karakol

#3 Esperaba que aquello de "distorsión dimensional" fuera algo así como un agujero de gusano, un portal dimensional, una brecha espacio - tiempo... vaya decepción.

D

#4 El horizonte de sucesos se puede dar en lugares más comunes de lo que podemos esperar.


roll

frg

#3 Menudo peazo eufemismo se han marcado. Lo que no entiendo es por qué aceptaron las piezas cuando seguro no cumplían las especificaciones.

Adunaphel

#5 Tal vez no confiaran en que no los volvieran a tirar al suelo, o pensaran que la reparación sería más sencilla.

Date cuenta de que al viaje al otro lado del mundo enviarían al nuevo.

sorrillo

#5 Si la caja estaba bien lo normal es aceptar el paquete y luego revisarlo.

Y si eres un proyecto como el ITER esa caja se puede quedar sin abrir durante meses hasta que toca ponerla donde corresponde. No debe ser fácil revisar una estructura de este tipo.

#18 Jaja, hablas como si fuese un gadget que se han comprado por Amazon.

"No perdona, pero si has quitado el precinto se anula la garantía." lol

frg

#8 No me preguntes por qué pero la Distorsión Dimensional (con eco) me ha recordado a Peter Griffin

balancin

#8 lol lol lol

LucasK336
obmultimedia

#8 lol lol lol

DeepBlue

Esto sí que es una mala noticia

obmultimedia

#1 algun sabotaje ?

i

#29 Sí, de los reptilianos.

WcPC

#1 La mala noticia lleva siendo hace años, a nivel mundial se invierten unos 2000 millones en el desarrollo de la fusión...
Entre todos los países del mundo...
Para ponerlo en perspectiva, solo USA y solo en mantenimiento de submarinos nucleares más portaaviones gasta más que ese dinero...
Realmente que surja un contratiempo en algo tan puntero es lo normal...
Lo que no es normal es que algo con las posibilidades tan grandes de ser la solución a tantos problemas de la humanidad sea una cosa con tan poca financiación...
Y lo de los portaaviones es un ejemplo... Mira cuanto es 2000 millones para UN solo país rico del mundo y te quedarás desesperado que se invierta esa mierda a nivel mundial.

Mushhhhu

- oye y si miramos de cambiar nuestro estilo de vida pero sin perder calidad de vida ? se puede eh
- cállate comunista piojoso! tu no me vas a decir cuantos aifons me tengo que comprar al año! tengo FE en la ciencia

borteixo

#14 ke dise loko.

KomidaParaZebras

#9 #14 El efecto rebote, o más comúnmente la paradoja de Jevons, denominada así por su descubridor William Stanley Jevons (1835-1882) , economista y filósofo inglés, afirma que a medida que el perfeccionamiento tecnológico aumenta la eficiencia con la que se usa un recurso, es más probable un aumento del consumo de dicho recurso que una disminución.[1]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons

¿Alguien duda esto?

Mushhhhu

#14 no has entendido nada, el cambio debe ser a nivel de especie, hablar de países o visiones personales es absurdo en este tema, y no es solo en el consumo de cachibaches, el cambio de vida es PROFUNDO que dudo que ni siquiera llegues a imaginar qué cambios hacen falta y que casi nadie estaría dispuesto a hacer

silencer

En 5 años, funcionando.
😆

PendejoSinNombre

#6 siempre faltan 20 años para que funcione... Da igual cuando digas está frase

silencer

#31 últimamente son 5

D

#31 cuando salga el half life 3, irán a la par. Así la historia sigue con un argumento similar al primero con materiales anómalos

Priorat

#6 Como todo en la nuclear, parece que tanto da si es de fisión o de fusión. Un hoy no se fía, mañana si permanente. Hoy no funciona, pero mañana si. Cartelito en pared.

anv

#38 bueno... La fusión es una tecnología muy madura ya. Hace más de 50 años que se usa.

m

#40: Sí, pero no para producir electricidad. Bueno, en el espacio sí produce electricidad a nivel terrestre, pero de forma poco controlada y estropeando distorsionando el buen funcionamiento de los circuitos electrónicos no protegidos convenientemente. Yo por eso defiendo la energía solar, porque es la opción más inmediata ahora mismo. El almacenamiento eléctrico, aunque es caro todavía, es un asunto que también es bastante realista.

gelatti

Me gustaría ver los emails entre los inspectores y los responsables del proyecto, y esas reuniones...
Lo raro es que siendo franceses no hayan esperado al final a comunicar el problema.

ErMijita

Si ya se dan retrasos e imprevistos en proyectos irrisorios, no iba a ser menos en el mayor proyecto de ingeniería jamás creado...

D

Qué desastre y pedazo de chapuza de los coreanos

mre13185

#16 Por eso confío más en Xiaomi que en Samsung

sleep_timer

Los chinos siguen con el suyo, por saberlo.

l

Lo que más me impresiona no es que se haya caído uno de los segmentos en fábrica, que puede pasar, o que lo enviarán de todas formas, que meh, lo que me impacta es que se les cayeran DOS segmentos. Tras la primera caída el segundo deberían haberlo manipulado con putos algodones, ya solo por vergüenza.

Nagamasa

#19 Nos quieren ignorantes!!!

D

Al menos 2022 no será el año en el que generamos un agujero negro.

Elduende_Oscuro

La fusión nuclear: a 25 años vista desde 1950.

sleep_timer

Pero vamos, que tienen su propio cacharro.

N

No sé de dónde ha salido el vídeo incluido en la noticia, pero no me puedo creer que se vaya a acabar el tritio

f

Decir que se abollaron no suena tan guay como distorsion espacial lol.

rogerius

#26 Dimensional. Distorsión dimensional. No nos confundamos. lol
Seamos precisos.