edición general
tierra_del_hielo

tierra_del_hielo

En menéame desde agosto de 2024

6,64 Karma
15K Ranking
10 Enviadas
0 Publicadas
2.008 Comentarios
0 Notas

El PP aprovecha su mayoría en el Senado para forzar un cambio en el Código Penal y que quien corte suministros a una casa okupa no incurra en un delito de coacciones [214]

  1. #108 Porque lo normal es apalancarte en pisos de bancos o que llevan varios cerrados, no en uno en que el propietario vuelve el finde o en el de tu tía Conchi
  1. #108 Porque buena parte de los edificios deshabitados tienen dada de baja tanto la luz como el agua. Buena parte, no toda, la excepcion no hace norma.

Esa tan “barata” energía nuclear [199]

  1. #116 Lo de China era porque decías que aquí el gobierno decide, pues como en China.

    Las nucleares tiene ciertas ventajas, pero la rentabilidad no es la mejor de ellas. Si fueran las más rentables como digo, todos estaríamos como Francia. Y en Francia tanto la industria constructora, como la eléctrica que las opera, son públicas. Porque la rentabilidad no es lo principal, es una apuesta estatal más allá de la rentabilidad, como favorecer su industria de construcción de reactores nucleares, o la seguridad energética, al no depender tanto de combustibles fósiles.
  1. #98 Hay 416 reactores nucleares comerciales en funcionamiento, más o menos el mismo número que desde hace décadas.

    En Nortemanerica no hay ninguno en costrucción, por ejemplo. China es una dictadura, así que pensar que se hacen nuevas sin la autorización del gobierno es una tontería, por ejemplo. Las nucleares solo son rentalbes, si el estado asume las consecuencias de un posble accidente y el tratamiento de residuos, si eso lo asume el estado, pues puede interesar a determinados países. Como China que construye todo tipo de tecnologías de generación electríca al ser la fábrica del mundo.

    Pero si fuera tan rentable como algunos lo pintan, no se habría quedado en esos 400 reactores, tendríamos 4000, y gran parte de la generación eléctrica sería con esa tecnología.
  1. #53 Si no paran de llorar las eléctricas que dicen que no es rentable hacer las inversiones de seguridad para que sigan operando, de unas centrales amortizadas hace décadas. Se van a gastar 8-12 mil millones en hacer una Olkiluoto-3 o Flamanville nueva... xD hoy no, mañana.

    #51 Lo tuyo si que es propaganda, pásame algo que ponga que cantidad cubre el seguro ese que dices, y de paso me explicas como es que Japón tuvo que darle hace años 12.000 millones de dolares a TEPCO la propietaria de Fukushima para que no quebrara y siguiera financiando las consecuencias de desastre de Fukushima. Si realmente lo cubriera el seguro, el desastre lo hubiera pagado la aseguradora. No puede haber centrales nucleares, si los propietarios tuvieran que pagar un seguro que cubra un accidente nuclear, y la gestión de residuos a perpetuidad. Sin el estado detrás, para pagar lo que haga falta, no hay centrales nucleares comerciales. Bueno las habría, porque cerrarían, y dejaría el pufo al estado. Por eso es el estado que tiene que decidir, siempre en esa industria, porque es el que paga.

Supermercados públicos para agrietar el capitalismo [98]

  1. #84 yo veo reponedores mal pagados y colaboraciones con estados genocidas
  1. #69 cualquier cosa, como facilitar bienes de primera necesidad; agua por ejemplo, salud, educación, electricidad o alimentos
  1. #69 #55 como firme demócrata prefiero que se equivoque la mayoría y escoja mal a sus gobernantes
    y estos a los gestores de los supermercados, que confiar en el saber hacer de otros
    que pienses que Mercadona Y carrefour hace bien las cosas es chistoso

Por qué Trump quiere acabar con el régimen de Maduro [148]

  1. #40 Bueno, viendo que no tienes ni la menor idea de geopolítica, me sorprende que te animes a hacer comentarios como este..

Supermercados públicos para agrietar el capitalismo [98]

  1. #74 Claro, pelar mandarinas y ponerlas en un embalaje de plastico ES SUPER NECESARIO, te pongo un ejemplo de los miles que hay en esto.

    Como por ejemplo el encerado de las manzanas para que brillen.

    El no consumir la fruta y verduras que no se ven bonitas, simplemente se tiran y su precio se suma a la que es bonita.

    Y asi un largo etc.

    Por no añadir que pese a que las empresas tienen seguro, añaden precios por robos a los productos y tenerlo cubierto.
  1. #75 Es mejorable en contra de los beneficios de alguna gente.

    Por cierto algo puede ser mejorable y no quiere decir que tenga que aparecer alguien que lo haga. Pero para todo.
  1. #72 claro que se puede reinventar, de eso va la noticia.

    Walmart vende a un precio porque entre transporte, almacenaje y demas encarace de media todo un 500%, y eso es mejorable.

    Por no hablar de que aunque sean empresas con nombres distintos no significa que sus dueños o parte de los mismos, sean las mismas personas.
  1. #67 De hecho de media el precio de venta del agricultor al que pagas tu suele ser de un 500%.
  1. #67 Vende a un margen del 1.5% per obvias el margen de el resto de subempresas asociadas como la de transportes, o te piensas que es walmart el que va al campo, a llevarse la comida, llevarla a un almacen y luego trasportarla al resto de sitios?

    Claro.
  1. #30 Bueno el de nueva york no tiene que darle al dueño principal 28M de salario que tiene Doug McMillon o los 160K de salario medio que tienen los gerentes de cada uno, o lo que se lleven . Ahi tenemos algo de margen..., o o 9,4B de dolares que repartio en dividendos.

    Por no hablar de lo que ganen el resto de dueños.

    Por no hablar lo que ganen los dueños de los transportes.

    Etc...

    O lo que se ahorrarían los americanos con una dieta saludable en tratamientos carisimos luego sanitarios.... esas cosas no sé porqué nunca se incluyen.

Ayuso recrimina a Vox su estrategia en inmigración: «Alguien tendrá que limpiar sus casas y recoger sus cosechas» [172]

  1. #86 De la nada no, del SEPE.
  1. #86 claro porque tenemos tasa de paro cero. No hay gente para trabajar.

Cobrar un 50% más que su predecesor no es suficiente: El director de la Agencia Valenciana Antifraude pide más de 100.000 euros [35]

  1. #32 No seas demagogo y falaz, anda.

    Los mejores desde luego que no son los más caraduras

FFmpeg a Google: Pagadnos o dejad de enviarnos bugs [69]

  1. #12 claro, pero dentro de tu plan de ruta y tus capacidades como mantenedor.

Cobrar un 50% más que su predecesor no es suficiente: El director de la Agencia Valenciana Antifraude pide más de 100.000 euros [35]

  1. #26 Pues que vaya al sector privado.
  1. #29 Lo que no tiene ningún sentido es tu supuesto símil.

    No tiene ni pies ni cabeza
  1. #15 A mi si.

    Si no le gusta el salario, que renuncie. Hay cola.

Microsoft opta por la manipulación comunicativa para frenar la creciente oposición a su nube en Aragón [88]

  1. #51 Y que seguimos dependiendo de otros. Nosotros no podemos empobrecer uranio hasta donde yo se.
  1. #23 Materialmente no. El asunto es que repartirlan todo el coste entre todo los usuarios de electricidad y eso hará subir la electricidad para todos (mas inflacion, mas pobreza energetica, mas pobreza) es como una especie de gentrificacion (cuando tu no te puedas permitir tanta electricidad porque estos gastan mucha y aparte te han quitado los ingresos por trabajo y por impuestos del trabajo para poder pagar esa electricidad)

    La ia va a venir pero es como si aparte de a quitar trabajos vinieran a parasitar la energia del pais y a subir los precios de esta. Si acaso nos sobrase. Es como cuando se habla de exportar electricidad y eso produce que los precios suban localmente.

    Mira esto
    Noruega se cansa de pagar cara la energía que genera y pretende cortar los vínculos eléctricos con Europa
    www.elconfidencial.com/mundo/2024-12-17/noruega-energia-cara-cortar-vi

    Para proteger el precio de su electricidad, reducen su interconexion y acuerdos.

    Estos datacenters van a consumir cantidades ingentes de electricidad que subiran el precio de la luz para todos.

    Generar mas electricidad supone que te instalen una nueva central nuclear en tu pueblo o ciudad que nadie quiere. O quemar muchisimo mas gas natural con las emisiones contaminantes correspondientes, no solo co2.
  1. #23 Es complicado generar eletricidad, si. Ahora mismo es bastante complicado, dependemos de un monton de agentes externos que nos venden gas, carbon... y las renovables, que nos convertiriamos en independientes para la generacion de electricidad, se han encontrado a la oposion de fachapobres porque ahora, las renovables es de mariquitas wokes o algo asi y hay que contruir nucleares que eso si es de hombres (eso si, crear centrales nucleares pero en los pueblos de otros, en el mio no que es perfecto como esta no vaya a ser que haya una desgracia y me quede sin pueblo...)
« anterior1234571

menéame