Actualidad y sociedad
357 meneos
676 clics
Lo que está sucediendo en EE.UU. es un aviso para España: los centros de datos disparan la factura de la luz en las casas

Lo que está sucediendo en EE.UU. es un aviso para España: los centros de datos disparan la factura de la luz en las casas

España está apostando fuerte por el desarrollo y creación de nuevos centros de datos. Y aunque eso atrae inversión, también puede acarrear problemas para los consumidores. En especial uno muy claro: que paguemos más por la luz. Una investigación de Bloomberg revela cómo la creación de nuevos centros de datos hace que el consumo energético se dispare, afectando los precios de la electricidad en las regiones circundantes. En Estados Unidos, durante los últimos cinco años, en algunas zonas cercanas a estos centros la factura ha subido un 267%.

| etiquetas: ee.uu. , españa , ia , centros de datos , electricidad , factura de la luz
129 228 8 K 357
129 228 8 K 357
Comentarios destacados:                
#12 En el caso extremo que ponen de ejemplo, partían de un precio medio anual de la electricidad irrisorio, de sólo 0,011 $/kWh, que se multiplicó por tres en 5 años, hasta alcanzar un precio asimismo muy bajo, de sólo 0,033 $/kWh, todavía menos de la mitad que el precio medio en España (0,063 €/kWh). Vamos, que en ese caso concreto, más que un drama de subida de precios ha sido una normalización de precios, que si no se hubiera producido hubiera llevado seguramente a la quiebra a varios generadores. Además esos son precios de mercado eléctrico, no de lo que paga la gente en sus casas, que casi ni notará una subida de 0,022 $/kWh.

En Buffalo la cosa es aún peor, y los precios se han triplicado en cinco años: han pasado de 11 a 33 dólares por MW/h. En las zonas de Estados Unidos cercanas a grandes concentraciones de centros de datos, el precio mayorista de la electricidad ha subido hasta un 267% en los últimos cinco años.
En china pensaron primero en la energia.
Ahora no se si siguen con eso o estan a fondo con los chips.
Pero esta comprobado que los colonizadores ni saben como planear para la IA
Ventajas de la ECONOMIA PLANIFICADA frente al capitalismo.
#2 En China pensaron también en que si acotaban la IA en vez de buscar quimeras, no necesitaban tanto gasto energético.

La IA ya está en un punto en el que sólo los bobos hablan de ella como si fuese el no va más. Hasta los CEOs reconocen que hay un burbujón.
#6 CEOs de los colonizadores o Chinos.
Porque si sirve para diseñar chips o algo asi, aun debe ser algo prioritario para el GOBIERNO CHINO.
Si usan una IA para la invasion de taiwan, y funciona GG EZ WP para los democratizadores gringos.
#6 pero gordo, el sp500 y otros indices tengo claro que se sostienen ahora por eso. Hay una cuenta atras para q reviente .
#2 Vi el otro día un vídeo en el que entrevistaban a un empresario estadounidense que fue a China a montar una fabrica de algo y decía que le miraron raro cuando preguntó por la disponibilidad de energía eléctrica.

Habrá límites pero allá dan por hecho que tienen toda la electricidad que puedan necesitar en el lugar donde la quieran utilizar, no es una consideración importante a la hora de producir algo.
#10 No siempre fue así. Hace 10 años eran comunes los cortes (te hablo de entre 5 y 10 cortes al mes de varias horas). Hace 5 años ya eran raros. Ahora no hay
#2 en china tambien pensaban que no iban a tener burbuja inmobiliaria es lo que tiene la "economia planificada" xD
#20 en China hay 1000 millones de personas. Todas tienen casa. La inmensa mayoría en propiedad y, debido al éxodo rural, un porcentaje enorme tiene una segunda vivienda en su pueblo.

A cambio de eso se han excedido construyendo y han hecho ciudades y barrios de más, yalguna constructora ha quebrado.

Lo malo que tiene China es que, con tanta población, siempre son los que más tienen de todo. Si relativizamos en función de la población, en España se construyó más vivienda de más que en China.

Ahora en España la juventud no puede acceder a la vivienda en propiedad (y prácticamente en alquiler tampoco) y en China si.
#51 si tu lo dices mi novia en shenzen siendo china pagaba 600 pavs con un sueld de 1000 por nada de metros y en shangai te vas a los 1000 y 2000 , hong kong ni te cuento no creo que sepas de lo que hablas
#53 en china el 90% de los hogares son propietarios del mismo (87% en grandes ciudades)

Y en cualquier caso, no he dicho una palabra de los alquileres en China.
#58 cuanto cuesta en hong kong una casa ?
#59 a que huelen las nubes?
#60 pues eso ya sabes que cualquier ciudadano chino puede comprar una casa en hong kong
#61 pero quien ha dicho nada de eso?

Yo he dicho dos cosas verificables:

1, en china, el 90% de los hogares son propietarios. En España el 73% en 2024, era el 80% en 2004.
2, ajustado a población, la burbuja inmobiliaria china ha sido menor que la española.

No he dicho nada del alquiler en Hong Kong o en Shangai. Además, que el alquiler sea alto en una sociedad con un 90% de propietarios no tiene el mismo efecto que precios elevados en una sociedad del 73%.

Y obivamente no todos los chinos pueden vivir en hong kong, pero es que en españa poco a poco no se puede vivir en ningún sitio.
#2 Lo leí por aqui; China cambia sus politicas no los políticos .EEUU cambia de politicos, no de políticas.
"Lo que está sucediendo en EE.UU. es un aviso para España: occidente se hunde y con él su capitalismo"

Creo que sería un titular más honesto...
#1 nos arrastra
#1 El que ha escrito el artículo tampoco tiene mucha idea de cómo funciona la factura de la luz en usa para querer compararlo con España pero bueno es xataka no espero mucho más xD
#11 De Xataka solo espero una cosa: que no llegue a portada xD
#13 creo que sus artículos empezarán a ser buenos cuando pongan solo una frase en el titular. O sea, nunca.
#11 Exacto. Eso de que sube la factura en las "zonas circundantes" no sucedería aquí.
#31 Si hay más demanda de luz y una demanda constante, el precio sube.
#32 Sí, a nivel de España y Portugal, no por zonas.
#32 Ahora mismo, en España hay mas proyectos de producción de energía en lista de espera que centros de datos. No hay problema.
#11 tal cual
#1 jajaja.... Ahora vendrá el comunismo de oriente. Con su estado del bienestar, su repudio por el consumo y las condiciones laxas de trabajo :shit: .

Y obviamente ningún centro de datos por allá.
#14 La economía española desde siempre ha sido oligárquica. Monopolios, concesiones, enchufismo, latifundismo subvencionado, turismo low-cost. mano de obra sin formación, resumiendo: economía de bajo valor añadido. La eclosión de internet, la tecnología cada vez mas asequible en precio, el acceso a la universidad de amplias capas de la población, aun recuerdo que se dacia que: "en España hay demasiados universitarios" , nunca hay demasiados universitarios en la era del conocimiento,…   » ver todo el comentario
#28 ya veo. Lo de aquí todo malo, lo de allá todo bueno?
Mira, sin quitarte razón, todo lo que dices tampoco es absoluto.
1. Hay empresas españolas de altura mundial. Y te dejas la industria de servicios que es la seña de país desarrollado.
2. Enchufismo no creo que sea inexistente en "capitalismo-no-occidental" (porque es capitalismo) y si no lo fuera, también habría igual o más enchufismo. Pregúntale a cualquier abuelo de la era comunista.
3. Los universitarios eran un valor hace…   » ver todo el comentario
#1 El capitalismo no se hunde ni en EEUU ni en el resto de occidente.

Lo que se hunde es el estado del bienestar de ese capitalismo.

Mientras la sociedad siga aborregada no se hundirá el capitalismo. Y lo está tanto que incluso perdiendo el estado del bienestar lo seguirá estando mucho tiempo.
#27 El capitalismo liberal ya se hundió, ahora tenemos capitalismo de estado con teoría monetaria moderna (o comunismo con características chinas, como lo llaman los chinos, o fascismo, como se llamaba hace 80 años, al final es todo lo mismo, control absoluto de la economía por el estado mediante la política monetaria, la deuda, los impuestos y los aranceles).
#27 Lo uno es consecuencia de lo otro, porque evidentemente, el capitalismo se hunde tras rozar los límites del crecimiento.

Solo hay que ver la situación de Francia después de presionar en África a la desesperada, en plan "el negro se va a arreglar el aire AC jaja", les ha salido estupenda la jugada, maravillosa, está Francia como para que le vengan cuatro curvas maldadas, igual que Alemania, con o sin estado del bienestar xD

Pues claro que vas a perder bienestar, nos ha jodio... Pero el motivo es que el modelo se hunde porque es PUTO ILÓGICO. Es obvio. No se puede crecer ilimitadamente dentro de un entorno finito. Si es que es de puto cajón. Básico, hasta los subnormales lo entienden.
Esto será un poco como la gentrificacion. Llegan al barrio o ciudad, personas con mayor poder adquisitivo y te expulsan porque no puedes gastar tanto como ellos.

O como cuando llegan los pisos turisticos o airbnb que tambien te expulsan porque se reduce el numero de viviendas disponibles para alquilar o para comprar para vivir regularmente.

Lo que pasa que aqui el sistema electrico es nacional y tienes una demanda de electricidad inelastica. Te sube el precio de la electricidad y con ello la…   » ver todo el comentario
En el caso extremo que ponen de ejemplo, partían de un precio medio anual de la electricidad irrisorio, de sólo 0,011 $/kWh, que se multiplicó por tres en 5 años, hasta alcanzar un precio asimismo muy bajo, de sólo 0,033 $/kWh, todavía menos de la mitad que el precio medio en España (0,063 €/kWh). Vamos, que en ese caso concreto, más que un drama de subida de precios ha sido una normalización de precios, que si no se hubiera producido hubiera llevado seguramente a la quiebra a varios…   » ver todo el comentario
#12 cuidado con el precio de la electricidad en EE. UU. y ya dentro de Nueva York(Buffalo) los precios son muy dispares, y lo de cambiar de compañia no es como en Europa, una compañía puede dejar la electricidad y las cuotas muy bajas, pero el transformador lo paga el cliente:
poweroutage.us/electricity-rates/ny/buffalo
Eso si entrar que no parece que tenga aún un mercado de nodos.
Lo que está claro es que una economía planificada (oh Dios, eso es comunismo!!, es el Diablo!!), es infinitamente más eficiente y responsable con las necesidades de las sociedades y por ende del ser humano.


Un liberal libertario, planifica su economía familiar, es indiscutible, no dejaría jamás que su hijo soltara sus excrementos en el saón,(con esas total "libertad que predican") Por el contrario, educaron a sus hijos sobre unas normas de convivencia familiar.

Lo delirante es ver…   » ver todo el comentario
#9 aunque no te lo creas, en España hay planes también a largo plazo con la energía
#9 La economía familiar ya parte de la idea de pagar una hipoteca a más de 30 años.

En occidente, lo normal es pensar en lo 4 años de gobierno. Alguna otra cosa hay como la Agenda 2030, pero es que ni son 8 años.
#9 la economía planificada será mejor si, y solo si, se planifica bien. Y tu creerás que es muy fácil hacerlo porque China lo hace. Pues no, es altamente complicado, y si un gobierno así no lo hace bien y no tienes medios (bien democracia o manifestaciones) puedes estar jodido.

Hay muchos ejemplos de dictadores que planifican la economía y no va nada bien. De hecho pasa la absoluta mayoría de las veces.
#38 "la economía planificada será mejor si, y solo si, se planifica bien" Eso se podría decir de cualquier cosa, incluido el resto de economías. Por lo que no me perece una estrategia inteligente utilizarlo solo para atacar a la economía planificada.
#40 la economía planificada requiere una continuidad en el gobierno que sólo se consigue en una dictadura. Ya lo he comentado, en otras economías (con otro tipo de gobierno) al menos tienes medios para (intentar) cambiar algo.

También está la opción de pactos en el gobierno entre diferentes partidos para tomar medidas a largo plazo. Si, bueno, no lo verán mis ojos...
#41 No estoy discutiendo los requerimientos de ninguna economía, no salgas por la tangente. Solo digo que tu argumento es aplicable a todo.
#9 China es el más claro ejemplo de que la planificación central NO funciona. El auge de China empieza con Den Xiaoping.

La regulación energética en China es prácticamente inexistente en comparación a la UE.
No puedes extrapolar de EEUU a España con los sistemas eléctricos tan diferentes que tienen.
Pues esta vez no lo vería mala jugada para España apostar por el business pero claro haría falta hacerlo con cabeza y eso ya es otro cantar. Somos un paraíso energético, si se apostara fuerte por renovables baratas, infraestructura para soportarla adecuadamente y almacenamiento (baterías) podría ser el negocio del turismo 2.0. Y ya puestos a soñar, que esta riqueza repercutiera en la sociedad... Ya dejo de decir tonterías, que tengan buen sábado.
El la magia del libre mercado, si se subasta la electricidad y Google y Facebook pueden pagar más que tú, pues te jodes, usas velas y te vas a cocinar con un bidón ardiendo bajo un puente
Xataka y sus mierdas. Ni lo abro, como siempre.
Si lo más caro de la IA fuese la electricidad entonces tiene sentido poner centros de datos triplicados, en tres zonas horarias, y al lado de plantas de energía solar. Se pueden hacer sus propias plantas, incluso. La IA ni tiene un gran volumen de tráfico ni necesita una latencia especialmente baja, así que tener el cpd activo en la otra punta del planeta (donde sea de día, esté pegando bien el sol) no debería ser un problema.
#15 Los chips también son caros, no merece la pena tenerlos parados... habría que hacer cuentas, pero seguramente salga mejor poner más energía solar y baterías, o incluso nucelar, o una mezcla de todo.
#48 "fuese". No lo sé, pero tal vez lo más caro sea, con diferencia, la energía. O tal vez me esté equivocando. Pero con energía muy barata, si aprovechas en CPD 8h al día, puede que estés ahorrando dinero.
Elegir paises con energia cara y con temperaturas altas no se si es buen negocio de partida.
Claro, los fascistas, no sabiendo planear, ahora echaran la culpa a los rojos fans de hamas.
Por que se quejan entonces de la inmigracion? aceptenla que los va a REEMPLAZAR PARA BIEN :troll:
#7 los rojos de verdad apoyan al PPP de palestina no ha HAMAS que es una organizacion islamista que quiere establecer un califato islamico comentiendo un genocidio , es lo que tiene no ser un "rojo" de palo para quedar bien en meneame por karma diciendo tonterias :-*
En España el problema vendrá de la falta de agua para refrigerar esos centros. Todo para hacer vídeos de mierda y preguntas a Chatgpt que están ya en la wikipedia, Reddit o internet en general...
#22 Lo del agua no es obligatorio, es por que la refrigeración usando agua es mucho mas barata que la que usa gas.
#22 La refrigeración se hace en un circuito cerrado donde el agua se evapora y se condensa, no gasta más agua que cualquier edificio de oficinas donde los trabajadores tiran de la cadena al cagar, y mucho menos que un edificio de viviendas donde la gente, además de tirar de la cadena, se ducha y cocina.
#49 salvo que sea un lugar tan húmedo que la refrigeración evaporativa no funcione, siempre se usa agua en grandes potencias, o en enfriamiento evaporativo si no hay problemas de restringir el acceso por legionela, o el adiabático si no puedes evitar las distancias restringidas a costa de más consumo eléctrico y superficie.
La refrigeración seca solo se usa si son potencias tan pequeñas que te es más complicado llevar agua al sitio que el ahorro de energía(incluye eso en hacer sistema redundantes).

www.mundohvacr.com/wp-content/uploads/2019/12/A0MH0081113-1024x438.jpg
Es un problema. Una cosa es que no necesitas respuestas de, otra cosa es que para muchas aplicaciones esa latencia se va acumulando porque no se hace una llamada al api si no varias. Hace poco estando en Asia estábamos usando un modelo en USA, haciendo query RAG, y iba a pedales comparándolo con un modelo local
Con lo que ha subido el precio de la electricidad en España tras el apagón, y lo que va a seguir subiendo para pagar el coste de todas las medidas que deben evitar otro apagón, lo que necesitamos es disparar la demanda para que se ponga a precio de vivienda en las grandes capitales.
Pero si tenemos la luz produciéndose a cero euros según lo que leo aquí, qué más da.
Lo que no tiene sentido es el coste e impacto medioambiental, paisajístico y por ende en potencial vital y turístico de las zonas rurales machacadas por la producción eléctrica y últimamente con la aberración de los campos solares y el ineficiente transporte energético alejado de donde se consume... para finalmente consumir esas ingentes cantidades de energía pidiéndole chorradas a la IA...
Es absurdo.
Lo que no tiene sentido es el coste e impacto medioambiental, paisajístico y por ende en potencial vital y turístico de las zonas rurales machacadas por la producción eléctrica y últimamente con la aberración de los campos solares y el ineficiente transporte energético alejado de donde se consume... para finalmente consumir esas ingentes cantidades de energía pidiéndole chorradas a la IA...
Es absurdo.
Pues si suben la luz está clara la respuesta: manifestaciones por Palestina
#4 mejor hacer un examen a los emigrantes, dondevaparar

menéame