#26 Respira profundo y vuelve a leer. No es subterráneo, es alta velocidad. No es solo pasajeros, se trata también de residuos la logística europea para mercancías, donde el camión sería solo el último tramo.
Sinceramente, así es como deberían ser las cosas. Hoy en día si pensamos en planificar el futuro, no se me ocurre una opción más razonable.
#43 Mas bien diria que porque la ropa algo elastica o con mas caida queda mejor a mas tipos de cuerpos asi que les sale mas rentable, se puede usar el mismo corte y la tela se va a adaptar. Pero vamos, que no es facil.
#14
Hay una diferencia muy grande entre Maglione y esto.
Con Maglione la figura atacada era un CEO de una gran aseguradora, son muy muy pocos y tienen un control enorme sobre la vida de millones de personas.
En este caso es un tema ideologico, ahi se justifica atacar a cualquiera, literalmente. Esa persona representaba a muchas otras, te guste o no. Esto es justificar el inicio de una guerra civil, donde las diferencias ideologicas se resuelven con sangre.
#45 Y se pasaron dos horas debatiendo el texto a enviar en el mensaje de Alerta porque claro, a ver si van a pasarse de alarmistas que eso va contra la linea del partido.
En verano hace calor, en invierno hace frio y en otoño las DANAs son lluvias dispersas con nombre molón.
#0 Un análisis muy lúcido.
Últimamente no paro de hablar con gente, buena gente, que está completamente ciega a lo que ocurre comprando el relato de que al ser todos terroristas se merecen lo que pase. Pobre Israel.
A ver, puerta trasera. Esto es un me enfado y no respiro, que la marca sera china pero fabrica, materiales y mano de obra es local.
¨De acuerdo con el tratado, si una empresa automotriz extranjera fabrica en Canadá o México y puede demostrar que los materiales utilizados son de origen local, sus productos pueden exportarse a Estados Unidos prácticamente libres de impuestos.¨
#6#17
Te hablo de memoria porque estoy en el trabajo y no he encontrado en una busqueda rapida la noticia anterior en la que hablaban de esto .
Se ha multiplicado la superficie inundada en la cuenca del rio en los alrededores de Sevilla, ya que gracias a la cantidad de lluvia que ha caido este año en lugar de 2 fincas de arrozales han podido usar 12 (los numeros son de cabeza, pero se parecian a eso). Sevilla no quiso pagar el tratamiento larvicida, mientras que en otros sitios en los que estan mas acostumbrados a esto como Cadiz y no recuerdo el segudo, si siguieron las recomendaciones.
El resultado es este, estan gastando millones ahora intentando fumigar para matar mosquitos, pero ahora ya no es eficaz, es demasiado tarde. A ver si aprenden para el siguiente año que venga de lluvias. (Y si los vecinos no olvidan)
#1 Ya no pueden hacer nada eficiente. Tenían que haber echado larvicida en primavera pero no quisieron pagar el coste a pesar de la seriedad de las alertas.
#6 Tal cual. Dicen que como las PYMES no implementan las medidas de seguridad, mejor prohibir el producto.
Llámame loca pero aquí hay más intereses, así no tiene sentido.
#69 No creo que te des cuenta de que estas cabreado contra el objetivo equivocado. Los pisos turisticos son tan rentables porque en muchisimas ocasiones no estan sujetos a los mismos requisitos, limitaciones e imposiciones que los hoteles.
No veo nada malo en que alguien pueda poner su piso en alquiler vacacional, si que creo que si el tiempo alquilado anual excede una cierta cantidad de tiempo, un mes o dos o tres al año, deberia tener las mismas obligaciones y trato impositivo que un hotel.
Et voila, la mitad de los problemas resueltos. La otra mitad se resuelve desde el ayuntamiento, que es el que limita la oferta hotelera y por tanto puede limitar el numero de licencias que da.
#45 Las familias con dos niños no tienen mas opciones que los pisos de alquiler o algunos apartahoteles, que no hay mas que en grandes capitales.
No hay hoteles con espacios para cuatro personas, es facil hablar cuando las consecuencias no te aplican.
#44 No estoy opinando. En tres sentencias diferenciadas se le impuso el pago de alimentos, nunca pagó y sus hijos pasaron hambre.
Esto son hechos probados, dado que en la cuarta sentencia le condenan a resarcirles económicamente por ello.
Intentas señalar que podria haber una injusticia con el tema de la custodia. Eso es un tema independiente, lo que esta claro es que el bienestar de sus hijos no le importaba. Y una vez mas eso no es una opinion, es un hecho.
No entiendo si ha cambiado algo para que esta vez sí, pague. Si es por él...
"Al individuo se le había impuesto el pago de los alimentos en tres sentencias: la de separación, la de divorcio y la sentencia que le aumentó el importe del dinero que debía entregar cada mes a sus hijos."