Noticias de ciencia y lo que la rodea
171 meneos
3920 clics
Descubren cómo retrasar el alzhéimer de una forma muy sencilla tras estudiar a 300 personas durante 14 años

Descubren cómo retrasar el alzhéimer de una forma muy sencilla tras estudiar a 300 personas durante 14 años

Un revelador estudio publicado en Nature cambiará para siempre el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.

| etiquetas: alzhéimer , salud , estudio
84 87 1 K 256
84 87 1 K 256
20 calles. Yo recuerdo Mesa y Lopez de Las Palmas, que si la recorres 20 veces te da para varios maratones. Vaya forma de medir, del autor de los campos de futbol o piscinas olímpicas. Por otro lado, está claro que el sedentarismo es malo para absolutamete todo lo relacionado con la salud fisica y mental.
#1 ¿Qué tienes en contra del Sistema Imbécil?
#2 A la hora de medir distancias deberiamos tener elementos mas estandarizados como el SQR(celemín)
#2 que no es muy decimal ni fraccionable. Eso de medio campo de futbol o 7 calles y cuarto, no lo termino de ver.
#10 está de broma
#1 Yo también soy canario, pero no creo que Mesa y López de para tanto. xD
#1 #15 Según Wikipedia mide 1,4 kilómetros. 28km no es una maratón pero son un montón
#15 leon y castillo o el paseo de chill sol mucho más largas seguro
#25 León y Castillo empieza en el Puerto y termina en San Telmo, sí, es más larga.
Los resultados encontraron que caminar de 3.000 a 5.000 pasos diarios ralentizaba la declinación cognitiva un promedio de tres años. Para los que caminaban entre 5.000 y 7.500 pasos, el promedio de ralentización fue de siete años. En cambio, entre quienes tenían una vida más sedentaria la evolución de la demencia fue más rápida.

#TheAhorroUnClick
#3 Y a los que daban más de 7.500 pasos al día estaban tan lejos ya que no pudieron alcanzarlos para ver los resultados...
#8 xD xD xD xD xD xD Pues uno de esos es mi padre, que se hace unos 15.000 al dia, no hace otra cosa mas que andar o_o. No se como le gusta tanto. Tal vez porque compite consigo mismo, a ver si cada dia se va superando.
#3 Gracias
#3 A eso se le llama huir hacia adelante :troll:
#3 Mi abuelo trabajó toda su vida en el campo y aparte caminaba todos, todos,todos los días como 15km, ya podía hacer llover, calor, frio...
Tuvo alzhéimer durante casi 10 años. Por todo lo demás fisicamente estaba estupendo.

En resumen, que la tortura se hace más lenta. Que sentido tiene alargar la vida si no se tiene calidad de vida para uno ni para la familia que está exclavizada.
#13 exclavizada esclavizada
#13 El estudio lo que dice es que lo retrasa, no que lo reduzca, o sea que tu padre tuvo alzhéimer a los X años, pero si no hubiese andado tanto lo hubiese tenido 7 años antes.
#13 Yo venía a decir algo así pero visto desde otro punto: si para alargar la vida o su calidad (bienestar) has de dedicarle tanto tiempo al caminar, pues al final tampoco es que se gane mucho. Tienes más años pero cuantos has estado caminando.
#3 que Dios te lo pague con un euro millón bien cargado, gracias!
#3 Genial... yo llevo crudo, muy crudo.
#3 menuda estadística mortal para los yankees, que no saben dar más de 20 pasos sin subirse a varias toneladas de acero.
#11 viví allí un año, y le daban un nombre a la gente que, de buenas a primeras, se ponía a caminar en la urbanización, y estaba relacionado con haber tenido un infarto. Pero ya no me acuerdo. Camino 4999 pasos al día. Estoy jodido.
#24 El nombre de esa gente es "merodeador" :troll: y si es negro "criminal" :troll: :troll:
#24 Bebes poco, dale a Jb bro
A ver si lo que pasa es que caminar no retrasa el Alzheimer sino que el sedentarismo lo acelera… nuestra forma de vivir actual es muy reciente en términos evolutivos.
No. A ver. Es que aprenden mejor el camino de vuelta a casa y no se les olvida...
Noticia sensacionalista, hay personas muy activas, con dieta además equilibrada y a pesar de todo les ha llegado la enfermedad entre los 65 y 70 años
#17 Pues si no lo hubieran sido seguramente les hubiera llegado antes, o igual no porque tienen una genética muy predispuesta al alzheimer. La cuestión es que casos aislados no invalidan el estudio. Hay mucha variabilidad en las personas.
#17 El cancer es probabilidad, tambien puedes encontrar a gente que lleva fumando toda la vida y no le ha salido uno.
Estaría bien empezar a definir categorías en diferentes aspectos para realizar eutanasias programadas. No quiero que nadie se sienta mal ni presionado cuando no recuerde quiénes son mis hijos y me metan en una cabina con gases que me maten, y quiero que sea una decisión consciente mía.

El coste económico y emocional de mantener con vida a cientos de miles de espectros que en su sano juicio preferirían no vivir es inmenso.
#20 Estoy contigo, pero ni quiero que me programen nada. Con que me den una buena pastilla para cuando yo quiera ya me vale.

menéame