Economía mundial y mercados
204 meneos
539 clics
Estados Unidos se está yendo a la quiebra lentamente, dice JP Morgan, mientras la deuda nacional crece y los ingresos arancelarios parecen inestables [EN]

Estados Unidos se está yendo a la quiebra lentamente, dice JP Morgan, mientras la deuda nacional crece y los ingresos arancelarios parecen inestables [EN]

La pregunta que más me hacen los inversores y asesores financieros es: "¿Cuándo nos va a estallar la deuda federal en la cara?". Mi respuesta habitual es que, aunque nos estamos hundiendo, lo hacemos lentamente. Y lo hace con la suficiente lentitud como para que los mercados aún no entren en pánico. El hecho de que, incluso hoy, el gobierno estadounidense pueda pedir prestado dinero a 30 años con una rentabilidad de tan solo el 4,6% demuestra la convicción de que aún hay margen para que el gobierno se endeude más".

| etiquetas: estados unidos , jp morgan , duda federal , quiebra
85 119 0 K 105
85 119 0 K 105
Madre mía. Cuando EEUU quiebre, el tsunami que va a llegar a europa va a ser épico. Eso sin contar el desastre de civilización que dejará EEUU en el país con facciones enfrentadas y una población tremendamente armada, pero en europa con una sociedad también, polarizada y un fascismo en auge, los gobiernos van a tirarse los trastos a la cabeza, tanto a nivel nacional como internacional, y llegará la des-unión europea y el sálvese quien pueda.
#3 Eso sin contar el desastre de civilización que dejará EEUU en el país con facciones enfrentadas

Eso se llama diversidad, y es algo positivo :-)
#10 La diversidad es positiva si todos se respetan, si hay diversidad pero hay odio entre las comunidades, no es positiva. Que se lo digan a la antigua Yugoslavia, era muy diversa y terminó como el Rosario de la Aurora.
#18 es que la gente se empeña en no respetar las cosas que no les gusta de los otros.

Puta gente
#3 Es Occidente, EE.UU. y Europa que se hunden, Asia está emergiendo, India, China, el centro del mundo se ha desplazado hacia Oriente. Más de la mitad de la población esta en Asia, y los países que crecen económicamente están en Asia.
EE.UU. es un gigante con pies de barro.
#3 Creo que precisamente su guerra civil podría salvar a europa de caer tan profundamente. El tener que invertir recursos militares y de inteligencia en su casa hará que puedan prestar menos atención al resto del mundo y, puesto que nos consideran aliados, nos dejarían un poco tranquilos para dedicar esos recursos a países de la disidencia, aunque los lobbyes seguirían jodiendo de un modo parecido porque tienen línea directa con políticos.
#39 al contrario, intentarán sacarnos hasta el tuétano. El 5% del PIB en armamento es sólo la avanzadilla.
Gracias, Trump. :-* Que siga ese buen trabajo.
Un aceleroncito no vendría mal. Anda, empléate a fondo, majo. xD
#1 Apoyo la mocion con toda violencia.
#1 Si solo fuera el, no se quien da mas miedo, con la tropa de fanáticos religiosos y fascistas que tiene alrededor ríete tú del zanahoria
#1 Por mucho que Trump sea como es, realmente crees que Kamala lo habría hecho menos mal a nivel económico? Yo creo que no.
#20 Tu crees que ella se habría puesto a repartir aranceles a diestro y siniestro y a dinamitar la confianza de sus aliados comerciales? Porque yo no. Eso sólo lo hacen maníacos megalómanos como Trump.
#20 Hacerlo tan mal como el pederasta naranja es difícil, requiere décadas de entreno. Los MAGAs decían que la situación económica con Biden era insostenible y que ellos eran la solución, ahora vemos los resultados.
#1 a los que deseáis la caída de Estados Unidos, preparaos porque la serie se nos vendría a Europa encima no sería pequeña…
Y eso que están falseando datos macroeconómicos, como el PIB, la inflación o la tasa de desempleo (recordemos que despidió a la responsable de la oficina estadística federal).

La bola de nieve está creciendo, lenta pero inexorablemente, y el día que estalle el pastel la hostia va a ser de órdago. Predigo que algún momento de 2026.

Ojalá no empiece una guerra para maquillar todo.
#9 El propio Trump probablemente sea un síntoma en si mismo.
#9 ahí está el tema. Seguro que antes de dejar caer su economía democratiza el petroleo venezolano con la excusa del narcotráfico o cualquier otro país con recursos y alguna excusa furibunda.
#9 a Benji le ha salido bien en Israel.
Abriré una botella de champán cuando por fin quiebre el principal agente desestabilizador de Europa.
#6 ese es Putin
#12 Y cuando muera seguramente pondrán a otro igual o peor.

No parece que vayan a traer a un nuevo Gorbachov que acerque posturas y busque colaborar sin matar a nadie.
#6 Hombre, lo suyo es brindar con Budweiser (aunque haya que hacer el esfuerzo de tragarse ese pis insípido) para mayor escarnio.
#6 *del mundo.

Llevan mucho tiempo jodiendolo todo en todas partes.
"uno de los temas clave a largo plazo es cómo el gobierno de los Estados Unidos va a pagar sus facturas"

Y si Donald Trump, u otro presidente, decide que no va a pagar la deuda ¿Qué pasa? ¿Quien va a ir a reclamarle? ¿Les van a bombardear?

Felipe II de España dejó de pagar la deuda tres veces, y oye, en sus dominios no se ponía el Sol.
Lo único que ocurrió es que los banqueros Fugger, los más importantes de Europa, se fueron a tomar por culo, pero a nadie le importó.
es.wikipedia.org/wiki/Quiebras_de_Felipe_II

es.wikipedia.org/wiki/Quiebras_de_la_Monarquía_Hispánica
#8 Mientras tenga al ejercito mas fuerte del mundo no tiene problema, el problema lo tienen los acreedores.
#16 Hombre, tienen el "pequeño" problema de que si cogen por costumbre el no pagar lo que deben, las próximas emisiones de deuda se las tendrán que meter por el Ohio, y a ver cómo se financian entonces.
#19 En eso estoy de acuerdo, luego le va a costar bastante mas encontrar a alguien que les preste dinero y por el riesgo de impago el precio del dinero será mayor.
#16 Si jodes a los acreedores hoy, mañana no te presta ni el tato para financiar, entre otras cosas, ese ejército.
#33 Por ahora, también se financian con los petrodolares, le dan a tope a la máquina de imprimir billetes
#8
Presidente Correa (Ecuador) explica en Harvard cómo liberó al Ecuador del poder financiero
www.presidencia.gob.ec/presidente-correa-explica-en-harvard-como-liber

Ecuador se negó a pagar la deuda y prosperó
mondiplo.com/ecuador-se-nego-a-pagar-la-deuda-y-prospero
#24 Es posible que no sean casos comparables.
Debe ser el plan para renegociar la deuda impagable.

Trump, experto en quiebras. Casi todas sus empresas han quebrado.
Creo que la gente no se ha leído la noticia, ni siquiera la entradilla.

Lo que dice la noticia es que en contra de la creencia general EEUU está yendo a la quiebra lentamente. Los inversores incluso les compran dinero a treinta años y ha bajado el déficit un 0,6% en un año.

Es cierto que hay un psicópata en la casa blanca que empeora las situación con cosas como la "acta maravillosa", pero es muy ilusorio pensar que existe la posibilidad de que EEUU pueda quebrar.

No han quebrado…   » ver todo el comentario
Pues Milei ha de estar contento. Si se hunde USA a ver quien salva Argentina
#2 China a precio de saldo.
#4 pero si esos son zurdos malvados… a Milei el Baremo zurdo va desapareciendo a más dinero que llega a Argentinanpara
#42 mientras le lleven papelitos verdes...
#2 Argentina lleva desde la Segunda Guerra Mundial hundiéndose, Milei no va a durar mucho.
#2 Findeton con sus 1000 eurillos invertidos en bolsa argentina. Quien si no…
#2 El libre mercado ya lo verás ...
Curioso que en el país de las libertades y liberalismo quieran vivir de imponer impuestos
Y el jaro y sus secuaces comprado criptos y trapicheando en bolsa manipulando el mercado para forrarse.
Una quiebra de USA no es una quiebra, porque emite sus deudas en dólares y tiene todo el derecho legal a imprimirlos y entregarlos recién salidos del horno. Imprimir tantos dólares generaría otros gravísimos problemas, de devaluaría el dólar , subirían los precios, y futuros endeudamientos tendrían un interés mayor. Pero pagar pueden, siempre. Solo necesitan tinta y papel.
#43 Hasta que el dolar se degrade tanto que ya no tenga valor a nivel internacional y ya no sirva de nada imprimir más.
#43 lo que llevan haciendo décadas, subiendo el techo de gasto una y otra vez
Y mientras nos arrastra a todos
#41Pero a los pobres y a las clases medias. Que se note que son capitalistas
A ver Sin disculpar al zanahorio por lo suyo, estados Unidos lleva quebrando décadas. La única diferencia es que antes se ponían de acuerdo en dar un patadon para adelante, e imprimir mas dinero.
Esperando a la chupipandi del "sí, pero China..."
No, su agonía tiene que ser lenta e ignorando lo que se le avecina, como el sapo en agua hirviendo...

menéame