edición general
puigmajor

puigmajor

En menéame desde septiembre de 2009

9,40 Karma
2.125 Ranking
2 Enviadas
1 Publicadas
222 Comentarios
0 Notas

El turismo vuelve a África [114]

  1. #1 es alucinante! .... :wall:
  1. #1 suele ser más verde, al menos cuando fui en mayo…y las laderas, la corona circular tampoco se ve claro, no? Aparte creo que cruzan un río la manada…creo que no, será más bien kenia, masai Mara probablemente.
    Que puto horror, nunca en mis dos veces en africa he visto masificado ningún parque nacional, se veía de vez en cuando algún coche, alguna vanette y poco más, eso es una locura.
  1. #71 #1 #20 por si os interesa.

    en Namibia es lo mismo. En Etosha , salvo en alguna zona acotada para ir al baño, no te bajas del coche, en zonas que no son parque nacional ni te acerques a los animales y como te vea un guía te mete un grito. (sí, hay jirafas y otros animales en zonas salvajes usadas por el hombre, y zonas repobladas que no son parque nacional)

    En los parques nacionales del caprivi (conducción por arena y roca) si pinchas, o encallas y te tienes que bajar, se baja uno, la puerta abierta y todos los demás mirando en todas direcciones hacia la maleza. Y desde luego lo que se ve en este vídeo no sucede ni de coña

    En Etosha, la parte visitable del parque, es la carretera que lo rodea. Nadie puede acercarse a "la sartén", al interior del parque. Si es cierto que cuando ves muchos coches parados, es que está pasando algo pero desde luego, desde la carretera o camino marcado por el parque. Ni de coña cómo van éstos, que da vergüenza.

    Al margen de ello, sobre la caza. Por lo que a mí me explicaron cuando he estado allí, sí. Pagas y cazas. Ahora la versión romántica inglesa de "tú frente al león" no. Vas con un biólogo que te señala un bicho que probablemente se está muriendo y te dice "ese es el tuyo y nada más" disparas, sueltas las chuchas y te llevas tú pieza. A mis ojos da bastante asco pero hay otro motivo. Etosha es un parque cerrado y las poblaciones fluctúan. Para mantener el equilibrio se permite la caza (bien pagada) con sus permisos y toda la pesca.

    Lo hacen porque si hubiera un desvío poblacional hacia un lado o a otro (herbívoros vs carnívoros o cadena trófica) las poblaciones podrían verse seriamente dañadas por el balance natural.

    Joder, es más fácil explicarlo de voz con una cervecita en la plaza. Os espero en San pedro nolasco 1. Zaragoza. En el luces de bohemia.

    :hug:
  1. #54 Estuve de viaje (no de novios), por eso decía que ese tipo de situaciones se dan cuando los conductores de avisan por radio de que está pasando algo interesante. 
    No había traducido el mensaje del tweet original. Muchas gracias.
    Evidentemente lo óptimo sería que no hubiera humanos en la zona, pero tampoco habría protección frente a los furtivos al no haber intereses económicos por mantener los parques (es así de triste). Parece que había la idea de construir una autopista cruzando el Serengeti pero al ser una importante fuente de ingresos para Tanzania no se permite 
    En el caso del Serengueti el parque es enorme y la zona donde se concentra el turismo es pequeña. La zona donde están los rinocerontes blancos no se visita.
    El caso del vídeo es diferente, es un cráter pequeño (20 km de diámetro) con 4 rutas radiales. Así que la sensación de mogollón es más alta. Deberían poner una limitación al número de vehículos permitidos dentro del parque para conseguir un equilibrio. Mantener el interés por conservarlo pero evitando al máximo la alteración del hábitat.
    El tema que enlazas de los Masai, te recomiendo el documental Wild COIVD (www.rtve.es/play/videos/otros-documentales/wild-covid-pandemia-salvaje), sobre el Masai Mara durante el confinamiento, que coincidió con una falta de herbívoros en el parque. Esto provocó que los leones cazaran el ganado de los Masai y que estos los mataran. Se ha creado una asociación que cuando se produce la muerte de una pieza de ganado se les compensa económicamente para evitar que maten a los leones.
    Supongo que esto ha provocado problemas de desplazamiento de las comunidades mara alegando que ellos destruyen el ecosistema.
  1. #1 #20 Bueno, pues os voy a contar mi experiencia puesto que yo sí que he estado en un parque de ese estilo. Krueger en Sudáfrica. Un país no tan pobre pero que tiene un negocio en el turismo de parque de ese estilo. No me pienso justificar y el trato es bastante más respetuoso que lo que se ve en las imágenes del tweet.
    Totalmente prohibido descender de los vehículos u hostigar animales, no se puede echar comida, ni alimentar animales, ni dejar basura so pena de fuertes multas.
    El Krueger es más grande que toda Navarra, por ejemplo (el Ngorongoro es más grande que la Rioja por ejemplo). La parte que se visita es muy pequeña y no se baja del vehículo. De hecho lo de estar a pie por allí es cosa para los guardas, los nativos y los científicos.
    Que los turistas hacemos el capullo, sin duda. Que el impacto es menor que el de la caza furtiva, sin duda también.
    Y tanto es Sudáfrica como en Namibia o Mozambique si tú pagas cazas lo que quieres.
    Las imágenes son una puta mierda pero es que en Tanzania los ingresos de ese turismo son necesarios. Muy probablemente #17 tiene toda la razón. No estamos hablando de los hosteleros de la costa del Sol, hablamos de gente que literalmente pasa hambre. Así que habría que consultar directamente con la población local.
  1. #33 sé que hay amargados que mal usan el voto de microbloging para ponerlo cuando se distancie lo mínimo de lo original pero no debería ser el caso.
    Y menos en tweets que su textos suelen ser "me meo!" "No puedo creerlo" o "Madrid, siglo XXI" y que queda más clickbait que otra cosa porque tienes que pinchar pa saber que es. "corregir" estas cosas con un título y entradilla explicando que es antes de pincharlo sería lo suyo para enriquecer esta página.

    Microbloging solo debería usarse cuando añades un sesgo de opinión.
  1. #53 En serío preferías que #0 compartiese un tuit en suajili? Mungu hadhihakiwi. Hebu hapa tuongee ukweli! Je, Ni wamasai na mifugo yao ndio waharibifu wa mazingira au haya magari yanayowakosesha wanyamapori amani??

    Si, porque el texto no es importante sino el video. En la entradilla podría haber puesto lo que pone este "vuelve el turismo a África"


    Y también sé que esto es un video enlazado y puedes llegar al original con un click pero no se suele hacer. He visto varios envíos así con el que no es original teniendo decenas de miles de likes y retweets, y el original solo una porción de eso.
  1. #25 ¿En serío preferías que #0 compartiese un tuit en suajili? Mungu hadhihakiwi. Hebu hapa tuongee ukweli! Je, Ni wamasai na mifugo yao ndio waharibifu wa mazingira au haya magari yanayowakosesha wanyamapori amani??

    Titular: Dios no es objeto de burla [(¿)SUA(?)] ... Entradilla: ¡Digamos la verdad! ¿Son los Maasai y su ganado los destructores del medio ambiente o son estos vehículos los que perturban la vida silvestre?

    Me quedo con la ""copia/plagio"" que ha decidido compartir #0, la verdad. Si además enalaza la fuente original en el primer comentario... no sé por qué esa indignación. Mucho menos el negativo. Además no se trata de un vídeo resubido con el que el tuitero no diese crédito e intentara apropiarse del mismo, es un vídeo enlazado: si pulsas justo abajo te lleva a la fuente desde la que se hizo eco el "copia tweets" (que es distinta a la que comparte #1, es lo que tiene Twitter, y es lo que favoree que obtenga una mayor difusión).

    El voto copia/plagio está para los que se apropian del trabajo ajeno, no para los que enlazan vídeos en una lengua que tú o yo podamos comprender... Por esa regla de tres solo se podrían compartir noticias de Reuters y poco más... ¿no?
  1. #1 ya te había votado copia/plagio sin ver eso.

    Debiste adjuntar directamente el tweet original, estoy harto de los "copia tweets" y como son los que suelen ponerse aquí en lugar de la fuente original.

El autor del atropello a Alejandro Valverde es un guardia civil jubilado: "Me increparon y agredieron" [189]

  1. #108 Yo estoy de acuerdo.
    Y que se limite también el número de coches que pueden ir juntos.
    No me parece normal encontrarme que grupos de 30 o 40 coches "atascan" una carretera o calle cada dos por tres por sus santos cojones, sin pedir ningún tipo de autorización ni preaviso sobre su ruta, y todos tocando el claxon y contaminando, molestando a vecinos y viandantes.
    Estoy seguro que a los que vivan en una gran ciudad esta historia les sonará.
  1. #108 por mí zona hay un grupo de unos 20 o 30 que cuando se juntan son los reyes de la carretera. Los conocí cuando yo circulaba DENTRO de una rotonda y tuve que parar (y todos los coches que venían detrás) ya que la grupeta entró por sus cojones, ni frenaron. Y encima me ponen la mano para que pare. En fin...

ElectoPanel (8F): la República adelanta a la Monarquía como Jefatura de Estado preferida [154]

  1. #63 Tramposo se dice del que hace trampas. Yo diría que la encuesta es precaria y tiene poco valor estadístico por el método, pero tramposa sería si obviara esa información. Pero la información te la dan.

8 sesgos cognitivos que explican por qué bajamos la guardia con la Covid [83]

  1. #15 elije, sesgo de confirmación, o falacia de autoridad... jejejeje
  1. #15 El artículo se ajusta a la realidad de lo que son los sesgos cognitivos y cómo afectan a la toma de decisiones. Que el autor sea una "eminencia" o no es irrelevante para el caso.

    Aprovecho para recomendar los trabajos de Amos Tversky y Daniel Kahneman sobre este tema. Y un libro muy interesante y didáctico de Kahneman: "Pensar rápido, pensar despacio".
  1. #15 "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero"
  1. #15 no hace falta ser una eminencia... es un artículo de divulgación explicando cosas básicas.

“Si nos matamos, nos matamos”: la imprudencia que acabó en accidente [111]

  1. #68 5 W y una H

Esto es lo que pasa en los campos de Andalucía cuando un jornalero marroquí le habla de sus derechos al explotador dueño del campo [329]

  1. #19 es más, yo cambiaría el nombre a los inspectores de trabajo y los nombraría INQUISIDORES 2.0, Con poder suficiente para colgar por las pelotas a este tipo de gente

Fiché por una 'startup' con 52 años y sufrí la humillación infantil de Silicon Valley [59]

  1. #32 Ambas van de la mano. Cuando una empresa no sabe juzgar lo que son realmente beneficios y ganancias (gracias por explicarlo #37), es difícil que sepa valorar el talento o participación del personal. De ahí que se los trate como si fueran basura.

    Es decir no "facturan una millonada", sino más bien que los inversores meten dinero allí a paladas y hacen más a costa de gastarlo, no de conseguir beneficios (lo que queda si restas a la facturación, los impuestos y gastos).

    Las empresas que están basadas en humo es lo que tienen. Me alegro por cierto de que salieras corriendo de allí.


    #FreeAssange

Cuidado con la Policía [157]

  1. #135 esta mañana?
  1. #15 Ya. Pero ahora gobierna el PSOE, así que habrá que esperar.
  1. #15 El PSOE no es de izquierdas a ver si nos vamos enterando.
  1. #15 en este pais no va a gobernar la izquierda en la puta vida.

    O eres de esos que cree que el PSOE es socialista y obrero?

    te ponen encima de la mesa una ley del matrimonio homosexual hace década y media, y ale, ya son izquierda, y la gente.... se lo cree.

Cada vez más restaurantes prohíben el acceso a los niños. Y no está claro que sea legal [335]

  1. #93 :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: todos mis respetos

Intenta secuestrar a una niña de 5 años desde un patinete en Palma de Mallorca [83]

  1. #12 Lo se, yo vivo en Palma pero la gente de fuera de Mallorca siempre se lia. Incluso familiares nos han dicho que van a Canarias y se pasan a hacer una visita...
    Dado que esta página tiene visitas principalmente de fuera de Mallorca, por mucho que al principio la visitaba sobre todo gente de Mallorca ya que su creador vive aqui, no veo inapropiado poner esa coletilla a modo de aclaración.
    Si estoy hablando con mis amigos digo Palma porque es lo que se usa a nivel local, pero con gente que no vive aquí veo muy logico aclararlo.
    Igual que cuando se habla de la capital de USA se indica que es Washington DC. ¿Para que poner DC si el nombre es Washington?
    Pues por lo mismo.

menéame