Se suponía que "aceptar cookies" nos iba a facilitar la vida. En realidad nos está haciendo perder 575 millones de horas al año. Los banners de consentimiento de cookies se han convertido en una absoluta pesadilla para los internautas, pero la Comisión Europea (CE) está repensándose su normativa. Crucemos dedos.
|
etiquetas: cookies , ue
Que oye, cada cual hace lo que quiere, yo sólo comento sobre el 'beneficio' o 'perjuicio' de las cookies vistas de un modo general, salvo que intencionadamente quieras restarle información a gigantes como Google o Facebook, en general la falta de cookies resulta más perjudicial para el usuario que otra cosa ( aunque respeto la postura de no dar información a estas compañías ).
Viendo cómo funciona la justicia de este país al respecto, harías bien...
como dice #_3
Así , en lugar de entregarle tus datos de navegación gratis, les das a las páginas web tus datos bancarios, tus datos personales y por supuesto, tus datos de navegación y tu dinero
Y encima le acabas de dar tus datos, a la pasarela de pago diciendo que cosas te gustan y porqué estás dispuesto a pagar, con lo que prepara la cartera que te sacarán más dinero.
Si yo antes de entrar en meneame entre en zonanegativa, xataka y el diariodesevilla; y después pues meneame.net en la barra del navegador y me vine aquí, menéame no tiene forma de saber en que webs estuve
Todas las webs recopilan todo lo que pueden, aunque solo sea interno.
Por mucho que pagues no te libras y encima les das el dinero
No sé que harán, pero estoy seguro de que harán otro mierdón todavía más molesto
Antes de internet la publi era eso, publi.
No es imposible publicitarse de forma "tradicional", pero sí es infinitamente menos efectivo. Realmente no entiendo qué tiene de malo que veas anuncios que probablemente te puedan interesar en lugar de anuncios al azar que nunca llamarían tu atención. No te beneficia a ti personalmente, ni a cualquier compañía que se anuncie. Y a mayores es un… » ver todo el comentario
Pero si, tienes razón, es lo que he dicho. La Internet actual solo es sostenible rastreando a los usuarios y metiéndonos publicidad por todos lados. Que se le va a hacer.
Entiendo que al final la UE decida claudicar, viendo que la batalla está perdida.
Un puto unsuscribe cookies. O configurarlo a nivel de navegador coño.
Y por no hablar del negociazo de cookiebot y similares (90 pavos al mes por una web normalita) para que encima el servicio que te ofrezcan no cubra ni el 60% de las cookies.
El mío ya lo hace, con la ayuda de Ublock Origin
¿Es una pena que la Unión Europea no actúe así de rápido para cosas más importantes y urgentes y que solo se la vea ágil para cosas que en comparación son "gili#olleces..? Absolutamente si.
De hecho es simplemente el reflejo del mal uso de los cookies de las web, y de como se dejan contaminar por anunciadores terceros que les exigen datos.
Hay varias web que ni preguntan, no porque no utilizen cookies, pero porque los utilzan de manera anonima, y no los van a vender a terceros. Como debería de ser.