#31 algo parecido es lo que pasaba antes el los contratos por obra y servicio, que te finaliza el contrato de 6 meses, te pagan la indemnización por fin de contrato aunque luego te encadenen otro.
Pero claro las cotizaciones por desempleo actuales cubren que mucha gente no usa nada de lo aportado y otro usan más.
Si pasamos a usar todos, o las cotizaciones individuales suben muchísimo o quedaría un paro ridículo, aún más bajo que el actual
#30#36 Yo me opongo a la mochila austriaca, porque elimina el fin solidario colectivo. Es una privatización encubierta. Además, de que deja a la responsabilidad personal, y quien más lo necesita son los que tienen los salarios más bajos, y esos consiguen añadir a la mochila una cantidad mísera que no sirve de nada.
Tiene el riesgo de fragmentar la seguridad social, en lugar de un fondo común que redistribuye los riesgos, entre sectores, generaciones y salarios se convierte en cuentas privadas. Eso es acercarse a un modelo de capitalización de pensiones privado, y sabemos que eso lleva a desigualdad.
Desvía los costes al trabajador. Al final el fondo sale de lo que deja de percibir el empleado, no de una aportación extra. Es decir, en vez de fortalecer derechos sociales, es otra forma de decir “ahorra tú”.
Y finalmente y no menos importante, no da verdadera seguridad laboral. La flexiseguridad nórdica funciona porque combina despido más flexible pero con paro más universal y generoso, más formación activa y recolocación activa. La mochila solo es un apaño, no ofrece esa red de seguridad.
En fin, es un paso a la privatización y el individualismo cuando lo que necesitamos es reforzar el sistema de protección colectivo que ya tenemos.
#30 Eso en la mente de un funcionario de universidad o un liberado sindical no entra. Son incapaces de visualizarlo. Para ellos solo existe el trabajado de SMI al que despiden cada 6 meses
#17 A nivel de la administración el fracaso del eDNI lo resolvieron en gran medida con Cl@ve, que permite llevar a cabo la inmensa mayoría de operaciones con la validación desde el móvil.
A nivel de empresas particulares lo han resuelto contratando servicios de intermediarios que mediante mensajes muestran el contrato via web y con códigos SMS los consideran firmados y esas empresas intermediarias dan fe de ello.
#79 La realidad esque si las cotizaciones a la seguridad social fueran voluntarias, veriamos una avalancha de gente renunciando a ellass.
Seguramente. Después llorarían por subsidios estatales cuando se queden sin trabajo.
Ejemplo. Cuanta gente va al medico por algo que ya sabe que tiene pero que tiene que ir igualmente por la firmita/receta del medico? Pues por ahi podriamos empezar.
Pues sí. Son este tipo de cosas las que hacen que España tenga la expectativa de vida más alta del mundo. Los viejitos van al médico hasta porque les duele una uña total es gratis. Y así es como se descubren y tratan enfermedades que de otra forma avanzarían mucho más. A mi me parece muy bien que mis impuestos se usen para eso.
#16#9 leed a #10, suena a pufo... yo también había escrito lo mismo hasta que he leído a 10 y pinta raro... cierto es que por aquí mucho lee pp o ayuso y se vuelve loca aunque no haya razón pero cuando la cosa no pinta bien hay que decirlo también...
#9#16. Si hemos leído PP y Madrid. Sabemos cómo trabajan en la capital. Desde que aprueban algo en el oembonhasta que mueven ficha pasan perfectamente cinco años. Así que lo razonable es esperar a que saquen un expediente para asignar la obra del patio a una empresa. Porque si en los presupuestos para el año que viene no está esa obra, pues no sé va a hacer ese año.
Que he visto demoler chabolas para no hacer absolutamente nada con los terrenos veinticinco años mejor. Hemos visto a la comunidad mantener en barbecho terrenos en los que va a hacer un centro de salud y que pasen los años y que aún no se haya hecho nada, pero nogar a la asociación de vecinos usarlo temporalmente.
Sabemos que una vez más cosas empiecen las obras son muy rápidas, pero que si aún no hay papeles eso es que aún falta mucho para que empiecen.
#156 No. No es por eso. Es más, el BCRA estaba actuando pero el mismo Caputo reconoció tras la debacle del viernes que no podría detener la espiralización (esto es que un día vendieron 60 millones y en 4 días ya habían acumulado más de mil millones vendidos) y que no iban a tener dólares suficientes para frenarlo. Ha sido el anuncio del Tesoro de USA el que ha retenido MOMENTÁNEAMENTE el desastre:
Si el Tesoro de USA no deja claro cuánto va a gastar en unas semanas estaremos igual. No sé qué pactará Milei para ganar estas elecciones, pero el futuro de Argentina es muy muy negro.
Las estimaciones por economistas argentinos de todo tipo de vertientes (menos los zumbados que le siguen, no se sabe por qué, la historieta a Milei) de izquierdas y derechas auguraban hace un par de días un cambio alrededor de 3000 antes de que terminase el año.
Espero por Argentina (que no por su gobierno), que les aguante la inercia del anuncio estadounidense. Me temo, sin embargo, que la posición actual para los argentinos es de perder-perder:
1. Si no recibe la pasta de USA, se le disparará el dólar y seguirán con una estanflación que durará años
2. Si recibe la pasta por parte de USA tendrán medidas draconianas para la población no se sabe cuántas décadas perdiendo su poder soberano a favor de USA en no se sabe exactamente qué, pero olvídate de la política interna que los transforme en un auténtico país en desarrollo
Y todo para pagarle la campaña electoral a Milei y que no entre dos años antes en la cárcel por todo lo que está haciendo contra la ley y el estado de derecho.
#71Si el estado tiene que obligar a que use su "servicio de seguros", esque la gente no cree que este recibiendo una cobertura justa por lo que paga.
Si. La propaganda de derecha se ha encargado de que la gente piense eso. Sería bueno que los que lo piensen miraran cómo es en los países donde no existe. ¿Viste la serie Braking Bad? ¿Viste que el protagonista prefería no tratarse contra el cáncer para no arriesgarse a dejar a su familia en la ruina? Eso no es pura ficción. Es lo que nos proponen los que dicen que la seguridad social no sirve. En Estados Unidos antes del Obama Care había gente que nunca había ido al médico en su vida porque no podía permitírselo. Eso es lo que nos quieren meter (de a poco, claro).
Claro que reciben la ayuda de gobiernos de derecha que recortan el gasto en salud para que haya largas listas de espera y la gente tenga la percepción de que la seguridad social funciona mal y se contraten un seguro privado.
#61bueno la limpiadora tiene toda la informacion, es mayorcita para saber si prefiere ganar 400 o ganar 280 con "seguro de baja".
¿Estás seguro de que está eligiendo libremente? ¿No será que le pagas una miseria y si quiere que le alcance para comer no le queda otra que arriesgarse evadiendo los impuestos? ¿Será que comprende en realidad lo que yo tuve que explicarte a ti porque parecía que no lo habías tomado en cuenta?
#41 Aja. Después la limpiadora se enferma y no tiene seguridad social que le pague el salario ¿o se lo vas a pagar tu mientras se recupera? O la echas y no tiene paro. Al principio puede que estuviera feliz de cobrar 400 en vez de 280, hasta que se da cuenta que esos 120€ que daba no era que se lo "robaran" sino que valía para algo.
#42 Me temo que tú no has cobrado / pagado en B nunca.
No dejar esas pistas es de primero de defraudador.
Lo único que podrías grabar es la conversación cara a cara dónde las 2 partes se auto inculpan, implícitamente, dando a entender que ambos conocen la ilicitud del acto, y esta grabación no creo que a ninguna parte le interese presentarla en un juicio.
#26 La deuda no existe (legalmente ) porque no hay constancia de ella. Tú dices que el precio pactado era 1/4 de lo real, o cualquier otra mierda por el estilo, y luego serán los tribunales los que tengan que decidir.
Que como seas autónomo y no una empresa con asignación fija para gastos legales, entre la espera del juicio y los gastos legales, el 90% de las veces te compensa dejarlo estar.
Y es una mierda muy gorda perder días de trabajo, o para el cliente un trabajo defectuoso, si no se tuerce mucho.
#26 Yo quedo contigo, te digo que te hago una reforma por 10.000, me pagas 5.000 en un sobre para materiales sin dejar constancia y yo no aparezco más en tu vida.
¿Dónde y cómo reclamarías?
#203 la sanidad y la educación también son infraestructuras. Y por mucho que puedas rebajar el precio al ser más habitantes, siempre será más gasto. En tu comentario hablas de cifras no de porcentajes por habitantes.
#151 Pues ya me contarás por qué si el límite era de 1470 se están vendiendo por 1500. Intentaron controlarlo en 1470 y no lo lograron, en 1480 y tampoco, en 1490 y tampoco. Pero mágicamente en 1500 ya no va a pasar
Como decía Caputo: si lo ves barato, compra, campeón. "Pues a comprar" que dirán muchos señores con pasta para hacerlo porque, que yo recuerde, el cepo para las empresas sigue ahí y los únicos que se benefician realmente de esto son los ricos unipersonalmente: o ricos herederos o narcos. Qué gran idea, eh.
Efectivamente, acabo de mirar www.cronista.com/MercadosOnline/dolar.html y ya no hay ningún dólar a 1500. Están todos por encima. El más barato a 1515. Sospecho que no has tenido en cuenta que el sistema es mucho más complejo que la simple oferta/demanda porque hay variables adicionales que joden esa simplificación.
#142 Pero no te das cuenta de que por cada peso que transformes en dólar, el cambio será distinto? Que no controlas su precio, que eso no lo decide Milei
#144 OK ojalá tengas razón. Lo del cepo cambiario también estoy de acuerdo, pero como decía en mi anterior comentario, no ha sido suficiente para atraer inversiones y ha aumentado la inestabilidad, por lo que en mi opinión ha sido causa de la situación actual. Y Milei y sus mariachis se descojonaban diciendo el dólar flota.
#118 lo que te decía, a pesar del préstamo, el BC está agotando rápido las reservas de dólares. Pronto tendrá que prohibir sacar dólares del país. Donde Milei erró gravemente fue al eliminar el cepo cambiario. Los argentinos compraron dólares masivamente y cuando estos dejaron de entrar debido a las exportaciones…
#138Al FMI solo se pagan los intereses por los siguientes 5 años, de momento eso no es problema <-- Al ritmo que pierde dólares (y que si el FMI ve que no va a recuperar la pasta puede pedir que se la devuelvan TODA, la que quede, en cualquier momento) veremos si llegan a final de año:
hay suficientes dólares para defender el tipo de cambio a 1500 <-- Eso decían hace unos días de 1470. A ver si dentro de dos semanas me estás diciendo a 2000 y dentro de un mes a 3500.
Pero claro las cotizaciones por desempleo actuales cubren que mucha gente no usa nada de lo aportado y otro usan más.
Si pasamos a usar todos, o las cotizaciones individuales suben muchísimo o quedaría un paro ridículo, aún más bajo que el actual