#16 Me costó mucho dilucidar esta cuestión, que si el agua para tirar, que si la bolsa para coger la mierda, buscar una papelera cercana, ¡ostras! se me han acabado las bolsas, acaba de mear en un árbol y a 2 metros mea otra vez en un armario eléctrico, y luego en una farola y finalmente en una fachada, venga más agua, ¡joder se me ha acabado el agua!
#6
Sí, así es, este tema de los alquileres abusivos no tiene remedio (al menos de momento)
Está en el tejado de los políticos, que les sale muy rentable.
Pero lo del género gramatical también tiene delito.
#11 Pues tiene pinta.
Siempre hemos pensado en los chinos recolectando arroz con condiciones de vida pésimas, currando todo el día y resulta que no van por ahí los tiros.
#9 No, ni un momento puntual, siquiera.
Cuando un ascensor funciona con las puertas abiertas, hay que pararlo inmediatamente.
Cuando una máquina funciona sin los elementos de seguridad hay que pararla inmediatamente, no vale eso de "es un momento"
Anular los mecanismos de seguridad es algo, que desgraciadamente, es muy habitual en maquinaria.
Pero en la mayoría de las veces son los mismos trabajadores y/o operarios los que hacen la trampa.
Normalmente el dueño de la empresa aplica las normativas de seguridad en máquinas, me muevo bastante por el sector y visito bastantes empresas y puedo constatar que hay mucho celo en hacerlo bien, pero luego pasa lo que pasa
El apellido March es catalán y se pronuncia Marc (la 'h' final es muda)
Hoy en día esa 'h' después de la 'c' se ha perdido pero era bastante habitual antaño como en la ciudad de Vich que actualmente es Vic
O el apellido Blanch o las galletas Artiach que en realidad se pronuncia Artiac
Esto es un tema recurrente, que hay que llevar o que no hay que llevar.
Yo siempre he sido un defensor de los uniformes en la escuela, parece un tema arcaico, pero tiene muchas connotaciones positivas:
Por un lado iguala a todos, no hay nadie ni por arriba ni por abajo, no hay ni religiones ni clases sociales.
Genera un entorno global y al mismo tiempo un símbolo que hace sentir esa escuela como algo propio.
Si se permite el pañuelo en la cabeza, alguien dirá que tendrá el derecho de poder llevar un gorro peruano, y lo que estamos haciendo es lo contrario a la uniformidad, precisamente.
Yo la primaria, la haría toda con uniforme, y cada escuela el suyo propio.
#49 Los idiomas evolucionan, los hábitos en el lenguaje se van formando, con el paso de los años, nuevas formas y maneras.
Pero lo que no se puede es forzar al lenguaje por temas políticos ni obligar a nadie a hablar de una forma distinta porque si no patatas.
Es algo que me da mucho miedo.
Antes, tenías un semáforo en verde para peatones y pasabas con más o menos tranquilidad, ahora antes de poner un pie en la calzada tienes que mirar en todas direcciones porque te puede venir un patinetero a toda leche (algunas bicis también) y se te lleva por delante.
No sé como se ha permitido esta total anarquía en este tema. No existen los semáforos, todos por la acera, direcciones contrarías, etc.
Y el problema es que van a pillar a una persona mayor saliendo de su casa (o no tan mayor) Pero los mayores son más vulnerables.