Hace 11 meses | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 11 meses por blodhemn a epe.es

Entre 1992 y 2017 la velocidad de estas aguas se ha ralentizado un 30%, descubren los científicos. Es una corriente básica para el resto de los océanos y el equilibrio climático en el planeta. Se trata de una circunstancia que ya está afectando a la disponibilidad de oxígeno en el fondo marino y que está desconectando poco a poco a esta región del resto del planeta. Esta desaceleración implica, por ello, profundas consecuencias en el clima, en el nivel del mar y en la vida marina.

Comentarios

gordolaya

#8 Lo próximo que nos dirá es "no mireis arriba!!!"

O

#10 si no miramos arriba no veremos las bonitas macetas de los balcones

MOSFET

#8 Yo diría más ,rojos ETARRAS.

F

#8 Lo mejor es que muchas restricciones a los coches, pero solo para los dióxidos de Nitrógeno y partículas, pero de CO2 puedes emitir el doble o el triple que no pasa nada

unodemadrid

#40 Y restricciones solo en Europa, en el resto del mundo no hay.

Robus

#1 Bueno... si somos malos el titular podría entenderse com "Cienfitficos climáticos admiten que sus predicciones son erroneas"

Verdaderofalso

#17 y que no te sorprenda viendo el nivel de inteligencia de algunos

f

#1 La contaminacion y los atascos de trafico son señas de identidad de Madrid y los putos rojos quieren acabar con ello.

frankiegth

#21. Las universidades de todo el planeta han pasado de ser templos de culto al conocimiento a ser fábricas endogámicas de mano de obra cualificada y barata casi tan rápido como a base de emitir CO2 hemos alimentado al calentamiento global.

Que no lo llamen amable y pseudociéntificamente "cambio climático", que lo llamen "calentamiento global" para que todo el mundo entienda que la Tierra va camino de convertirse en una nueva Marte.

Ha debido haber algún momento en la historia en el que la palabra de la academia y los resultados de sus estudios científicos significaban y repercutian algo a nivel social y político a la hora de tomar decisiones. Ese tiempo se nos escurrió entre los dedos de las manos y ahora en lugar de cantos de sirenas materializados en "progreso" solo nos queda lamentarnos de lo que se nos viene encima como especie.

e

#1 estamos todos tan indignados que defendemos el capitalismo con nuestra vida.

MOSFET

#27 Vamos derechos a nuestra perdición, no somos capaces de decelerar, consumir menos, decrecer, etc etc.. nos espera un futuro de mierda. Y a nuestros hijos peor.

e

#34 el problema siempre es otro, pero el capitalismo nunca. En fin, me conformaré con escupirles desde el otro mundo a todos aquellos que nunca ven el problema en él.

MaKaNaS

#45 Yo siempre he dicho que el cambio climático y la degradación de los ecosistemas son síntomas, pero que la enfermedad se llama capitalismo, un cáncer agresivo y metastásico que parece incurable ya que muchas células están encantadas con el cáncer...

jonolulu

Con Montesdeoca y Maldonado no pasaba. Esto es culpa de Picazo y Brasero

Ergo

La propia Antártida se está aislando del resto del planeta para evitar llenarse de contaminantes y contaminadores.
tinfoil

MaKaNaS

#43 Las corrientes de chorro de los círculos polares se ven contenidas por las corrientes termohalinas de los océanos, si esas corrientes se debilitan o detienen como lo que habla el meneo, lo que se producirán son vaguadas de frío polar hasta latitudes cada vez menos frecuentes (de ahí vienen las olas polares recientes en NA o la Filomena), probablemente como bien dices nos afectaría más a Europa que a América (en el sentido de que el cambio será mayor aquí que allí) , pero afectar afectará en ambos continentes.

davhcf

Estamos cerca de escenarios que hace 5 años decían que veriamos dentro de 50 o de 100 y que tendríamos tiempo de evitar si hacíamos cambios.

j

#67 Miralo de esta manera, avanzamos hacia el futuro a pasos agigantados. Lo malo es que los cambios todavía no los veremos hasta dentro de 100 años o mas.

Anfiarao

#58 me acabo de dar cuenta que tienes muy poco karma. ¿Qué pasa, acabas de salir de la nevera de algún strike reciente por misógino?

No verán mis ojos que alguna vez te metan un strike por astroturfer negacionista, que aunque viene recogido en las normas de menéame como algo prohibido, tú llevas haciéndolo desde que te creastes la cuenta

Nylo

#60 qué va, es que llamé mentiroso a alguien que demostré que había mentido. Pero como mentiroso es un insulto aunque se lo digas a un mentiroso y estaba el tema Ayuso de por medio y recién perdidas las elecciones muchos admin estaban escocidos, pues strike por insultos directos. Tú en cambio me insultas cada vez que te diriges a mí soltando falsedades sin prueba que valga pero a ti no te pasa nada. Son las normas de menéame, ya estoy acostumbrado, no te preocupes, conozco muy bien el sesgo imperante.

Aquí por ejemplo vuelves a llamarme negacionista, aunque no hay un solo dato del artículo científico que yo haya negado. Tranquilo, no pasa nada, pelillos a la mar. Todo vale cuando se está en el bando bueno ¿eh? Y no vayas a cometer el error de tratar de desmentir nada de lo que yo haya podido decir en mi comentario, no sea que no puedas.

cdya

Este es uno de los puntos de inflexión importantes junto con 8 mas, que empieza a colapsar, Los que pensemos en vivir 20 años mas lo vamos a flipar.
Resumen
La corriente marina del fondo de la Antártida se está desacelerando, lo que podría tener consecuencias devastadoras para el clima, el nivel del mar y la vida marina. Esta desaceleración, que ha ocurrido mucho antes de lo previsto, puede afectar al sistema climático y limitar la capacidad del océano para absorber el carbono, agravando el cambio climático.

Hechos
🌀 La corriente de la Antártida, conocida como aguas de fondo antártico (AABW en inglés), se está desacelerando.
🌊 La AABW transporta agua fría, densa y rica en oxígeno desde la plataforma continental antártica hasta las profundidades del océano.
💨 La corriente se extiende hacia el norte a través de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, redistribuyendo temperatura, carbono, oxígeno y nutrientes por todo el planeta.
????️ La desaceleración puede trastocar el sistema climático, reducir el espacio habitable de las especies y limitar la capacidad del océano para absorber el carbono.
📉 En las últimas tres décadas, la circulación de la corriente se ha reducido en un 30%, afectando los niveles de oxígeno profundo.
❄ ️ El deshielo en la región antártica está contribuyendo a esta desaceleración, reemplazando el agua profunda y fría rica en oxígeno por aguas más cálidas con menos oxígeno.
⚠ ️ La falta de oxígeno puede reducir las zonas habitables y obligar a las especies abisales a adaptarse o desplazarse.

Consecuencias
⚠ ️ La desaceleración de la corriente puede interrumpir la conexión entre las costas antárticas y las profundidades del océano.
⛈️ El cambio climático puede intensificarse, ya que se reducirá la capacidad del océano para almacenar y eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.
🌍 Se espera que la pérdida de hielo en la Antártida continúe, lo que agravará aún más la situación.

autonomator

Por entre unas matas,
seguido de perros,
no diré corría,
volaba un conejo.

De su madriguera
salió un compañero
y le dijo: «Tente
amigo, ¿qué es esto?».

«¿Qué ha de ser?», responde;
«sin aliento llego...;
dos pícaros galgos
me vienen siguiendo».

«Sí», replica el otro,
«por allí los veo,
pero no son galgos».
«¿Pues qué son?» «Podencos».

«¿Qué? ¿podencos dices?
Sí, como mi abuelo.
Galgos y muy galgos;
bien vistos los tengo».

«Son podencos, vaya,
que no entiendes de eso».
«Son galgos, te digo».
«Digo que podencos».

En esta disputa
llegando los perros,
pillan descuidados
a mis dos conejos.

Los que por cuestiones
de poco momento
dejan lo que importa,
llévense este ejemplo.


Los dos conejos - Fábula de Iriarte escrita en verso para niños
Una fábula en forma de verso con una gran enseñanza a los niños

Mosquitocabrón

Creo que desgraciadamente, todos estos hecho no serán contados por los libros de hitoria del futuro, simplemente no habrá.

MaKaNaS

#37 A esa película le pasará como a la peli de Contagio, antes de la pandemia estaba englobada en el género de ciencia ficción y ahora lo está en el de drama.

D

#59 Siempre hay términos medios...

Magankie

#70 ningún problema, gracias.

Magankie

Por lo que leo, esto lo produce el agua fría procedente del deshielo. Y cuando no haya hielo? Volverán las corrientes a funcionar con normalidad? Estas corrientes has estado siempre, incluso antes que el hielo en los polos? Había vida entonces?

D

#42 El asunto es si las condiciones que sustentaban esa vida eran compatibles con la vida humana... Teniamos algo casi perfecto donde vivir por varios cientos de miles de años, y en poco mas de 100, todo al carajo...

D

#46 Es el precio del progreso. ¿O acaso preferías que nos hubiéramos quedado en la Edad Media?

BM75

#42
El océano Atlántico se formó hace unos 200 millones de años, de los 4.500 millones de años que tiene la Tierra.
La vida sobre el planeta tiene 3.800 millones de años.

Creo que tienes un problema con las fechas de tu discurso...

n

Os hago un spoiler, la realidad siempre es peor que las previsiones.

d

Vamos que por lo que entiendo, todos los pistones que aceleran el cambio climático se están encendiendo uno a uno antes de lo previsto.

Kipp

Esto ya lo he visto yo en "el día de mañana" Tal cual... Lo que no creo que pase es que haya una ola polar como la peli decía.

GioMad

Esto lo arreglamos si todo español de bien pone una una macetita en su ventana...

S

#38 Es que espero que alguno pique, así nos reímos un rato.

unodemadrid

Yo creo que nadie niega que el clima este cambiando, lo que pasa es que a algunos nos da igual claramente y a otros no les da igual de mentirijilla, en cuanto salen de aquí se van a consumir como todos.

c

Vamos a morir todos, capítulo... ni se sabe ya cuántos...

S

Vaya chorrada, construimos una hélice gigante "en el polo norte" y ya está. Podría pagarse perfectamente si recortamos ministerios chorra.

F

#33 Pon el que alguno se lo tomará al pie de la letra. Tú sabes lo de que cualquier idea llevada al extremo es indistinguible de su parodia, verdad?

HyperBlad

#33 Podemos decir sin temor a equivocarnos que el cambio climático es culpa de Irene Montero

g

¡Y continuan llamandolo cambio climático en vez de proxima extinción masiva! La gran mayoria cree que esto solo supondra una subida de temperatura de unos grados, que algún animal menor desaparecera y que va a poder plantar plantas tropicales en el jardin de casa. Si se frenan lo suficiente las corrientes marinas y colapsan seria una catastrofe total, de efectos impredecibles cierto, pero si que no seran nada buenos. Si cambian de ruta esas corrientes pueden alterar el nivel de los mares entre 15 y 30 metros segun incida la corriende o deje de incidir, nuevo mapa mundi. Espero que nos matemos antes de que llegue el colapso total, por lo menos los que queden tendran mas posibilidades.

j

#69 llevan años poniendonos el miedo en el cuerpo que ya nos da igual, que les den a las proximas generaciones mientras podamos tener coche o yet o yates el futuro todavía queda lejos, disfruta el presente. Las corrientes nazis y fascistas lo demuestran el futuro nos suda la polla.

Nylo

#0 "Entre 1992 y 2017 la velocidad de estas aguas se ha ralentizado un 30%, descubren los científicos".

En realidad eso no viene escrito así en el artículo científico y procede de una lectura torticera de este gráfico del mismo:
https://media.springernature.com/lw685/springer-static/image/art%3A10.1038%2Fs41558-023-01667-8/MediaObjects/41558_2023_1667_Fig4_HTML.png?as=webp

editado:
no consigo enlazarlo adecuadamente, pero es el gráfico de la figura 4 del artículo: https://www.nature.com/articles/s41558-023-01667-8#Sec6

Donde efectivamente entre el punto inicial y el final se produce una pérdida de transporte del 30%... Pero decir sólo eso es tergiversar la historia. Porque lo que de verdad ha ocurrido es una pérdida de más del 60% hasta 2009, seguida de una recuperación muy rápida después de eso, aumentando al mismo ritmo al que antes disminuía, pero como el período de aumento es más corto (porque se terminan los datos del estudio en 2017, no porque exista ningún cambio de tendencia al final) no llega a recuperarse hasta el valor inicial.

No existe ninguna correlación entre eso y lo que han hecho el hielo y las temperaturas que pueda explicar ese comportamiento. El mundo no se calentó hasta 2009 (período de la reducción) para luego enfriarse hasta 2017 (período de aumento) sino, en todo caso, lo contrario (el calentamiento fue particularmente grande entre 2014 y 2016). Y además de quedarse con alguna tendencia para extrapolarla habría que quedarse con la del último período, es decir, 2009-2017, donde la velocidad se ve que aumenta.

Yo sin una explicación clara y convincente de por qué lo que caía a toda pastilla hasta 2009 se recupera a toda pastilla después, y sin una demostración clara de que ese comportamiento sea "anormal" y no haya sucedido cíclicamente en el pasado, me parece que pretender llevarse las manos a la cabeza por los datos del estudio es hacer sensacionalismo barato.

Anfiarao

#54 Obvious troll is obvious

Jaque al Troll
nylo, el negacionista climático a sueldo en menéame

P.D. juicios de Nuremberg a estos negacionistas climáticos a sueldo y sus empresas por crímenes de lesa humanidad

Nylo

#56 hombre, mascotilla tunch tunch, veo que vuelves a enlazar a aquel post que el desacreditadísimo Antonio Turiel me dedicó a raíz de una discusión en la que no paré de demostrar que yo tenía razón, porque él de Peak Oil igual sabe algo pero del clima poquito. Bien, bien.

P.D. juicios de Nuremberg a estos negacionistas climáticos a sueldo y sus empresas por crímenes de lesa humanidad

@admin, ¿hasta cuándo voy a tener que reportar a este usuario que me acusa repetida y falsamente de ser un criminal?

Tarod

Tranquilos, nos cargaremos antes el planeta por la IA que por el cambio climático.

Arlick

#4 lo dudo

D

La noticia apocaliptica del día.

Anfiarao

#19 el indocumentado de las 15:40

MaKaNaS

#19 Deberías asimilarlo pronto, cada vez serán más frecuentes este tipo de noticias por mucho que te molesten

Pero entonces... vamos a morir por esta corriente de la Antártida?... o por la del niño?...

Fedorito

#3 Nosotros seguramente no moriremos, pero nuestros descendientes se va a acordar de todos nosotros y no para bien.

Tieso

#5 #3 descendientes? La noticia dice que sufriremos todas las consecuencias en 2027, pasado mañana como quien dice

a

#9 No me des falsas esperanzas

Fuera bromas, también es interesante fijarse donde han estado comprando los megaricos terrenos y búnkeres

l

#15 glaciacion en el norte de Europa? El norte de España, esta en la latitud de la frontera de canada con USA. Hace mas calor aqui que alli por la corriente. Yo creo que nos afectaria mas a nosotros, de hecho los polos se estan calentando mucho mas que el resto.
Pienso que el CO2 tiene mas efecto en los polos que el H2O, porque el agua desaparece de la atmosfera por el frio y deja de hacer efecttto invernadero.
Es teoria mia, no lo he leido en ningun lado, pero me gustaria confirmarlo o desmentirlo.
A lo mejor estamos perdiendo un efecto disipador de los polos y se realimenta el calentamiento. Con el aumento de T, el H2o tambien colaborara en el efecto invernadero de los polos.


#9 Se supone que la corriente del golfo enfria USA y calienta Europa, no?
Aunque los episodios de frio brutal en USA han aumentado y los de calor en Europa tambien. Al reves de lo que una paralizacion del golfo, pronostica.

#22 Hace unos 3 o 4 siglos parece que habia huracanes mayores que los records actuales. Era un serie docmental sobre acontenciomientos brutales. Una avalancha del final de la glaciacion parece que horado el canal de la Mancha.

En el Mar menor ocurrio parecido. La biologia fue absorbiendo los niveles de nitratos del agua, hasta que se saturo y ya no pudo mas murieron algas y el agua se pudrio del todo.

#9 Estaba a punto de tirar la bolsa de envases en el contenedor amarillo, pero he leído tu comentario y mejor me pongo a follar.

MOSFET

#29 Pero con condón, no traigas más críos a este planeta de mierda, que lo repueblen los monos a ver si de ellos sale algo evolutivo mejor.

solrac79

#9 hombre tanto como que no se habla, si hasta hay una película.

#6 tremendo enfado...

Verdaderofalso

#6 porque discutes con alguien así?

BiRDo

#14 Porque soy gilipollas y no tengo remedio.

Raziel_2

#23 De todo se sale, ignóralos si te da la paciencia.

Aunque tengo que reconocer que tanta estupidez pone a cualquiera de los nervios.

MaKaNaS

#53 Lo mejor para ese tipo de mensajes y usuarios es negativo, reporte por bulo si la sueltan muy gorda y a correr, nada de ignorarlos, hay que seguir dándoles esos negativos que piden con tanto esfuerzo exponiendo su ignorancia y falta de escrúpulos.
Otro tipo de usuarios que ofrecen supuestos argumentos pseudo científicos son los únicos que vale la pena contraargumentar para que su mensaje no siga calando (me viene a la mente algún usuario con nombre de río africano...)

CC #23 #14

v

#14 Supongo que por rabia por saber que el voto de ese espécimen sin alfabetizar vale lo mismo que el mío o que el de los científicos que han calculado eso.

s

#3 Pues ni por esta ni por otra. Sino, por el cúmulo de todos los hechos...

Lleva casi dos siglos la tierra amortiguando el aumento de los gases de efecto invernadero.... Hasta que no pueda más y un año tengamos huracanes potentes que dejen a los actuales como tormentas tropicales, se produzcan sequías de décadas o lluvias torrenciales bestiales, suframos enfermedades tropicales etc...

De hecho, eso ya está ocurriendo.

MaKaNaS

#22 Pero eh, no pasa nada las consecuencias las sufrirán nuestros hijos dentro de 50 años o nietos a final de siglo...


Las consecuencias ya nos las estamos comiendo con papas, e irán a peor.

jonolulu

#3 Nos va a matar la ignorancia

clasdeleso

#24 no va a matar la avaricia ... la de otros

ayatolah

#3 Depende de si tienes un paleoclimatólogo de mano.