#9 Muy exigente vienes. Te lo ha explicado perfectamente pero si no te gusta su estilo, busca los datos que están a mano en la red. Yo he tardado 1 minuto en encontrar la historia. #8
#9 Esa es la real y con detalles, puedes preguntarle a Gemini, o Chat Gpt, o buscar en prensa. Hasta el Financial Times decía que fue algo así como un tiro en el pie. Ha sido una decisión política basada en intereses y presiones de EE.UU., exactamente igual que sucedió con ASML
#6 Yo te lo explico. Verás, la empresa molaba mucho, y por eso "alguien" decide comprarla. Hasta aquí la cosa más normal del mundo.
Luego ese alguien empieza a caerle tremendamente mal a otros alguienes, y estos deciden que alguien no puede controlar esa empresa porque patata. Ya que han descubierto de repente que Nexperia fabrica chips para sectores cruciales en Europa, como la industria automotriz y la electrónica de consumo.
Y por tanto el gobierno neerlandés busca garantizar la disponibilidad continua de estos chips críticos en caso de emergencia o interrupción en la cadena de suministro global, un riesgo que consideran real en el contexto de las crecientes tensiones comerciales globales.
La intervención tiene como objetivo evitar que el conocimiento y las capacidades tecnológicas cruciales de Nexperia dejen de estar disponibles en suelo neerlandés y europeo o sean transferidos a la empresa matriz china sin control.
Todo esto antes al parecer no lo sabían, se dieron cuenta de repente. Básicamente es una medida para dar por culo a alguien. Ya que alguienes le tiene tirria, y las excusas son eso, excusas. Nexperia ya dependía enormemente de la tecnología y suministros chinos antes de que la compraran.
Hablando claro, ha sido otro tiro en el pié. SI China decidiera dejar de enviar suministros, Nexperia tendría que hacer como los Rusos, robar lavadoras para sacar los chips.
#6 A falta de carga rápida y red suficiente de puntos de carga, las motos eléctricas me parecen muy lógicas en el típico scooter para ir a currar o a hacer recados urbanos. Pero en una naked de 140 caballos, como no solucionen eso... A mí me dejaría bastante a medias una ruta tan corta
Añado: a saber la autonomía real real, porque aquí somos todos la leche de respetuosos con la ley y lo que tu quieras pero si le pones eso a alguien que le gusten las motos y quiera exprimirla bien, la autonomía se le va a ir por el desagüe.
#5 Preguntas eso... y luego querrás que tengamos conversaciones serias y que te trate con respeto y de igual a igual y que no te envíe a la mierda ni nada.
#23 Pues claro que puede tener solución. Imparsifal lo hizo, pero hubo problemas y retiró esa versión de producción. A mi me gusta más así como está porque no se rompe el árbol de respuestas.
#3 creo que ir en la dirección de la guerra no es el mejor camino.
No entiendo que no se siga el camino de la diplomacia, que directamente ya se pase de sentarse a ver si arreglamos esto.
Además, coincidir con la opinión de EEUU nunca es buena idea, porque EEUU sólo busca su interés y si gana más perjudicando a Europa, va a perjudicar a Europa.
#9 ese fanatico no tiene arreglo, es un burdo rusoplanista que esta aqui para fomentar la propaganda del Kremlin, sin mas. El no quiere que se negocie, quiere que se le de a Rusia todo lo que pide su amo Putin, sin mas.
Con los nazis rusos no se puede negocier nada , hay que destruir a la maxima cantidad de rusos que sea posible en Ucrania, y atacar con drones y misiles a objetivos economicos y militares en la Rusia profunda...
Ucrania ya cedio su armamento nuclear a Rusia a cambio de garantias de seguridad firmadas en el Memorandum de Budapest, y el psicopata de Putin las ha pisoteado todas. Negociar con Rusia es perder el tiempo, no se puede negociar con psicopatas.
#23 Aquí no vengo a dar lecciones de moral, vengo a leer comentarios de gente de mi misma ideología. Para escuchar y leer derechismos ya tengo el mundo real, mi familia, mis compañeros de trabajo, etcétera.
Y eso lo hago cuando voy por la cola de pendientes y veo comentarios fachas destacados. Entro, tumbo comentario y otra vez al ignore.
#47 Mientras menéame funcione así todos somos víctimas de ello, quienes usan la herramienta por que no actúa como les gustaría y quienes no usamos la herramienta por que quienes la usan alteran nuestra experiencia de usuario.
#44Falso. Puedes responder a esa persona. Pon su numero de comentario con el "_".
Eso es una chapuza y no queda correctamente anidado.
Lo que fuerzas de la otra manera es a la otra persona a que se entere de que le estas citando.
Eso debe resolverse con el diseño de la herramienta, de forma que esas citas no te aparezcan en tu perfil si son de ignorados, ni en las notificaciones. De esa forma el resto pueden interactuar con normalidad con la web, los comentarios quedan correctamente anidados y quien ignora es quien ve modificada su experiencia de usuario.
Y todos tenemos derecho a elegir con quien hablamos y con quien no.
Tú tienes derecho a elegir a quién le diriges la palabra pero tú no tienes ningún derecho a impedir que otros te dirijan la palabra en un lugar público.
Eso solo puede impedirse con una orden judicial de alejamiento, y eso puedes pedirlo también para un usuario de menéame, un juez puede emitir una orden de alejamiento para que cierta persona no pueda comunicarse contigo mediante menéame ni otras herramientas telemáticas ni de ningún tipo.
Se trata de respetar a los demás en las decisiones que toman.
Yo no tengo ninguna obligación de respetar tu decisión de impedirme responder a tus comentarios públicos. Me parece una falta de respeto que lo intentes siquiera.
#41 Es un foro público, si tú expones algo públicamente cualquiera, cualquiera, debe poder responder a esas ideas y esa respuesta debe poder quedar correctamente anidada para que el resto puedan leerla.
Quien responde no tiene ni por qué acordarse de otras interacciones pasadas contigo, no tiene por qué estar respondiendo a la persona detrás del apodo, puede perfectamente estar respondiendo a las ideas expresadas con independencia de quién las haya expresado.
Distinto es que te pudiera enviar privados, ahí sí es una intención deliberada de hablar con esa persona, pero en una discusión pública no puedes presuponer que te responden a la persona en vez de a las ideas expresadas.
Y por ello es un pésimo diseño que un usuario pueda decidir qué usuarios pueden responderle públicamente a un comentario público en una discusión pública, y por eso es comprensible que algunos usuarios decidan votar negativo a quienes usan esa herramienta cuyo diseño pésimo lleva a interferir con el resto de usuarios.
El acoso es otra cosa y se juzga por el contenido del comentario, y es sancionable.
Lo del "_" es una chapuza y no permite que quede bien anidado. Dar eso como respuesta es una broma de mal gusto. Y no veo de que forma quien dice sentirse acosado por que le pongan #89 no va a sentirse acosado por que le pongan #_89. Si lo que te molesta es que aparezca en la lista de respuestas de tu perfil eso se resuelve técnicamente evitando que aparezcan tus ignorados en esa parte de tu perfil, sin interferir con el resto.
#37Si meto a alguien en el ignore lo meto porque no quiero interactuar y no le perjudico en nada.
Sí lo haces, no puede responder a tus comentarios públicos citándolos, y eso perjudica al usuario que responde y perjudica al resto de usuarios que no pueden ver el contenido anidado correctamente.
Eso como digo es por culpa de un pésimo diseño de la herramienta pero eso no quita que quien activa esa pésima funcionalidad es quien usa la lista de ignorados, y por lo tanto es ese usuario quien está provocando el perjuicio haciendo uso de una herramienta pésimamente diseñada. De ahí que el voto negativo sea comprensible.
#30 Con una herramienta de ignore bien diseñada aquellos que están en la lista de otros no deberían enterarse siquiera, deberían poder seguir interactuando con la web con normalidad sin que los que usan esas listas afectasen a su experiencia de usuario.
Que reprochen esa injerencia en su experiencia de usuario con un voto negativo es perfectamente comprensible, es perjudicar a quien ha decidido perjudicarte a ti usando una herramienta que está pésimamente diseñada.
Como bien indica #7 en la respuesta a #1 tenemos un dilema interesante y que merece la pena ser estudiado:
El nivel de inteligencia medio del votantes del PP ¿Es mayor o menor que el de Belén Esteban?
¿ Alguien tiene datos fiables al respecto?
#8