edición general
25 meneos
107 clics
Este motor eléctrico no lleva ni un gramo de tierras raras, utiliza hierro y, además, es más eficiente

Este motor eléctrico no lleva ni un gramo de tierras raras, utiliza hierro y, además, es más eficiente

Un nuevo motor, basado en imanes de hierro, elimina la dependencia de las tierras raras, actualmente imprescindibles en los motores eléctricos, reduciendo el coste de fabricación y mejorando la eficiencia. GM y Stellantis han impulsado inversiones para ampliar la producción y acelerar la adopción industrial de estos motores.

| etiquetas: motor , tierras raras , eléctrico , hierro
La mayor parte de los motores eléctricos no tienen tierras raras.
#2 Los de altas prestaciones y bajo peso de los coches eléctricos sí.
#2 Hay alguno que las lleve ?.
#10 Sí claro, los de tipo brushless (CC) y los de tipo síncronos de imanes permanentes (AC)
Patrocinado por GM y Stelantis... garantia de calidad... Id probandolo, os espero.
#3

Primer motor eléctrico que parte la tapa de balancines. xD
#3 motor eléctrico bañado en aceite.
#9 Ya, como los "pudretech"
A cada caso su sistema, los transformadores van sumergidos en aceite pero son mecánicamente estáticos. El aceite actúa como aislante y transfiere el calor a los radiadores. En cambio, he visto alternadores de alta velocidad girando en una atmósfera de hidrógeno. El rozamiento con el aire normal los quemaría, aparte de problemas de humedad. También se podría usar helio, pero el hidrógeno es más barato.
Me alegro por lo del ignore..
Por fin, después de varios años de desarrollo, parece que la hora de la producción en serie de los motores eléctricos sin tierras raras ha llegado. Será un gran impulso para el coche eléctrico y para el medio ambiente.
#1 Ojalá... Pero cuando un chino anuncia algo nuevo al terminar el anuncio te pregunta: ¿cuántos quieres? porque ya lo está fabricando en masa.

Cuando en occidente anunciamos algo siempre es un prototipo, una promesa y con suerte tardamos una década en producirlo a lo grande, y probablemente esa producción se haga en China porque no tenemos fábricas capaces de dar abasto a la demanda en tiempo y precio.

Durante ese tiempo probablemente queden obsoletos.
Buenas noticias para Groenlandia.
Jaja, se parece a aquellos que de pequeños sacamos de juguetes y otros aparatos cuando los desarmábamos.
#14 El tonito ese te lo puedes ahorrar, no es culpa mía que seas un ignorante.

Los motores de los coches eléctricos, el uso es irrelevante, pueden ser CON y SIN tierras raras, depende de su arquitectura.

Motores eléctricos usados en coches eléctricos SIN tierras raras:
- Motor de inducción (jaula de ardilla)
- Motor síncrono de reluctancia (SynRM)

Ale, a pastar al ignore.
De toda la vida ha habido motores eléctricos sin tierras raras. Es lo que tiene escribir artículos sin tener ni puta idea. Errónea.
#12 La noticia se refiere a los motores de los coches electricos.. Llevan tierras raras o no, experto?

menéame